Etiqueta: Grupo Clarín

A horas del día del periodista se multiplican los conflictos en los medios comerciales

A horas del día del periodista se multiplican los conflictos en los medios comerciales

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi, Secretario General del SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires), pasó por el programa Otras voces, otras propuestas, de Radio La Retaguardia, y habló acerca de la precarización laboral que están sufriendo quienes trabajan en la prensa local y cuáles son los planes de lucha que están llevando adelante. Entrevista: Luis Angió. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Fernando Tebele. Periodistas de diferentes medios comerciales vienen realizando medidas de fuerza por la actualización de los salarios que quedaron retrasados con relación a la inflación. Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), habló acerca de la precarización laboral. Lecchi comenzó contando cuáles son las medidas de lucha que se están...
Periodismo en emergencia: plan de lucha de trabajadores de prensa escrita

Periodismo en emergencia: plan de lucha de trabajadores de prensa escrita

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En repudio a la paritaria que mantiene a los salarios por debajo de la línea de pobreza firmada por las patronales con la estructura remanente de la UTPBA, un sindicato que ya no tiene representación en el sector, desde el SiPreBA inician un plan de lucha este martes 31/5, con paro en Clarín, Olé y Página/12, y que continuará el jueves 2/6 con un cese total de actividades en Perfil. En ambas fechas se realizarán apagones de noticias, ruidazos y asambleas en todas las redacciones organizadas en el sindicato, como las de Ámbito, Tiempo Argentino, Cronista, Infobae, La Nación, Noticias Argentinas y más. Compartimos el comunicado del SiPreBA: PAROS Y JORNADAS DE LUCHA EN PRENSA ESCRITA: repudiamos otra paritaria que pone al periodismo en emergencia Desde el SiPreBA convocamos...
Trabajadores de Canal 7 denuncian nueva campaña contra los medios públicos

Trabajadores de Canal 7 denuncian nueva campaña contra los medios públicos

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Nación y el Grupo Clarín lanzaron una nueva campaña contra los medios que aún conservan su carácter de públicos, tras las privatizaciones -nunca revertidas- de múltiples medios estatales en la década del 90 y los intentos de vaciamiento y cierre ejercidos por el gobierno de Mauricio Macri. Compartimos el comunicado de los trabajadores: Los trabajadores de la TV Pública obtuvieron siete sentencias favorables contra la política de Lombardi pero LN+ y Clarín sólo publican un fallo contrario. La justicia laboral dictó varias sentencias favorables a trabajadores de la TV Pública, en contraposición a medidas aplicadas por el macrismo durante 2018 y 2019. Los dictámenes respondieron a las presentaciones realizadas contra la reducción salarial de manera intempestiva,...
Nuevo plan de lucha en prensa: “El sueldo no alcanza”

Nuevo plan de lucha en prensa: “El sueldo no alcanza”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Con acciones frente a Página/12, Perfil y Clarín, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) exigen "urgente recomposición salarial". Las medidas se enmarcan en el plan de lucha por recomposición salarial votado en la Asamblea General del gremio realizada el pasado 9 de abril. En la misma, las y los trabajadores de prensa resolvieron sostener un plan de lucha por recomposición salarial, exigiendo (conforme al decreto del gobierno) urgente reapertura de paritarias tanto en prensa escrita, como en radio y en televisión, con presencia del SiPreBA en las negociaciones. El plan de lucha es progresivo, con acciones rumbo a una jornada de protesta y visibilidad callejera sobre la situación del gremio a realizarse en el marco de la conmemoración del próximo 7  de...
La Fiscalía pidió perpetua en cárcel común para los 4 imputados por los Vuelos de la Muerte de Campo de Mayo

La Fiscalía pidió perpetua en cárcel común para los 4 imputados por los Vuelos de la Muerte de Campo de Mayo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Después de tres extensas jornadas, el Fiscal General Marcelo García Berro pidió las penas máximas para los 4 imputados de este juicio, a cumplirse en cárcel común. También pidió que Clarín rectifique una noticia falsa sobre una de las víctimas, y que se reconozca la transmisión de La Retaguardia como de "interés histórico, cultural y patrimonial". El Fiscal General de San Martín, Marcelo García Berro, culminó su alegato acusatorio en el juicio por los Vuelos de la Muerte de Campo de Mayo. Con la colaboración de Mercedes Soiza Reilly, quien fue auxiliar fiscal en el tramo de la Megacausa ESMA que juzgó los Vuelos de la muerte, García Berro repasó durante tres jornadas más de un centenar de testimonios de exconscriptos, quienes dieron valientes aportes con toda la...
Una “noticia” de 2018, sobre la desatención de un argentino en Bolivia, se viralizó como actual

