Etiqueta: Junta Interna ATE INDEC

El salario mínimo de abril debió ser de $322.290

El salario mínimo de abril debió ser de $322.290

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Junta Interna de ATE Indec dio a conocer su cálculo mensual de cuánto debería ser el salario mínimo para la clase trabajadora argentina. "Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijes en edad escolar necesitó, en abril de 2023, $322.290.- para satisfacer sus necesidades mínimas. Este valor se compone de $ 113.919.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 208.371.- para acceder a otros bienes y servicios básicos", indica el informe. Ningún trabajador ni trabajadora debería ganar -de bolsillo- menos que este valor, indicaron. La presente actualización fue calculada luego de conocer la variación de precios del IPC y la actualización de las Canasta Básica Alimentaria y Total, que fueron respectivamente de 108,8%, 121,4% y 113,5%,...
Enero 2023: más de 250 mil pesos para cubrir necesidades básicas

Enero 2023: más de 250 mil pesos para cubrir necesidades básicas

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un hogar de una familia tipo, constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar necesitó, en enero de 2023, $253.647 para satisfacer sus necesidades, informó la Junta Interna de ATE INDEC. Este valor se compone de $86.216 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 167.431 para acceder a otros bienes y servicios básicos.   Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas por el INDEC para la medición de la pobreza, que en enero de 2023 llegó a $163.539 para una familia tipo, sino que son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos” y surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se han aplicado en las mediciones oficiales. Por tanto, ningún trabajador debería ganar -de bolsillo-...
Una “familia tipo” requirió en noviembre 227 mil pesos para cubrir consumos mínimos, según ATE Indec

Una “familia tipo” requirió en noviembre 227 mil pesos para cubrir consumos mínimos, según ATE Indec

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La cifra surge de la actualización de la medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC en base a datos oficiales. El Salario Mínimo, para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en noviembre $227.392 en el Gran Buenos Aires. Un hogar constituido por una pareja, con dos hijos en edad escolar, requirió en noviembre último un salario mínimo de más de 227 mil pesos para "satisfacer sus necesidades básicas", según un nuevo informe de la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El informe de la Junta Interna de la ATE en el organismo público estadístico reveló que esa pareja necesitó un ingreso de $227.392 para "satisfacer sus necesidades", y que ese...
¿Cuánto debería ser nuestro salario mínimo?

¿Cuánto debería ser nuestro salario mínimo?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Compartimos la actualización a Agosto 2022 de los ejercicios de Pérdida del poder adquisitivo y Canasta de Ingresos Mínimos realizados por la Junta Interna de ATE INDEC. Actualización del cálculo de Pérdida y Canasta de Ingresos mínimos1 La presente actualización del ejercicio de perdida, como el de salario mínimo, en un contexto de puesta en marcha de medidas socioeconómicas con ajuste para cumplir con las metas del FMI que, a la luz de la realidad que sufre el bolsillo de lxs trabajadores, jubiladxs y desocupadxs, son medidas de corto plazo para generar un mejor clima o imagen del gobierno para poder llegar a fin de año (mundial mediante) y al próximo que va a ser electoral. Es necesario recomponer el poder de compra de nuestros ingresos. En particular a los trabajadores...
Una familia tipo necesitó en abril $154.134 para satisfacer sus necesidades básicas

Una familia tipo necesitó en abril $154.134 para satisfacer sus necesidades básicas

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijes en edad escolar necesitó, en abril de 2022, de $154.134 para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios básicos, detalla un informe de la Junta Interna de ATE-INDEC. Este valor se compone de $53.029 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $101.105 para acceder a otros bienes y servicios básicos. El mismo cálculo para la Región Pampeana -que integra la provincia de Córdoba- alcanza la suma de $141.457. Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas por el organismo para la medición de la pobreza, la del mes de enero del corriente año fue de $ 95.260 para una familia tipo, sino que son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos” y surgieron como propuesta metodológica...
Una familia de cuatro integrantes necesitó 123 mil pesos para no ser pobre

