Etiqueta: Lesa humanidad

Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil: Pinochet hizo de Chile ‘una Suiza’

Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil: Pinochet hizo de Chile ‘una Suiza’

Discusiones, Economía Política, Internacionales
“Chile hoy es como Suiza”, dijo el ministro de Economía, Paulo Guedes, al defender su paso por el país durante la dictadura Pinochet; Guedes es del grupo de los “Chicago boys” – referencia a la llamada Escuela de Chicago, de donde salió – que hicieron de Chile un laboratorio para políticas ultraliberales repudiadas en prácticamente todos los países democráticos del planeta. “Vi a Chile más pobre que Cuba y Venezuela hoy, y los Chicago Boys lo arreglaron”, señaló sin ningún tipo de pudor, en una larga entrevista al diario británico Financial Times. El ministro también defendió a los Chicago Boys cuando fue consultado por la tasa de desempleo de 21% que tenía Chile en 1983, asegurando que eso era “basura”: “El desempleo ya estaba allí. Estaba escondido...
Continúa la banalización de la ESMA

Continúa la banalización de la ESMA

CABA, Derechos Humanos
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos repudia, una vez más, el uso de las instalaciones de la ESMA en función de intereses político partidarios, festivales, mitines, murgas, fiestas, asados, y en este caso, el proselitismo de un candidato a elecciones en 2019. Sin importar el color político ni la bandería, debería avergonzar a quienes burlándose del dolor de las víctimas, utilizan un Espacio Para La Memoria, como un antro de actividades impropias, olvidando que el lugar nos pertenece a todos, porque como sostenemos siempre, LA MEMORIA ES DEL PUEBLO. Instamos a estos mercaderes de la falsa política a que abandonen el espacio donde dieron su última batalla aquellos que entendieron la verdadera política como un acto de entrega hasta de la propia vida. Sepan...
La Tablada: “Seguiremos reclamando Verdad y Justicia”

La Tablada: “Seguiremos reclamando Verdad y Justicia”

Conurbano, Derechos Humanos
Un grupo de expresos/as políticos del Movimiento Todos por la Patria (MTP), compañeros, compañeras y familiares de muertos/as y desaparecidos, emitieron un comunicado a 30 años de los hechos de La Tablada. El aniversario se cumple en el medio del primer juicio por los desaparecidos, en este caso por José Díaz, que tiene como imputado al General Alfredo Arrillaga, preso por crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar. Reproducimos el comunicado completo: Ante los 30 años de los hechos de La Tablada Hace 30 años, un 23 de enero de 1989, un grupo de compañeros y compañeras del Movimiento Todos por la Patria, intentamos ocupar el cuartel de La Tablada con el objetivo de frenar un nuevo levantamiento militar y abrir un camino popular y revolucionario...
La Tablada: La voz de los que no están

La Tablada: La voz de los que no están

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Crónica del juicio -día 7 Otra jornada cargada de intensidad se vivió este miércoles en el primer juicio por los desaparecidos de La Tablada. Con tres testimonios coincidentes, Miguel Aguirre, Sergio Paz y Claudio Rodríguez, militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP), relataron las torturas a las que fueron sometidos en diferentes instancias, tanto en el Regimiento tras la rendición, como después en Coordinación Federal y en el Palacio de Tribunales. Sergio Paz denunció, por primera vez ante la justicia, haber sido víctima de delitos sexuales. El abogado del genocida Arrillaga pidió que se llamara a declarar al exjuez Gerardo Larrambebere, pero el tribunal lo rechazó. “En el juicio oral yo traté de referir lo que había pasado y la actitud del tribunal fue...
Se resolvió la prisión preventiva para cuatro ex penitenciarios por la Masacre del Pabellón Séptimo

Se resolvió la prisión preventiva para cuatro ex penitenciarios por la Masacre del Pabellón Séptimo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo definió el juez federal Daniel Rafecas, a cargo del Juzgado Federal 2 de Comodoro Py. En los hechos, ocurridos en la cárcel de Devoto en 1978, murieron 65 personas y otras 89 víctimas fueron objeto de tormentos. (CIJ/ Agencia Andar) Juan  Carlos Ruiz, Horacio Martín Galíndez, Carlos Aníbal Sauvage y Gregorio Bernardo Zerda  deberán permanecer detenidos durante lo que resta del proceso que investiga los hechos conocidos como la “Masacre del Pabellón Séptimo”, ocurridos el 14 de marzo de 1978 en la cárcel de Devoto. En ese momento Ruiz era el director del penal de Villa Devoto, Galíndez, alcaide mayor, Sauvage, jefe de la sección requisa, y Zerda, celador de pabellón. La causa está en el Juzgado Federal 2 de Comodoro Py y fue considerada como crimen de lesa humanidad...
Desaparecidos de La Tablada: La voz de Nisman y la trama del ocultamiento

