Etiqueta: Jair Bolsonaro

Brasil: Estamos condenados a sobrevivir

Brasil: Estamos condenados a sobrevivir

Discusiones, Internacionales
Anótenlo por allí: fuimos de los últimos países del mundo en abolir la esclavitud. Casi 300 años de tortura racista como forma de gobierno. Dicen que nuestro mar es salado porque fue inundado de lágrimas negras durante tantas travesías. Y es verdad. Antes de eso, el exterminio de la población indígena ya inauguraba una nación fundada en la violencia y el odio a la libertad. Los europeos nunca soportaron el carnaval y nunca comprendieron el cuerpo desnudo, el tiempo libre, nuestra escasa disposición al trabajo asalariado. Ellos trajeron un Dios triste para convencernos de la derrota, de la culpa cristiana, nos presentaron sus banderas y sus guerras. Ellos soñaban con una plantación, pero nosotros hicimos el carnaval. El poder nunca tuvo otra estrategia que la de nuestro...
En elección marcada por noticias falsas, el fascista Jair Bolsonaro es electo presidente de Brasil

En elección marcada por noticias falsas, el fascista Jair Bolsonaro es electo presidente de Brasil

Destacadas, Internacionales, Sistema Político
Con 92,08% de urnas escrutadas, el fascista Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), obtiene un 55,70% contra el 44,30% del candidato del PT, Fernando Haddad, y resulta electo como presidente de Brasil tras hacer campaña con un discurso de odio, ausentándose de los debates presidenciales y sustentado por una enorme propagación de noticias falsas por redes sociales, en particular vía WhatsApp. La victoria de Bolsonaro llega después que el gobierno golpista de Michel Temer lograra encarcelar y proscribir al ex presidente Lula da Silva, quien era favorito en los sondeos de intención de voto. El Tribunal de la Haya reconoció a Lula como “preso político” en julio pasado. El proceso de “golpe blando” y posteriores elecciones como metodología para imponer gobiernos de...
Desarmando la doctrina Chocobar

Desarmando la doctrina Chocobar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Mientras que, en estos días, los ojos del mundo están pendientes de Brasil, el gobierno de la alianza Cambiemos profundiza su modelo de represión, hambre y saqueo. Esto no es fruto de la casualidad. Tanto Macri como Bolsonaro se constituyen en fieles representantes de los sectores más concentrados de la economía. En este contexto, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental, ya que no sólo ofrecen candidatos como si fueran productos comerciales, sino que, a fuerza de repetición, van cooptando “sentido común” para configurar los discursos que circulan mayoritariamente. Desde que, en 2015, asumió la coalición Cambiemos, hemos sido testigos una larga serie de gestos que se transforman, en los hechos, en órdenes cumplidas por todo el aparato represivo del estado....
Lanzan Manifiesto Internacional contra el Fascismo en Brasil

Lanzan Manifiesto Internacional contra el Fascismo en Brasil

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Una declaración firmada por cientos de referentes de los derechos humanos, la política, la cultura y la ciencia del mundo -entre los que se cuentan Adolfo Pérez Esquivel, Angela Davis, Noam Chomsky, Costa-Gavras, Danny Glover, Ernesto Samper, Felipe González, Fernando Lugo, François Hollande, José Pepe Mujica, Jorge Castañeda, Pablo Iglesias, Bernie Sanders y Cristina Fernández de Kirchner, entre otros- advierte ante la posible victoria del candidato fascista Jair Bolsonaro en Brasil. "La decisión que el pueblo brasileño tomará en esta segunda vuelta constituirá una elección de trascendental importancia entre la libertad y el pluralismo y el oscurantismo autoritario, con impactos duraderos no sólo para Brasil sino para toda América Latina y el Caribe y el mundo", plantean. Compartimos...
“Es la banalidad del poder, la superficialidad del poder”

“Es la banalidad del poder, la superficialidad del poder”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Eduardo Lucita, integrante de Economistas de Izquierda (EDI), en entrevista con Enredando las Mañanas dialogó sobre el panorama económico, el doble filo del precio del dólar y la deuda que generan las tasas de casi el 70% para contenerlo, la consecuente recesión que se espera para los próximos meses y distintas negociaciones en juego para el presupuesto 2019. Enredando Las Mañanas: Hoy estamos con el dólar a 36 y parecería que en el inconsciente  colectivo hay cierta relajación ¿tiene razón de ser eso o no? Eduardo Lucita: Bueno desde el punto de vista del interés que tenía el gobierno de frenar a como fuera la evolución del tipo de cambio, y eso era también siguiendo la directiva del Fondo, que significaron incluso el reemplazo del titular del Banco Central,...
La alianza de Trump con descuartizadores, escuadrones de la muerte y asesinos de niños: Arabia Saudí, Brasil e Israel

