Etiqueta: Gatillo fácil

“El gobierno de Cambiemos es el más represor desde 1983”

“El gobierno de Cambiemos es el más represor desde 1983”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó en Plaza de Mayo el Informe de la Situación Anual Represiva Nacional, que verificó la profundización de la violencia del Estado: en 2018, cada 21 horas una persona perdió la vida a manos de la represión estatal. Bajo un cielo oscuro y al borde de una Plaza cada vez más vallada y militarizada, se realizó el acto ante una multitud entre quienes se destacaba la presencia de decenas de familiares de víctimas de gatillo fácil, en su inmensa mayoría provenientes de las barriadas populares. También estuvieron presentes Sergio Maldonado, hermano de Santiago, víctima de desaparición forzada seguida de muerte en la represión ilegal de Gendarmería al Pu Lof Cushamen del pueblo mapuche, y referentas...
Presentación del Informe de la Situación Represiva Nacional de CORREPI

Presentación del Informe de la Situación Represiva Nacional de CORREPI

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El viernes 15 de marzo a las 18:00 en Plaza de Mayo la CORREPI presentará el Informe de la Situación Represiva nacional. "Vamos a demostrar de una manera contundente por qué Cambiemos es el gobierno más represivo en los últimos 35 años", señalan. Compartimos el comunicado: Presentación del Informe de la Situación Represiva Nacional de CORREPI El viernes 15 de marzo a las 18:00 en Plaza de Mayo presentaremos el Informe de la Situación Represiva nacional. Presentaremos el Archivo de Casos, herramienta construida por nuestra organización desde 1996, constituido a la fecha por más de 6000 nombres y apellidos de las personas asesinadas por el estado desde la vuelta a la democracia hasta diciembre de 2018. El acto contará con la presencia de Sergio Maldonado y Norita...
Nicolás Soriano: “Mi querido hermano al que nunca voy a olvidar”

Nicolás Soriano: “Mi querido hermano al que nunca voy a olvidar”

CABA, Derechos Humanos
El 21 de diciembre de 2016, en la esquina de Carlos Calvo y la avenida Jujuy, del barrio porteño de San Cristóbal, el sargento de la PFA Sergio Damián Lucero fusiló a Nicolás Soriano. Pero el estado no sólo lo mató. También intentó ocultar su identidad. Nico vivió su infancia y adolescencia en el barrio de Virreyes, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Era hincha fanático de Tigre. Sus amigos le decían “sanguchito” porque vendía sandwiches para poder ir a la cancha. El 21 de diciembre de 2016, en la esquina de Carlos Calvo y la avenida Jujuy, del barrio porteño de San Cristóbal, el sargento de la PFA Sergio Damián Lucero fusiló a Nicolás Soriano. Pero el estado no sólo lo mató. También intentó ocultar su identidad. Al otro día, policías...
15/2 – Jornada Antirrepresiva en La Plata

15/2 – Jornada Antirrepresiva en La Plata

Derechos Humanos, La Plata
Desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil invitan a participar el próximo viernes 15 de una nueva jornada de lucha contra el gatillo fácil. A 6 años del asesinato de Omar Cigarán a manos de la Policía Bonaerense "no se trata de un caso aislado sino que es una política de Estado", señalan los convocantes. A 6 AÑOS - JUSTICIA POR OMAR CIGARÁN Desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil invitamos a participar este viernes 15/2 a una nueva jornada de lucha contra el gatillo fácil. A 6 años del asesinato de Omar Cigarán, ejecutado por el policía bonaerense Diego Walter Flores el 15/2/13, nos encontraremos en la placita de su barrio, diagonal 80 y 115 de La Plata, desde las 16 hs para seguir exigiendo justicia. Sabemos que no se trata de un caso aislado, sino que es una política...
“Marcha por el Derecho a Saber la Verdad”

“Marcha por el Derecho a Saber la Verdad”

