Etiqueta: Impunidad

La Armada da luz verde para destruir documentación

La Armada da luz verde para destruir documentación

CABA, Derechos Humanos
Preocupación por las investigaciones por crímenes de la dictadura. La Marina está mudando su archivo general y, en una resolución, permite "depurar" y "triturar" papeles. El abogado querellante Pablo Llonto pidió que se impida el traslado y que el ministro Luis Petri vaya a Tribunales a dar explicaciones. Por Luciana Bertoia. La Armada decidió mudar su archivo general y, como parte parte de la mudanza, resolvió “depurar” la información que tiene en su poder. Para eso, la jefatura de la fuerza autorizó a “triturar” documentación. El tema ya llegó a oídos de abogados y organismos de derechos humanos, que están extremadamente preocupados porque esto podría afectar la prueba necesaria para impulsar las investigaciones por crímenes contra la humanidad cometidos...
Reclamaron al Senado el rechazo al proyecto denominado “Ley Antimafia”

Reclamaron al Senado el rechazo al proyecto denominado “Ley Antimafia”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organismos de derechos humanos y la CTA Autónoma denunciaron que el proyecto implica una "supresión de garantías procesales constitucionales y convencionales", dado que habilitaría detenciones sin orden judicial, sanciones penales a una persona por integrar un grupo determinado sin haber cometido ningún hecho, e incluye una reforma ilegal del Estado de Sitio, entre otras inconstitucionalidades. Se trata de un proyecto que, lejos de pretender combatir al crimen organizado, busca darle mayor impunidad a la represión de futuras protestas populares. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma junto a organismos y personalidades de Derechos Humanos realizó una presentación a la Cámara de Senadores solicitando el rechazo en todos sus términos del proyecto de Ley...
El plan de impunidad para genocidas detrás del ajuste en Derechos Humanos

El plan de impunidad para genocidas detrás del ajuste en Derechos Humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El despido de personal impulsado por el presidente deja sin funcionar áreas clave. Un recorrido por los hitos negacionistas del gobierno. El rol estratégico de Victoria Villarruel. Las sospechas sobre financiamiento que le dieron condenados por crímenes de lesa humanidad a la campaña de La Libertad Avanza. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Bajo un férreo dispositivo de la Policía Federal, transcurrió la movilización del 27 de diciembre en el predio de la ex ESMA y también la misa ofrecida allí, una semana después, por el cura Lorenzo de Vedia para apoyar a los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), ante su proceso de disolución. Ambos actos tuvieron un denominador común: las tareas de inteligencia realizadas por efectivos de civil, quienes con...
Firmá para que no liberen a los genocidas

Firmá para que no liberen a los genocidas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organismos y referentes de derechos humanos impulsan un petitorio para rechazar el habeas corpus colectivo que presentaron agrupaciones que buscan la impunidad de los represores. “Que no liberen a ninguno y que no sigan concediendo domiciliarias sin razones”, exigen. Las agrupaciones de familiares y abogados que impulsan la supuesta “memoria completa”, que no es otra cosa que la impunidad de los genocidas y represores presos, presentaron un Habeas Corpus Colectivo que se tramitó ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°27 de la Capital Federal, a cargo del juez Martín Yadarola. La intención es conseguir la inmediata liberación o la prisión domiciliaria para todos los presos por crímenes de lesa humanidad. Hoy mismo, el magistrado recibirá a los perpetradores...
Burzaco: Convocan a una actividad por justicia para Juan Encina

Burzaco: Convocan a una actividad por justicia para Juan Encina

Conurbano, Derechos Humanos
Para este sábado 30 de noviembre a las 18hs familiares, amigos y estudiantes de 6to año de la E.E.S Nro 56, convocan a una actividad en el Playón de Burzaco, Plaza de la Memoria. El 5 de agosto de 2023 Juan Encina volvía de la estación en moto después de haber llevado a su novia a tomar el tren rumbo a su trabajo. A media cuadra de llegar a su casa recibió un disparo. Su vecino, Jorge Montero, policía de la bonaerense con más de 30 años de carrera, fue quien le disparó. Tras ese episodio Juan estuvo internado 5 días en el hospital Lucio Menéndez de Adrogué. El jueves 10 de agosto falleció. Montero fue detenido y poco tiempo después liberado. Actualmente la causa fue elevada a juicio y el asesino solo tiene que cumplir con una perimetral mientras se espera el inicio del juicio...
3 genocidas pasaron de perpetuas a penas de 10 a 12 años y quedarían libres

