Etiqueta: Lesa humanidad

Almada, el testigo clave de La Tablada: “Los sacaron vivos en un Ford Falcon blanco”

Almada, el testigo clave de La Tablada: “Los sacaron vivos en un Ford Falcon blanco”

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La mañana del viernes pasado todavía nos sorprende. Después del inesperado testimonio del militar Quiroga, que desbarató la teoría oficial en la causa de los de desaparecidos después del intento de copamiento del cuartel de La Tablada, otro militar, José Alberto Almada, también entregó un testimonio demoledor. Almada dialogó luego con El Diario del Juicio. Dijo que los desaparecidos Iván Ruiz y José Díaz -fugados, según la versión oficial- fueron sacados de La Tablada por militares de civil en un Ford Falcon blanco. Además, reveló que el entonces sargento ayudante Esquivel no murió por disparos de Ruiz y Díaz -como dice la corporación militar y sostuvo tanto tiempo la judicial-, sino como parte de su participación en el combate durante el intento de copamiento. Por último,...
Repudio a una nueva excarcelación del represor Eduardo Alfonso

Repudio a una nueva excarcelación del represor Eduardo Alfonso

Derechos Humanos, Nacionales
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó excarcelar, con votos de los jueces Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma, al represor Eduardo Alfonso, ex secretario general del Ejército, que de esta manera esperará en libertad el nuevo juicio por el homicidio doblemente calificado de Antonio Domingo García. Los jueces hicieron lugar al pedido de la defensa del represor y consideraron que no hay peligro de fuga. Sin embargo, Alfonso estuvo prófugo en Paraguay durante cuatro años (entre 2012 y 2016) y pudo atravesar las fronteras con documentación falsa, sin ser detectado. Nunca se terminó de esclarecer cuáles fueron las ayudas internas y externas que le permitieron eludir a la justicia. Desde Abuelas de Plaza de Mayo recordaron que en septiembre último la Sala...
APDH presenta proyecto para declarar personas no gratas a genocidas en Santa Fe

APDH presenta proyecto para declarar personas no gratas a genocidas en Santa Fe

Derechos Humanos, Rosario
Por iniciativa de APDH Regional Rosario, llegó a la Legislatura santafesina un proyecto para declarar personas no gratas a los condenados por delitos de Lesa Humanidad que cumplen prisión domiciliaria en todo el territorio de la provincia de Santa Fe. El proyecto fue ingresado a la Cámara Baja con las firmas de los diputados y las diputadas  Silvia Augsburger (PS), Mercedes Meier (FSyP), Rubén Giustiniani (PS),  Carlos Del Frade(FSyP), Leandro Bussato (Unidad Ciudadana), Eduardo Di Pollina (FPCyS), Alicia Gutiérrez (SI) y Fabián Palo Oliver (FPCyS). En octubre pasado el Concejo Municipal de Rosario aprobó el decreto que tiene el mismo objetivo y los genocidas que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad fueron declarados personas no gratas. En ambos casos, el...
Un militar obligado a mentir sobre los desaparecidos de La Tablada

Un militar obligado a mentir sobre los desaparecidos de La Tablada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En la tercera audiencia del juicio por la Tablada dos militares avalaron la acusación de que Iván Ruiz y José Díaz fueron capturados con vida, torturados y desaparecidos. César Ariel Quiroga, quien se desempeñó conduciendo una ambulancia dentro del Cuartel, denunció que le hicieron firmar una declaración con hechos que él no vio. Esa testimonial falsa lleva la firma de Alberto Nisman, por entonces Secretario del juzgado de Morón. En lo que representó un giro sorpresivo para la causa que tiene como acusado al ex general Alfredo Arrillaga, Quiroga desmintió la versión oficial acerca de lo sucedido en enero de 1989 durante la represión en la recuperación del cuartel de La Tablada, tras la toma por parte de militantes del MTP. "Siento que me descargué una mochila que hace 30...
Sobrevivientes: Audiencia 14 del juicio por la Brigada de San Justo

Sobrevivientes: Audiencia 14 del juicio por la Brigada de San Justo

CABA, Derechos Humanos, La Plata
Continuó el debate con los testimonios de dos ex detenidas y una compañera de colegio de uno de los desaparecidos de la UES zona oeste.  La brutalidad de la acción genocida y la ajustada coordinación represiva van quedando cada vez más al descubierto en el debate.  https://juiciobrigadadesanjusto.blogspot.com.ar/ https://es-la.facebook.com/HIJOS.LaPlata/ Tras 2 horas y media de demora de los jueces del Tribunal Oral 1 de La Plata para dar inicio a lo pautado, la audiencia comenzó con el testimonio de ZORAIDA MARTÍN, ex detenida desaparecida en 3 CCD de la zona oeste y hermana de Adriana, ex detenida de la Brigada de San Justo y caso en este juicio. Zoraida comenzó afirmando que habla como sobreviviente del Terrorismo de Estado en el circuito represivo de zona oeste....
Causa Ford: condenas de 10, 12 y 15 años

