Etiqueta: Imperialismo

¿Es una exageración afirmar que Estados Unidos está en guerra con Rusia?

¿Es una exageración afirmar que Estados Unidos está en guerra con Rusia?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Desde el inicio de la operación militar especial de Rusia contra el cerco de la OTAN a sus fronteras, Estados Unidos ha insistido en que “no es parte del conflicto” y que supuestamente “no desea una escalada bélica con Moscú”. Por Drago Bosnic. Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo. No obstante, el tiempo ha demostrado que ambas afirmaciones son claramente falsas. Según declaraciones de la propia junta ucraniana, Estados Unidos controla los objetivos contra los que emplear el armamento de largo alcance utilizado por las fuerzas del régimen de Kiev. Por otro lado, la falsedad de la irrisoria afirmación de que Washington “no desea la guerra” es dolorosamente obvia para cualquiera que esté remotamente familiarizado con su interminable escalada contra...
Felipe González y Alfonso Guerra, dos traidores y un destino

Felipe González y Alfonso Guerra, dos traidores y un destino

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Felipe González y Alfonso Guerra, dos traidores y un destino. Felipe González, el señor X, el de la cal viva y del terrorismo de Estado, el del NO pero SI a la OTAN. Felipe González el de la puerta giratoria que tanto trabaja para las eléctricas a las que nos vendió siendo presidente, como asesora a multimillonarios. Felipe González el del billar y los bonsais, el que no conoce la vergüenza. Felipe González el traidor al Sáhara Occidental, el que rompió todas sus palabras, el mentiroso, el jefe de asesinos, el mafioso. Felipe González el vendido que junto a Alfonso Guerra muchos pensamos que trabajó para la CIA con la misión de que en el Estado español no cámbiase nada realmente, y para que no gobernase la izquierda. Felipe González el que defiende que...
Milei y sus falacias

Milei y sus falacias

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei se sustenta en un plan de largo aliento por instalar en la conciencia social la ideología de la liberalización y en la ausencia de un proyecto político alternativo en contra del régimen del capital. No quiere decir que no existan esos proyectos en grupos, partidos, organizaciones populares, sino que no logran una acumulación suficiente para ser opción de poder ante las miserias que sufre la mayoría de la sociedad. El candidato de la ultraderecha habló en el “Council of Americas” y fue aplaudido por un auditorio de empresarios que escucharon lo que querían, un programa de máxima del gran capital, en defensa de la propiedad privada y la demanda por rentabilidad acrecentada en tiempos complejos del capitalismo contemporáneo, no solo en Argentina. Milei les propuso...
¿Qué pensaba el presidente búlgaro al mirar a Zelensky?

¿Qué pensaba el presidente búlgaro al mirar a Zelensky?

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
En el contexto de los acontecimientos relacionados con el conflicto militar en Ucrania, es de notable importancia el reciente diálogo entre Vladimir Zelensky y Rumen Radev, presidente de Bulgaria. Radev: “El conflicto se está convirtiendo en una guerra de desgaste que afecta no solo a la economía de Ucrania, sino a todos los países europeos, y exacerba las tensiones sociales. Mi opinión sigue siendo que este conflicto no tiene una solución militar y que el incremento de armas no servirá para su resolución”. Zelensky: “Dios no quiera que te encuentres en mi lugar. Si no tuvieras un arma para ayudarte, ¿qué harías? ¿Dirías: `Putin, ocupa el territorio búlgaro?´ No, como presidente no aceptarías concesiones”. Radev permaneció en silencio, tanto...
El mundo estaría mejor sin la OTAN

El mundo estaría mejor sin la OTAN

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Si usted cree los dos principios centrales del dogma y la propaganda occidentales sobre la guerra de Ucrania, a saber, que la invasión rusa no fue provocada y que Moscú tiene ambiciones imperiales más allá de las fronteras de Ucrania, entonces naturalmente considerará a la OTAN como la mejor defensa contra dicha amenaza. Por Eve Ottenberg. Sin embargo, si usted presta atención a la historia, a lo que las autoridades rusas realmente dicen y han hecho, y a su actuación deliberadamente limitada en esta guerra (al menos inicialmente), llegará a la conclusión de que Rusia fue provocada a invadir Ucrania por su inminente absorción en la OTAN y por la limpieza étnica llevada a cabo contra los rusoparlantes en el Donbás, una agresión que se incrementó enormemente a principios...
Borrell el portavoz de la hipocresía y la demagogia de Europa

