Etiqueta: Javier Madanes Quintanilla

El Sutna cerró un acuerdo salarial por marzo y abril que empató la alta inflación

El Sutna cerró un acuerdo salarial por marzo y abril que empató la alta inflación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) firmó un acuerdo que contempla una actualización salarial del 11% para marzo y 8,8% para el mes de abril, remunerativos y acumulativos, con pago retroactivo. La negociación, que continuará ahora para el periodo mayo 2024-febrero 2025, se realiza en medio de un fuerte conflicto con epicentro en los 97 despidos en Fate. Este miércoles en la Secretaría de Trabajo de la Nación, comparecieron representantes paritarios del Sindicato Único del Neumático Argentino (SUTNA) y de cada una de las empresas empleadoras del sector en el país. El gremio reclamó en la audiencia la homologación de un acuerdo firmado con las empresas Bridgestone y Pirelli para que se respete la cláusula que cubre la inflación del mes...
Despidos en Fate: El ataque es a la clase trabajadora

Despidos en Fate: El ataque es a la clase trabajadora

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En medio de una ola de despidos, tarifazos, en plena recesión y con una pobreza que trepa al 55%, Fate despide a 97 trabajadores con telegramas entregados en las puertas de la fábrica durante el ingreso. El viernes pasado se realizaron cortes simultáneos en puntos cercanos a Fate, Pirelli y Firestone. El viernes 24 de mayo se moviliza a la Municipalidad de San Fernando. Conversamos con Ariel Godoy, de la Lista Roja del SUTNA, sobre el plan de lucha, los cortes y la necesidad de organizar desde el sindicato, masivamente a los trabajadores. Las ultimas expresiones de Quintanilla, el dueño de Fate, el plan de ajuste de Milei, la reforma laboral y el rol de la CGT, que “juega a que hace, pero también deja pasar”. Por Laura Silva. Los despidos se suman a una discusión paritaria,...
97 despedidos en FATE: el SUTNA realizará actos y manifestaciones reclamando la inmediata reincorporación

97 despedidos en FATE: el SUTNA realizará actos y manifestaciones reclamando la inmediata reincorporación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunció medidas en el marco del plan de lucha para exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos por Fate esta semana y de todos los cesanteados en el gremio del neumático en los últimos meses. Será este viernes 17 de mayo, a las 15. En Zona Oeste, la convocatoria será frente a la estación de Merlo; en Zona Sur habrá un acto a metros de la rotonda de Llavallol (Antártida Argentina y Ruta 4); y en Zona Norte el punto de encuentro será Avenida Avellaneda y Acceso Tigre, Virreyes. Compartimos el comunicado: En la semana de los salvajes 97 despidos ejecutados por Fate y en plena lucha por su reincorporación, ante el accionar anti-pueblo trabajador argentino de Bridgestone de reemplazar los puestos...
Matriz productiva argentina: importar y despedir

Matriz productiva argentina: importar y despedir

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En economía se define como “matriz productiva” a cómo se organiza una sociedad para producir determinados bienes o servicios en un tiempo y precio determinado, cómo emplea los recursos que tiene a su disposición (o desarrollar los inexistentes) para generar procesos de producción que permitan el crecimiento y desarrollo, propendiendo a la generación de mayor valor agregado, la creación de riqueza y a la vez el bien común, la igualdad de oportunidades y el progreso. Por Horacio Rovelli. Con el modelo de acumulación en base a la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) de la Argentina pos guerra (con un antecedente valioso en el Plan Pinedo tras la crisis económica de 1930) se logró crecer a una tasa del 3,4% anual promedio entre 1943 y 1974, se absorbía...
Perspectivas y desafíos en Fate

Perspectivas y desafíos en Fate

Conurbano, Trabajadoras/es
La patronal de Madanes Quintanilla, que acumula hace años cientos de millones de dólares de ganancia anual, ha intentado dejar a los trabajadores de FATE con un 75% del sueldo en plena crisis sanitaria por la pandemia mundial de coronavirus. Después de una permanencia de 5 días en la puerta de la fábrica y una movilización a Ministerio de Trabajo, los trabajadores hemos logrado que se garantice el pago al 100% de todos los salarios de los meses de Abril y mayo, y mantener el mismo esquema para junio si se sigue recibiendo el ATP. También, en el marco del regreso a la producción, se logró que se abone el 100% del salario no sólo a los trabajadores que estén produciendo, sino también a aquellos que no les toque asistir a la fábrica por el esquema de dotaciones reducidas. En...
Conflicto en Fate: el SUTNA acordó el pago de la totalidad de los salarios