3 genocidas pasaron de perpetuas a penas de 10 a 12 años y quedarían libres

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Se trata de los carapintadas Martín Sánchez Zinny, Emilio Morello y Horacio Linari. Casación les cambió el tipo de homicidio, y el TOF 2 les rebajó las penas. La tristeza de Bárbara García, quien vio como uno de ellos secuestraba a su mamá. 3 exmilitares que actuaron en el Regimiento de Infantería 6 de Mercedes podrían quedar libres a pesar de haber sido condenados por secuestros, torturas y homicidos. Los genocidas Martín Sánchez Zinny, Horacio Linari y el ex diputado nacional Emilio Morello habían recibido penas de prisión perpetua por parte del TOF 2 de CABA en 2022. Pero en junio de este año, la Sala IV de Javier Carbajo, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos mandó a revisar las penas al tribunal oral. Consideró que no hubo "homicidio agravado con alevosía"...
Bolsonaro agradece a Milei el “refugio político” a implicados en el intento de golpe contra Lula

Bolsonaro agradece a Milei el “refugio político” a implicados en el intento de golpe contra Lula

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
Los auto percibidos "refugiados políticos" afirman que son más de 300 los que están en esa condición. El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, agradeció a Javier Milei por dar acogida en la Argentina a bolsonaristas que se auto perciben "refugiados políticos" pero que en verdad se escaparon de Brasil luego de que la justicia los condenara por los actos golpistas del 8 de enero de 2022. "Nuestros hermanos refugiados en Argentina. Gracias Milei", tuitió Bolsonaro. - Nossos irmãos refugiados na Argentina. Obrigado Milei.- Hoje, 09/outubro, na CCJ da Câmara, o PL da anistia deu mais um passo.Autor: dep Ramagem, PL/RJRelator: dep Valadares, UB/SE. pic.twitter.com/qw1e91LJ9R— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) October 9, 2024 Eduardo Bolsonaro pidió en el Congreso...
Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado de garantías N° 2 de San Martín, a cargo del Juez Carlos González, resolvió rechazar “por prematuro” el pedido de sobreseimiento solicitado por un fiscal para un policía que disparó y mató a un joven en el marco de un supuesto robo. La Comisión Provincial por la Memoria analizó la causa en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y encontró omisiones e irregularidades por lo que solicitó el rechazo al pedido de sobreseimiento y la designación de una nueva unidad fiscal. Ángel Darío Kerk efectuó al menos cinco disparos con su arma reglamentaria contra Ramiro Gerardo González, de 23 años, y lo mató. Los hechos ocurrieron en José C. Paz en junio del 2023 y el efectivo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) quedó acusado de homicidio...
El Gobierno desfinancia a Abuelas, en un nuevo ataque a los organismos de DDHH

El Gobierno desfinancia a Abuelas, en un nuevo ataque a los organismos de DDHH

Derechos Humanos, Nacionales
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona aseguró que terminará con “el curro” de financiar la búsqueda de los nietos y nietas apropiados durante la última dictadura. Estela de Carlotto detalló las dificultades que viven para funcionar sin el apoyo del Estado nacional. En un nuevo ataque a la lucha de los organismos de derechos humanos, el Gobierno Nacional cargó sobre Abuelas de Plaza de Mayo y anunció a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona que no financiará más a la organización que busca a nietos y nietas apropiados durante la dictadura. “El Gobierno anterior le regaló a las Abuelas de Plaza de Mayo el equivalente a hoy de $2.300 millones”, sostuvo, sin más detalles, el funcionario en sus redes sociales y aseguró: “Esta administración...
La periodista Luciana Bertoia recibió mensajes intimidatorios desde Campo de Mayo

La periodista Luciana Bertoia recibió mensajes intimidatorios desde Campo de Mayo

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Los "muertos vivos" amenazaron a una periodista de Página/12. Una cuenta en la red Twitter/X, manejada por los genocidas que sostuvieron reuniones con legisladores de La Libertad Avanza, publicó un mensaje destinado a la trabajadora de prensa Luciana Bertoia: "Estaremos gustosos de recibirla y compartir una conversación productiva y desapasionada sobre los acontecimientos que usted regularmente publica", le escribieron. Bertoia les respondió: "Estamos dispuestos a escucharlos si van a dar información" En el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel los genocidas se sienten cada vez más impunes. Entre los privilegios de los que gozan los genocidas que están presos en la Unidad 34 de Campo de Mayo se encuentra el uso de una cuenta de Twitter/X en la que se hacen llamar...