Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

Con la pandemia se agravaron los problemas de la gente en situación de calle

Con la pandemia se agravaron los problemas de la gente en situación de calle

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Fabio Manupella, integrante de la organización Proyecto 7, habló acerca de las condiciones en las que vive la gente en situación de calle durante la pandemia de COVID-19. Lo hizo en el programa radial La Retaguardia, a partir de lo sucedido en el barrio porteño de Constitución a principios de julio, cuando incendiaron a una persona durante la madrugada. Manupella cuestionó la ausencia de políticas de parte del Gobierno nacional, de la Ciudad de Buenos Aires, y el incumplimiento de leyes vigentes que protegen sus derechos. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. A principios de julio, una mujer en situación de calle fue prendida fuego y asesinada. Ocurrió en la madrugada del sábado 4, bajo la autopista...
Abrazo al Hospital Durand: “basta de muertes por falta de insumos”

Abrazo al Hospital Durand: “basta de muertes por falta de insumos”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Convocada por la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado, se realizó una multitudinaria despedida al enfermero Julio Gutiérrez, recientemente fallecido por coronavirus. En el abrazo al Hospital ubicado a metros del Parque Centenario en la Ciudad de Buenos Aires, las trabajadoras y trabajadores de la salud pública reclamaron al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por la situación de extremo riesgo en los hospitales porteños. Entre los manifestantes se encontraban los familiares del enfermero fallecido, mientras una decena de trabajadores llevaban globos negros y gritaban "justicia, justicia". El enfermero Julio Gutiérrez era muy querido por sus compañeras y compañeros: "Las noches con Julito siempre eran buenas guardias. Reivindicamos su lucha como...
CABA: Denuncian “situación extrema” en la Maternidad Sardá

CABA: Denuncian “situación extrema” en la Maternidad Sardá

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Lo hizo la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores de la Argentina (ATE) dentro del Hospital Materno Infantil "Ramón Sardá" de la Ciudad de Buenos Aires en relación a la situación en la que se encuentran el personal, las embarazadas y los bebés que nacen respecto a la pandemia por coronavirus. Reproducimos su comunicado: Solicitamos que NO concurran a la institución salvó caso de urgencia por lo que exponemos a continuación: 1) el personal no tiene la vestimenta ni materiales correspondiente por lo que ya tenemos más del 10% del personal como caso sospechoso en 1 semana, 2) se rehúsan a hacer el hisopado al personal según el protocolo, lo hacen en el día, si sale negativo se vuelve a trabajar, sin repetirlo a los pocos días que es cuando realmente se detecta,...
“Sin internet y computadoras, no hay educación a distancia”

“Sin internet y computadoras, no hay educación a distancia”

CABA, Trabajadoras/es
La medida cautelar dictada por el juez Gallardo ordena al gobierno porteño otorgar un computadora portátil, notebook o tablet a cada a estudiante que se encuentre en situación de vulnerabilidad social de establecimientos educativos de gestión pública y de gestión privada con cuota cera. Ordena también garantizar acceso a internet en las villas, asentamientos y barrios de emergencia de la Ciudad. La medida cautelar, dictada por el magistrado, en los expedientes acumulados, Expte. 3264-2020/0, 3747-2020/0. 3807-2020/0 y el Expte. N° 4012-2020/0 caratulado “ARMANDO, FRANCO DAMIAN Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - APLICACIONES MOVILES-INTERNET” se da a partir de una presentación efectuada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), la Cátedra de Ingeniería Comunitaria...
La justicia tuvo que frenar las increíbles urgencias de la legislatura porteña

La justicia tuvo que frenar las increíbles urgencias de la legislatura porteña

CABA, Derechos Humanos
En plena pandemia, sin agua ni salud garantizada en las villas, la Legislatura porteña pretendía, a instancias del oficialismo, reunirse para tratar la rezonificación (para poder luego vender) varios terrenos cedidos por Nación durante el gobierno de Macri. La idea final es la construcción de torres en los predios aledaños al viaducto de la Estación Villa Crespo del ex FFCC San Martín. La venta supondría el desalojo de una radio comunitaria. Las voces de Mini Pérez, integrante de Radio Asamblea y del diputado por el Frente de Todos, Juan Manuel Valdes, ayudan a comprender la maniobra legislativa en plena pandemia. Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad, celebró que la justicia frenara al gobierno local. Entrevistas: Nicolás Rosales/Luis Angió. Redacción:...
CABA: la otra pandemia

