Etiqueta: Grupo Clarín

¿En qué situación paritaria e institucional del SiPreBA se dan los despidos en Clarín?

¿En qué situación paritaria e institucional del SiPreBA se dan los despidos en Clarín?

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El recurso de la Utpba, la voluntad de Aedba de pactar con un sindicato inexistente y los despidos en Clarín son parte de una misma estrategia: garantizar los peores salarios posibles, precarizar la actividad y responder con ajuste en lugar de dialógo a la consolidación del SiPreBA. • El 23 de enero, el Ministerio de Trabajo de la Nación otorgó al SiPreBA la personería gremial, porque nuestro sindicato demostró en los trámites lo que siempre vivimos en las asambleas: somos el sindicato con mayoría de afiliades en el gremio de prensa en Buenos Aires. • A principio de marzo, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó al SiPreBA a audiencias paritarias para las tres ramas actividad: prensa escrita, radial y televisada. • La Utpba presentó un recurso ante la Cámara...
Clarín: Sipreba convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación que retrotrae los despidos

Clarín: Sipreba convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación que retrotrae los despidos

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La resolución pone en suspenso la medida de fuerza hasta nuevo aviso y convoca a una audiencia entre las partes. Reunidos en asamblea general, trabajadores y trabajadoras de prensa nucleados en la asamblea de Clarín/AGEA y el SiPreBA, votamos por unanimidad el rechazo al despido de 48 compañeres y la realización de un paro general de todo el gremio, exigiendo la reincorporación inmediata y la apertura de una mesa de negociación. Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria durante 15 días, resolución que retrotrae las cesantías y obliga a la empresa a garantizar esa instancia. Mañana lunes habrá una reunión en el Ministerio. Los despidos se conocieron en la madrugada del domingo 16 de abril, a través de un mail en el...
Condenan a Clarín por persecución gremial y ordenan reincorporar a un afiliado de SiPreBA

Condenan a Clarín por persecución gremial y ordenan reincorporar a un afiliado de SiPreBA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Es por el despido de un miembro de la Junta Electoral en 2018. Según el fallo, de segunda instancia, el hecho que la ley permita el despido sin justa causa no debe considerarse “una patente para arremeter contra derechos humanos ni para discriminar pagando”. Tras varios años de litigio, la empresa debe reincorporar, pagar los salarios desde el despido y cumplir con una reparación por daño moral. Alberto Romero fue despedido por Clarín tras las elecciones de delegados convocadas por el SiPreBA en la planta de impresión del diario de la calle Zepita, en agosto de 2018. En aquel momento, el compañero había sido elegido para ejercer como miembro de Junta Electoral en la votación de Comisión Interna de nuestro sindicato. Después de varios años de litigio, la Sala I de la...
“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. Prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) tendrá su jornada paritaria el lunes 13, radios el miércoles 15 y televisión el viernes 17. Ese mismo día el sindicato prevé realizar un plenario para informar y discutir con los afiliados lo acontecido en las charlas con las empresas y el Gobierno. Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi. A fines de enero el Poder Ejecutivo dispuso otorgarle al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) la personería gremial para "agrupar...
Volanteo de fallos para proteger a la Corte antes del juicio político

Volanteo de fallos para proteger a la Corte antes del juicio político

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli pidió el sobreseimiento de Maqueda por el desfalco a la obra social del Poder Judicial. Y Raúl Plee pidió, y obtuvo, el cierre de la causa por enriquecimiento ilícito de Rosatti. El team de los fiscales y la doctrina Bilardo. Por Raúl Kollmann. En su desesperado intento por defender a los integrantes de la Corte Suprema, aparecieron las voces alineadas con el macrismo para difundir fallos a favor de los ministros del máximo tribunal. Las resoluciones son de diciembre, pero sirven de publicidad ahora, en las vísperas del juicio político. Por un lado, el juez federal Ariel Lijo rechazó un pedido de sobreseimiento del fiscal Carlos Stornelli -o sea, el fiscal jugando a favor del acusado-, que pidió que se libere de toda responsabilidad al supremo Juan...
La Corte Suprema, al borde de investigarse a sí misma por los chats entre D’Alessandro y el asistente de Rosatti

