Etiqueta: Jair Bolsonaro

Brasil: Un papelón para Bolsonaro, un problema para la izquierda

Brasil: Un papelón para Bolsonaro, un problema para la izquierda

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Al principio de la noche del domingo se conocieron los resultados de la segunda vuelta para la elección de alcaldes en 57 municipios brasileños, entre capitales provinciales y ciudades con más de 200 mil electores. Por Eric Nepomuceno. No hubo sorpresas significativas entre los ganadores, pero lo que llamó la atención de observadores y analistas, además de los dirigentes partidarios, fue la diferencia de votos entre electos y derrotados, que en casi todos los casos superó lo que preveían los sondeos de opinión realizados dos días antes. También se confirmó, con una única y aislada excepción, que los candidatos defendidos por el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro tuvieron un desempeño más bien decepcionante en las urnas. Ese dato refuerza el aislamiento del...
Recuperar soberanía económica para el bienestar social

Recuperar soberanía económica para el bienestar social

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
En pleno desarrollo de la pandemia del coronavirus y la emergencia sanitaria y económica mundial, resulta importante valorar la generación de condiciones políticas para hacer posible un cambio de rumbo en la región, algo que se verifica con el triunfo de Luis Arce y David Choquehuanca en Bolivia. La fórmula que asumirá los primeros días de noviembre es un acontecimiento que genera enormes expectativas en la región, en simultáneo con los interrogantes que genera, casi en simultáneo, el desenlace de la elección estadounidense. Celebración del triunfo del MAS - IPSP en El Alto, Bolivia, este sábado 24 de octubre. Fotos: MAS - IPSP A un año del golpe perpetrado en Bolivia con apoyo del poder global y con fuerte impacto regresivo, la respuesta popular supo organizar una...
Sérgio Moro, el célebre juez del lawfare está en declive

Sérgio Moro, el célebre juez del lawfare está en declive

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Sérgio Moro, el famoso juez responsable de la sentencia que llevó al ex presidente Lula a la prisión por 580 días, ésta con su credibilidad por el piso. El último 25 de agosto, la Corte Suprema de Brasil revocó por primera vez una sentencia dictada por Moro en una demanda que involucró el banco Banestado. Si bien no se trata de una demanda contra Lula o la operación Lava Jato, la decisión radical de anular el proceso representa una respuesta para corregir los abusos en cuanto a los procedimientos de “delaciones premiadas” y el uso de pruebas sin respeto a las garantías procesales penales. Por Carol Proner. Ante la expectativa de innumerables imputados y juicios dada la forma forma descuidada en que actuaron el ex-juez de Curitiba, que dimitió para asumir como Ministro...
La ofensiva de las derechas en América Latina

La ofensiva de las derechas en América Latina

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
En América Latina se multiplican las inhabilitaciones políticas a líderes de izquierda, articulaciones entre poderes judiciales y mediáticos, paralelismos entre intentos golpistas. Se trata de una ofensiva de las derechas que busca detener todo proceso de transformación progresista. Las inhabilitaciones políticas se multiplican en la región. Luego de la condena judicial al expresidente brasileño Luíz Inácio Lula Da Silva, sucedió con Rafael Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia, refugiado en Argentina luego de haber sido derrocado por un golpe de Estado. Los tres fueron y son referencias ineludibles, líderes de las transformaciones progresistas en sus países. Las similitudes entre los tiempos políticos de los países latinoamericanos son muchas. El intento de inhabilitar...
La pandemia de la desinformación y la manipulación

La pandemia de la desinformación y la manipulación

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El problema no es que todos puedan opinar. Ese es un derecho inalienable. Lo que no es un derecho es la impunidad para mentir, a descargar un torrente interminable de fake news, mentiras, falsedades. Y menos que en nombre de la libertad de prensa ejerzan un escandaloso libertinaje para desinformar irresponsablemente, montados en campañas de terrorismo mediático. No, no existe tal “libertad” para contagiar la muerte. Por Aram Aharonian. Los “periodistas” de los medios hegemónicos vociferan contra quienes no comulgan con sus intereses (y, sobre todo los de sus patrones); insisten en silenciar a veces y otras en difamar a sus contradictores, ocultar toda información que pueda exponer a la luz pública los negociados (e inclusive los delitos) de sus patrones. Y repiten las...
Caetano Veloso se une a Chico Buarque para denunciar a diputado bolsonarista

