Etiqueta: Imperialismo

La furia del hechicero y la venganza de Roger Casement

La furia del hechicero y la venganza de Roger Casement

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Días pasados Mario Vargas Llosa descargó otra de sus habituales diatribas sobre los gobiernos y líderes progresistas y de izquierda de Latinoamérica. [1] Pero en esta oportunidad dio un paso más y no se privó de atacar también a los electorados que, según su peculiar visión, al elegir a gobiernos “populistas” optan por la barbarie y el atraso de la tribu en lugar de disfrutar las mieles de la civilización capitalista. El novelista está furioso porque algunos países de Latinoamérica no parecen dispuestos a querer avanzar por el sendero neoliberal que él les viene proponiendo desde hace tanto tiempo. Como no podía ser de otro modo objeto preferente de su ojeriza es el gobierno de Nicolás Maduro. Desde el confort y el lujo de la deliciosa Marbella descerraja sus disparos...
De supermercado a basurero del mundo

De supermercado a basurero del mundo

Ambiente, Nacionales
Un decreto de Macri flexibiliza la importación de residuos al país. Ambientalistas, recuperadores urbanos y políticos alertan sobre el riesgo socioambiental. El presidente Mauricio Macri sorpresivamente, sin previa discusión con los actores principales en este tema, resolvió mediante el decreto 591/19 modificar la prohibición total que regía para el ingreso de residuos peligrosos al país. A partir del decreto las empresas podrán importar la basura que consideren necesaria un insumo básico para su producción. El tratamiento de los residuos es uno de los problemas socioambientales  más agudos de la Argentina, por eso un debate social sobre el tema debería haber sido un requisito esencial. De hecho, el decreto ni siquiera está firmado por el secretario de Ambiente, Sergio...
El incendio de la derecha latinoamericana

El incendio de la derecha latinoamericana

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Las llamas en la Amazonía sintetizan el cuadro de la situación política actual de Latinoamérica. Según un reciente boletín del Instituto Tricontinental de Investigación Social este año ha habido 40.341 incendios en el Amazonas, la cifra más alta desde 2010. No cabe duda alguna que la catástrofe humana y ambiental que esto representa tiene su raíz en los intereses de lucro de los sectores ruralistas y en la elevación general de temperatura. Todo ello fruto de una política depredatoria alentada por el capital oligárquico y transnacional y su brazo político, la derecha internacional. El gobierno de Bolsonaro, controlado desde los estamentos militares del país en alianza con el gremio de la gran empresa, el oligopolio mediático, altos estamentos del poder judicial y los...
La parte afectada del mercado de consumo y de trabajo decidió el fin de la economía de ajuste de Macri

La parte afectada del mercado de consumo y de trabajo decidió el fin de la economía de ajuste de Macri

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El mes de agosto termina con agravamiento de la situación económica de millones de personas en Argentina, agudizando problemas de inflación en torno al 55% anual y de recesión proyectada en torno a -3% para el 2019, a lo que debemos sumar los primeros indicios de cesación de pagos. La cotización del dólar cerró por encima de $62 y sin techo, con la consecuente pérdida de reservas internacionales por más de 250 millones de dólares diarios; el riesgo país que sube a 2.500 puntos, elevando las tasas en dólares haciendo más impagable el costo de la deuda pública dolarizada y por extensión al conjunto del endeudamiento; y las tasas de interés de referencia desde el BCRA vuelan al 85% como resultado de la política gubernamental, que incluye las decisiones sobre el ámbito...
Deuda, fuga y evento de default

Deuda, fuga y evento de default

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri no pudo evitar fallarle al mercado. El gobierno de Mauricio Macri tuvo a la clase trabajadora como gran perdedora en estos últimos casi 4 años. De eso no hay dudas: basta con observar el empeoramiento del coeficiente de Gini y de la participación de los trabajadores en el ingreso. Pero si Macri incumplió sus promesas a la gran mayoría de los argentinos/as, lo que muchos no esperaban era que también lo hiciera con “los mercados”, con quienes apostaron a su gobierno y a la “vuelta al mundo” de parte de la Argentina. Hablamos de los inversores privados que hicieron bicicleta en 2016 y 2017, pero que iniciaron su salida intempestiva en 2018 y por ello vino en su auxilio el FMI con guiño de Trump. La idea era irse ordenadamente con la plata del FMI tapando el sangrado:...
Colombia, la paz en veremos

