Etiqueta: Jujuy

3er Malón de La Paz, huelga de hambre y Festival

3er Malón de La Paz, huelga de hambre y Festival

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Reclamando que los reciba la Corte Suprema de la Nación, tres comuneros se encadenaron ante el Palacio de Justicia e iniciaron una huelga de hambre seca. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y presidente del Consejo honorario del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), se acercó en la tarde de ayer para expresar su apoyo a la permanencia ante Tribunales de las y los comuneros del Tercer Malón de la Paz. Pérez Esquivel ingresó a la sede del máximo tribunal, donde según expresó a los medios presentes "no había ningún juez" para recibirlo. "Ninguno de los jueces está presente, nos recibieron los secretarios. Nos dijeron que no hay ninguna definición y no pueden explicar por qué no los reciben", explicó Pérez Esquivel. Además sostuvo que hará gestiones con...
Mujeres indígenas y su aporte a la comunicación con identidad

Mujeres indígenas y su aporte a la comunicación con identidad

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde que comenzaron los reclamos de las distintas comunidades indígenas en la Provincia de Jujuy en contra de la promulgación de la Constitución reformada en forma inconsulta y arbitraria, las redes actuales de comunicación nos traían hora a hora lo que estaba sucediendo. Y por ello pudimos observar el despliegue y el trabajo de varias mujeres jóvenes e indígenas que cubrían todos los acontecimientos. Una de ellas fue Johana Arce, del medio de comunicación SISAS. Duración: 18:17 – 17 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Si bien la conocíamos por su trabajo en las movilizaciones o actividades indígenas en la Ciudad de Buenos Aires, en esta oportunidad pudimos ver su desempeño en el acompañamiento de los cortes de ruta...
3er Malón de la Paz: Pérez Esquivel y comunicadores indígenas realizarán conferencia frente a Tribunales

3er Malón de la Paz: Pérez Esquivel y comunicadores indígenas realizarán conferencia frente a Tribunales

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
A las 14, Adolfo Pérez Esquivel brindará un conversatorio sobre la situación de violencia y vulneración de derechos que siguen atravesando los Pueblos Originarios de Jujuy. Compartimos la convocatoria:  Martes 8 de Agosto de 2023 Pérez Esquivel y comunicadores indígenas realizarán conferencia frente a Tribunales El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y comunicadores indígenas realizarán hoy charla y conferencia en la permanencia del 3er Malón de la Paz, en Plaza Lavalle, frente a Tribunales, mientras que a partir de las 18 se desarrollará una nueva Jornada Cultural. A las 14, Adolfo Pérez Esquivel brindará un conversatorio sobre la situación de violencia y vulneración de derechos que siguen atravesando los Pueblos Originarios de Jujuy. Mientras...
Jujuy: Audiencia Plurinacional de Mujeres en Defensa del Agua y de los Pueblos Originarios

Jujuy: Audiencia Plurinacional de Mujeres en Defensa del Agua y de los Pueblos Originarios

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Este martes 8 de agosto se realizará “La Minga de la Palabra”, una audiencia internacional y plurinacional en los cortes de San Roque y Purmamarca, en rechazo a la Reforma Constitucional en la provincia. El objetivo es fortalecer las alianzas a nivel latinoamericano de todo el movimiento indígena y visibilizar la voz de las mujeres del Tercer Malón de la Paz. En la audiencia se denunciará que el procedimiento de aprobación de la Reforma no contó con el consentimiento de la totalidad de las comunidades indígenas: “Es decir fue violatorio del derecho indígena". La iniciativa surgió de la sinergia entre la organización Tejido de Profesionales Indígenas en Argentina y las organizaciones feministas Católicas por el Derecho a Decidir e Incidencia Feminista. Participarán...
Jujuy: Pesar por la muerte de Raúl Noro y solidaridad con Milagro Sala

Jujuy: Pesar por la muerte de Raúl Noro y solidaridad con Milagro Sala

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Organizaciones y dirigentes lamentaron el fallecimiento de Raúl Noro, esposo de Milagro Sala, quien era escritor, periodista y también militante humanista. Tenía 80 años, atravesaba una enfermedad prolongada y falleció enla noche del domingo según informó la organización Tupac Amaru. “El compañero Raul periodista, poeta, militante humanista y tupaquero; lo recodaremos con amor y alegría siempre. Abrazos a Milagro, familia y amigos”, publicó la organización una vez que dio a conocer la noticia. Informamos que falleció Raul Noro, compañero de vida de Milagro Sala, quien venía cursando una enfermedad prolongada. El compañero Raul periodista, poeta, militante humanista y tupaquero; lo recodaremos con amor y alegría siempre. Abrazos a Milagro, familia y amigos....
Mujeres indígenas piden acompañar al Tercer Malón Por la Paz

