Etiqueta: Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)

Continúa el reclamo de comedores comunitarios por la entrega de alimentos

Continúa el reclamo de comedores comunitarios por la entrega de alimentos

CABA, Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los movimientos sociales exigen que la Ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, de una respuesta inmediata a miles de familias que necesitan un plato de comida en su mesa. Tras la condescendiente invitación de la Ministra de Capital Humano (ex Ministerio de Desarrollo Social) a apersonarse a quienes tengan hambre para recibir ayuda individualmente, se apostaron  las cocineras comunitarias de la región de CABA el pasado miércoles en una cola de cuadras que llegaban hasta el obelisco. Olla y tupper vacío en mano, en respuesta a los dichos de la ministra. La misma situación se replicó en las delegaciones que el Ministerio tiene en el resto del país por diversos movimientos sociales. Desde la asunción de Javier Milei a la Presidencia en diciembre del 2023 que los comedores...
Cocineras contra el hambre reclaman alimentos a Pettovello

Cocineras contra el hambre reclaman alimentos a Pettovello

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Cocineras y coordinadoras de comedores populares en CABA concentrarán este miércoles frente al Ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en todas las delegaciones del país para exigir la urgente entrega de alimentos a los miles de comedores populares que dan respuesta al hambre en la Argentina. Compartimos el comunicado: Cocineras y coordinadoras de comedores populares realizarán Jornada Nacional ante la Emergencia Alimentaria Este miércoles 7/2, 10 hs, se realizará una concentración de cocineras y coordinadoras de comedores populares en CABA, frente al Ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en todas las delegaciones del país. Centenares de coordinadoras y cocineras de comedores populares que han tenido que reducir al mínimo o interrumpir su actividad...
Los movimientos sociales se preparan para el Paro General y denuncian la falta de alimentos

Los movimientos sociales se preparan para el Paro General y denuncian la falta de alimentos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En una amplia unidad, organizaciones sociales se convocaron en distintos puntos del país para denunciar la política de hambre del gobierno de Milei, como así también rechazar la Ley Ómnibus y el DNU. El 24 de enero serán parte de la convocatoria al Paro General. En una masiva jornada a nivel nacional, los movimientos sociales instalaron ollas vacías para denunciar la política de hambre y saqueo que se plasman en el DNU y en la Ley Ómnibus presentadas por Milei, y en la falta de asistencia alimentaria a los comedores populares. Estas medidas representan un ataque directo al pueblo con consecuencias que podrían ser irreversibles. Por eso remarcaron la importancia de generar la más amplia unidad para participar masivamente del Paro General el próximo 24 de enero y derrotar...
Jornada Nacional de Ollas Vacías hacia el Paro y Movilización del 24 de enero

Jornada Nacional de Ollas Vacías hacia el Paro y Movilización del 24 de enero

Destacadas, La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
El próximo miércoles 17 de enero movimientos sociales y territoriales llevarán a cabo acciones en todo país para frenar el salvaje ajuste, el DNU inconstitucional y la Ley Ómnibus que pretende el gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires las asambleas y radios abiertas serán en Retiro, Once y Constitución a partir de las 10 hs. Convocan a la Jornada Nacional la Federación Nacional Territorial (FeNaT) CTA Autónoma, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde, Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Coordinadora por el Cambio Social, que comprende al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS), el Movimiento 8 de Abril, FAR y COPA...
“No nos vamos a dejar extorsionar, que ellos paguen su circo”

“No nos vamos a dejar extorsionar, que ellos paguen su circo”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de movimientos sociales respondió hoy públicamente a la "provocación del Poder Ejecutivo" tras el envío de cartas documento por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación con las que pretende cobrar multas millonarias en castigo por haber ejercido el derecho a la protesta. Las organizaciones, entre las que se encuentran la UTEP, el Frente Popular Darío Santillán, Libres del Sur, la Coordinadora por el Cambio Social y la FENAT, entre muchas otras, rechazaron el "circo de seguridad innecesario con el único objetivo de provocar y criminalizar la protesta" y reafirmaron su adhesión al paro y movilización del 24 de enero. Compartimos el comunicado: 🔴 No nos vamos a dejar extorsionar, que ellos paguen su circo. En una nueva provocación del Poder...
Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales

Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales

Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich inició los castigos que eligió en su protocolo para las distintas organizaciones que salieron a la calle a protestar. Las sumas que pretende ronda los 56 millones en un caso y los 40 millones en otro y da diez días para efectuar el pago. El 14 de diciembre se publicó en el boletín oficial la resolución 943/23 del ministerio de Seguridad a través de la cual Patricia Bullrich impuso un protocolo "para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación", que se conoció como "antipiquetes". La norma pretende, ni más ni menos, limitar el efecto de cualquier tipo de reclamo público en todo el país, reducir el derecho a la libre expresión y criminalizar la protesta. El beneficio sería garantizar...
“Sin medidas contra la casta, Milei lanza un plan de guerra contra la clase trabajadora”

“Sin medidas contra la casta, Milei lanza un plan de guerra contra la clase trabajadora”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con una inflación que ya viene erosionando los salarios de manera constante y acelerada, y con niveles de pobreza e indigencia que alcanzan a casi la mitad de la población, el gobierno de Milei anuncia medidas que sólo vienen a profundizar esa realidad, plantean los movimientos sociales que componen la Coordinadora por el Cambio Social. "De lo que se está hablando es que en los sectores populares no vamos a alcanzar ni siquiera para comprar alimentos", apuntaron. Compartimos el comunicado: Sin medidas contra la casta, Milei lanza un plan de guerra contra la clase trabajadora Otra vez el pueblo paga los platos rotos de la fiesta de los ricos. La casta intacta y el FMI contento. Lejos de que el ajuste lo pague la casta, las medidas económicas anunciadas por el nuevo...
Taller de cobertura callejera: Hoy más que nunca la comunicación alternativa nos necesita

Taller de cobertura callejera: Hoy más que nunca la comunicación alternativa nos necesita

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El pasado martes 5/12 la agencia de noticias ANRed brindó el primer taller abierto de cobertura callejera periodística en la Facultad de Ciencias Sociales de Capital Federal. Reunió a organizaciones populares y personas interesadas en formar parte de la corresponsalía popular para la construcción de la comunicación alternativa. “Se avecinan tiempos difíciles, hoy más que nunca la comunicación alternativa te necesita”, dice la invitación a participar del taller de formación en coberturas callejeras que se realizó durante dos encuentros semanales. El aislamiento y silenciamiento de lo que pasa por parte de los medios hegemónicos es la antesala de la represión que prepara el gobierno ultraderechista de Javier Milei para quien se oponga al ajuste. Por eso, durante el...
“A los ajustadores se los enfrenta en la calle, luchando”

“A los ajustadores se los enfrenta en la calle, luchando”

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de recuperadas y movimientos sociales. Fotos: Pablo Añeli, Agencia Télam. “A los ajustadores se los enfrenta en la calle, luchando” Por Mario Hernandez  El Polo Obrero y otras organizaciones sociales marcharon el martes al ministerio de Desarrollo Social para reclamar el pago de un aguinaldo de fin de año, que se garanticen alimentos para diciembre y un aumento de los programas sociales “equivalente a la inflación”. El Polo Obrero dijo en un comunicado que el presidente Alberto Fernández; el ministro de Economía, Sergio Massa, y Tolosa Paz “tienen obligaciones por cumplir” antes de que asuma el mandatario electo Javier Milei el 10 de diciembre. “La movilización tiene que ver con los reclamos pendientes al Gobierno nacional. Son temas...
Sigue la Campaña “del papel al poder 2023”

Sigue la Campaña “del papel al poder 2023”

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este año la Campaña "del papel al poder" continúa su formación en alfabetización y es impulsada por Rizoma, el equipo de educación popular dentro del FOL Eléctrico Sur. El último encuentro realizado en noviembre fue abierto y participaron 20 personas de distintos espacios del FOL y otras organizaciones sociales. Nacida en la Regional Norte, entre el 2015 y el 2016, la Campaña “del papel al poder” continúa trabajando por la formación en alfabetización para niñes, jóvenes y adultes. Es impulsada por el equipo de educación popular de la regional sur del FOL que comenzó a llamarse Rizoma durante la pandemia de covid 19 porque no solo participan de la formación en alfabetización, sino también de diferentes espacios que necesitaban formarse y pensar planificaciones....