Etiqueta: Iglesia

Después de la bofetada al poder y al neoliberalismo chilenos, ¿ahora qué?

Después de la bofetada al poder y al neoliberalismo chilenos, ¿ahora qué?

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
No cabe duda que los jóvenes fueron quienes encabezaron el arrasador triunfo del Apruebo y Convención Constitucional en Chile. Algunos de ellos votaban por primera vez y lo hicieron junto a aquellos ya mayorcitos que desafiaron las amenazas y la pandemia que deja más de 14 mil muertos en el país, para consolidar la ruta de salida del neoliberalismo. Fue el repudio popular a cuatro décadas de un ordenamiento nacido de la más dura represión y, quizá, el inicio de un pasaje ordenado y moderado a la siguiente etapa, sin rupturas radicales con estas tres últimas décadas de gobiernos constitucionales pero no democráticos ni populares. Tras el plebiscito, desde Chile y desde fuera, llegan los balance s (como éste). Muchos quieren imponer el imaginario de que Chile cambió nuevamente...
Artera y racista causa iniciada por el Obispado de San Isidro contra la comunidad Winkul

Artera y racista causa iniciada por el Obispado de San Isidro contra la comunidad Winkul

Patagonia, Pueblos Originarios
El Obispado de San Isidro ha sido, históricamente de los más viles, reaccionarios y amigo de los Dictadores. 23/10/2020 No hace mucho, el Papa Francisco puso al frente de este Obispado ubicado entre lo más rancio de la oligarquía porteña, a Monseñor Ojea Quintana. Se trata de un obispo de la máxima confianza de Su Santidad, un hombre de la Iglesia, un importante y muy formado cuadro de los nuevos Obispos. Y a la vez supuestamente uno de los más progresistas, más abiertos y más populares de los Obispos del Papa. El Obispado de San Isidro fue beneficiado por la Campaña de Roca primero y luego por las nuevas instituciones del Estado Argentino que repartieron las tierras mapuche a los oligarcas y a la Iglesia. Y así, este Obispado de la muy rica zona norte de Buenos...
“El bombardeo de 1955 fue el mayor acto de terrorismo que sufrimos los argentinos”

“El bombardeo de 1955 fue el mayor acto de terrorismo que sufrimos los argentinos”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
Hoy se cumplen 65 años del bombardeo de la Marina en el centro porteño. “Sin junio no hubiera habido septiembre”, afirma el historiador Rafael Cullen, “fue un acto terrorista racionalmente estudiado, como dijo el Capitán de Fragata Néstor Noriega: Había que hacer una acción psicológica, sino a Perón no lo sacábamos“. Por Lucas Molinari. Rafael Cullen es autor del libro “Clase obrera lucha armada peronismos: Génesis desarrollo y crisis del peronismo original”, y está preparando para publicar a fin de año: “El Golpe que duró tres meses”. Entrevistado en Punto de Partida por Radio Gráfica opinó sobre los bombardeos realizados por la Marina en 1955, citando a propios terroristas. “Junto con septiembre que son para mi dos momentos del mismo hecho...
Pedofilia en la Iglesia: activista trans pide que abusador no quede impune

Pedofilia en la Iglesia: activista trans pide que abusador no quede impune

Géneros, Norte Argentino
El juicio contra el cura Emilio Lamas iba a empezar el 7 de mayo pero se suspendió. La Corte de Justicia de Salta está analizando el pedido de prescripción. Mientras, sobrevivientes de sus abusos sexuales lanzaron una campaña. Por Elena Corvalán. La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Salta lanzó una campaña contra la posibilidad de que la Corte de Justicia provincial disponga el cierre de la causa del cura Emilio Lamas. Lamas está acusado de abuso sexual simple y promoción a la corrupción de menores agravada por denuncia de dos personas. Los jueces de la Corte salteña están “decidiendo si el cura será juzgado en un juicio público o será beneficiado con la impunidad por los hechos que cometió contra dos menores de edad en la década de los 90”,...
Norita, a 43 años del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas

Norita, a 43 años del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La principal referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora recordó a su hijo en un nuevo aniversario de su secuestro y desaparición, ocurrido el 15 de abril 1977. Además, se refirió a la importancia de seguir reclamando por todas las injusticias que se viven en nuestro país y reivindicó a la juventud como sostén para continuar con las luchas de los y las 30 mil. Entrevista: Fernando Tebele/María Eugenia Otero. Redacción: Diego Adur. Edición: Fernando Tebele. Fotos: Natalia Bernades. Norita es, sin dudas, un ejemplo inmenso de lucha constante. Ante cada injusticia ella pone su cuerpo y su voz para sostener el reclamo. Nora es solidaridad, amor y también es memoria. Pero antes de todo eso, es la madre de Gustavo Cortiñas, detenido-desaparecido hace 43 años, el...
Covid-19: Alertan sobre el impacto en las postergadas comunidades aborígenes