Colombia, la paz en veremos

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Video
Existe un plan de aniquilamiento contra los miembros de las FARC, advierten analistas del conflicto colombiano. El incumplimiento del Acuerdo de Paz, firmado en La Habana hace tres años con las FARC-EP, ha estado acompañado de un incremento de las desapariciones y asesinatos a líderes sociales y exinsurgentes en Colombia. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas presentó un informe en el que evaluó el cumplimiento de los acuerdos de Paz en Colombia, en un escenario marcado por la reciente orden de captura contra el líder de las extintas FARC-EP Jesús Santrich, y las crecientes preocupaciones de los colombianos y la comunidad internacional por las muertes y desapariciones de líderes sociales en la nación suramericana. Los resultados del documento de la Misión de Verificación,...
Semiótica de la semiótica: por sus obras la decodificaréis

Semiótica de la semiótica: por sus obras la decodificaréis

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
No se pueden echar “campanas a vuelo” cuando se identifica una herramienta científica (o una disciplina), como la semiótica, sin haber pasado revista a sus entrañas teórico-metodológicas y haber saldado algunos requisitos indispensables para saber al servicio de qué o quién se pondrá, en la teoría y en la práctica. La base de la producción de sentido está hoy en el debate capital-trabajo. No es suficiente con invocar a la semiótica como una actividad científica “interesada por los signos”, ni es suficiente idear “nuevas” clasificaciones o nomenclaturas que se agoten en el campo se las formas, sin explicar a qué cuerpos semánticos e intereses son tributarias. No es suficiente la pura descripción de los “signos” si se queda huérfana de historia, contexto...
Fidel: “la deuda es un cáncer que se multiplica”

Fidel: “la deuda es un cáncer que se multiplica”

Discusiones, Economía Política, Internacionales
Un 13 de agosto de 1926 nacía en Birán, Cuba, Fidel Castro Ruz, comandante e hijo de la revolución social más importante de nuestro continente. Un gigante de la estrategia, un bastión moral del ejemplo, Fidel será siempre luz y guía de las y los revolucionarios de Nuestra América y el Mundo. El Guerrillero del Tiempo dedicó toda su vida a la revolución, a la batalla de ideas, al combate contra el imperialismo y sus mentiras. Su acción temeraria y sus cientos de prolongados discursos forman parte del patrimonio que nos dejó como legado. En esta ocasión, a modo de homenaje por el 93º aniversario de su nacimiento, queremos detenernos en un pasaje de sus batallas: la lucha contra la deuda externa. En la década del ochenta, cuando otra crisis de deuda azotaba a los pueblos...
Con Iván Duque, Colombia vivió el año del cangrejo

Con Iván Duque, Colombia vivió el año del cangrejo

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A pocos días de cumplir su primer año en la Presidencia, el panorama para la celebración del 7 de agosto luce ensombrecido y en el imaginario de los colombianos, lo que se está viviendo, es el “año del cangrejo”. En otras palabras, caminando hacia atrás. Esa es la percepción generalizada. La comparten 67 de cada 100 nacionales. Los escándalos de corrupción en varias instituciones, entre ellas el Ejército; el aumento del asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos (más de 400 en el último año); una inflación galopante a pesar de las cifras maquilladas del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), y el crecimiento del desempleo, que se ubica hoy en el 9,4%, son los ingredientes para que millares de personas experimenten desesperanza....
El documental de Netflix sobre Cambridge Analytica y el fraude electoral en Argentina

El documental de Netflix sobre Cambridge Analytica y el fraude electoral en Argentina

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político, Video
La plataforma Netflix distribuye desde el 24 de julio un documental sobre cómo la empresa Cambridge Analytica (CA) condicionó elecciones en diversos lugares del mundo, utilizando en forma ilegal datos personales de millones de usuarios de internet. El título original de la película es The Great Hack. Su traducción literal es El gran hackeo. Con el objetivo de concederle un cariz más asociado a los aspectos del derecho personal a la propiedad de la información (por sobre cuestiones ligadas a la malversación del sistema democrático), Netflix la presentó al mundo hispanoparlante como Nada es privado. El escándalo internacional divulgado por la difusión de las actividades de CA puso en evidencia que el origen de la empresa se conectaba con contratistas militares, organismos...