Etiqueta: Fundamentalismo cristiano

La Corte Suprema de EEUU falló contra el derecho al aborto

La Corte Suprema de EEUU falló contra el derecho al aborto

Destacadas, Géneros, Internacionales
La Corte Suprema estadounidense derogó hoy la sentencia conocida como Roe contra Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto, lo cual pone en peligro el acceso a ese procedimiento en varios territorios. El dictamen del alto tribunal, que deja a los estados la potestad para decidir si prohibirlo o no, fue aprobado por el voto de seis jueces conservadores contra tres liberales. Se espera que aproximadamente una veintena de estados conservadores introduzcan nuevas restricciones al respecto, declararon fuentes judiciales al periódico The New York Times. Las llamadas "leyes de activación automática" entran en vigor a partir de este momento en 13 de ellos, donde se les prohíbe a las mujeres interrumpir su embarazo si así lo desean. Esta sentencia invalida un veredicto...
Cómo las empresas estadounidenses financian la prohibición de aborto

Cómo las empresas estadounidenses financian la prohibición de aborto

Destacadas, Economía Política, Géneros, Internacionales
Estados Unidos está a pocos días de perder su histórica protección federal al derecho al aborto legal. Detrás de la retórica feminista de sus megaempresas se esconde el dinero que estas compañías destinan a los políticos ultraconservadores. Por Judd Legum y Rebecca Crosby, Popular Information. Un borrador interno de la Corte Suprema de Estados Unidos, publicado por Politico el lunes 2, indica que el máximo tribunal anularía la jurisprudencia sentada por el célebre caso Roe versus Wade, lo que eliminará las protecciones constitucionales para el aborto legal, que han estado vigentes en ese país durante 48 años. "La sentencia de Roe versus Wade estaba terriblemente equivocada desde un comienzo", escribe en el borrador filtrado el juez Samuel Alito. Según los informes,...
De la “Guerra híbrida” a la “Guerra infinita”

De la “Guerra híbrida” a la “Guerra infinita”

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
DE LA “GUERRA HÍBRIDA” A LA “GUERRA INFINITA” Por Rafael Bautista S. Recientemente, algunos analistas han resaltado el carácter “híbrido” de la guerra que Occidente ha declarado a la Federación Rusa; lo cual pretende destacar la eficiente capacidad que posee una “guerra híbrida” de desatar amenazas múltiples, pero no describe todavía los alarmantes alcances de consecuencias hipercomplejas que está generando la suicida ofensiva imperial. La “guerra híbrida” muestra el modo de implementación de esa ofensiva; pero los propósitos mismos, que ya se hacen incontrolables, manifiestan una lógica que no sólo reafirma su irracionalidad, sino que está operando, hasta por inercia sistémica, algo más preocupante que un caos generalizado. Por eso, ya...
Bolivia: Wiphalazo de repudio al racismo

Bolivia: Wiphalazo de repudio al racismo

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político, Video
El 12 de octubre organizaciones sociales bolivianas repudiaron el racismo con un Wiphalazo contundente. Ese día, grupos de comités cívicos convocaron a un paro nacional para reclamar por los golpistas detenidos. Compartimos un video con las reflexiones del sociólogo boliviano Antonio Abal Oña realizado por Red Eco Alternativo. El martes 12 de octubre en las principales capitales de los departamentos de Bolivia organizaciones sociales salieron a las calles en repudio a la conquista de América y también para dar una muestra de fuerza, a un día del paro nacional que los grupos de comités cívicos convocaron para manifestarse en favor de la libertad de los pocos golpistas detenidos, así como la suspensión del proyecto de ley de investigación de ganancias ilícitas. Desde...
Cristóbal Colón, su nariz y la batalla simbólica que existe en la sociedad boliviana

Cristóbal Colón, su nariz y la batalla simbólica que existe en la sociedad boliviana