CABA, Conurbano, Derechos Humanos
“El 26 de enero marcharemos para recordar a Luciano, para seguir gritando que lo mató la Policía y lo desapareció el Estado”. “¿Te acordás de Luciano Arruga?”/ “¿Qué Pasó con Luciano Arruga?”/ “10 Años sin Verdad y Justicia – 10 Años de Impunidad”/ “Todos los gobiernos torturan, matan y desaparecen en Democracia”. Con estos interrogantes y la contundente verdad que TODOS quienes gestionaron al Estado en la etapa, dizque, constitucional asesinaron a nuestrxs pibxs con gatillo fácil, torturas en sitios de encierro, desapariciones forzadas de chicas para la prostitución, ensañamiento con los pueblos originarios, fumigaciones y hambre, entre otros crímenes alevosos de su política, nos convocan Familiares y Amigos de Luciano Arruga. Venite, marchemos...
El asesinato de Rafael Nahuel: camino a la impunidad

El asesinato de Rafael Nahuel: camino a la impunidad

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El juez Moldes apuró el cierre de la instrucción y procesó sin prisión preventiva a los cinco miembros de Prefectura que dispararon en la comunidad mapuche. Pero lo hizo por “homicidio agravado, cometido con exceso en la legítima defensa”, un delito que puede ser excarcelable. 10/01/2019 El juez Leónidas Moldes procesó este miércoles a los cinco integrantes del grupo Albatros que el 25 de noviembre de 2017 realizaron disparos en la comunidad mapuche de Villa Mascardi. Uno de esos tiros -entre 114 y 129- mató por la espalda a Rafael Nahuel. La medida fue adoptada menos de dos meses después de que el magistrado retomara su cargo en el Juzgado Federal de Bariloche y se pusiera al frente del expediente por el asesinato de Rafael Nahuel. El juez dio por cierta la teoría...
La que miente (de nuevo) es Patricia Bullrich

La que miente (de nuevo) es Patricia Bullrich

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich dio una larga entrevista al diario Infobae, en la que defendió a fondo la política represiva del gobierno de Cambiemos, y dejó claro que, ante la imposibilidad de recurrir a los anunciados “logros económicos”, desbaratados por sucesivas “tormentas” y porque “pasaron cosas”, el eje central de su propaganda electoral apelará al “voto bala”. La reinstalación de la iniciativa de penalizar adolescentes desde los 15 años de edad, el mismo segmento etario al que quieren arrebatar las escuelas nocturnas que permiten estudiar a quienes se ven obligadxs a trabajar precozmente, es la más reciente novedad, que se suma al anuncio, en la misma semana, del programa Restituir, que reinstala con todos los honores a policías,...
El gobierno de Macri mata una persona cada 22 horas

El gobierno de Macri mata una persona cada 22 horas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Por primera vez en 27 años, CORREPI no pudo cerrar el Informe de la Situación Represiva a tiempo para hacer su presentación pública antes de fin de año. La enorme cantidad de datos a procesar, y la necesidad de estar presentes en innumerables conflictos cotidianos nos impidieron terminar a tiempo el trabajo estadístico que sistemáticamente realizamos desde 1996, para registrar los casos conocidos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal. Por eso resolvimos hacer el acto de Presentación del Archivo de Casos el próximo 15 de marzo, a las 18:00, en Plaza de Mayo, de manera de terminar la tarea de chequeo y clasificación de los casos registrados con las habituales tablas y gráficos por provincia, fuerza, modalidad, rango de edad y género. Preliminarmente, y...
Hasta que la justicia se haga costumbre: la organización contra la impunidad

Hasta que la justicia se haga costumbre: la organización contra la impunidad

Conurbano, Derechos Humanos
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó durante el 15 y 16 de diciembre el V Encuentro nacional de la red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales (RED). Durante los dos días, cerca de 400 familiares de 15 provincias de todo el país participaron de este espacio de debate y reflexión, que apunta a seguir construyendo colectivamente herramientas para luchar contra la violencia institucional y la impunidad. Desde el dolor personal a la construcción de un nuevo actor político clave en el movimiento de derechos humanos. (CPM) Moisés es hijo de un albañil de 43 años que fue torturado hasta la muerte en la comisaría 10ª de Santiago del Estero; Marta es hermana de un joven muerto por una tuberculosis no tratada en la Unidad Penitenciaria 2 de Sierra...