Conflicto en Fate: el SUTNA acordó el pago de la totalidad de los salarios

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El conflicto iniciado tras el no pago del 50% de la quincena por parte de Fate, del empresario Javier Madanes Quintanilla, se resolvió a últimas horas del miércoles con un acuerdo que garantiza el pago del salario en su totalidad, incluyendo los trabajadores no convocados a la producción. La empresa pretendía disminuir el salario a través de un sistema de suspensiones en la planta, buscando imponer un 75% del neto en línea con el acuerdo firmado por la conducción de la CGT con la Unión Industrial Argentina. "Después de días de mucha tensión, la paga al 50 % de la segunda quincena de abril, la permanencia en las puertas de fábrica, manifestación frente al Ministerio de trabajo, y horas y horas de teleconferencias, se llegó a un acuerdo que garantiza la paga de los descuentos...
Madanes no paga los salarios de los obreros de FATE

Madanes no paga los salarios de los obreros de FATE

Conurbano, Trabajadoras/es
En un nuevo acto de provocación, la patronal no ha pagado casi nada de los salarios correspondientes a la segunda quincena de abril. Ha realizado descuentos que en muchos casos significan menos de la mitad de lo que se tendría que haber cobrado. Un ataque brutal a las familias obreras de FATE, en medio de una crisis sanitaria, que no hace más que demostrar el desprecio que tiene Madanes Quintanilla por la vida de los trabajadores. Para realizar este ataque, esta patronal se ha montado en el acuerdo nefasto firmado entre los empresarios, CGT y el gobierno, que permite rebajar el salario al 75%. Madanes Quintanilla, dueño de FATE y ALUAR, se ha paseado por medios periodísticos diciendo que sus empresas no pueden afrontar los gastos de esta actual situación de crisis económica agudizada...
Persecución contra delegados en Fate por defender la vida de los trabajadores

Persecución contra delegados en Fate por defender la vida de los trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
El empresario Javier Madanes Quintanilla, propietario de Fate y Aluar y uno de los diez hombres más ricos del país, busca quitarle los fueros gremiales a delegados de la planta de neumáticos ubicada en San Fernando. El motivo: haber iniciado medidas de fuerza tras un gravísimo accidente en el que un trabajador fue aplastado por una máquina armadora de cubiertas radiales. El juicio comienza este martes. Compartimos el comunicado: Mañana 25/6 comienza el juicio por desafuero gremial que la patronal de FATE le iniciará al Compañero Ariel Godoy, trabajador de FATE y Secretario de seguridad e Higiene del SUTNA. A la vez, este mismo día, está citado a los tribunales de pilar el compañero delegado del sector armado radial camión, José Orellano, el que también tiene un juicio...
¿Qué implica el Plan de Reconversión Laboral en Fate?

¿Qué implica el Plan de Reconversión Laboral en Fate?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En los últimos días, los directivos de la planta de neumáticos Fate han presentado un proceso de preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. En el mismo, proponen recortar un turno y despedir a más de 430 operarios. Flexibilización laboral, súper explotación y aumento de los ritmos de trabajo. En esta nota te contamos de qué se trata el llamado Plan de Reconversión Laboral. Los directivos del grupo Madanes, propietarios de la fábrica de neumáticos Fate, de Aluar y de la hidroeléctrica Futaleufú, han presentado un proceso preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. El mismo prevé el despido de más de 430 operarios y la flexibilización de las condiciones laborales del resto de las y los trabajadores de la planta Fate. Sin embargo, los trabajadores de Fate...
Amenaza de despidos masivos en Fate: 470 puestos de trabajo en riesgo

Amenaza de despidos masivos en Fate: 470 puestos de trabajo en riesgo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los directivos de la fábrica de neumáticos Fate han presentado ante la Secretaría de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis. En el mismo prevén la reducción de un turno, efectivizando más de 400 despidos y flexibilizando las condiciones laborales. En esta entrevista conversamos con Ariel Godoy, operario de Fate, Secretario de Seguridad e Higiene del SUTNA y miembro de la Lista Roja del neumático. Los directivos de la fábrica Fate, parte del grupo económico Madanes, y principales productores de neumáticos en el país, han presentado un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. A través del preventivo, estiman despedir a 470 operarios sobre un total de 1700, que actualmente operan en la planta que la fábrica tiene en San Fernando. Javier Madanes...