Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

Jorge Adaro y la vuelta a clases: “Es una falta de responsabilidad absoluta”

Jorge Adaro y la vuelta a clases: “Es una falta de responsabilidad absoluta”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El Secretario Adjunto del gremio docente Ademys, en diálogo con el programa radial La Retaguardia, se refirió a la propuesta de retorno a las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires, en el contexto de la pandemia por Covid-19. Además, Adaro denunció que las decisiones tomadas desde el Gobierno nacional y el porteño hacen que finalmente la responsabilidad recaiga en las propias familias. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. ¿Cómo será la vuelta a las aulas en las escuelas de la Ciudad? Esa es la pregunta del millón. El Gobierno porteño tomó una decisión. La misma consiste en revincular a los y las estudiantes. Esto implica la apertura de algunas escuelas para ciertos grupos que cursan los últimos...
Paro docente en la Ciudad de Buenos Aires

Paro docente en la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Trabajadoras/es
Con picos de contagio de hasta 15 mil casos diarios y ante la intención del Gobierno de la Ciudad, encabezado por Horacio Rodríguez Larreta, de forzar una apertura de establecimientos escolares en el ámbito porteño, “quienes sí nos preocupamos y ocupamos cotidianamente no sólo por el aprendizaje sino por la salud y las vidas de nuestres estudiantes y sus familias, sostenemos que en este contexto no podemos de ninguna manera volver a las actividades presenciales” plantearon desde el sindicato docente Ademys, iniciando un paro de 48 horas. "Desde Ademys rechazamos la política aperturista de escuelas de (el ministro de Educación de la Nación, Nicolás) Trotta y (la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad) Acuña. Seguimos insistiendo en que haya dispositivos y conectividad...
¿Cuáles son los reclamos históricos de enfermeras/os que llevaron a la protesta que fue reprimida?

¿Cuáles son los reclamos históricos de enfermeras/os que llevaron a la protesta que fue reprimida?

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El pasado 21 de septiembre las trabajadoras y trabajadores de enfermería dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires llevaron a cabo una jornada de lucha y reclamos históricos frente a la Legislatura que terminó en represión de parte de la policía. Berta Leyton, presidenta de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), pasó por el programa Hasta que vuelvan los abrazos y se refirió a los reclamos urgentes por la pandemia.  También señaló las demandas históricas por los derechos laborales del sector y el reconocimiento como profesionales, dentro de la ley 6035. Por su parte, Andrea Ramírez, licenciada en Enfermería y trabajadora del Hospital Ramos Mejía dialogó en el programa Oíd Mortales. Allí sostuvo las exigencias y detalló cómo se generó la represión por...
El Poder Judicial frenó la subasta en la que Larreta le cedió terrenos a Clarín

El Poder Judicial frenó la subasta en la que Larreta le cedió terrenos a Clarín

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
La jueza María Soledad Larrea dispuso que no se realice la concesión del Gobierno de la Ciudad a Clarín hasta tanto Larreta informe cuántos predios le cedió al Grupo y de qué forma. Hizo lugar al amparo del último martes y detuvo por el momento la subasta. Con información de Barricada TV. El pasado martes fue interpuesto un recurso de amparo por legisladores y legisladoras porteñas, referentes sociales y de la comunicación, para frenar una subasta irregular, hecha a medida de Clarín, para transferir al grupo mediático de manera definitiva terrenos que hoy ocupa ilegalmente. Se trata del estacionamiento que utiliza Canal 13, ubicado en Lima 1261, que fue emplazado en tierras públicas a partir de una cesión gratuita con vigencia de 28 años realizada por la dictadura....
Lo esencial es invisible a los ojos de Larreta

Lo esencial es invisible a los ojos de Larreta

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
A modo de balance, algunes de les protagonistas de las jornadas de ollas populares que se vienen realizando desde hace 15 semanas, relatan cómo es la vida en pandemia en las villas y barrios populares de Ciudad de Buenos Aires. Lejos de tener una respuesta, el gobierno porteño no ha tomado ninguna acción concreta para poder generar políticas públicas destinadas a la salida de la crisis social, económica y sanitaria. Hoy se cumplen 15 semanas, desde aquella fría mañana de junio  en la que integrantes de organizaciones sociales de la CTAA, Somos Barrios de Pie, la Federación de Organizaciones de Base  (FOB) y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) salieron a poner el cuerpo en las ollas populares de villas y barrios porteños como Villa 31-31 Bis, Villa 1-11-14, Villa 21-24,...
En plena pandemia, el gobierno de Larreta pretende avanzar con la Unicaba y la reforma educativa