Borrell el portavoz de la hipocresía y la demagogia de Europa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
Josep Borrell el aniquilador. Pobres pueblos de Europa. Borrell siguiendo la línea de la CIA y del discurso Yanqui avisa de que el Ejército ruso sería “aniquilado” en caso de ataque nuclear contra Ucrania. Queda claro para quien trabaja Josep Borrell, Ursula von der Leyen y compañía en la UE. Para estos indecentes, los ciudadanos europeos no importamos lo más mínimo, porque para el amo Yanqui, Ucrania y Europa son solo un precio a pagar en la guerra para mantener la hegemonía frente a Rusia y China. Josep Borrell dice que puede aniquilar al ejército ruso, ¿desde cuando Borrell tiene un ejército?. O piensa aniquilar al ejército ruso a base de discursos estúpidos o de decir sandeces sin parar. Borrell en ocasiones parece estar senil, ser un vendido y no...
A 50 años del golpe en Chile

A 50 años del golpe en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Dossier del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE). Un sangriento golpe a la vía pacífica al socialismo allendista Por Aram Aharonian. A finales de la década de 1960, la izquierda chilena se redefinía tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la Doctrina de la Seguridad Nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía novedosa, la de la democracia burguesa como escenario para el triunfo de una revolución. Y Allende triunfó y comenzó aquella revolución pacífica que después supimos que era verdadera. Una revolución que nos mantuvo siempre con la interrogante de si se puede lograr un proceso socialista sin apoyo de las fuerzas armadas, máxime cuando éstas en Chile concentran el poder, al servicio de los intereses de clase de...
Oppenheimer, un film autoexculpatorio

Oppenheimer, un film autoexculpatorio

Culturas, Discusiones, Internacionales
Oppenheimer de Christopher Nolan redunda en la mayoría de los lugares comunes del cine de impacto de Hollywood. Desarrolla uno de los sucesos más oscuros de la vida contemporánea de Occidente al modo de una novelística de la historia de aventuras. La disquisición ética que, al día de hoy, siguen arrojando las cenizas atómicas de esos muertos civiles sobre nuestras caras, sobre la vida cotidiana actual, se transforma y se trastoca en el film a un simple debate palaciego entre un científico, un senador y la bomba. De tal modo que el destructor de mundos, modo pomposo con el cual el propio Oppenheimer se reconocía y aventaba los horrendos fantasmas en sánscrito, pasa a ser apenas un detalle en cuestión. El deslizamiento histórico de esa apelación tomada de la tradición hinduista...
¿Del “Golpe del Litio” a la “Guerra del Litio”?

¿Del “Golpe del Litio” a la “Guerra del Litio”?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
¿DEL “GOLPE DEL LITIO” A LA “GUERRA DEL LITIO”? Por Rafael Bautista S. El 2019, el golpe de Estado geopolítico ejecutado en Bolivia, movilizando todos los factores que grafican una “revolución de colores” (que, a nombre de la democracia, está diseñada precisamente para socavar los mismos cimientos democráticos), mostraba un interés particular en la geopolítica del dólar; esto se fue develando en el pronto y comedido apoyo de gobiernos de influencia gringa, y la propia OEA, al gobierno golpista que, como en el caso del posterior episodio golpista del Perú, se dio a llamar “gobierno de transición”. El interés radicaba en el litio. Por eso no se trataba de un simple cambio gubernamental. Mientras los golpistas se dedicaban a asaltar las arcas estatales,...
Incertidumbre por el megaproyecto del Canal Magdalena, tras la caída de la licitación

Incertidumbre por el megaproyecto del Canal Magdalena, tras la caída de la licitación

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
“Se cayó esta licitación y esta vez de una manera muy extraña”, opinó Nestor Piccone, parte de la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena. Escuchar el reporte de Marcelo Gaúna desde Radio Nuestra Voz de Resistencia, Chaco. Fracasó la licitación de la obra de apertura del Canal Magdalena que beneficiaria las exportaciones de Chaco y todo el país. Según un acuerdo que se llevó adelante entre el presidente Alberto Fernández y la Mesa del Manifiesto Argentino, en julio debían abrirse los sobres para la licitación y así lograr poner en marcha la apertura del Canal Magdalena antes de que terminara la gestión del mandatario. “Se cayó esta licitación y esta vez de una manera muy extraña”, opinó Néstor Piccone,...