Etiqueta: Florencio Varela

Una Alcaide Mayor y dos penitenciarios detenidos por el asesinato de Federico en la cárcel de Varela

Una Alcaide Mayor y dos penitenciarios detenidos por el asesinato de Federico en la cárcel de Varela

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La instrucción judicial, a cargo de la UFI 9 de Florencio Varela, considera que Eliana Heidenreich, jefa del Grupo de Asistencia y Seguimiento, fue la autora de los disparos con arma de fuego que mataron a Federico Rey durante la represión en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela. Este martes a la tarde se entregó y quedó detenida en la DDI de La Plata luego de estar prófuga durante varias horas. Los penitenciarios Gastón Abila y Gabriel Bergonzi fueron detenidos en sus domicilios acusados del delito de encubrimiento agravado. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene como particular damnificada, patrocinando a la familia de Federico. El miércoles pasado, en medio de la angustia y el temor que se vive en las cárceles bonaerenses por el avance de la pandemia...
“Basta de represión en las cárceles: respuesta a los reclamos ya”

“Basta de represión en las cárceles: respuesta a los reclamos ya”

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiaron la represión policial y de servicios penitenciarios en las unidades penales del país, y responsabilizaron al Estado por la vida e integridad de las personas detenidas que reclaman contra "el tremendo riesgo que implica el hacinamiento" en el marco de la pandemia. Compartimos el comunicado: Basta de represión en las cárceles: respuesta a los reclamos ya Desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos la represión policial y de servicios penitenciarios en Devoto y otros penales del país contra personas detenidas que reclaman, con toda legitimidad, contra el tremendo riesgo que implica el hacinamiento en el marco de la pandemia de coronavirus. Responsabilizamos al Estado por la vida e integridad de dichas personas....
Reporte nº 28 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 28 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En menos de 24 horas se cayó el cuento oficial de que la muerte de Federico Rey Ramírez, el joven de 30 años muerto en unidad 42 de la cárcel de Florencio Varela había sido apuñalado por otro preso o presos, como afirmó el servicio penitenciario bonaerense en un comunicado. Como en el caso de José Mario Candia en Corrientes, la autopsia reveló heridas de arma de fuego. Más precisamente, ocho impactos de bala, uno de ellos en la nuca. Obviamente, los únicos que dispararon fueron los penitenciarios. Cerca de un centenar de guardias que participaron de la represión fueron sumariados y se secuestraron las armas que utilizaron. Otros cuarenta presos resultaron heridos en la represión a la protesta, que, como en las cárceles de todo el país, se originó en las condiciones...
La hora de la justicia: descomprimir el hacinamiento para salvar vidas

La hora de la justicia: descomprimir el hacinamiento para salvar vidas

Conurbano, Derechos Humanos, La Plata, Nacionales
Tras la identificación del primer detenido con coronavirus en la UP 42 de Florencio Varela, se encendió una alarma que el Estado ya no puede eludir. A la crisis humanitaria que atraviesa el sistema de encierro se le suma ahora una amenaza más: la expansión de la pandemia de COVID-19. Frente a esta grave situación hacen falta respuestas excepcionales y urgentes. Es la hora de la justicia, que debe atender de inmediato los pedidos de morigeración de pena. Es imprescindible que se aplique el fallo del tribunal de casación provincial en el que el juez Víctor Violini resolvió la prisión domiciliaria de los grupos vulnerables, conforme lo establecido por la OMS. En el mismo sentido, debe continuar la mesa de diálogo, con participación directa de las personas detenidas, como medio eficaz...
“Si no los mata el coronavirus, los mata la gorra”