Culturas, Internacionales, Pueblos Originarios
El día 2 de agosto en Bolivia se celebra el Día del Campesino Boliviano. Esta fiesta nacional fue establecida en 1937 para conmemorar la fundación de la primera escuela indígena en el pueblo de Warisata (La Paz). Ese día un grupo de jóvenes intentaron derribar el monumento de Cristóbal Colón que se encuentra en una de las avenidas principales de la ciudad de La Paz. Los jóvenes sólo lograron arrancar la nariz y pintar de negro el rostro de la estatua, pero finalmente fueron detenidos, y posteriormente liberados. Por Noelia Carrazana y Claudia Castro para Red Eco. Esto llevó a la ya polarizada sociedad boliviana a volver a la discusión sobre ¿qué sociedad se va a construir?. La ministra boliviana de Culturas, Descolonización y Despatriarcalizacion Sabrina Orellana...
La reacción conservadora contra Claudia Piñeiro y El Reino: estrategia de patota para disciplinar y castigar

La reacción conservadora contra Claudia Piñeiro y El Reino: estrategia de patota para disciplinar y castigar

Culturas, Géneros, Nacionales
Es un apriete. Y quiere ser ejemplificador. La reacción conservadora quiere pasar factura por el activismo a las mujeres feministas. No es el primero en su tipo, pero esta vez cobró cuerpo en un comunicado de una entidad, Aciera (la políticamente activísima Alianza Cristina de Iglesias Evangélicas de la República Argentina) contra una persona, la escritora Claudia Piñeiro, conocida porque sus libros reciben premios y suelen ser best seller pero también por no callar lo que piensa. Piñeiro, se sabe, desde hace unos años participa activamente de debates públicos sin temor de poner su voz para pronunciar palabras de los feminismos, algo que para las figuras públicas, cuando son mujeres, trae consecuencias y hostigamiento. Hablar en la escena pública, para las mujeres feministas,...
Ceremonia en Punta Querandí: monja del Opus Dei denunció un “ritual pagano”

Ceremonia en Punta Querandí: monja del Opus Dei denunció un “ritual pagano”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Comunidad Indígena Punta Querandí realizó una ceremonia dentro de los límites de su territorio ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique Luján, Tigre. Una monja del Opus Dei, que responde al empresario Jorge O’Reilly (EIDICO), salió al cruce en el final del recorrido e increpó: “Están haciendo un ritual pagano, este es un lugar católico. De acá me tiene que echar la Municipalidad”. Fotos: Leo Crovetto y Omar Bogado Foto: Leo Crovetto Pese al Convenio de Propiedad Comunitaria firmado entre Punta Querandí y el Intendente Julio Zamora en 2020, esta religiosa desafía al Municipio y continúa asentada en una cabaña prefabricada desmontable ubicada en una esquina de la parcela. Su nombre es Sofía Victoria Giacosa, ha realizado numerosas...
#LaReaccionConservadora: Información pública y necesaria

#LaReaccionConservadora: Información pública y necesaria

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
El poder es opaco, necesita de esa opacidad para operar. Las nuevas derechas en la Argentina vienen trabajando con un poder de persuasión que utiliza las redes y algunos medios de comunicación como replicadores de un supuesto “sentido común” que es en realidad una restauración de un orden. Por eso sus principales blancos son los transfeminismos, la militancia política –porque ellos encarnan “algo” que no sería política, sino un estado de naturaleza--, las políticas públicas. De lo que se trata es de azuzar pasiones. Descalifican actores políticos y sociales, los señalan como el origen de los males y lideran ataques por las redes que resultan en linchamientos. El fenómeno viene siendo estudiado por investigadores como Pablo Stefanoni, en su libro La rebeldía se...
La guerra no declarada de la nueva derecha criolla

La guerra no declarada de la nueva derecha criolla

Discusiones, Nacionales
La investigación "La reacción conservadora", realizada por un equipo periodístico independiente y federal, relevó casos, documentó dinámicas y entrevistó a voces locales. Aún en formación, la alt-right argentina está en pie de guerra y funda su identidad en un objetivo común: atacar, obstaculizar y evitar la agenda de derechos humanos en general, y la de las mujeres y disidencias en particular. Por Soledad Vallejos. La reacción conservadora está en pie de guerra. Durante más de un año, un equipo de investigación periodística federal, del que forma parte esta cronista, relevó y documentó casos, entrevistó a muchos de sus referentes de la sociedad civil, líderes políticos y religiosos, estableció el mapa de redes que vincula individuos, instituciones y dinámicas...