Etiqueta: Golpe de Estado

Bolivia: Reiteran papel de la OEA en el golpe de Estado de 2019

Bolivia: Reiteran papel de la OEA en el golpe de Estado de 2019

Derechos Humanos, Internacionales
La analista boliviana Cecilia Urquieta consideró entre los detonantes del golpe de Estado de 2019 un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las elecciones de ese año, publicó hoy un medio nacional. La asesora del Ministerio de Justicia del país andino calificó de infundado y apresurado el documento preliminar de la Secretaría General de la organización acerca de aquellos comicios, añadió la Agencia Boliviana de Información. El Gobierno de facto firmó en aquel momento un acuerdo especial con la OEA que finalmente esta incumplió y cuyo contenido era distinto a los emitidos por las misiones de observación sobre los comicios, señaló Urquieta. Según Urquieta, la particularidad de ese documento del ente regional era que permitía 'una auditoria...
El Gobierno consideró probada la participación de Macri en el golpe de Estado en Bolivia en 2019

El Gobierno consideró probada la participación de Macri en el golpe de Estado en Bolivia en 2019

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Mediante un escrito firmado por los ministros de Seguridad y de Justicia y la titular de la AFIP se sumaron pruebas de que el contrabando de armas fue "decidido y coordinado" por el expresidente. Se agrava la situación de Patricia Bullrich, Oscar Aguad y Gerardo Otero y se incorporaron imputaciones contra Marcos Peña, Jorge Faurie y Fulvio Pompeo. El Gobierno consideró probada la participación del expresidente Mauricio Macri en el golpe de Estado cometido contra Evo Morales en Bolivia en 2019 y amplió su denuncia ante la Justicia con la presentación de documentos y registros oficiales sobre reuniones mantenidas en la Casa Rosada por funcionarios de Cambiemos en los días que se gestionó el traslado ilegal de armamento al país vecino, atravesado por una forzada crisis institucional. "Los...
Perú en la encrucijada y sin luna de miel: ¿las señales de un ‘golpe por goteo’ contra Pedro Castillo?

Perú en la encrucijada y sin luna de miel: ¿las señales de un ‘golpe por goteo’ contra Pedro Castillo?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Para una oposición que impone a Lima como el espacio privilegiado en contra del mundo rural, sacar a Castillo parece ser apenas un trámite protocolar. ¿O no? Comenzaron los cañonazos sobre el gobierno peruano apenas acaeció la ya obstaculizada investidura. Una verdadera tormenta de ataques feroces como respuesta al nombramiento del gabinete del presidente Pedro Castillo. Ya la Fiscalía imputó, el 10 de agosto, al recién investido primer ministro Guido Bellido y a Vladimir Cerrón, líder del partido oficialista Perú Libre, por presunto lavado de dinero para financiar la campaña. Una acusación que se hace en tiempo récord y con claros vicios políticos. La reacción sirve como forma de desvelar el grado de agresividad de la que dispondrá la oposición, ahora dirigida...
El juez habilitó la feria judicial y ordenó investigar el envío de armas a Bolivia

El juez habilitó la feria judicial y ordenó investigar el envío de armas a Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El juez en lo penal económico Javier López Biscayart habilitó este lunes la feria judicial y ordenó medidas de prueba en la causa que investiga el envío de material represivo a Bolivia en noviembre de 2019, durante el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales. Lo decidió tras la imputación al expresidente Mauricio Macri, a la exministra de Seguridad de su gobierno Patricia Bullrich y al exministro de Defensa Oscar Aguad. El magistrado hizo lugar a un pedido del fiscal Claudio Navas Rial y habilitó la feria judicial de invierno para ordenar medidas de prueba tras la imputación al expresidente Mauricio Macri, a la exministra de Seguridad de su gobierno Patricia Bullrich y al exministro de Defensa Oscar Aguad, informaron a Télam fuentes judiciales. López Biscayart pidió...
Las armas de la derecha se reciclan para la derecha

Las armas de la derecha se reciclan para la derecha

Derechos Humanos, Internacionales
Causó conmoción la denuncia del gobierno de Bolivia, a través de su canciller, Rogelio Mayta, del aporte de armamento realizado en noviembre de 2019 por el gobierno de Mauricio Macri, en apoyo de los golpistas que derrocaron al presidente Evo Morales y reprimieron brutalmente al pueblo boliviano. No es una novedad que el entonces presidente argentino no movió un dedo en defensa del gobierno constitucional y democrático depuesto, ni repudió la persecución, los asesinatos, las torturas y detenciones que desplegó la dictadura encabezada por Jeanine Añez, a la que rápidamente reconoció como gobernante legítima. Pero la documentación oficial exhibida por el canciller boliviano agrega datos concretos insoslayables. La carta de agradecimiento de uno de los jefes militares bolivianos...
Macri denunciado por complicidad con el golpe de Estado en Bolivia