Causa Ford: condenas de 10, 12 y 15 años

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Luego de quince años de instrucción y un año de juicio, hoy el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó a dos ex jefes de la planta de General Pacheco de la empresa Ford como partícipes necesarios de detenciones ilegales y tormentos. Se trata de un hito en la sanción de la responsabilidad civil con el terrorismo de Estado. A cuarenta años de los hechos, las causas que involucran a actores económicos en crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado finalmente comienzan a arrojar definiciones y veredictos. El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó hoy al ex jefe de Manufactura de la empresa Ford Pedro Müller a 10 años de prisión, al ex jefe de Seguridad de la planta Héctor Sibilla, a 12, y a Santiago Riveros, ex titular de Institutos...
Juicio Ana María Martínez: prisión perpetua para los dos imputados

Juicio Ana María Martínez: prisión perpetua para los dos imputados

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Durante el mediodía de este jueves se realizó la última audiencia del juicio por el secuestro y asesinato de la joven trabajadora metalúrgica y militante del PST, Ana María Martínez, cuyo cuerpo fuera hallado a mediados de febrero de 1982 en Dique Luján, partido de Tigre. Luego de 36 años de exigir justicia y de aportar las principales pruebas, la Comisión de familiares, amigos y compañeros de Ana María Martínez celebró el veredicto que condenó a Norberto Apa y Raúl Guillermo Pascual Muñoz a la pena de prisión perpetua por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y homicidio doblemente agravado. “Esto que estamos viviendo es un sueño, compañeras, compañeros… las cosas que hemos hecho durante tantos años por esta causa frente a la inacción de...
Guatemala: “Para nosotros está prohibido olvidar”

Guatemala: “Para nosotros está prohibido olvidar”

Derechos Humanos, Internacionales
Conversamos con Adriana Portillo-Bartow, una de las tantas valerosas mujeres que a lo largo de América Latina han seguido la lucha por la verdad y la justicia por nuestras y nuestros  detenidos desaparecidos. Ella, sin duda, es guardiana de la memoria para que no nunca más vuelva el terrorismo de Estado.   – ¿Queremos pedirle que se pudiera presentar? Me llamo Adriana Portillo-Bartow, soy guatemalteca y he sido por muchos años una defensora de los derechos humanos. Soy sobreviviente de la guerra en Guatemala, perdí siete miembros de mi familia, durante la guerra, y he hecho mucho trabajo de derechos humanos aquí en los Estados Unidos y en otras partes. En los últimos 4 ó 5 años me he dedicado enteramente a la búsqueda de justicia para mi familia desaparecida y a la búsqueda...
Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

CABA, Derechos Humanos
El Juzgado Federal 2 de Comodoro Py, a cargo de Daniel Rafecas, ordenó la detención de cuatro penitenciarios luego de que prestaran declaración indagatoria como imputados en la causa por la masacre del pabellón séptimo. El 14 de marzo de 1978, en plena dictadura militar, una protesta de los detenidos en Devoto terminó con una feroz represión del Servicio Penitenciario Federal: 64 presos murieron quemados, asfixiados o baleados. Los testigos dicen que los muertos fueron muchos más. En 2015, la masacre fue declarada crimen de lesa humanidad. Hugo Cardozo, sobreviviente y querellante en la causa, dice que por primera vez, 40 años después, puede sentir un poco de alivio. El 14 de marzo de 1978, Juan Carlos Ruiz era el director del penal de Villa Devoto, Horacio Galíndez, alcaide...
Mar del Plata: La memoria no se desaloja

Mar del Plata: La memoria no se desaloja

Derechos Humanos, Mar del Plata
El intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, envió una carta documento para desalojar la Casa de la Memoria en un plazo de 5 días, que ya transcurrieron. La casa está ubicado en Santa Fe 2946, pertenece a todos los organismos de Derechos Humanos de la ciudad desde que fuera cedido por el municipio para ese fin hace más de 20 años. El miércoles 21 se llevó a cabo un abrazo simbólico para defender este lugar de resistencia para muchos de los marplatenses. La bella ciudad de Mar del Plata tiene muchas particularidades. Algunas no tan felices. El intendente Carlos Arroyo, de Cambiemos, cumplió funciones en la dictadura. De ideas neofascistas explícitas en su discurso y en sus acciones de gobierno, mandó una carta de documento a la Casa de la Memoria, tratando de “okupas”...