La Corte Suprema, al borde de investigarse a sí misma por los chats entre D’Alessandro y el asistente de Rosatti

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Ramos Padilla requirió a Comodoro Py que decida si la composición del Consejo de la Magistratura y la coparticipación implican intervención del máximo tribunal, dadas las denuncias de estados provinciales. La filtración de las conversaciones de Silvio Robles, un boomerang imprevisto. Por Néstor Espósito @nestoresposito El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla desafió tácitamente a la Corte Suprema a que se investigue a sí misma. Lo hizo en la causa por los chats entre Silvio Robles -secretario del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti- y el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, de los que parece desprenderse un vínculo que incidió de manera directa en al menos dos decisiones del alto tribunal: la composición del...
Juicio político a la Corte: la comisión aprobó 14 pedidos y se inicia la investigación

Juicio político a la Corte: la comisión aprobó 14 pedidos y se inicia la investigación

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados admitió las acusaciones contra los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y se abre la investigación en su contra. Con el rechazo de Juntos por el Cambio (JxC), el oficialismo hizo valer su mayoría en la comisión y dio curso a los 14 pedidos de juicio político para los cortesanos. El proceso continuará con la etapa de investigación, recolección de pruebas y citación de testigos. La próxima reunión de la Comisión será el jueves que viene. Durante la reunión, Silvia Lospennato consideró que “juzgar a los jueces por sus sentencias solo dice de ustedes que desprecian la democracia, el estado de derecho y que son...
Marcha a Lago Escondido: Joe Lewis volvió a impedir el acceso ante la pasividad policial

Marcha a Lago Escondido: Joe Lewis volvió a impedir el acceso ante la pasividad policial

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Patagonia, Sistema Político, Trabajadoras/es
Unas 500 personas de distintas partes del país participaron de la 7ma marcha por el acceso libre al Lago Escondido, en Río Negro, que tiene su paso restringido por el magnate británico Joe Lewis. Escuchar el reporte de Mario Sadras de Radio Gráfica desde la 7ma Marcha al Lago Escondido. Ayer, una de las columnas que trató llegar al espejo de agua por el camino que debería ser público, conocido como Camino del Tacuifí, se encontraron con el portón azul que construyó el multimillonario y unos 30 peones rurales que responden a sus órdenes con el objetivo de impedir que cualquier persona disfrute del paisaje natural argentino. Las organizaciones políticas, sociales, gremiales y de derechos humanos, entre otras, recorrieron unos 40 kilómetros entre El Bolsón y Foyel,...
Organizaciones de todo el país realizan la 7ma marcha a Lago Escondido

Organizaciones de todo el país realizan la 7ma marcha a Lago Escondido

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Más de 120 organizaciones sociales, políticas, sindicales, gremiales de todo el país comenzaron la séptima marcha a Lago Escondido, sitio donde se ubica la mansión del multimillonario británico Joe Lewis, que impide la libre circulación de las personas por el lugar. Divididos en dos columnas integradas por personas de Misiones, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Neuquén, Chubut, Río Negro, provincia y Ciudad de Buenos Aires, intentarán llegar a orillas del lago donde tiene su estancia Lewis para denunciar la usurpación. “Lo que veo es federalismo, unidad, organización, que va creciendo con cada marcha, basta de los porteños que vienen a invadir, somos los argentinos preocupándonos por los problemas de todos los argentinos que nos incumben a todos”, expresó...
Un verano con prensa en estado de alerta

Un verano con prensa en estado de alerta

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores de prensa organizados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) exigen la reapertura de la paritaria. Se declaran en estado de alerta ante "la crisis salarial" y el avance patronal sobre la legislación laboral y previsional. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos Exigimos la reapertura de la paritaria CCT 301/75 para el período enero-abril, así como convocamos a las empresas del sector a cumplir con sus obligaciones y a dialogar con la legítima representación sindical en las redacciones. Desde el SiPreBA manifestamos nuestro estado de alerta y reclamo ante una serie de fallidas decisiones empresariales, dadas entre el final del 2022 y este reciente...