Etiqueta: FeTERA

Pensar y discutir Argentina en un ciclo de dos décadas

Pensar y discutir Argentina en un ciclo de dos décadas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las reflexiones que siguen se inspiran en una intervención realizada el pasado 20 de diciembre en el cierre de la “Escuela José Rigane”, que organiza la FeTERA con participación diversa en todo el país de militancia propia y de la Corriente sindical “Carlos Chile”. En la ocasión, de manera impensada, se conjugaron dos acontecimientos de masas. Uno remite al masivo festejo estimado en 5 millones de protagonistas, feriado nacional mediante, por la “copa mundial” de futbol conquistada por la selección argentina en Qatar 2022. El otro remite a un nuevo aniversario conmemorativo de la pueblada del 19 y 20 de diciembre del 2001. Esta lucha le puso final al régimen de convertibilidad monetaria que operó entre 1991 y 2001, con las gravísimas consecuencias sociales que explican...
Reparación colectiva desde el potrero para un pueblo sufriente que no deja de gozar

Reparación colectiva desde el potrero para un pueblo sufriente que no deja de gozar

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Nacionales
Campeones del Mundo. Reparación colectiva desde el potrero para un pueblo sufriente que no deja de gozar. Estamos en el fin del mundo y, sin embargo, le tocamos el corazón a la mitad del planeta que la pasa mal o más o menos; la inmensidad humana que se sintió celeste y blanca. Bangladesh, Calcuta, el Kurdistán, pueblitos y ciudades de Latinoamérica, árabes, libaneses y palestinos, napolitanos, griegos y turcos, entre otros. La diáspora Argentina en Madrid, Barcelona, Sevilla, Jerez de la Frontera, Málaga, París, Roma, Berlín, mi amigo en Hamburgo, Londres, Miami, Nueva York, etc, etc, etc... Fue (y es) un momento mágico. Solo el fútbol lo pudo hacer posible. Mezcla de arte, estrategia, transpiración, tradición milenaria de angustia y goce, deporte que cierra...
Luz y Fuerza Zárate en estado de alerta y movilización tras la muerte de un trabajador

Luz y Fuerza Zárate en estado de alerta y movilización tras la muerte de un trabajador

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, Provincia de Buenos Aires, reclamó una investigación profunda tras la muerte de un trabajador en la Unidad I de la central nuclear Atucha. El pasado jueves el trabajador Juan José Zalazar, de 37 años y oriundo de la localidad de San Nicolás, murió tras sufrir un choque eléctrico que le ocasionó graves quemaduras en gran parte del cuerpo, mientras realizaba tareas de mantenimiento en la Unidad I de Atucha. El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate se declaró en estado de alerta y movilización y reclamó la "remoción inmediata y renuncia del Gerente de Sitio y demás cadena de mando relacionada al evento que ocasionó la muerte de nuestro compañero Juan José Zalazar". Además, convocó a una asamblea, tras la cual resaltaron en...
Zárate: Grito unitario por libertad y democracia sindical

Zárate: Grito unitario por libertad y democracia sindical

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes se realizaron consecutivamente en la sede del Sindicato Luz y Fuerza de Zárate, Provincia de Buenos Aires, el Congreso de la Federación de Trabajadores de la Energía y un acto intersindical, con el objetivo de brindar el máximo apoyo a la organización gremial local ante los embates persecutorios de la patronal y sectores del Poder Judicial. En ese marco, el hecho más grave continúa siendo la persecución contra Damián Straschenco; hace cinco años, el trabajador de la Central Nuclear de Atucha y Secretario Adjunto de Luz y Fuerza Zárate, fue envenenado en su lugar de trabajo con agua pesada contaminada del reactor nuclear, y posteriormente criminalizado para encubrir a los responsables del hecho. Compartimos el comunicado del Sindicato Luz y Fuerza de Zárate: Grito...
Sindicatos con simple inscripción nucleados en la CTAA preparan una gran medida de fuerza para el 7 de julio

Sindicatos con simple inscripción nucleados en la CTAA preparan una gran medida de fuerza para el 7 de julio

Nacionales, Trabajadoras/es
En un encuentro desarrollado en la sede de la Central, los principales referentes de los sindicatos con simple inscripción pusieron en común las deudas que mantiene el Ministerio de Trabajo con ellos y acordaron una importante movilización hacia la sede de la cartera laboral para la semana próxima con el respaldo de la CTA Autónoma. Libertad y democracia sindical y ponerle fin a los obstáculos que impiden el desarrollo de un nuevo modelo sindical, fueron los ejes del encuentro encabezado por el actual secretario Adjunto de la CTAA y candidato a Secretario General en las elecciones del próximo 11 de agosto en la Central, Hugo “Cachorro” Godoy. Fue justamente Godoy el encargado de dar las palabras de bienvenida a los 30 dirigentes que se concentraron en la sede de la CTAA...
Sábado 22 de mayo inicia un nuevo ciclo de la escuela José Rigane

