Etiqueta: Jorge Macri

El Hospital Durand en estado de abandono: por falta de mantenimiento cerraron un sector de la sala de maternidad

El Hospital Durand en estado de abandono: por falta de mantenimiento cerraron un sector de la sala de maternidad

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Es como consecuencia de filtraciones, caños rotos y pésimas condiciones en el desagüe. Las y los trabajadores venían denunciando el hecho hace varios días. Denuncian además el mal funcionamiento de equipos electrónicos. Por Martín Suárez @MDSuarez Una imagen se viralizó rápidamente la semana pasada. Pacientes del servicio de salud mental de Hospital Durand del barrio de Caballito tiraron sus colchones en los pasillos del nosocomio. Las puertas que conectan los diferentes pabellones estaban abiertas al igual que las ventanas: "Solo querían dormir un poco más frescos", contó a este medio Irma, madre de un joven que se atiende en ese servicio. Es que el sistema de aire acondicionado estaba roto desde hacía varios días y, pese al reclamo constante de las y los profesionales...
El gobierno de CABA bloquea contenidos de la ESI

El gobierno de CABA bloquea contenidos de la ESI

CABA, Géneros
"Revisaremos los contenidos de la ESI con un análisis neutral", anunció el gobierno porteño, generando críticas y apoyos en torno a la decisión. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso al material de Educación Sexual Integral (ESI) en las páginas oficiales. La decisión coincide con el receso escolar de verano. "Iniciaremos una revisión exhaustiva y neutral de los contenidos", explicó el comunicado oficial. Los materiales serán evaluados durante los próximos meses, informó la gestión de Jorge Macri. La medida despertó controversia en el ámbito político y educativo. "La ESI es una herramienta indispensable para docentes y familias", expresó la legisladora María Bielli, de Unión por la Ciudad. Desde el oficialismo justificaron la decisión. "Es...
La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la Ex ESMA

La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la Ex ESMA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria solicitó a la justicia federal que se investigue la realización de tareas de inteligencia ilegal durante la manifestación del pasado viernes en el sitio de memoria ex ESMA en reclamo por el vaciamiento a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En el marco del monitoreo de la represión a la protesta social que el organismo realiza en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, se observó ese día la presencia de personal policial de civil sin identificación y agentes de las fuerzas de seguridad realizando videofilmaciones de las y los manifestantes tanto en el interior como en el exterior del edificio. La denuncia fue asignada por sorteo al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10. El pasado viernes...
CABA: la Policía de la Ciudad reprimió a enfermeras y enfermeros en la Legislatura

CABA: la Policía de la Ciudad reprimió a enfermeras y enfermeros en la Legislatura

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Una vez más las y los enfermeros se movilizaron a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a reclamar la inclusión de la actividad como profesional de la salud. La policía de Jorge Macri los reprimió con brutalidad. Video: Prensa Obrera. Enfermeras y enfermeros de hospitales porteños llevan a cabo este jueves un paro en hospitales públicos pertenecientes a la Ciudad y Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC), con movilización. La medida es en reclamo de la inclusión de la actividad en la Ley 6035, que nuclea a los profesionales de la salud, además de la igualdad de carga horaria con los demás trabajadores de ese ámbito y el 90 por ciento del sueldo de la categoría de ingreso a la carrera profesional. En la Legislatura se aprobó un proyecto que los desconoció...
La policía viola la ley

La policía viola la ley

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La policía de la CABA dictó dos órdenes internas para impedir durante 12 horas al día el acceso a personas detenidas. Violan la ley del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura, la Ley de Seguridad Pública, el derecho a la defensa y al debido proceso. La policía de la Ciudad de Buenos Aires dictó órdenes internas, la N° 12/2024 y la 13/2024 que prohíben las visitas a las personas detenidas entre las 20 y las 8 de la mañana. Esa prohibición alcanza a “defensores, autoridades sin previo aviso de la superioridad, como así también de organismos relacionados a los derechos de los detenidos”. En el caso de que alguna de estas personas vaya a la comisaría a ver a quienes están detenidas, la policía puede impedirles verlas. Solo podrán comunicarse por teléfono. Lo...
Ferias artesanales de CABA: reuniones con el gobierno para defender los espacios vulnerados

