Etiqueta: Juan Manzur

La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Declaró su competencia originaria respecto de las candidaturas de Uñac y Manzur. La noticia se difundió mientras trabajaba la comisión de Juicio Político en el Congreso de la Nación, en medio de la declaración de un testigo por las presiones del máximo tribunal. Con un fallo "provocador" los cortesanos profundizan su enfrentamiento con el gobierno. Con información de Tiempo Argentino, Agencia Télam y Página/12. La Corte Suprema de Justicia -con la firma de tres de sus cuatro integrantes- suspendió este martes las elecciones previstas para el próximo domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, al hacer lugar a dos medidas cautelares presentadas por fuerzas opositoras que argumentaban que las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac no respetarían la alternancia...
Tolosa Paz ya tiene su decreto de ajuste: congelan programas de trabajo y vuelven a ficcionar sobre el “empalme”

Tolosa Paz ya tiene su decreto de ajuste: congelan programas de trabajo y vuelven a ficcionar sobre el “empalme”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La nueva ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, empezó a materializar su discurso mediático: el ajuste ya tiene decreto. En las primera horas del día se conoció, a través del boletín oficial, la publicación del decreto 728/2022, por el cual el gobierno nacional ejecutará un importante ajuste en las arcas de la cartera que atiende la emergencia social. Más allá de los planteos edulcorantes, lo central de la disposición se encuentra en uno de sus artículos finales, el número 6, por el cual se confirma que "no podrá ampliarse el número de titulares de los siguientes programas: Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y Desarrollo Local ‘Potenciar Trabajo’, ‘Potenciar Inclusión Joven’, ‘Nexo’ y ‘Plus Esencial’ ". Lo cierto es que...
Posicionamiento de ATE sobre los recortes del Gobierno en áreas sensibles del Estado

Posicionamiento de ATE sobre los recortes del Gobierno en áreas sensibles del Estado

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"El ajuste en el gasto público en $128.000 millones firmado por Massa y Manzur es un nuevo paso en el giro conservador de la actual gestión", plantean desde la conducción nacional de ATE. Compartimos el pronunciamiento: Después de dos meses de un verdadero golpe de mercado que busca imponer una devaluación y una política económica al Gobierno resulta más que clara la decisión oficial de adoptar un giro verdaderamente conservador en la gestión como respuesta a esas presiones. En efecto, los anuncios efectuados en la breve gestión de la ministra Batakis y las medidas tomadas desde que Sergio Massa asumió el Ministerio de Economía, refrendan este giro y lo profundizan. A partir de la decisión de cumplir con las imposiciones del acuerdo firmado con el Fondo Monetario...
Denuncian discriminación de la Secretaría de Medios contra medios cooperativos y comunitarios

Denuncian discriminación de la Secretaría de Medios contra medios cooperativos y comunitarios

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Cinco organizaciones de medios autogestionados -Farco, Conta, Fadiccra, la Red de Medios Digitales y Arecia- agrupados en la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios denunciaron que la Secretaría de Medios, a cargo de Valeria Zapesochny, cortó "unilateralmente los canales de diálogo y las asignaciones de publicidad a cientos de medios cooperativos y comunitarios de todo el país, sin mediar siquiera explicaciones". En el comunicado destacaron además que el esquema de distribución de la pauta publicitaria oficial, concentrado en unas pocas corporaciones con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, debe ser modificado por uno desconcentrado, democrático y federal. La titular de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Valeria Zapesochny, responde políticamente...
Alberto Fernández: “Argentina ha llegado a un acuerdo con el FMI”

Alberto Fernández: “Argentina ha llegado a un acuerdo con el FMI”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda que "no condiciona" el crecimiento del país ni afecta "sus metas de justicia social" y ratificó que el entendimiento con el organismo pasará por el Congreso en un mensaje grabado en la Residencia de Olivos. Las precisiones sobre los términos del arreglo quedaron, sin embargo, para una conferencia de prensa posterior a cargo del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Sufrimos un problema y ahora tenemos una solución con un acuerdo sin restricciones. Alcanzamos un acuerdo que no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo, no limita, no restringe, no condiciona los...
Continúan los ataques del usurpador Javier Critto contra miembros de la Comunidad Pueblo de Tolombón

Continúan los ataques del usurpador Javier Critto contra miembros de la Comunidad Pueblo de Tolombón

