Etiqueta: Humedales

Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A casi dos meses y medio desde la inusitada represión policial en la reserva natural Parque Aguiar de San Nicolás, la investigación penal permanece casi en los mismos términos que al comienzo: la UFI 6 departamental a cargo del fiscal Rubén Darío Giagnorio se excusó en los últimos días de marzo por presuntas denuncias en su contra incorporadas a la causa, luego de semanas de licencia por contagio de COVID y sin haber designado nunca a un responsable de la fiscalía para el desarrollo de la investigación. Por otra parte, tramitan en la justicia de San Nicolás dos habeas corpus preventivos en favor, por un lado, de los hermanos Leandro y Martina Aragón y, por otro, de Hugo Damián Caballero, quienes han sufrido amenazas, hostigamiento o detenciones como represalia policial por su...
Dragar el río Paraná a 42 pies “desmoronará las barrancas y dejará sin agua a la isla”

Dragar el río Paraná a 42 pies “desmoronará las barrancas y dejará sin agua a la isla”

Ambiente, Rosario
Así lo manifestaron los integrantes de la Cooperativa de Trabajadores Isleños 20 de Noviembre-Mulcs, Delta del Paraná, y advirtieron que el peligro que se cierne sobre la cuenca del río es para los argentinos y no para las grandes exportadoras. Los trabajadores isleños de la Cooperativa 20 de noviembre, sostuvieron en un comunicado que "si avanza el Decreto 949-20, el dragado que impone el mismo al río Paraná a 42 pies para que entren buques Pánamax de 400 metros de eslora para maximizar las ganancias de las multinacionales agroexportadoras y extractivistas, como el que vararon en el canal de Suez para aumentar el petróleo, va a generar un daño ambiental y ecológico sin precedentes". La región del delta del río Paraná abarca una superficie aproximada de 17.500 km2...
Conflictos inmobiliarios en el sur de Chile: Afectación a la biodiversidad,  territorios ancestrales y derechos colectivos

Conflictos inmobiliarios en el sur de Chile: Afectación a la biodiversidad, territorios ancestrales y derechos colectivos

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El reciente homicidio de Emilia Milen Herrera en Panguipulli, que mantiene a tres sujetos en prisión preventiva, está relacionado con un conflicto de fondo y que mantiene en movilización a comunidades de diferentes zonas de la comuna y en diversos otros territorios del sur. Se trata de numerosos y desenfrenados proyectos inmobiliarios que se han emplazado en lugares de significación cultural de territorios ancestrales, así como en espacios de gran importancia para la biodiversidad o Itroxifil Mongen según cosmovisión Mapuche; o bien, han restringido el libre acceso a espacios públicos. La desaforada actividad inmobiliaria en Chile, se ha convertido en las últimas décadas en uno de los nuevos pilares del neoliberalismo, constituyéndose en una de las principales causas de degradación...
Almirante Brown: Avanzan proyectos de barrios cerrados sobre el “Parque Rural” de Ministro Rivadavia

Almirante Brown: Avanzan proyectos de barrios cerrados sobre el “Parque Rural” de Ministro Rivadavia

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La ordenanza impulsada por el intendente Mariano Cascallares amenaza la actividad productiva del lugar y la sostenibilidad de uno de los últimos reductos de naturaleza en el conurbano sur. En los últimos días del 2020, organizaciones sociales y ambientales alertaron a la comunidad de Ministro Rivadavia, partido de Almirante Brown, sobre una ordenanza impulsada por el intendente Mariano Cascallares que pretende modificar los parámetros de uso del suelo de lo que se conoce como “Parque Rural”. La nueva normativa persigue el objetivo de rezonificar la zona para abrirle la puerta a grandes emprendimientos inmobiliarios que amenazan la actividad productiva que allí se desarrolla y la conservación de la naturaleza. La medida pasó desapercibido para las y los pobladores, ya que...
Argentina: Acciones Plurinacionales en Defensa de la Vida