CABA: la otra pandemia

CABA, Derechos Humanos
La Regional CABA de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su preocupación por la desidia que se vive en el Hospital Borda. El Gobierno de la Ciudad desoye las advertencias y amparos judiciales y se reiteran las muertes evitables. El viernes 22 de mayo nos enteramos de la muerte, evitable, de Jorge Marchegiano, quien fue atacado por una jauría mientras paseaba por el predio del nosocomio. Cuando los médicos alertaron que el paciente no estaba adentro de la institución lo fueron a buscar, lo encontraron moribundo y lo trasladaron al Hospital Penna, donde falleció. Los trabajadores del Borda habían advertido a las autoridades sobre los animales que deambulan por el lugar. Existe además un amparo en el que se denunciaban las paupérrimas condiciones en...
La CTAA Capital exigió la renuncia de funcionarios de la Ciudad

La CTAA Capital exigió la renuncia de funcionarios de la Ciudad

CABA, Trabajadoras/es
La Central porteña a través de su Secretario General, Pablo Spataro, le exigió al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, la renuncia de Diego Fernández-Secretario de Integración Social y Urbana – por considerarlo responsable de la emergencia humanitaria en la villa 31. También le advirtió que quienes lo sostengan en el cargo serán cómplices de dicha situación y también deberán renunciar. Ante la multiplicación de casos positivos de Covid-19 en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires y la gravedad de la situación sanitaria, el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió a los referentes de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), al FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) y a...
“Durmieron el proyecto del Postítulo de ESI en un cajón”

“Durmieron el proyecto del Postítulo de ESI en un cajón”

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
El Ministerio de Educación no autorizó aún el comienzo de la cohorte 2020. Solicita modificaciones al proyecto y cuestiona el enfoque, por ejemplo lo que considera el predominio de temas vinculados al género. Mientras se sigue dilatando la decisión, cientos de alumnos y alumnas continúan esperando comenzar la cursada de primer año. Ante esta nueva avanzada del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el Postítulo de Educación Sexual Integral del Joaquín V. González, María Eugenia Otero y Mariela Sarlinga, integrantes del Consejo Académico participaron de Hasta que vuelvan los abrazos, el programa matutino de Radio La Retaguardia, para explicar la situación. Entrevista: Giselle Ribaloff/Fernando Tebele. Redacción: Rodrigo Ferreiro. Edición: Fernando Tebele. Ilustración:...
Barrio Mugica, el grito de las organizaciones

Barrio Mugica, el grito de las organizaciones

CABA, Derechos Humanos
“Cuando se conoció ayer que Ramona murió y salió por todos los medios, empezó a haber agua, como si hubieran abierto una canilla… y eso que los domingos no trabajan”. Por Úrsula Asta y Lucas Molinari. Ramona Medina y el Oso Giracoy, referentes sociales del Barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31), murieron este fin de semana de Covid 19. Suman 4 las personas fallecidas del barrio. El Comité de Crisis, integrado por 68 organizaciones, reclamó hoy al Gobierno porteño por no haber escuchado la exigencia de cuidado que realizan hace meses y acusó a los funcionarios de “soberbios”. Una recorrida posterior por el sector “bajo autopista”, visibilizó a medios nacionales e internacionales, que miles no tienen agua. En el playón de la Parroquia Cristo Obrero se...
Cierran el Parador Retiro por casi 80 personas contagiadas de Covid-19

Cierran el Parador Retiro por casi 80 personas contagiadas de Covid-19

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El martes 12 de mayo se confirmaron  79 personas contagiadas de COVID-19 entre residentes del Parador Retiro, que alberga a varones en situación de calle y está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Este parador, que es uno de los tres con ingreso directo del gobierno porteño y se suman a los autogestivos Proyecto 7 y a los tres polideportivos que se habilitaron en la Ciudad, fue cerrado provisoriamente. Redacción: Silvio Florio. Edición: Rodrigo Ferreiro. Foto: Documental Parador Retiro. Todo comenzó hace casi una semana. Uno de los empleados administrativos del Parador, quien pidió se reserve su identidad por temor a las represalias laborales, había confirmado el jueves pasado que uno de los usuarios fue retirado con un estado febril por una de las ambulancias del SAME...