Una “noticia” de 2018, sobre la desatención de un argentino en Bolivia, se viralizó como actual

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
“Un salteño sufrió un ACV en Bolivia y no lo quisieron atender en el hospital por ser ‘argentino’”, publicó el portal VÍA PAÍS el 4 de febrero último. Durante los días posteriores se viralizó en varios medios y portales argentinos y bolivianos. Incluso en el diario Clarín[1] se usó como base esta información y se contextualizó con dos informaciones también desactualizadas: el pedido del gobernador de Jujuy Gerardo Morales solicitando la firma de un tratado recíproco de salud y la historia de otra familia argentina que tampoco fue atendida en Bolivia. Por Noelia Carrazana. Desde Red Eco Alternativo intentamos comunicarnos con el portal VÍAPAÍS, perteneciente al grupo Clarín, para tener una respuesta de por qué se realizó la publicación como algo nuevo,...
Radiografía de una conmoción electoral

Radiografía de una conmoción electoral

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La derecha avanzó en las elecciones timoneada por el poder económico, mediático y judicial. No unificó estrategias y liderazgos frente al novedoso Bolsonarismo que irrumpió con un proyecto represivo. El gobierno fue afectado por la pandemia y castigado por el empobrecimiento y la desigualdad. Ahora tantea un giro conservador que el Cristinismo tolera soslayando definiciones. La izquierda logró un inédito protagonismo que la induce a concretar propuestas y clarificar estrategias. Los cuatro datos relevantes de las recientes elecciones legislativas fueron el voto castigo al gobierno, el avance de la derecha, la irrupción del Bolsonarismo y la importante presencia de la izquierda. Estas tendencias quedaron circunstancialmente oscurecidas por el repunte que logró el oficialismo,...
Diana Lenton: “Hay una voluntad de presentar a la Patagonia como una sociedad dividida”

Diana Lenton: “Hay una voluntad de presentar a la Patagonia como una sociedad dividida”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La antropóloga e integrante de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena analiza las operaciones mediáticas que tienen como objetivo estigmatizar al Pueblo Mapuche, la búsqueda de la derecha de asociarlo al “terrorismo” y el uso de esa construcción de “enemigo” con fines electorales y políticas a favor de los grupos de poder. Por Mariángeles Guerrero. Diana Lenton es doctora en Antropología, docente de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e integrante de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena. Y, sobre todo, es una académica referente que estudia y da testimonio del proceso represivo sobre los pueblos originarios. “Hay una voluntad de presentar, mediáticamente, a la Patagonia como una sociedad dividida, como una especie...
Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Ruiz y Arakaki después de las condenas por el 18D

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Daniel Ruiz, militante del PSTU, y César Arakaki, del Partido Obrero, analizaron en La Retaguardia las condenas que recibieron por haber participado de las protestas del 18 de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional ante el Congreso Nacional. ¿Pueden ir a prisión? Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. Tras un largo proceso judicial, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de la CABA, determinó condenar a César Arakaki —militante del Partido Obrero— a la pena de tres años y cuatro meses de prisión; y a tres años de cumplimiento efectivo a Daniel Ruiz -del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado- por considerarlos coautores de “lesiones en ocasión de agresión, intimidación pública...
Legislativas 2021: recuperación electoral del Gobierno Nacional

Legislativas 2021: recuperación electoral del Gobierno Nacional

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La remontada lograda por el oficialismo en varios distritos tras el cimbronazo sufrido dos meses atrás en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fue vivida como un triunfo en el búnker del Frente de Todos y, paralelamente, ensombreció los rostros en la alianza macrista, que -más allá de que se impuso en números totales a nivel nacional- sólo sumó un diputado más. La izquierda se afianzó como tercera fuerza en votos y obtuvo cuatro diputados; el neofascismo autopercibido liberal también consolidó sus resultados y tendrá cinco. No se verificó el fin del peronismo En un ejemplo de la exaltación con la que transcurrían los cambiemitas la jornada electoral, el ex presidente Mauricio Macri anunció bajo el cálido sol dominical que "vamos a ayudar a...