Etiqueta: Horacio Rodríguez Larreta

Los profesorados de CABA, más vivos que nunca

Los profesorados de CABA, más vivos que nunca

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Tras un año de sostenida lucha para evitar el cierre de los 29 profesorados de CABA, el próximo 6 de marzo comenzará la convocatoria a inscripción en los postítulos de uno de los más prestigiosos de ellos, el centenario Joaquín V. González. La semana pasada se registraron varias cuadras de cola para completar la inscripción a las carreras. Se espera una enorme demanda de vacantes todos los postítulos, entre ellos la Especialización en Educación Sexual Integral (ESI), que cumple 10 años, y que tuvo, en 2018, más de 500 personas inscriptas. El plan del Gobierno de la Ciudad era reemplazarlos por una Universidad Docente, la UNICABA. Este 29x1 recibió fuertes rechazos por parte de todos los sectores, los profesorados siguen brindando educación pública de calidad y las preinscripciones...
Salarios docentes: comienza el show

Salarios docentes: comienza el show

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Como cada febrero, arranca el show por la “paritaria” docente y ahora es cuando la docencia comienza a ser el blanco de todos los medios y la sociedad nos mira a través de ellos. “Deberían ganar más”, “gana más un portero que yo”, “trabajan 4 horas, no pueden pretender ganar como un ingeniero” “deberían ganar mejor, educan a nuestros hijos”… esas pueden ser algunas de las opiniones que encontramos en cualquier barrio, porque todxs hablan de cuánto tendríamos que ganar, de cuánto tiempo deberíamos trabajar y también como docentes solemos compararnos con otros sectores que por algún motivo tienen salarios más altos sin preguntarnos cómo lo consiguieron. ¿Paritarias? Es pregunta porque en 2016 cuando Esteban Bullrich manejaba el Ministerio de Educación...
Tras la represión, desde Madygraf le responden al ministro Finocchiaro

Tras la represión, desde Madygraf le responden al ministro Finocchiaro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo que omite el ministro. Luego de la represión que sufrimos las y los trabajadores de la ex Donnelley en el Congreso, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro dijo a través de un comunicado de su Ministerio que la propuesta de Madygraf fue rechazada pese a haber realizado la mejor oferta, por tener supuestos faltantes en el sobre de las muestras presentadas. Lo que omite de forma alevosa el Ministerio es nada menos que su propio informe, en el que admitió que el sobre de muestras requeridas fue presentado por la cooperativa en perfecto estado, que fue sellado el recibo de entrega por funcionarios sin objeciones de su parte y que con posterioridad ese mismo sobre llegó al área técnica abierto. Esa irregularidad se produjo dentro del propio Ministerio y es reconocido...
El delito de repartir cuadernos y sacar fotos: La Policía de Larreta reprimió a trabajadores gráficos y de prensa

El delito de repartir cuadernos y sacar fotos: La Policía de Larreta reprimió a trabajadores gráficos y de prensa

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Policía de la Ciudad reprimió de forma brutal y arbitraria una protesta de trabajadores de la Cooperativa Madygraf que estaban repartiendo de forma gratuita cuadernos frente al Congreso y detuvo ilegalmente a los fotógrafos Bernardino Ávila (Página/12) y Juan Pablo Barrientos (Revista Cítrica), y a dos trabajadores de Madygraf, Roberto Ángel Torres y Miguel Quimey. El ensañamiento policial con Ávila se debe a que es autor de fotografías que se volvieron virales tras otra represión brutal e ilegal, la que tuvo lugar contra el Verdurazo de la Unión de Trabajadores de la Tierra la semana pasada. Se trata de otro hecho absolutamente ilegal. Ante la profundización de la crisis económica, se intensifica la desesperación del gobierno macrista por "limpiar" las calles porteñas. Macri...
Abrazo en defensa del Parque Rivadavia

Abrazo en defensa del Parque Rivadavia

Ambiente, CABA, Culturas, Destacadas
El mediodía del sábado 16 en el barrio porteño de Caballito, los vecinos y las vecinas, la comunidad educativa de la Escuela Normal 4 y los integrantes de la tradicional Feria de Libros realizaron un abrazo al Parque Rivadavia. El motivo: manifestarse contra la apertura de la calle Beauchef que le quitaría al parque 600 metros cuadrados. A partir de la sanción del nuevo Código Urbanístico -aprobado en diciembre de 2018 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por 34 votos a favor del bloque Vamos Juntos y 23 en contra del arco opositor- el gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta avanzó con el proyecto de abrir la calle Beauchef, en el barrio de Caballito, por motivos de tránsito vehicular. La apertura de esa calle afecta la superficie que hoy es parte del Parque...
Palos, gases y patadas contra el Verdurazo