Argentina: Acciones Plurinacionales en Defensa de la Vida

Ambiente, Nacionales, Publicación Abierta
Gacetilla de prensa Del 8 al 13 de diciembre SEMANA DE ACCIONES PLURINACIONALES EN DEFENSA DE LA VIDA En el marco de la semana de acción plurinacional por el ambiente del 8 al 13 de diciembre, la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones convoca acciones múltiples en todos las regiones del país. Miles de personas autoconvocadas, nucleadas en asambleas, organizaciones sociales, políticas y culturales nos movilizamos a lo largo y ancho del territorio plurinacional en defensa de la vida. Alzamos nuestras voces contra un modelo de extractivismo, explotación y muerte. Para visibilizar la EMERGENCIA SOCIOAMBIENTAL organizamos un Festival BFS. Tres jornadas de lucha en Plaza de Mayo – Caba con actividades, feria, talleres y arte contra el terricidio y el extractivismo. NO...
Encuentro Nacional de Resistencias contra la Privatización de las Costas

Encuentro Nacional de Resistencias contra la Privatización de las Costas

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Nacionales
Este Jueves 5 de noviembre a las 18:30 hs. 👉 INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/ft5pyMVVFdBim4wd8 Link al Zoom: https://us02web.zoom.us/j/85974039323 En vivo por YOUTUBE: http://www.youtube.com/c/ObservatoriodelDerechoalaCiudad Contacto: +54 9 11 32667008 📌 MODERAN: ✅ Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad) ✅ Anahí Lindstrom (Defensores de los Espacios Públicos Costeros - Corrientes) ORGANIZAN: ▶️ Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) ▶️ Cátedra de Ingeniería Comunitaria (CLIC) ▶️ IPYPP ▶️ Defensores de los Espacios Públicos Costeros Corrientes ▶️ Proyecto Cultural Maíz.
Ley de Humedales: Una lucha permanente

Ley de Humedales: Una lucha permanente

Ambiente, Audio y radio, Conurbano, Destacadas
Los incendios intencionales en más de una decena de provincias han renovado el reclamo de una Ley de Bosques y de Humedales que frene el avance de los negocios inmobiliarios y del agro. Sin embargo, la lucha por la protección de estos ecosistemas está vigente hace décadas. En el caso del partido de Berazategui, según relató, en entrevista con FM La Barriada, Ernesto Salgado del Foro Regional en Defensa del Río de La Plata, se trata de “una lucha permanente” que comenzó hace 20 años con la primer presentación judicial realizada frente al intento de construcción de un barrio privado de torres en el borde de la selva marginal de Hudson. “Fue la primer presentación que hicimos en contra de la agresión a la selva y, como la ganamos, se pudo parar. Desde ahí viene...
Rosario: escrache público al empresario agropecuario Enzo Mariani

Rosario: escrache público al empresario agropecuario Enzo Mariani

Rosario
La Multisectorial por los Humedales se manifestó ayer, en las puertas de la Guardería Naútica y estación de servicio de combustible, Henry Morgan, propiedad de Enzo Rómulo Mariani. El Empresario está acusado de usurpar tierras, intervenir con terraplenes y provocar incendios en el Delta. Los manifestantes llevaron está vez hasta la puerta del local ” Henry Morgan”, el reclamo por el cese a las quemas y denunciaron al empresario,mediante una intervención y cortes simultáneos, de ser uno de los responsables del ecocidio en los humedales, y de usurpar e intervenir el ecosistema del Delta. Una cinta que expresó “Mariani ecocida” rodeó a la guardería, mientras se desplegaba un operativo policial. El empresario agropecuario está acusado de usurpar 800 de las 2200...
Continúan los incendios en los humedales del Paraná

Continúan los incendios en los humedales del Paraná

Ambiente, Destacadas, Rosario, Video
Durante todo el domingo las comunidades de isleños continuaron defendiendo sus viviendas ante el ecocidio que, en forma de incendios provocados, está arrasando las islas que constituyen el humedal del Paraná, entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Estas imágenes y testimonios son de la zona de La Boca de la Milonga, cercanas a la ciudad de Rosario.
Incendios en las islas del Paraná: dramática situación de pobladores

Incendios en las islas del Paraná: dramática situación de pobladores

Ambiente, Destacadas, Rosario, Video
Compartimos videos de lo que sucede en estos momentos en La Boca de la Milonga (pasando Destilería, río arriba a tres kilómetros, en el sector este), frente a la ciudad de Rosario. Hay una comunidad de pescadores que desesperadamente intenta apagar el voraz fuego. “Es desesperante, incontrolable, alguien prendió fuego el campo y arrasa con todo. La comunidad de pescadores y la gente humilde sufre esta situación”, cuentan desde el lugar.           Indymedia Rosario