En plena pandemia, el gobierno de Larreta pretende avanzar con la Unicaba y la reforma educativa

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que la Unicaba abrirá la carrera de maestro de primaria que actualmente dan los 29 profesorados de formación docente, buscando sacarles matrícula y recursos para avanzar en su vaciamiento y cierre. En una reunión con el rector designado por el ejecutivo de la universidad local Unicaba, Mariano Palamidessi, se presentó un plan a los rectores de los 29 profesorados de formación docente que alertó nuevamente a toda la comunidad educativa. En dicha reunión el funcionario de la universidad dejó planteado las carreras de apertura 2021, los ciclos de complementación curricular y hasta profesorados de nivel primario, que actualmente se dictan en los profesorados de CABA con extensa trayectoria académica, denunciaron desde...
CABA: reclaman que Ciudad garantice las interrupciones legales del embarazo

CABA: reclaman que Ciudad garantice las interrupciones legales del embarazo

CABA, Destacadas, Géneros
El 16 de julio la Legislatura de Buenos Aires aprobó adherir al Protocolo para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo, "una serie de resoluciones podrían suponer barreras de acceso a ese derecho", advirtieron en un comunicado conjunto el CELS, Amnistía Internacional Argentina, ELA, la Fundación Huésped, FUSA y REDI. "La Ciudad de Buenos Aires debe garantizar las interrupciones legales del embarazo", plantearon. El 16 de julio, por amplia mayoría, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires votó la Ley de Adhesión al Protocolo Nacional para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Ministerio de Salud de la Nación. No se trata de una ley que consagra nuevos...
Nueva jornada de ollas populares en reclamo de asistencia alimentaria y sanitaria

Nueva jornada de ollas populares en reclamo de asistencia alimentaria y sanitaria

CABA, Trabajadoras/es
Dirigentes y militantes de diversas organizaciones sociales desarrollaban hoy una nueva jornada de protestas, en reclamo de asistencia alimentaria y sanitaria para los barrios populares porteños. Dirigentes y militantes de diversas organizaciones sociales desarrollaban hoy una nueva jornada de protestas con la instalación de ollas populares, en reclamo de asistencia alimentaria y sanitaria para los barrios populares porteños a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Las manifestaciones se realizaban en distintos comedores y merenderos de la Villa 31-31 Bis; Villa 1-11-14; Villa 21-24, Ciudad Oculta, Cildañez, Barrio Inta, Villa 20; Villa Soldati; La Boca; Constitución, San Telmo; Playón de Fraga, entre otros, con epicentro en el Obelisco porteño. "Estamos en esta nueva...
Clarín miente, Larreta también

Clarín miente, Larreta también

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Video
Ante la indignación generalizada por la violenta detención, el sábado 1º de agosto, alrededor de las 19:00, de 13 personas que caminaban por la avenida Corrientes al 1300, de regreso de un acto en homenaje a Santiago Maldonado, el diario Clarín, publicó una noticia falsa, adjudicando a las personas detenidas un hecho totalmente desvinculado de esa actividad, ocurrido en otro lugar y probablemente en otro momento, ya que convenientemente está blurreada la fecha y hora siempre visible en las filmaciones de las cámaras de seguridad municipales. La infame operación pretende legitimar la represión descargada por la policía de la Ciudad, que dirigen Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Marcelo D’Alessandro, con una maniobra similar a las que emplearon desde la desaparición...
CABA: Patota del SUTECBA agredió a trabajadores de ATE en el Ministerio de Desarrollo

CABA: Patota del SUTECBA agredió a trabajadores de ATE en el Ministerio de Desarrollo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el día de hoy, durante la realización de una medida de reclamo y visibilización por condiciones sanitarias y laborales, una patota del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la CABA (SUTECBA) atacó a trabajadoras y trabajadores afiliados de ATE del área de Promoción Social. El hecho tuvo lugar en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, conocido como "Elefante Blanco", que se encuentra en Avenida Piedrabuena al 3200 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Nos encontrábamos llevando adelante una medida en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat para visibilizar una vez más nuestro reclamo por condiciones dignas de trabajo, estabilidad laboral, elementos de protección de calidad y protocolos claros para continuar desempeñando...