Etiqueta: Jair Bolsonaro

Bolivia: génesis y naturaleza del golpe

Bolivia: génesis y naturaleza del golpe

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
BOLIVIA: GÉNESIS Y NATURALEZA DEL GOLPE Por Rafael Bautista S. En 1825, la Asamblea Constituyente que diera origen a la república de Bolivia, estaba constituida casi exclusivamente por el 1% procedente de los restos de la burocracia colonial supuestamente derrotada. Como las otras oligarquías de la región y opuestas al proyecto de la Gran Colombia (frente al expansionismo gringo), vieron en la independencia, no un proceso de liberación, sino la reposición de un orden en el cual podían constituirse en elite perpetua de países reducidos a fincas privadas. En ese sentido, toda nuestra historia de golpes de Estado no es sólo la disputa oligárquica del patrimonio estatal sino la continua reposición de la naturaleza antinacional del Estado señorial; cuyo poder es “aparente”...
Solidaridad con el periodista Glenn Greenwald en Brasil

Solidaridad con el periodista Glenn Greenwald en Brasil

Derechos Humanos, Internacionales
En una carta abierta publicada hoy, más de 40 organizaciones de defensa de la libertad de expresión y grupos de defensa de libertades civiles entre los que se encuentra Fundación Vía Libre, condenaron los cargos por “cibercrimen” contra el periodista ganador del Premio Pulitzer, Glenn Greenwald. El periodista, que saltó a la fama mundial por haber sido uno de los nexos para la difusión de los documentos de Edward Snowden tiene residencia en Brasil, donde dirige la versión local de The Intercept. La carta dirigida al Presidente Bolsonaro, Diputados, Senadores y Jueces de la Corte Brasileña, está disponible en este enlace en dos versiones: inglés y portugués. La acusación contra Greenwald está relacionada a la publicación y difusión de las conversaciones vía Telegram...
El Brasil de Bolsonaro: hay que endurecer y perder la ternura

El Brasil de Bolsonaro: hay que endurecer y perder la ternura

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Un volumen considerable de proyectos de ley tramita por Diputados y el Senado brasileños con un objetivo claro: imponer severas restricciones, a través de duras puniciones, a las manifestaciones populares. A la vez, ampliar el concepto de terrorismo, para que se extienda mucho más allá de lo previsto por la legislación actual, que viene de los tiempos de la frustrada presidencia de Dilma Rousseff. El tono medio de los proyectos es vago como para despertar críticas y preocupaciones entre abogados y analistas políticos, y deja traslucir que la intención de sus autores es precisamente permitir que las fuerzas policiales y de seguridad definan cuándo y cómo las medidas previstas deban ser aplicadas, y contra quién. Todo eso, acorde a los nuevos aires que tratan de hacer respirar...
Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato cuestionada

Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato cuestionada

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Una vez más el Poder Judicial fue uno de los protagonistas en el ajedrez de la política brasileña en 2019. El año empezó con Luiz Inácio Lula da Silva en la cárcel y el nombramiento del ex juez Sergio Moro como ministro de Justicia de Jair Bolsonaro, cambió radicalmente desde el 9 de junio con la filtración de conversaciones privadas entre implicados en la Operación Lava Jato. La serie de reportajes de The Intercept Brasil, llamada “Filtra Jato” demostró las excusas relaciones entre Moto y los integrantes de la fuerza de tarea en Curitiba (Paraná) y contribuyó para desmoralizar la operación. Las filtraciones recayeron incluso sobre magistrados del Supremo Tribunal Federal (STF) y nunca fueron aclaradas por el Poder Judicial o por el fiscal Deltan Dallagnol, jefe de la...
Cascos azules de la ONU violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

Cascos azules de la ONU violaron 2.000 mujeres y niñas en Haití

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
Más de dos mil mujeres en Haití, muchas de ellas menores, han sufrido abusos sexuales por parte de las fuerzas de paz desplegadas por Naciones Unidas (Minustah) desde 2004 hasta 2017, según un estudio realizado por las profesoras británicas Sabine Lee y Susan Bartels, de la Universidad de Birmingham. El informe apunta en particular a militares brasileños y uruguayos. El mismo determinó que cientos de mujeres y niñas haitianas que vivían en las cercanías de las bases de la ONU fueron abusadas sexualmente. La investigación que fue publicada en el medio académico The Conversation, se basó en 2.500 entrevistas a mujeres de Haití a las que se les preguntó cómo es ser una mujer o niña que vive en una comunidad que acoge una misión de paz. La prensa brasileña señaló...
Bajo Bolsonaro, el rock es puro aborto, obra de satanás

