Etiqueta: Ignacio Torres

Chubut: El gobernador responsabilizó a comunidades originarias por los incendios, pero los vecinos lo desmienten

Chubut: El gobernador responsabilizó a comunidades originarias por los incendios, pero los vecinos lo desmienten

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Ignacio Torres señaló a las comunidades mapuches como responsables de los incendios. Habitantes de Epuyén, lugar de uno de los focos, salieron a desmentirlo y a pedirle que se enfoque en no generar más confusión y asistir a las familias que lo perdieron todo por el fuego. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, culpó por los incendios en la provincia a las comunidades mapuches desalojadas la semana pasada por orden del gobierno nacional. Como respuesta, vecinos y vecinas de la localidad de Epuyen salieron a desmentirlo y a señalar que se trata de una campaña mediática para confundir a la población y ponerlos en contra de las familias que vivían en esas tierras. “Necesitamos aclarar algunas cosas porque por parte de funcionarios y personas ajenas a la zona lo único...
Desalojo a comunidad mapuche: El fracaso del estado represor

Desalojo a comunidad mapuche: El fracaso del estado represor

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
La weychafe mapuche Moira Millán escribe sobre el despliegue y show mediático del gobierno para desalojar al lof Pailako en Chubut. Por Moira Millán Fotos de Roxana Sposaro / Infoterritorial Nicolás Palacios / Luan Colectiva fotográfica Edición: Ana Fornaro “Delante de un miembro del partido el pueblo se calla, como un corderito y elogia al gobierno y al líder. Pero en la calle, por la noche, lejos del pueblo, en el café o junto al rio, se oye esa amarga decepción del pueblo, esa desesperanza, pero también esa cólera contenida” Frantz Fanon, Desventura de la conciencia colonial. El 9 de enero de este incipiente 2025, en Puelwillimapu, Patagonia bajo administración Argentina, actual provincia de Chubut, en el lago Futalafken, conocido como Parque Nacional Los Alerces,...
Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas de las familias mapuches que debieron abandonar su territorio. Junto a Bullrich estuvieron festejando el desalojo el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, y el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen. En Chubut el gobierno nacional montó un megaoperativo para desalojar a la comunidad mapuche Paillako aunque sus integrantes ya no estaban cuando llegaron las fuerzas federales. La puesta en escena fue encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se jactó de haber concretado el primer desalojo de una comunidad luego de la eliminación de la Ley 26.160 que lo impedía. El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas...
“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Mientras más de 200 mil hectáreas de bosque se queman en el Parque Nacional Huapi y brigadistas precarizados con bajos salarios combaten el fuego, la Administración de Parques Nacionales en conjunto con el gobierno nacional, provincial de Chubut y el poder judicial se preparan para el desalojo inminente programado para este jueves a la Lof Pailako que lleva a cabo una recuperación ancestral. Ayer por la tarde se difundieron fotos de vehículos que participarán del operativo a cargo de las fuerzas federales y que se encuentran ya en el lugar. Este lunes el intendente de Esquel confirmó su presencia, la del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, el gobernador Ignacio Torres, el intendente de Parque Los Alerces, Danilo Otaño y el juez Guido Otranto. Como si ningún desalojo...
El juez Otranto habilitó el desalojo a la Lof Pailako, la comunidad denuncia ilegalidad

El juez Otranto habilitó el desalojo a la Lof Pailako, la comunidad denuncia ilegalidad

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde el territorio, emitieron un comunicado con fecha del 27 de diciembre, alertando que el juez federal de Esquel, Guido Otranto habilitó, de manera ilegal, a Parques Nacionales para concretar el desalojo de la Lof Pailako, territorio Mapuche recuperado en el año 2020. Otranto, cedió a la demanda de la administración de Parques Nacionales bajo la presidencia de Cristian Larsen y del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres y ordenó desalojar a la Lof (comunidad) Pailako, con un plazo de 30 días a retirarse "pacíficamente" contando desde el 4 de junio. Por su parte, la Gremial de Abogados y Abogadas pudo frenar momentáneamente el desalojo, así lo anunció en sus redes el pasado 13 de agosto: "Obviamente esta suspensión del desalojo es apenas un mínimo parche. A la larga -y quizás...
Chubut: logran frenar desalojo de la Lof Paillako

Chubut: logran frenar desalojo de la Lof Paillako

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
La Gremial de Abogadas y Abogados comunicó en sus redes sociales que este martes 13 de agosto logró la suspensión del desalojo hasta que exista una resolución definitiva. Dicha orden contra la Lof Paillako se realizó a pedido de la Administración de Parques Nacionales bajo la presidencia de Cristina Larsen y del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Según informó La Gremial, la suspensión pudo realizarse "sobre la hora". "Obviamente esta suspensión del desalojo es apenas un mínimo parche. A la larga -y quizás a la corta- Parques Nacionales, en representación del Gobierno Nacional, logrará que jueces, fiscales y Tribunales Superiores hagan lugar. De eso no tenemos dudas", afirman desde La Gremial. La comunidad recuperó este territorio en el año 2020. Desde entonces, luchan...
Milei solo logró un acto frío para un Pacto de Mayo devaluado

Milei solo logró un acto frío para un Pacto de Mayo devaluado

Discusiones, Nacionales, Norte Argentino, Sistema Político
Se firmó en Tucumán el decálogo que impulsa el gobierno. Sólo participaron 18 gobernadores, todo el gabinete nacional y dos expresidentes: Macri y Rodríguez Saá, que se congelaron en la medianoche tucumana. Antes hubo un festival musical organizado por el gobierno de Jaldo y protestas reprimidas en los alrededores. Por Melisa Molina. Desde Tucumán Pocos minutos después de la medianoche, casi todos vestidos de negro como exigía la invitación, y en una ciudad de San Miguel de Tucumán helada por las bajas temperaturas, el presidente Javier Milei y un grupo de 18 gobernadores firmaron por fin el postergado (y devaluado) Pacto de Mayo al comienzo día de la Independencia. Lo hicieron dentro del salón de la jura en la Casa Histórica, cuya cuadra estuvo todo el día vallada....