Covid-19: Alertan sobre el impacto en las postergadas comunidades aborígenes

Nacionales, Pueblos Originarios
Los obispos miembros de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen pidieron atender las necesidades de los pueblos originarios en este tiempo de emergencia sanitaria por el coronavirus, al advertir que esta crisis “los golpea de un modo particular y se constituye en un eslabón más de dolor y sufrimiento, en medio de tantas postergaciones y olvidos”. Lo hicieron en una carta por la Semana de los Pueblos Indígenas. 18/04/2020 Los obispos integrantes de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen pidieron atender las necesidades de los pueblos originarios en este tiempo de emergencia sanitaria por el coronavirus, al advertir que esta crisis “los golpea de un modo particular y se constituye en un eslabón más de dolor y sufrimiento, en medio de tantas postergaciones y olvidos”. “No...
Barrios populares: el aislamiento de los frágiles

Barrios populares: el aislamiento de los frágiles

CABA, Conurbano, Derechos Humanos
Entre sus pasillos, sus cumbias y reggetones, sus parrillas callejeras y sus prefectos en danza, las barriadas populares de capital y conurbano quitan el sueño de los gobernantes. Centenares de miles de personas hacinadas puestas a aislarse obligatoriamente para repeler un enemigo que no ven pero que acecha globalmente estragando la Europa soberbia y lejana. Por Claudia Rafael y Silvana Melo. Fotos de  la 21-24: José Luis Morales. Ellos, centenares de miles de vecinos, ciudadanos, mujeres, hombres y niños ninguneados históricamente, pierden la escuela, la changa, el cartón, la basura del super y les viene el hambre como otro virus, pero ése bien palpable. Ellos son los más frágiles de este tiempo. Son los anónimos, los que toman del agua insegura, los que muchas veces no...
El cura Lorenzo pide cárcel por la pintada de un mural

El cura Lorenzo pide cárcel por la pintada de un mural

Géneros, La Plata
En la denuncia que el cura acusado de abuso sexual infantil presentó en marzo pasado, pidió la investigación y el procesamiento a periodistas, pero también a los artistas que realizaron el mural en su contra, en la esquina de 5 y 44. El arte en la mira de la Justicia y la Iglesia, como en épocas del histórico artista León Ferrari. Tal como viene informando Pulso Noticias, en la investigación periodística que lleva a cabo junto a La Izquierda Diario, la libertad del cura Eduardo Lorenzo pende de un hilo. Tras las denuncias realizadas por las víctimas –hay tres relatos contundentes– quienes detallan los abusos sufridos durante su niñez entre 1993 y 2008, la Justicia reabrió su causa y el Concejo Deliberante local expresó un repudio a la denuncia penal elevada por el párroco...
Venezuela: La estrategia del miedo

Venezuela: La estrategia del miedo

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Sanciones, bloqueo, imagen de poder dual y amenaza de invasión. Sanciones financieras, bloqueo económico y terror callejero para crear un colapso, imposición del imaginario de la existencia de un poder dual y la amenaza de una invasión estadounidense que tiene fecha para el 23 de febrero, escondida en el caballo de Troya de la supuesta “ayuda humanitaria”: todo para terminar, de forma ejemplarizante, con “el virus” de la Revolución Bolivariana. En esta estrategia del miedo, los medios de comunicación trasnacionales, cartelizados, y las repeticiones por redes sociales, tratan de condicionar la situación. No existe una ciencia más precisa que la amenaza y nada más sólido que el miedo… El vicepresidente estadounidense Mike Pence sigue con la campaña terrorista...
La evangelización es una herramienta para dominar los territorios indígenas desde 1500

La evangelización es una herramienta para dominar los territorios indígenas desde 1500

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El adoctrinamiento de las iglesias cristianas demoniza la cultura y la creencia ancestral de los pajés¹, dividiendo pueblos y avanzando sobre los territorios. Perpera Suruí fue un pajé durante 40 años y, tras la conversión de parte de la aldea, hoy es conserje de una iglesia neopentecostal (Imagen de Captura de video Ex-pajé) 22/01/2019 Desde la colonización del Brasil, la intolerancia religiosa y la conversión forzada se han utilizado como instrumentos para la segregación de los pueblos indígenas y la división de territorios, con el fin de permitir la explotación indiscriminada de los recursos minerales, ambientales, hídricos y de tierras. El año pasado, quince organizaciones y 27 líderes indígenas lanzaron un manifiesto contra la persecución de la cultura y el conocimiento...