Sábado 22 de mayo inicia un nuevo ciclo de la escuela José Rigane

Nacionales, Trabajadoras/es
Este sábado 22 de mayo a las 10hs se desarrollará la sesión de apertura del nuevo ciclo de la escuela José Rigane de formación político sindical de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA). Se espera una amplia participación de compañeras y compañeros. Sumate al encuentro por zoom con los siguientes datos: Escuela José Rigane – Apertura Ciclo 2021 Hora: 22 may. 2021 10:00 a. m. Buenos Aires Unirse a la reunión Zoom: https://us02web.zoom.us/j/83360345993?pwd=OURzL2VxcSs0SWtoNzByaVdFWGNBZz09 ID de reunión: 833 6034 5993 Contraseña: JoseRigane La propuesta para este nuevo ciclo es analizar la práctica concreta cotidiana de las y los trabajadoras/es y discutir el modelo sindical que se requiere hoy en Argentina,...
ATE, FETERA y CTAA acuerdan estrategias para frenar las privatizaciones de empresas de energía de Chaco y Córdoba

ATE, FETERA y CTAA acuerdan estrategias para frenar las privatizaciones de empresas de energía de Chaco y Córdoba

Córdoba, Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Dirigentes y referentes de ATE-CTAA y de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), junto a la Organización de Trabajadores de la Energía del Chaco (OTECH) y dirigentes de la lista Azul y Blanca de Luz y Fuerza Córdoba, acordaron llevar adelante acciones para resistir el intento de privatización de las empresas de energía eléctrica en Chaco y Córdoba. El encuentro tuvo lugar durante la tarde de este jueves 8 de octubre de manera virtual. Guillermo Díaz, histórico dirigente de Villa Constitución, dio la bienvenida y manifestó su “satisfacción en nombre de la conducción de FeTERA por la solidaridad de clase que muestran los compañeros y compañeras al estar acá discutiendo estos problemas”. Díaz destacó la presencia de la Federación...
Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Reclaman “acciones concretas con quienes despiden, suspenden y rebajan salarios”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"La crisis adquiere una velocidad que no tolera respuestas a medias tintas", señalaron en un mensaje unitario más de 50 organizaciones gremiales de las distintas centrales. Demandaron "determinación y acciones concretas" contra las empresas que privilegian sus intereses y desconocen los decretos de emergencia y la legislación laboral "transformándolos en letra muerta". Entre los firmantes del pronunciamiento se contaron aceiteros de la FTCIODyARA, portuarios de FeMPINRA, estatales de ATE, ceramistas de FOCRA, gráficos de la FGB, judiciales de la FJA, químicos de FESTIQyPRA, universitarios de la CONADU Histórica, trabajadores de la energía de la FeTERA , de la prensa del SIPREBA y CISPREN y profesionales de la salud de la FESPROSA, entre muchos otras organizaciones gremiales....
Falleció el obrero lucifuercista José Rigane, Secretario General de FeTERA

Falleció el obrero lucifuercista José Rigane, Secretario General de FeTERA

Mar del Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata fue uno de los dirigentes que conformó la CTA en los 90. Junto a su labor gremial siempre sostuvo, además, un fuerte posicionamiento a favor de la soberanía energética y de rechazo al extractivismo neoliberal. Ante su fallecimiento, en las primeras horas de la mañana, sus compañeras y compañeros de FeTEra despidieron a un "compañero incansable e irremplazable". La actual conducción de la CTA Autónoma, de la que se había distanciado acompañando a Micheli en la disputa interna de los últimos años, también lo saludó reivindicando su compromiso con la democracia obrera. Compartimos los comunicados de la FeTERA y la CTA-A: Hasta la victoria siempre, José Rigane!!! Hoy, 25 de febrero de 2020, comunicamos con un nudo...
Estafa: El gobierno descongela el congelamiento del precio de los combustibles

Estafa: El gobierno descongela el congelamiento del precio de los combustibles

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno, en un momento de gran debilidad política, está retrocediendo en ojotas. A pocos días de haber perdido las elecciones PASO del 11 de agosto pasado, decretó el congelamiento de combustibles por 90 días como medida contra la inflación. No solo le salió mal, porque la inflación no para de subir mes a mes, sino que ahora tuvo que descongelar el congelamiento de los precios de los combustibles aumentando un 4% el precio final en los surtidores. Una medida que beneficia, como siempre en este gobierno, a las petroleras, porque tenemos los costos dolarizados de manera artificial. Es un negocio redondo para las compañías petroleras. Es una cabal demostración de que, siendo un país con petróleo, estamos atados a lo que dicta el mercado internacional y el precio del...