Etiqueta: Fuerzas Armadas

Para muestra basta un botón

Para muestra basta un botón

Derechos Humanos, Nacionales
Hace algunos días, en un escuadrón de la Gendarmería en Orán, Salta, “desaparecieron” 50 kilos de cocaína que iban a ser incinerados y habían sido reemplazados por ladrillos de yeso. Un hecho similar al que sucedió en abril en la ciudad bonaenerense de Pilar cuando la noticia fue que las ratas se comieron 540 kilos de marihuana en un depósito judicial. Los titulares hablaban de un hecho insólito pero sabemos que no es así, y para muestra hay muchos botones. Cada semana vuelven a suceder noticias muy similares en las que policías, gendarmes o prefectos resultan implicados en distintos delitos. Noticias que ya no escandalizan, y que al ser tan cotidianas, nos permiten constatar una de las razones de ser de las fuerzas de seguridad y descubren cuál es su verdadera función:...
Un pasaje de ida

Un pasaje de ida

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
En conferencias de prensa o conversaciones por Instagram, ninguna pregunta es respondida. La comunicación, punto fuerte del macrismo, parece errática en circunstancias hostiles. Mientras, el descontento crece en las calles y la militarización resulta el último recurso antes de que la tormenta arrecie. No por fallido dejo de ser loable el intento de aggionar la comunicación del gobierno nacional. En la última conferencia de prensa de Mauricio Macri fue novedosa la presencia de periodistas que no forman parte del blindaje mediático montado por el PRO. Existió un problema: el Presidente no parece preparado para escuchar preguntas. No respondió casi ninguna y enumeró los lugares comunes de siempre. En cuanto a su debut en Instagram, no dejó de resultar gracioso que le preguntaran...
Multitudinario rechazo al Decreto 683/18 de militarización de la protesta social

Multitudinario rechazo al Decreto 683/18 de militarización de la protesta social

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
En la jornada de hoy se realizaron marchas y actos en repudio al decreto N° 683/18 con el que Mauricio Macri introduce a los militares en la “seguridad interior”, para involucrar a las tres armas en la represión de la protesta sindical y social. El antecedente directo es la Doctrina de Seguridad Nacional, dictada en la Escuela de las Américas estadounidense que instruyó a los militares latinoamericanos a atacar al “enemigo interno”. El saldo en Argentina: el terrorismo de Estado, con cientos de Centros Clandestinos de Detención donde se cometieron brutales crímenes de lesa humanidad y fueron desaparecidas 30.000 personas. En la Ciudad de Buenos Aires hubo dos convocatorias. Un amplio arco de organismos de derechos humanos convocó a las 17 horas a manifestarse ante...
Acto en Rosario contra el decreto presidencial

Acto en Rosario contra el decreto presidencial

Derechos Humanos, Foto, Rosario
En un día desapacible, gran cantidad de organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas concentraron este jueves en la Plaza 25 de Mayo de Rosario. El repudio unánime al decreto del presidente Mauricio Macri que habilitó la injerencia de las Fuerzas Armadas en seguridad interior, fue el dato distintivo. Con gran preocupación por el panorama que se abre en un contexto de ajuste, despidos, represión y la perspectiva de conflictividad creciente, las y los referentes locales expresaron la necesidad de defender la democracia y el estado de derecho.                
El decreto 683/2018 de intervención de las FFAA: Un pertrechamiento para enfrentar la conflictividad social

El decreto 683/2018 de intervención de las FFAA: Un pertrechamiento para enfrentar la conflictividad social

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el Enredando Las Mañanas del miércoles 25, María del Carmen Verdú, de CORREPI, hizo una excelente síntesis política y legal de lo que significa el decreto macrista 683/2018, que permite la intervención de las Fuerzas Armadas en materia de la ley de Seguridad Interior, las contradicciones legales que suscita y las finalidades políticas que esconde. Compartimos este material que ilustra la relevancia de la convocatoria a marchas este jueves en todo el país. Enredando Las Mañanas: ¿Qué impacto puede llegar a tener este decreto y que ilegalidades supone? Carmen Verdú: Y en realidad, frente a la gravedad que tiene esta decisión del Poder Ejecutivo Nacional, la cuestión formal del método elegido para eludir el debate parlamentario -que les podría traer algún problema,...
Repudio al rol de las FF.AA. en la represión de legítimas protestas

Repudio al rol de las FF.AA. en la represión de legítimas protestas

Derechos Humanos, Nacionales
Fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 683/2018, anunciado por el Presidente Macri en un acto realizado en Campo de Mayo, por el que se procede a la reforma del Sistema de Defensa Nacional, otorgándole a las Fuerzas Armadas injerencia en cuestiones de seguridad interior. Este anuncio, además de repudiable en todo sentido, resulta tremendamente simbólico por haberse realizado en Campo de Mayo, en donde numerosas organizaciones de Derechos Humanos, incluyendo el SERPAJ, han venido trabajando desde hace mucho tiempo y concienzudamente para desempolvar los rastros de lo que otrora resultara ser un temible Centro Clandestino de Detención. A pesar de la negativa oficial, todos somos conscientes de lo que significa que las FF.AA. puedan internamente “custodiar los objetivos...
Rosario se moviliza contra la intervención de las FFAA en conflictos internos

Rosario se moviliza contra la intervención de las FFAA en conflictos internos

Derechos Humanos, Rosario
La Central de Trabajadores de la Argentina Regional Rosario convoca a sumarse a la Ronda de las Madres y al acto en repudio al decreto presidencial que estableció la intromisión de las Fuerzas Armadas en Seguridad Interior. Sin dudas, se trata de un golpe al Estado de Derecho, enmarcado en una política neoliberal impulsada por los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional. Concentramos el jueves a las 17.00 horas, en Plaza 25 de Mayo de Rosario. El decreto del Poder Ejecutivo Nacional habilita la intervención de las Fuerzas Armadas (FFAA) en cuestiones internas del país, violando las leyes de defensa nacional y seguridad interior. La definición del presidente Mauricio Macri retrotrae a los tiempos de la dictadura militar, tira por la borda uno de los avances más significativos...
No a la intervención de las FFAA en la represión interna. No a la doctrina de seguridad nacional

No a la intervención de las FFAA en la represión interna. No a la doctrina de seguridad nacional

Derechos Humanos, Rosario
Desde Amsafe Rosario expresamos nuestro rotundo rechazo a la definición del Presidente Macri de cambiar el rol de las FFAA y utilizarlas para los "conflictos internos", tal como lo expresó en su discurso en Campo de Mayo en donde presentó el nuevo "Sistema de defensa nacional". Pretende, por vía de un decreto, desconocer la Ley de Defensa Nacional. Esta ley, votada durante el año 88, en forma clara establece que las FFAA deben abocarse a defender las fronteras nacionales y no ser parte de conflictos internos. Su sanción fue fruto de la lucha de los organismos de DDHH y otras organizaciones que buscaban acabar con unas FFAA centradas en la represión del movimiento popular, política que había tenido su máxima expresión en la pasada dictadura militar. Lamentablemente no nos sorprende...