Mujeres indígenas piden acompañar al Tercer Malón Por la Paz

CABA, Destacadas, Pueblos Originarios
Integrantes del Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir solicitaron mediante un comunicado el acompañamiento al Tercer Malón por la Paz que representan a más de 400 Comunidades originarias quienes realizan una permanencia pacífica frente a la Corte Suprema de Justicia en la Ciudad de Buenos Aires desde el 1 de agosto sin ser recibidos por las autoridades pertinentes. "Mientras el aparato judicial racista no se hace cargo de que en Jujuy la Reforma de la Constitución Provincial jurada por Morales y sus cómplices No tiene legitimidad, y siguen imponiendo su dictadura racista hostigando y criminalizando la protesta seamos nosotres personas despiertas capaces de tejer acompañamiento y amorosidad". Integrantes del Movimiento de Mujeres y Diversidades Indi´genas...
Festival del 3er Malón de la Paz frente a Tribunales

Festival del 3er Malón de la Paz frente a Tribunales

CABA, Culturas, Destacadas, Pueblos Originarios
El 3er Malón de la Paz realiza un festival cultural permanente todos los días a partir de las 18 en Plaza Lavalle, con la participación de artistas como Juan Falú, Peteco Carabajal, Bruno Arias, Arbolito y Pacha Runa, entre otros. La Jornada Cultural se desarrollará durante estos días en el lugar de vigilia y permanencia que mantienen los Pueblos Originarios, frente a la Corte Suprema de Justicia, en la ciudad de Buenos Aires, en rechazo de la reforma de la Constitución de Jujuy impulsada por el gobernador Gerardo Morales.
La Corte Suprema no recibió al Tercer Malón de la Paz

La Corte Suprema no recibió al Tercer Malón de la Paz

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Ayer 3 de agosto, el Tercer Malón que permanece en la ciudad de Buenos Aires, realizó una conferencia de prensa, frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En la rueda, integrantes de los pueblos originarios y su abogado, Eduardo Barcesat informaron que no fueron recibidos por los miembros de la Corte: "hemos no tenido no una respuesta, sino un maltrato. Pudimos sólo ingresar a mesa de entrada, allí bajó un funcionario de la Secretaría administrativa y después de escuchar a qué veníamos, vuelve de entrevistarse con la vocalía del presidente de la Corte, el doctor Rosatti, y nos manda a decir que dejemos un teléfono que hoy no nos pueden recibir". Las comunidades se encuentran desde el lunes en Buenos Aires, luego de marchar  desde la Quiaca. Es la tercera vez en la historia...
Continúa la lucha docente en el marco de un nuevo jujeñazo

Continúa la lucha docente en el marco de un nuevo jujeñazo

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Hace más de 56 días comenzó un nuevo “Jujeñazo”, a partir de un histórico reclamo salarial protagonizado por las y los docentes de la provincia, sector postergado por las políticas de gobierno de Gerardo Morales y de los que lo antecedieron. La sanción de una reforma de la Constitución provincial, llevada a cabo entre gallos y medianoche, producto de un pacto entre el radicalismo y el justicialismo provincial, agrava aún más la precarización laboral, atenta contra los derechos a la huelga y protesta, abriendo paso a la explotación extractivista del nuevo oro blanco, el litio. Por Juan Pablo Guadagnoli. La sanción de una reforma de la Constitución de Jujuy, llevada a cabo entre gallos y medianoche, producto de un pacto entre el radicalismo y el justicialismo provincial,...
3er Malón de la Paz en Tribunales

3er Malón de la Paz en Tribunales

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
En la tarde de este martes 1° de agosto, Día de la Pachamama, las y los manifestantes realizaron frente al Palacio de Tribunales un acto y asamblea y resolvieron acampar en la Plaza Lavalle. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Derechos Humanos . Tras recorrer durante días el país desde Jujuy, el Tercer Malón de la Paz llegó este martes a Buenos Aires reclamando la derogación de la antidemocrática reforma de la Constitución de Jujuy impulsada de forma exprés por el gobernador y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales. Entre otras demandas, reclaman que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución provincial. También, que el Congreso Nacional sancione la Ley de...