“Si no los mata el coronavirus, los mata la gorra”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Familiares de personas privadas de su libertad denunciaron que el Servicio Penitenciario reprimió salvajemente dentro de la Unidad 23 de Florencio Varela y asesinó a un interno, Federico Rey. El aislamiento preventivo, social y obligatorio encontró a todas las cárceles del país en graves condiciones sanitarias, lo que dificulta el control de la pandemia y denota un problema estructural. La respuesta de los efectivos del Servicio Penitenciario ante cada reclamo de los internos es la represión con balas de goma, gases y eventuales cortes de luz para despistar a los internos que reclaman. Uno de los primeros eventos represivos en contexto de cuarentena sucedió en la Unidad 3 de Bariloche y terminó con varios heridos de balas de goma y golpes. Compartimos además videos y fotos de contenido...
Reporte nº 24 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 24 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
A partir de la confirmación de tests positivos para Covid-19 en integrantes del servicio penitenciario de la provincia de Buenos Aires, Corrientes, Río Negro y CABA, nuestro reporte anterior estuvo íntegramente dedicado a la cada vez más grave situación de las personas privadas de libertad frente a la pandemia. Decíamos allí que, ante la insuficiente o nula implementación de medidas eficaces para preservar la salud y la vida de las más de 100.000 personas hacinadas en cárceles federales y provinciales, el virus ya había logrado entrar, de la mano de los penitenciarios contagiados. Hoy sabemos que el coronavirus llegó a los pabellones y celdas. El primer contagiado es un hombre de 49 años, preso en la Unidad 42 de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, que padece insuficiencia...
La defensa de algunos detenidos del MP 22 de Agosto, de explosivos, persecuciones y causas armadas

La defensa de algunos detenidos del MP 22 de Agosto, de explosivos, persecuciones y causas armadas

Conurbano, Derechos Humanos
Aproximadamente el 10 de Octubre se produjo un incidente por la zona de Constitución. Una moto que circulaba con dos tripulantes empieza a ser perseguida por un móvil no identificado cuyos tripulantes inician un ataque con gran cantidad de disparos. En medio de la persecución aparentemente se produce una explosión entre la moto y el automotor. Finalmente los tripulantes de la moto son detenidos en el Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Una Organización nos pide a la Gremial que intervengamos en la defensa de los detenidos. Cuando nos entrevistamos con ambos nos encontramos con la siguiente situación: El acompañante en la moto, Capu, acepta negarse a declarar y los criterios de Defensa de la Gremial de Abogados ya conocidos por todos. El conductor de la moto nos dice que...
Tiene 10 años, padece retraso madurativo y la UTA le niega el tratamiento médico

Tiene 10 años, padece retraso madurativo y la UTA le niega el tratamiento médico

Conurbano, Trabajadoras/es
Mía Novillo es una niña de 10 años que padece de retraso madurativo, a quien la obra social de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) le niega el tratamiento correspondiente. Hace unos meses, en la misma obra social, falleció una niña de 6 años sin cobertura médica. Mía Novillo vive junto a su familia en Florencio Varela, tiene 10 años y padece de retraso madurativo. Pese a los esfuerzos de su familia, y a una orden judicial, la menor se encuentra sin cobertura médica por responsabilidad de los directivos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Según la información publicada en el sitio Data Judicial, existe: «una resolución del Juzgado Federal de Quilmes que ordena a los responsables del gremio la cobertura al 100% de su tratamiento, el sindicato no la acata, presenta...
“La relación entre modelo productivo y medio ambiente es directa”

“La relación entre modelo productivo y medio ambiente es directa”

Ambiente, CABA, Trabajadoras/es
Soberanía alimentaria y ambiental fue el tema central de un nuevo encuentro realizado en el marco del décimo aniversario de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT). Durante la tarde del martes 17, en la casa central de las cooperativas, se dieron cita militantes, productores, funcionarios y público en general para charlar sobre un tema de gran relevancia para la Argentina. Guillermo “Corcho” Martini, de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), Beatriz Domingorena, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Florencio Varela, ex Subsecretaria de ambiente de la Nación; Luis Coria de la Red Nacional de Cartoneros y Raúl Ibáñez de la Federación Argentina de Cooperativas Apícolas y Agropecuarias Ltda (FACAAL), fueron quienes...
200 despidos y fuga patronal en CODECOP de Florencio Varela

200 despidos y fuga patronal en CODECOP de Florencio Varela

Conurbano, Trabajadoras/es
La empresa de seguridad echó a los empleados que llevaron a cabo una protesta en la Ruta 2. Reclaman indemnizaciones y sueldos atrasados. El dueño está prófugo de la Justicia. Los trabajadores despedidos de una empresa de seguridad privada de Florencio Varela llevaron a cabo una protesta en la sede de Ruta 2 y Diagonal Perito Moreno, en Ingeniero Allan, donde denunciaron el vaciamiento de la firma y exigieron que les paguen sueldos atrasados e indemnizaciones. Bajo la representación de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), realizaron una presentación ante el Ministerio de Producción y Trabajo Nación, al tiempo que exigieron la intervención de autoridades nacionales en el caso, el cual cuenta con 200 despedidos. Desde la empresa, en tanto,...