La alianza de Trump con descuartizadores, escuadrones de la muerte y asesinos de niños: Arabia Saudí, Brasil e Israel

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Las últimas semanas, la Casa Blanca ha estrechado sus lazos con la versión contemporánea de los regímenes más crueles del mundo. El presidente Trump ha dado por buenas las explicaciones del “Príncipe de la Muerte” de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, que se ha graduado al pasar de cortar manos y cabezas en las plazas públicas a descuartizar cuerpos en consulados en el extranjero, el caso de Jamal Kashoggi. Por otro lado, la Casa Blanca ha saludado calurosamente el triunfo electoral del candidato brasileño a la presidencia Jair Bolsonaro, ardiente defensor de torturadores, dictadores militares, escuadrones de la muerte y el libre mercado. El presidente Trump se postra ante Israel y se jacta de esa relación, mientras su guía espiritual, Benjamin Netanyahu celebra el...
“Bolsonaro expresa las necesidades del gran capital financiero”

“Bolsonaro expresa las necesidades del gran capital financiero”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada (México). Mario Hernandez.- El tema excluyente hoy es la elección en Brasil. Guillermo Almeyra.- Efectivamente, es una situación gravísima para toda América Latina. Este hombre recogió todas las rabias y los odios, que son muchísimos y que el PT no había ni siquiera enfrentado, porque el PT con Lula primero y con Dilma después no hizo ninguna reforma agraria, distribuyó menos tierra que la derecha. No enfrentó ninguna desigualdad a fondo, simplemente hizo distribucionismo, caridad, repartió bolsas, apoyos, sacaban a la gente del hambre pero no la hacían responsable de sus conquistas y además desmovilizaron. El resultado es que en un vacío político, este hombre reunió todos los odios...
Cómo combatir la barbarie en Brasil

Cómo combatir la barbarie en Brasil

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
En Brasil estamos ante una elección presidencial que expresa el enfrentamiento entre dos grandes bloques. El primero -y de lejos el más numeroso- es una magma policial-liberticida canalizada por Jair Bolsonaro -ya prácticamente presidente- que agrupa gran parte de las clases dominantes, la amplia mayoría de las medias urbanas y rurales y vastos sectores entre las mujeres y los afros e incluso trabajadores que aceptan e interiorizan el desprecio de aquello a quienes ven sólo como ricos. El odio al otro -el negro, los estudiantes, las mujeres- es el aglutinante ideológico reforzado por el creacionismo anticientífico (Bolsonaro cree que la tierra es plana). Como hace milenios, para esa gente sólo son humanos su clan y todos los demás son inferiores, lo que justifica la dominación...
Un huracán llamado Bolsonaro

Un huracán llamado Bolsonaro

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El ascenso vertiginoso de la ultraderecha tiene raíces históricas, sociales y culturales que es necesario desentrañar para ir más allá de los adjetivos. Las elites dominantes han abandonado la democracia como instancia de negociación de intereses opuestos y parecen encaminarse hacia un enfrentamiento radical con los sectores populares. En Brasil esto significa una guerra de clases, de colores de piel y de géneros, donde las mujeres, los negros y los pobres son el objetivo a batir. La arrasadora victoria de Jair Messias Bolsonaro en la primera vuelta de las elecciones brasileñas, es el mayor tsunami político, social y cultural que ha vivido este país en su historia. Si dejamos de lado las posturas elitistas y conspirativas, debemos aceptar que la gente sabía a quién votaba,...
¿Cómo se engendró el monstruo Bolsonaro?

¿Cómo se engendró el monstruo Bolsonaro?

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Algo cambió el domingo en la política latinoamericana. La foto asusta: casi 50 millones de brasileños y brasileñas votaron por un proyecto abiertamente fascista. El 46% del electorado del país más grande de la región (y el quinto del mundo) eligió a un candidato que reivindica la tortura y hace apología de la dictadura, que despliega una retórica de odio, machista, racista y homofóbica descomunal y que promete armar a la población y privatizar las empresas estatales. De yapa, su hijo se convirtió en el diputado más votado de la historia brasileña. El refortalecimiento de la derecha pura y dura ya se venía acentuando con los Macri, Piñera, el propio Temer, Mario Abdo, Iván Duque y varios más. Pero la irrupción de una ultraderecha troglodita que logra conquistar una...