Bajo Bolsonaro, el rock es puro aborto, obra de satanás

Culturas, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
‘El rock activa la droga del sexo, que activa la industria del aborto. Y la industria del aborto alimenta una cosa mucho más pesada, que es el satanismo". ‘En la esfera de la música popular vinieron los Beatles, para combatir el capitalismo e implantar la maravillosa sociedad comunista’. ‘Agentes soviéticos que se infiltraron en la industria fonográfica norteamericana han insertado ciertos elementos en la música para realizar experimentos e ingeniaría social con niños y adolescentes’. ‘La Unesco es una máquina de propaganda en favor de la pedofilia’. Son conceptos de un director de orquesta llamado Dante Mantovani, quien hasta ahora ostentaba como punto máximo en su carrera haber sido presentador de un programa musical en la emisora ‘Mano de Dios’,...
Los protagonistas de la disputa en América Latina

Los protagonistas de la disputa en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Las revueltas populares se extienden junto a la reacción de los opresores. En Chile desenmascaran el modelo neoliberal y en Ecuador doblegaron el ajuste del FMI. Pero en Bolivia se consumó un golpe con todos los tintes del fascismo. La liberación de Lula ilustra la intensidad de las resistencias al ensayo reaccionario en Brasil. Venezuela demuestra cómo enfrentar a la reacción, en un escenario de crecientes protestas en Centroamérica y el Caribe. Las confrontaciones electorales de México y Argentina asumen otro significado. La derecha generaliza el golpismo con sostén militar, judicial y mediático. El imperialismo agrede para recuperar primacía económica y los desastres generados por el neoliberalismo salen a la superficie. Los levantamientos no expresan el descontento indiferenciado...
Brasil: record de deforestación en la Amazonia

Brasil: record de deforestación en la Amazonia

Ambiente, Internacionales
El denominado pulmón verde perdió en total 9.762 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal en un año, una superficie equivalente a cerca de 10 mil campos de fútbol. La deforestación de la Amazonia brasileña aumentó 29,5 por ciento entre agosto de 2018 y julio de 2019, totalizando 9.762 kilómetros, un récord en diez años, informaron el lunes fuentes oficiales. El periodo de referencia incluye los siete primeros meses de gestión del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, partidario de la apertura de la selva tropical a las actividades agropecuarias y mineras. Las cifras oficiales del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) confirman que la deforestación viene en aumento desde agosto de 2018. El incremento es aún mayor desde la llegada al poder de Bolsonaro....
Ex presidente brasileño Lula da Silva deja la cárcel después de 580 días de prisión

Ex presidente brasileño Lula da Silva deja la cárcel después de 580 días de prisión

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
La justicia expidió orden de libertad porque la Corte Suprema anuló prisiones después de condena en segunda instancia. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) fue liberado este viernes (8), después de 580 días de encarcelamiento en la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba. La justicia expidió la orden de libertad en respuesta a la solicitud presentada por la defensa del ex mandatario en el marco de la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) que determinó el último jueves (07) que la prisión de un acusado sólo puede ser autorizada después de agotar la apelación en todas las instancias, lo que no ha sucedido en el caso de Lula. Lula visitará la Vigilia “Lula Libre”, un campamento montado en las cercanías...
“Estamos presenciando la ofensiva final contra los pueblos indígenas de Brasil”

“Estamos presenciando la ofensiva final contra los pueblos indígenas de Brasil”

Internacionales, Pueblos Originarios
Viveiros de Castro, uno de los antropólogos brasileños más influyentes del continente habla sobre la resistencia indígena, la destrucción de la Amazonía, la cuestión climática y la desinformación. El antropólogo Eduardo Viveiros de Castro concede su primera entrevista luego de la elección de Jair Bolsonaro. AF Rodrigues/Agência Pública Uno de los antropólogos más influyentes del continente, Eduardo Viveiros de Castro, recibió a la Agência Pública para una conversación de más de dos horas, en su apartamento, en Río de Janeiro. Esta, su primera entrevista después de la elección de Jair Bolsonaro había sido aceptada con una dosis de disgusto. “No tengo visiones especialmente inéditas y profundas sobre todo lo que está sucediendo. Estoy solo perplejo, como todo...