Caetano Veloso se une a Chico Buarque para denunciar a diputado bolsonarista

Culturas, Internacionales
Chico Buarque y Caetano Veloso iniciarán acciones judiciales contra el diputado bolsonarista Alcibio Mesquita Bibo Nunes, luego de que este los acusara de recibir dinero del Partido de los Trabajadores a cambio de manifestar su apoyo a Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. Este tipo de acusaciones a artistas no son nuevas, y también han ocurrido en Argentina. El sábado pasado, el diputado Bibo Nunes en una entrevista con el canal de noticias GloboNews, perteneciente al Grupo Globo, declaró que “antes se les daba dinero a músicos consagrados como Chico Buarque y Caetano Veloso para decir que apoyaban a Lula y a Dilma”. Las declaraciones tuvieron la respuesta de ambos artistas, no solo desde lo discursivo sino con acciones legales. Chico Buarque ya había anunciado...
Brasil: en defensa de la vida, pueblos de terreiro lanzan manifiesto Fuera Bolsonaro y Mourão

Brasil: en defensa de la vida, pueblos de terreiro lanzan manifiesto Fuera Bolsonaro y Mourão

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Religiones de matriz africana se suman al movimiento popular por la democracia y por el impeachment del presidente. Por Marina Duarte de Souza. Traducción: Pilar Troya. Al son de los atabaques del Axé Abassá de Ogum, que entonaron el toque de Xangô, orixá que representa la justicia en las religiones de matriz africana, líderes de los pueblos de terreiro [espacios de práctica de religiones de matriz africana] lanzaron este miércoles (17 de junio), un manifiesto por el "Fuera Bolsonaro y Mourão". El movimiento se suma a la movilización que viene creciendo desde el comienzo de la pandemia en defensa de la vida y de la democracia. El documento ha sido firmado por más de mil entidades del movimiento negro, comunidades de terreiros y líderes religiosas y denuncia  recurrentes...
América Latina en terapia económica

América Latina en terapia económica

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La pandemia del coronavirus acabó de destapar los graves problemas que ha provocado la globalización neoliberal con la proliferación de privatizaciones impuestas en América Latina junto a la reducción en los gastos públicos que ha dejado a la gran mayoría de su población en un limbo de necesidades. Por Hedelberto López Blanch. Un estudio del Banco Mundial (BM) indica que los efectos de las medidas impuestas para combatir la COVID-19 dejarán una secuela duradera en la economía mundial, debilitando la inversión, la innovación, el empleo, la educación, el comercio, las cadenas de suministro y el consumo. El organismo asegura que las economías en desarrollo con sistemas de salud débiles y aquellas que dependen en gran medida del comercio mundial, el turismo o las remesas...
Brasil: La contención institucional frente a la arremetida de la ultraderecha

Brasil: La contención institucional frente a la arremetida de la ultraderecha

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
En su estremecedora novela "Si esto es un hombre" el escritor italiano Primo Levi nos advierte con infinita amargura que, si el nazismo fue capaz de asesinar a millones de personas, nada nos asegura que ello no pueda volver a suceder. Eso es precisamente lo que está sucediendo en estos instantes en Brasil. Por Fernando de la Cuadra. El surgimiento de muchos grupúsculos que se inspiran en la ideología nazifascista para –según dicen- construir una patria libre de la conjura comunista, está colocando a los brasileños ante el desafío de neutralizar dicha ideología o dejar impasiblemente que ella se expanda como un tumor maligno hacia todos los rincones del país. Por ahora, no es aún el movimiento de masas que caracterizaron a los regímenes de Mussolini y Hitler durante los...
La pandemia es la excepción, el racismo la regla

La pandemia es la excepción, el racismo la regla

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Nacionales
Declaración de la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR). Si bien no es posible hacer un análisis local apartado de la realidad regional, y sobretodo del carácter sistémico que implica el racismo a nivel global, no deja de ser pertinente visibilizar las problemáticas en cada uno de nuestros países. Un análisis comparativo que aporte a una solución colectiva de articulación latinoamericana. La Argentina tiene la particularidad de cultivar un racismo que es negado históricamente, ignorando la existencia de su población afrodescendiente. Cuando se admite la presencia de negros, se reconoce sólo a los extranjeros, por lo tanto se produce una extranjerización sobre los afrodescendientes argentinos. El poder blanco argentino se encargó, desde tiempos coloniales y a partir...