Etiqueta: Lawfare

150 personas imputadas y recrudecimiento represivo en Jujuy

150 personas imputadas y recrudecimiento represivo en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El Fiscal de Estado Miguel Rivas, que responde directamente al Ejecutivo provincial, anunció multas de 500 mil a 2 millones de pesos y hasta 25 años de cárcel por cortes de ruta, "escándalo en espacios públicos" y "reuniones tumultuarias". Se criminaliza la manifestación colectiva, como en la última dictadura genocida. Gerardo Morales continúa atacando al pueblo de Jujuy que protesta contra su Reforma Constitucional. Con información de Jujuy Dice, El Submarino Jujuy y Tiempo Argentino. El gobierno de la provincia redobló anoche, en conferencia de prensa, la apuesta contra las y los ciudadanos jujeños, con multas y penas vinculadas a las protestas salariales y contra la reforma constitucional en la provincia. Hasta la fecha hay "más de 100 procesos iniciados". "Las...
Nuevo allanamiento contra Milagro Sala: “Es un hecho más de hostigamiento y persecución”

Nuevo allanamiento contra Milagro Sala: “Es un hecho más de hostigamiento y persecución”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
En Jujuy la policía allanó este jueves por orden judicial la casa de Milagro Sala. Según informaron desde el entorno de la dirigente social, la medida es “en el marco de la causa que investiga la comisión de delitos por las manifestaciones en la provincia durante los últimos días” en contra de la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales y que fue aprobada hace dos semanas. La orden de allanamiento fue dada por el juez Rodolfo Fernández con la intervención del fiscal Diego Funes. Según la información la intención fue secuestrar dinero y computadoras o teléfonos móviles. Cerca del mediodía de este jueves se difundieron imágenes que mostraban el resultado del operativo policial que dejó todo revuelto en la casa, personal de civil, agentes policiales y...
Hienas y serpientes: génesis del autoritarismo que rige Jujuy

Hienas y serpientes: génesis del autoritarismo que rige Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Norte Argentino, Sistema Político
Al inicio del gobierno de Cambiemos, Morales y Bullrich ampliaron la represión en Jujuy. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Corría el mediodía del viernes 16 de junio en San Salvador de Jujuy cuando el gobernador y precandidato presidencial, Gerardo Morales, muy molesto por los cánticos que se filtraban en su despacho, dio unos pasos hacia el ventanal, frente a la Plaza Belgrano. Y maldijo por lo bajo. El océano de manifestantes se extendía hasta un horizonte impreciso. Y un golpe de ojo le bastó para comprender que ninguna clase de intervención policial podría descomprimir ese paisaje. Algo que él jamás imaginó para sí. Quizás entonces haya tenido un déjà vu: esa misma plaza en la mañana del 13 de diciembre de 2015, a solo 72 horas de haber asumido por primera...
Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Dijo que "se arrepintió". El Gobernador de Jujuy afirmó que tomó la decisión luego de "escuchar" a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia, a quienes advirtió que se les "descontarán los días de huelga" si no levantan las medidas de fuerza. La reforma constitucional en Jujuy que impulsa el gobernador Gerardo Morales y el decreto 8464 considerado "antidemocrático" por organizaciones sociales y sindicales continuaba este martes generando protestas callejeras en varios puntos de la provincia por parte de docentes que cumplen su noveno día de paro y también movilizaciones en la ciudad de Buenos Aires. Frente a este panorama, Morales anunció este martes que derogará ese decreto, pero aseguró que, si los docentes no levantan las medidas de fuerza...
Con un tecnicismo jurídico la Corte Suprema convalidó la hipótesis del “cuentapropismo” en la causa por espionaje ilegal de la AFI macrista

Con un tecnicismo jurídico la Corte Suprema convalidó la hipótesis del “cuentapropismo” en la causa por espionaje ilegal de la AFI macrista

Derechos Humanos, Nacionales
En los últimos días, la Corte Suprema de Justicia de la Nación integrada por conjueces, rechazó el recurso de queja presentado por el Comisión Provincial por la Memoria en una causa por espionaje ilegal. El pedido de esta querella había sido revertir el injustificado beneficio de la falta de mérito -confirmada por la sala 2 de la Cámara Federal de Comodoro Py y la Casación penal- que recibieron los principales funcionarios a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y que dejó en pie la teoría del “cuentapropismo”, es decir agentes de inteligencia actuando sólo por motivaciones personales. El máximo tribunal del país no respondió a los argumentos y se excusó en la necesidad de intervenir a través de un tecnicismo jurídico:...
Colombia: el pueblo salió a la calle a respaldar las reformas del presidente