Ferias artesanales de CABA: reuniones con el gobierno para defender los espacios vulnerados

CABA, Culturas, Trabajadoras/es
El pasado miércoles 13 de noviembre se realizó una reunión con representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue gestionada por las artesanas y artesanos de varias ferias que vienen siendo intervenidas de manera invasiva por el GCBA. Redacción: Asun Prado. El conflicto entre las feris de artesanías y el Gobierno de la ciudad continúa. La semana pasada se realizó una reunión conseguida por artesanas y artesanos. Se armó una mesa de trabajo ampliada de la que participaron: delegadas y delegados de las ferias de Caminito y Vuelta de Rocha, de la Feria de Plaza Dorrego y de la Feria de calle Defensa al 1300; legisladores/as de la ciudad; la Jefa Comunal de La Boca, representantes de la Defensoría General Adjunta; autoridades de la Dirección de Ferias y Permisos...
Cáncer en el Subte: denuncian que un trabajador murió por el asbesto

Cáncer en el Subte: denuncian que un trabajador murió por el asbesto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte comunicó que un trabajador falleció ayer por exposición constante al asbesto. Mientras continúan las denuncias por sarna en los trabajadores y usuarios debido a la falta de mantenimiento, el sindicato expresa que ya murieron cuatro trabajadores por el asbesto cancerígeno desde 2018. Y que ahora esta situación está sin control en cuanto a usuarios afectados. Informaron que se declararon en estado de alerta y que continúan con la exigencia de quitar el asbesto de las formaciones. Hace unos días, los trabajadores habían denunciado una epidema de sarna en el subte. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), confirmaron que la infestación con el ácaro llamado Sarcoptes scabiei había comenzado a proliferar...
Vecinos de La Boca marcharon por el derecho a la vivienda y contra los desalojos

Vecinos de La Boca marcharon por el derecho a la vivienda y contra los desalojos

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La jornada se realizó bajo la consiga “La Boca nos convoca” y visibilizó el reclamo contra un modelo de exclusión, expulsión y especulación financiera e inmobiliaria que se ha reflejado en los desalojos, los incendios evitables, el hacinamiento, el recorte de alimentos en los comedores, la falta de insumos y políticas de salud, entre otros. Escuchar el reporte desde FM Riachuelo de la Ciudad de Buenos Aires. Cientos de vecinos del barrio porteño de La Boca marcharon por el derecho a la vivienda y contra los desalojos. La movilización contó con la participación de artistas, docentes, personal de la salud, integrantes de comedores comunitarios, clubes, iglesias, asambleas vecinales y organizaciones sociales, culturales y políticas . La jornada se realizó bajo...
12 de octubre: Día de la Resistencia de los pueblos originarios

12 de octubre: Día de la Resistencia de los pueblos originarios

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
A pesar de las amenazas y aprietes del gobierno porteño del PRO, este 12 de octubre se realizó en CABA una nueva edición de la Marcha ContraFestejo a 532 años de la invasión a Abya Yala y en repudio a las políticas del gobierno contra los pueblos originarios. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia DDHH. "La llegada de Colón y sus sicarios a Abya Yala en 1492 marcó el inicio del mayor genocidio de la Humanidad, la mas grande trata de personas esclavizadas secuestradas en África y el gran saqueo de 'recursos estratégicos', llevado adelante por codiciosos violadores y torturadores financiados por las Coronas Europeas", apuntaron las y los convocantes a la marcha del ContraFestejo en este 12 de octubre que encuentra al país gobernado por una coalición bizarra de...