Etiqueta: Flexibilización

El SUTNA protestó en Panamericana ante oleada de despidos en FATE

El SUTNA protestó en Panamericana ante oleada de despidos en FATE

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El último viernes la patronal de FATE presionó a los trabajadores para forzarlos a firmar modificaciones a la baja en el sistema de trabajo. Ante la negativa, el sábado la empresa impidió el ingreso a planta arbitrariamente de varios obreros y el gremio inició una huelga. En la tarde del viernes 28 de marzo la empresa FATE a través de capataces, jefes y gerentes, salió "ilegalmente a presionar a los trabajadores para que firmen un cambio de sistema de trabajo, en una suerte de firma bajo extorsión de un cheque en blanco", denunciaron desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que realizó asambleas "para responder colectivamente a esta provocación de la patronal". La secuencia continuó al día siguiente, cuando al ingreso del turno de la...
Parques Nacionales: guías rechazan la desregulación y flexibilización impuesta por el gobierno

Parques Nacionales: guías rechazan la desregulación y flexibilización impuesta por el gobierno

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La medida implica "una precarización aún más profunda" y una flexibilización que pone en riesgo la conservación de los parques. El gobierno de Javier Milei avanza en la desregulación de las actividades en los Parques Nacionales, una medida que no solo desmantela la organización del sector, sino que además abre la puerta a negocios privados con escaso control y mayor precarización laboral. La decisión, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el director de Parques Nacionales, Daniel Larsen, genera un profundo rechazo entre trabajadores del área. Para Yohana Villalba, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Guías, la medida implica “una precarización aún más profunda” y una flexibilización...
El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más

El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Gobierno no llevó a sus principales referentes a la Conferencia de la UIA pero vuelve a la carga con otro tramo de la reforma laboral incluida en el decreto que dejaría sin tocar a los sindicatos. Banco de horas, bonos de comida, gimnasio, cobro de salarios en cualquier entidad no bancaria, juntas de peritos médicos para cuestionar enfermedades inculpables y mucho más. La Unión Industrial Argentina (UIA) se quejó de que el Gobierno vació la Conferencia porque no estuvieron presentes el Presidente de la Nación ni el Ministro de Economía. Sin embargo, las terceras líneas llevaron una ofrenda importante. El titular del área de Producción, Juan Pazo, anunció que se enviará un proyecto de ley para inversiones y empleo que, en el capítulo laboral, retoma parte de los puntos...
Federico Sturzenegger: “Lo que los argentinos necesitan es más libertad”

Federico Sturzenegger: “Lo que los argentinos necesitan es más libertad”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo que esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases, entre otras medidas que se trabajan en el Ejecutivo. Federico Sturzenegger,ministro de Desregulación y Transformación del Estado habló ayer sobre la reglamentación del capítulo de la reforma laboral, aprobado en la Ley Bases, y sostuvo que se anunciarán cambios en los regímenes informativos y habrá modificaciones en el régimen de firma digital: "Se viene más libertad", aseguró. “Lo que toca mi tarea, y la visión del presidente Javier Milei, es que lo que los argentinos necesitan es más libertad. Esa es la línea de lo que hacemos”, señaló. Sturzenegger adelantó las medidas de menor a mayor...
Reforma laboral II: el Gobierno impulsará la ampliación de la jornada laboral y la vuelta de los tickets de comida

Reforma laboral II: el Gobierno impulsará la ampliación de la jornada laboral y la vuelta de los tickets de comida

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras pule con gremios y empresas la reglamentación de la Ley Bases, el Ejecutivo ya prepara una reforma más profunda, inspirada en la prédica de Federico Sturzenegger y con la vuelta de algunos postulados del DNU 70/23 y de emblemas de los '90s. En medio del proceso de reglamentación de la Ley Bases, el Gobierno ya planifica una reforma laboral más profunda que la implantada en esa norma y que contemple, entre otros puntos, la ampliación de la jornada de trabajo por convenio, la vuelta de los tickets de comida por fuera del salario y la habilitación para la firma de contratos con pérdida de derechos adquiridos. Esos ítems, inspirados en la prédica del ahora ministro Federico Sturzenegger, formarán parte de una ronda de diálogo que el secretario de Trabajo, Julio Cordero,...
¿Por qué con Milei se consolida el modelo de precarización laboral en Argentina?

¿Por qué con Milei se consolida el modelo de precarización laboral en Argentina?

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La población sin empleo en Argentina es cada vez mayor: desde el primer trimestre de 2024 la tasa de desocupación fue del 7,7%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es decir que ya son más de 1,1 millones las personas sin ocupación “que buscan trabajo activamente y están dispuestas a trabajar”. El dato representa un alza de dos puntos con respecto a los datos arrojados por el INDEC en el último trimestre de 2023, cuando la tasa de desocupación llegó al 5,7%. La vida de lxs trabajadorxs en Argentina viene empeorando desde hace décadas. Pero lo más grave que muestran los indicadores en materia de empleo es que crece aún más el deterioro de las condiciones de trabajo. Esto es así por la constante caída del...
La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa...
Media Sanción de la Ley Ómnibus: “retornar a la Argentina a un estado colonial”

Media Sanción de la Ley Ómnibus: “retornar a la Argentina a un estado colonial”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) realizó un informe sobre la nueva versión de la Ley Ómnibus que recibió media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación: "Blanquear dinero ilícito, perdonar a los fugadores de divisas, desgrabar a los ricos, cobrarles más impuestos a quienes trabajan, promover el empleo negro y perdonar a los evasores, facilitar el despido y promover el trabajo ilegal, subir la edad jubilatoria para las mujeres y limitar y complicar las condiciones para su jubilación, son parte de las consecuencias de la Ley Bases y del paquete fiscal" que la Cámara de Diputados aprobó en "una sesión lamentable", declaró el economista Claudio Lozano, fundador del IPyPP. Imágenes de la corrupción y el saqueo en Diputados. Fotos: Florencia...
La Cámara Nacional del Trabajo dictó la inconstitucionalidad de todo el apartado laboral del DNU

La Cámara Nacional del Trabajo dictó la inconstitucionalidad de todo el apartado laboral del DNU

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara Nacional del Trabajo admitió el amparo presentado por la CGT contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 promulgado por el gobierno nacional y anuló todo el capítulo laboral de esa normativa. La Cámara Nacional del Trabajo admitió este martes el amparo presentado por la CGT contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 promulgado por Gobierno nacional y anuló todo el capítulo laboral de esa normativa, según informaron fuentes judiciales. El tribunal de apelaciones resolvió “modificar la sentencia apelada, haciendo lugar a la acción de amparo iniciada por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Estado Nacional” y “declarar la invalidez constitucional del Título IV” del DNU de Javier Milei. El fallo lleva la firma...
El fin de la ultraactividad se cuela en la agenda laboral de Milei

El fin de la ultraactividad se cuela en la agenda laboral de Milei

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El funcionario nominado para encabezar la secretaría de Trabajo le presentó a Milei el plan de gestión para el área. La caducidad forzosa de los convenios colectivos de trabajo irrumpió en la agenda de temas a impulsar por parte de la administración de Javier Milei. Ese ítem, también conocido en el rubro sindical como "el fin de la ultraactividad", que figuraba al tope de las iniciativas de campaña de Juntos por el Cambio en la materia, representa por ahora la mayor amenaza para las organizaciones gremiales que cuentan con la vigencia de esa cláusula como reaseguro de su base de sustentación y piso de los derechos de los trabajadores a los que representan. La propuesta formó parte ayer de una presentación que el abogado laboralista Omar Yasín, sindicato como futuro...