Macri denunciado por complicidad con el golpe de Estado en Bolivia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El canciller de Bolivia presentó documentación que registra que la gestión de Mauricio Macri colaboró, con material bélico, en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. Con información de Prensa Latina, Resumen Latinoamericano, Tiempo Argentino. Mientras continúa sus vacaciones en Europa, el mismo Macri que hace pocos días declaraba en una carta ser un perseguido político y acusaba al actual Ejecutivo de buscar "venganza" por una causa en la cual su empresa familiar Correo Argentino debe una deuda multimillonaria al Estado hace 20 años, vuelve a ser noticia por otro hecho aún más grave: la sociedad de su gobierno con los golpistas. La denuncia surge a partir de una carta que el entonces comandante general de la Fuerza Aérea boliviana, Jorge Gonzalo Terceros Lara,...
OEA: ¿Nicaragua “mata” Perú?

OEA: ¿Nicaragua “mata” Perú?

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
Semanas después de la segunda vuelta electoral y la victoria de José Pedro Castillo ante Keiko Fujimori, diversos sectores de la derecha peruana están empeñados en evitar que Castillo asuma la presidencia. La estrategia es clara: impulsar numerosas impugnaciones legales que impidan la proclamación de Castillo por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) antes del 28 de julio -que es cuando debería asumir- para que se deba convocar a nuevas elecciones. De hecho, ya hay numerosas voces que proponen anular el proceso actual y convocar a nuevas elecciones con monitoreo internacional. Por Pedro Brieger. Ocho días después de la segunda vuelta del 6 de junio la OEA se convocó una reunión para analizar la situación en…. Nicaragua!  Es por lo menos llamativo que frente...
OEA golpista pide apoyo para derrocar al gobierno nicaragüense

OEA golpista pide apoyo para derrocar al gobierno nicaragüense

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
La Organización de Estados Americanos (OEA) que encabeza el golpismo en diversos países de América Latina con la abierta implicación del secretario general, Luis Almagro, intenta ahora aplicar la llamada 'carta democrática' a Nicaragua. Constituye una respuesta desesperada ante la revelación de documentos en Estados Unidos sobre las implicaciones de Washington en el intento de golpe militar en 2018, en ese país centroamericano. El gobierno del demócrata Joe Biden continúa la política brutal de su predecesor Donald Trump en América Latina, y sigue aplicando sanciones a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Dichas sanciones resultan una gravísima violación a los derechos de los pueblos y los derechos humanos que deben ser cumplidos a nivel universal, agravados por el flagelo...
La orgía de la muerte: Negacionismo y peste en la Argentina

La orgía de la muerte: Negacionismo y peste en la Argentina

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
“…afirmaban que la medicina certísima para tanto mal era el beber mucho y el gozar y andar cantando de paseo y divirtiéndose y satisfacer el apetito con todo aquello que se pudiese, y reírse y burlarse de todo lo que sucediese; y tal como lo decían, lo ponían en obra como podían yendo de día y de noche ora a esta taberna ora a la otra, bebiendo inmoderadamente y sin medida.” Giovanni Boccaccio, El Decamerón. Florencia (1351/1353) Por Carlos A. Villalba. Cuenta la leyenda que en el medioevo, cuando se daban por “terminadas” las pestes que arrasaban millones de vidas, en plena mortandad,arrancaba la fiesta y, sobre los cadáveres, nacía la orgía, el desenfreno. “Hoy comamos y bebamos y gocemos y cantemos, que mañana ayunaremos”, dice el canto preciso...
Jornada Mundial de Solidaridad con el Pueblo de Haití

Jornada Mundial de Solidaridad con el Pueblo de Haití

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
JORNADA MUNDIAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE HAITI Haití atraviesa una vez más una crisis muy profunda. Actualmente, un elemento central de la misma es la lucha contra la dictadura impuesta por el expresidente Jovenel Moïse quien terminó su mandato presidencial el 7 de febrero de este año, sin embargo, sigue aferrado a su cargo, con el apoyo del imperialismo norteamericano y la Organización de Estados Americanos. Por eso una amplia mayoría de la población permanece firme en las calles, en su lucha para poner fin a este régimen al margen de la Constitución, lograda con mucho esfuerzo el 29 de marzo de 1987, tras el derrocamiento de la dictadura de Duvaillier. Esta crisis institucional se enmarca dentro una ola de violencia que contempla ataques a periodistas, distintas...