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Mediante un comunicado del Equipo de Comunicación con Identidad - Los Chuschagasta, comuneros dieron a conocer que nuevamente los esbirros de Critto procedieron a electrificar los alambrados de un cerco por donde circulan adultos y niños, que ya sufrieron una descarga hace algunas semanas. Viernes 8 de octubre | 10:44 Esta nueva provocación se da en el marco de graves ataques en la zona de Trancas, de donde proviene el actual gobernador interino, Osvaldo Jaldo, y que tuvo como episodio más grave la represión e intento de desalojo del comunero Máximo Román Ríos a quién le demolieron la casa, edificaciones que “datan de más de cien años”, puesto que es la vivienda que ocuparon por generaciones los antepasados del comunero, por lo cual es una pérdida “incalculable por...
El Gobierno da luz verde al retorno a la presencialidad de todos los trabajadores del sector público y privado

El Gobierno da luz verde al retorno a la presencialidad de todos los trabajadores del sector público y privado

Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo definió el Gobierno con las nuevas medidas que flexibilizan las restricciones sanitarias. Se terminan las dispensas laborales. Todos los trabajadores del ámbito público y privado podrán ser convocados a realizar tareas presenciales. A través del Decreto N° 678 de 2021 el Ejecutivo definió las nuevas medidas generales de prevención que flexibilizan las que se encontraban en vigencia hasta el momento. En lo más destacado para el mundo del trabajo, el Presidente define que se habilita el regreso a la presencialidad plena en los ámbitos laborales tanto públicos como privados. De hecho señala que "Solo estarán dispensados del deber de asistencia al lugar de tareas, con carácter excepcional, aquellos trabajadores y aquellas trabajadoras que acrediten estar comprendidos...
Alberto Fernández relanza su gestión con un nuevo Gabinete

Alberto Fernández relanza su gestión con un nuevo Gabinete

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Luego del resultado de las PASO el Presidente relanza su gobierno con cambios en el Gabinete y una convocatoria a los gobernadores. Santiago Cafiero pasa a Cancillería, Juan Manzur a Jefatura de Gabinete y Daniel Filmus a Ciencia y Tecnología, entre los nuevos nombramientos. El presidente Alberto Fernández oficializó la noche del viernes una serie de cambios en el Gabinete de Gobierno como cierre de una jornada signada por múltiples reuniones y por la renuncia "indeclinable" a su cargo presentada por el secretario de Comunicación, Juan Pablo Biondi, la primera dimisión en medio de las tensiones que en el Frente de Todos (FdT), luego del resultado de las PASO del último domingo. Los anuncios fueron realizados por la noche, instantes después de que el mandatario se retirara...
Premio al juez que sobreseyó al femicida de Paola Tacacho

Premio al juez que sobreseyó al femicida de Paola Tacacho

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Juan Luis Manzur, gobernador de Tucumán, aceptó la renuncia del juez Pisa otorgándole una jubilación de privilegio. Familiares de Paola Tacacho y organizaciones feministas se manifestaron en la Casa de Gobierno y fueron reprimidas. El miércoles 24 de febrero, el gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, firmó el decreto que acepta la renuncia del juez Juan Francisco Pisa horas antes de que comenzara a sesionar la Comisión de juicio político de la Legislatura provincial que debía decidir si comenzaba o no el proceso de destitución. Con esta decisión Pisa tendrá una jubilación de privilegio con el 82% móvil y sin rendir cuentas sobre su accionar frente a las reiteradas denuncias que realizó Paola. El juez penal Pisa tenía siete pedidos de juicio político por...
Juntan firmas para impedir la renuncia del juez que había desestimado denuncias de la docente asesinada

Juntan firmas para impedir la renuncia del juez que había desestimado denuncias de la docente asesinada

Géneros, Norte Argentino
El objetivo de la petición -Change.org/JusticiaPorPaola- es juntar firmas para pedirle al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, que no acepte la renuncia del magistrado Francisco Pisa, presentada el 15 de octubre pasado ante el Poder Ejecutivo provincial. Una compañera de trabajo de la docente de nivel terciario asesinada a puñaladas por un exalumno que la acosaba, lanzó una campaña virtual destinada a juntar firmas para exigir al gobernador de Tucumán que no acepte la renuncia del juez que intervino en una de las denuncias de la víctima contra su agresor y supuestamente no adoptó las medidas para protegerla. La campaña fue lanzada a través de la plataforma de Change.org, por Inés Baralo, quien es ingeniera en Informática y fue compañera de trabajo en un colegio de Paola...