Colombia: el pueblo salió a la calle a respaldar las reformas del presidente

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Acosado desde varios frentes movidos por la derecha colombiana, que amenaza con paralizar al Congreso y congelar un paquete de reformas a las leyes de salud, trabajo y pensiones, el presidente Gustavo Petro elevó el tono y señaló ante la multitud que salió en su apoyo, “que no se atrevan a romper con la democracia porque se encontrarán con un gigante: el pueblo de Colombia en las calles de este país”. Por Camilo Rengifo Marín. Petro denunció nuevamente indicios de que se fragua en su contra un golpe de Estado o golpe blando y advirtió que los sectores que han atizado en los últimos días una crisis política a partir de un escándalo de dudoso trasfondo quieren “hacer lo mismo que en Perú, llevar al presidente a la cárcel, cambiar el gobierno y poner a un nuevo...
San Juan: la Corte Suprema confirmó la inhabilitación a Sergio Uñac como candidato a gobernador

San Juan: la Corte Suprema confirmó la inhabilitación a Sergio Uñac como candidato a gobernador

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Poder Judicial interviene el proceso electoral. El máximo tribunal confirmó lo que el procurador general Casal había expresado el martes. La Corte Suprema de Justicia inhabilitó este jueves por mayoría al gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, para que se presente como candidato a un nuevo periodo como mandatario. La decisión fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz; en tanto que Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en la cautelar qué pidió la medida. El máximo tribunal, en la parte resolutiva del fallo de 51 páginas, señaló que «de conformidad con la conclusión del dictamen del señor Procurador General de la Nación interino (Eduardo Casal), se hace lugar a la demanda y se declara la inhabilitación...
Todos revolcados en el lodo de la crisis

Todos revolcados en el lodo de la crisis

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La incertidumbre domina todas las facetas de la crisis. Sea en lo económico (¿habrá devaluación?), en lo electoral (¿qué candidaturas?) y en lo social (¿hasta cuándo el aguante?). Esta incertidumbre cunde en las coaliciones electorales y también en el "círculo rojo". ¿A dónde iremos a parar? El tablero político sufrió grandes sacudidas en los días pasados. Una tasa de inflación que anualizada está en el 108% y con perspectivas de crecimiento. Una decisión de la Corte Suprema de Justicia, tomada en tiempo récord, que interpreta las constituciones e interviene en los procesos electorales de dos provincias y un discurso del cortesano Horacio Rosatti que cuestionó la emisión monetaria en el país. Y poco antes del cierre de esta nota se conocía que Cristina Fernández...
La IGJ denunció a Patricia Bullrich, pero el juez Ramos mandó a investigar a la IGJ

La IGJ denunció a Patricia Bullrich, pero el juez Ramos mandó a investigar a la IGJ

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El magistrado federal, vinculado a Marcelo D'Alessandro a través de los chats filtrados, no solo rechazó el recurso de la IGJ sino que también ordenó un allanamiento en las oficinas que investigan la asociación civil de Bullrich. Por Néstor Espósito @nestoresposito Cuando la Inspección General de Justicia (IGJ) supo que su denuncia por las presuntas actividades irregularidades del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES), -la asociación civil que preside la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich– había recaído en el juzgado de Sebastián Ramos con intervención del fiscal Carlos Stornelli, lo primero que hizo fue recusar a ambos por “temor de parcialidad”. Ello ocurrió el 10 de mayo pasado, según los registros judiciales. Sobre el...
Cristina sostuvo que la Corte “viene por el sistema democrático” y pidió renegociar el acuerdo con el Fondo

Cristina sostuvo que la Corte “viene por el sistema democrático” y pidió renegociar el acuerdo con el Fondo

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
La exmandataria volvió a insistir con la necesidad de un consenso político para debatir qué hacer con la economía bimonetaria. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó su negativa a presentarse como candidata, volvió a pedir un acuerdo con toda la dirigencia para salir de la economía bimonetaria y volvió a insistir con “rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario". Fue durante una entrevisa de poco más de una hora en los estudios del canal C5N, con el periodista Pablo Duggan, conductor del programa Duro de Domar. La expresidenta sugirió qué debe ocurrir para que el Frente de Todos pueda tener chances en las elecciones de este año: "Depende de que volvamos a enamorar a la sociedad", aseguró y planteó que la clave...