Una familia de cuatro integrantes necesitó 123 mil pesos para no ser pobre

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Junta Interna de Ate Indec determinó que el Salario Mínimo debería ser cuatro veces más elevado que el actual. Según la Junta Interna de Ate Indec, en diciembre del 2021 un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó 123.598 pesos para satisfacer sus necesidades básicas. “Este valor se compone de $41.423 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $82.175 para acceder a otros bienes y servicios básicos” dijeron en un informe. Estas cifras se encuentran muy alejadas de la realidad, ya que el último aumento del Salario Mínimo quedó en 31.938 pesos, es decir casi cuatro veces menos de lo necesario. El incremento programado para febrero, que lo llevará a 32.616, tampoco marcara la diferencia. La situación promedio...
Octubre: $116.134 para satisfacer las necesidades básicas

Octubre: $116.134 para satisfacer las necesidades básicas

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Una familia tipo - hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar- necesitó en octubre de 2021 $116.134 para satisfacer sus necesidades de bienes y servicios básicos, detalla un informa de la Junta Interna de ATE-INDEC. Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de la Junta Interna de ATE- INDEC. El Salario Mínimo para cubrir la Canasta de Consumos Mínimos de una familia tipo necesitó, en octubre, 116.134 pesos. Desde la organización difunden periódicamente estos datos “con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo”. Y asegura que “por tanto, ningún trabajador debería ganar -de bolsillo- menos que el...
Trabajadores del INDEC informaron que una familia ya necesita 96.800 pesos para no ser pobre

Trabajadores del INDEC informaron que una familia ya necesita 96.800 pesos para no ser pobre

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un hogar constituido por una pareja con dos hijes en edad escolar necesitó, en abril de 2021, de $ 96.800,91 para satisfacer sus necesidades, señaló la Junta Interna de ATE INDEC mediante un informe. Este valor, indicaron, se compone de $ 32.739,27.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 64.061,64.- para acceder a otros bienes y servicios básicos. Compartimos actualización a Abril 21 ¿Cuál debería ser nuestro salario mínimo?, a 1 día d la convocatoria del estado empleador a los gremios, para establecer la base salarial qe 1 trabajador/a requiere p/ cubrir las necesidades de 1 familia tipo https://t.co/9zIYdCJ1iu pic.twitter.com/bZLyVtdlWx — ATE-INDEC (@ATEIndec) May 25, 2021 Las canastas utilizadas para este ejercicio no son las utilizadas...
“¿Por qué los estatales rechazamos la propuesta salarial del Gobierno Nacional?”

“¿Por qué los estatales rechazamos la propuesta salarial del Gobierno Nacional?”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la tarde de ayer se desarrolló la primer instancia de la reanudada paritaria nacional de trabajadores estatales,que estaba en el limbo desde el 21 de mayo, cuando se realizó la última reunión cuatro meses antes. La oferta del Gobierno nacional fue la de mantener de manera provisoria los 4 mil pesos que se otorgaron en marzo, junto a un aumento de 15% a pagar en cuatro tramos: 4% en octubre, 3% en diciembre, 4% en febrero y 4% en abril. El planteo fue rechazado tanto por la Asociación de Trabajdores del Estado (ATE) como por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y se pasó a un cuarto intermedio. Para fundamentar su rechazo, la conducción nacional de ATE difundió hoy las conclusiones de los informes de la junta interna de ATE INDEC sobre salario mínimo y pérdida...
Caída salarial: ATE INDEC la estimó en 343.000 pesos desde fines del 2015 a enero

Caída salarial: ATE INDEC la estimó en 343.000 pesos desde fines del 2015 a enero

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En este período la inflación subió un 320% y la del último año el 52,9%. En un nuevo ejercicio de actualización de la evolución salarial de la/os trabajadora/es estatales nacionales, que la Junta Interna de la ATE INDEC viene realizando desde noviembre del 2015, arroja que a enero 2020, la pérdida salarial de cada trabajador/a   de la denominada  Categoría D0 (caso testigo, salario según SINEP $26.841) llegó a enero 2020 a los 343.638 pesos. Este informe de la ATE INDEC también detalla que la inflación habida entre el período noviembre 2015/ enero 2020 alcanzó el 320% y la inflación acumulada el último año (enero 2019/enero2020) subió al 52,9%. “Desde la fecha que comenzamos el registro (noviembre 2015) a fines de enero 2020, la pérdida del poder adquisitivo...