Palos, gases y patadas contra el Verdurazo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Policía de la Ciudad reprimió a integrantes de Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) que realizaban un Feriazo en Plaza Constitución. Fotos de Natalia Bernades,  texto de Paulo Giacobbe para La Retaguardia. En su portal de noticias, Clarín va a titular: “Tensión en la plaza. Incidentes en Constitución: la Policía impidió que se instale una feria para un ´verdurazo'”. En la nota, Marcelo D'Alessandro, secretario de Seguridad del gobierno porteño, acusa de violentos a los feriantes y señala la "intencionalidad política" del verdurazo para legitimar la represión. Todo es político. Y en un año electoral, un político criticando la intencionalidad política de algo mueve a la risa, pero ya nos quedan pocas y las guardamos. Algunas veces intentamos reír y solo...
Reprimieron a los artesanos de la feria de San Telmo

Reprimieron a los artesanos de la feria de San Telmo

CABA, Culturas, Destacadas
La policía desalojó el domingo 3 a un grupo de artesanas y artesanos que se niegan a ser parte de un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad y la Cooperativa el Adoquín (CTEP), que intenta regularizar la situación de un grupo en desmedro del otro. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2019/02/reprimen-los-artesanos-de-la-feria-de.html Artículo publicado el día previo a la represión en La Retaguardia: ¿Qué pasa con los artesanos de San Telmo? La disputa es por las calles que van desde Defensa al 1000 hasta el 700. Los propietarios de negocios de antigüedades pretenden que los y la feriantes se vayan. La cooperativa El Adoquín (CTEP) firmó un acuerdo para regularizar a un grupo de feriantes, pero los propios miembros de la cooperativa se opusieron ya que de...
Victoria docente: Larreta tuvo que retroceder con el cierre de escuelas nocturnas

Victoria docente: Larreta tuvo que retroceder con el cierre de escuelas nocturnas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Horacio Rodríguez Larreta se vio obligado a retroceder con el cierre de cursos del turno noche en los colegios porteños y derogó la resolución n° 4055-2018 de su cartera educativa. La medida -firmada por la ministra "estrella" de Larreta, Soledad Acuña- había sido tomada de forma intempestiva en los últimos días de un 2018 de dura resistencia docente y estudiantil contra los ataques a la educación pública. En esa línea, el antecedente inmediato anterior había sido la aprobación en noviembre de la Unicaba, iniciativa de Larreta que implica el cierre de 29 profesorados estatales junto al remate de sus edificios. Desde el gremio docente Ademys señalaron que "por la lucha de docentes, estudiantes y la comunidad educativa, las escuelas no se cierran". "Reconocemos en la lucha...
Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas

Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas

CABA, Trabajadoras/es
Utilizando la base de datos de datos de la Ciudad, Larreta salió a hacer marketing sobre la educación. Desde el gremio docente UTE, le piden que destine ese presupuesto a no cerrar las escuelas nocturnas. La pelea entre los docentes y el Gobierno porteño por el cierre de las escuelas nocturnas está lejos de terminar. Es que la gestión de Horacio Rodriguez Larreta no da marcha atrás con la decisión y encima empezó una agresiva campaña publicataria para distraer el foco de atención. “Hace pocos días desde la Unión de Trabajadores de la Educación, respondimos a la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien en una entrevista periodística intentaba confundir a la opinión pública negando con palabras la acción de gobierno que a través de la Resolución...
¿Por qué Larreta tuvo que huir de una reunión en Mataderos?

¿Por qué Larreta tuvo que huir de una reunión en Mataderos?

CABA, Trabajadoras/es
El Jefe de Gobierno porteño relizó una reunión con vecinos/as en el Club José Hernández que debió ser interrumpida por las protestas. Larreta salió por la puerta de atrás para evitar una manifestación contra el cierre del turno noche de la única escuela media del barrio. Lo relató en diálogo con Fernando Tebele, por Radio La Retaguardia, Lorena "Tana"Crespo, integrante de La Cámpora en la Comuna 9. Se trató de una de las clásicas convocatorias con cupos y temas limitados que impulsa el jefe de Gobierno porteño en distintas comunas. En el caso de Mataderos, en los últimos años, se incrementaron el rechazo y los reclamos. "El jefe de Gobierno convocó a una reunión vecinal para la que hay que inscribirse a través de la web. En esta oportunidad era con temario abierto....