Desaparecidos de La Tablada: La voz de Nisman y la trama del ocultamiento

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El Diario del Juicio accedió a la entrevista que los periodistas Pablo Waisberg y Felipe Celesia le realizaron a Alberto Nisman en 2012. El fiscal muerto participó como secretario del juzgado de Morón del encubrimiento de las violaciones a los derechos humanos durante la recuperación del cuartel de La Tablada, tras la toma del Movimiento Todos por la Patria, ocurrida en enero de 1989. Después de la declaración del ex militar César Ariel Quiroga, varios pasajes del diálogo pueden releerse para dejar al desnudo la verdad sobre las desapariciones de los integrantes del MTP. El juicio continuará mañana desde las 9 en el TOC 4 de San Martín. —¿Qué hiciste en ese caso? —Participé del auto de procesamiento, con varios más. Había varios secretarios, Montenegro también....
Balance sobre las causas de Lesa Humanidad en Rosario

Balance sobre las causas de Lesa Humanidad en Rosario

Derechos Humanos, Rosario
Desde la Asamblea por los Derechos Humanos Regional Rosario (APDH) queremos compartir un balance de los avances durante 2018 en las causas y juicios por delitos de Lesa Humanidad en las que intervenimos como organismo querellante representado por el equipo jurídico integrado por Gabriela Durruty, Jesica Pellegrini, Julia Giordano y Federico Pagliero. La representación de APDH es amplia, casi equiparable a la de la Fiscalía: representa a todas las víctimas que no se han constituido como querellantes particulares. En todos los casos, se trata de causas muy importantes, con gran número de víctimas, por lo que las intervenciones del organismo son muy importantes. “La importancia que tienen los juicios de Lesa Humanidad, pese al  negacionismo estatal, que ha quitado todo tipo...
Almada, el testigo clave de La Tablada: “Los sacaron vivos en un Ford Falcon blanco”

Almada, el testigo clave de La Tablada: “Los sacaron vivos en un Ford Falcon blanco”

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La mañana del viernes pasado todavía nos sorprende. Después del inesperado testimonio del militar Quiroga, que desbarató la teoría oficial en la causa de los de desaparecidos después del intento de copamiento del cuartel de La Tablada, otro militar, José Alberto Almada, también entregó un testimonio demoledor. Almada dialogó luego con El Diario del Juicio. Dijo que los desaparecidos Iván Ruiz y José Díaz -fugados, según la versión oficial- fueron sacados de La Tablada por militares de civil en un Ford Falcon blanco. Además, reveló que el entonces sargento ayudante Esquivel no murió por disparos de Ruiz y Díaz -como dice la corporación militar y sostuvo tanto tiempo la judicial-, sino como parte de su participación en el combate durante el intento de copamiento. Por último,...
Repudio a una nueva excarcelación del represor Eduardo Alfonso

Repudio a una nueva excarcelación del represor Eduardo Alfonso

Derechos Humanos, Nacionales
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó excarcelar, con votos de los jueces Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma, al represor Eduardo Alfonso, ex secretario general del Ejército, que de esta manera esperará en libertad el nuevo juicio por el homicidio doblemente calificado de Antonio Domingo García. Los jueces hicieron lugar al pedido de la defensa del represor y consideraron que no hay peligro de fuga. Sin embargo, Alfonso estuvo prófugo en Paraguay durante cuatro años (entre 2012 y 2016) y pudo atravesar las fronteras con documentación falsa, sin ser detectado. Nunca se terminó de esclarecer cuáles fueron las ayudas internas y externas que le permitieron eludir a la justicia. Desde Abuelas de Plaza de Mayo recordaron que en septiembre último la Sala...
APDH presenta proyecto para declarar personas no gratas a genocidas en Santa Fe

APDH presenta proyecto para declarar personas no gratas a genocidas en Santa Fe

Derechos Humanos, Rosario
Por iniciativa de APDH Regional Rosario, llegó a la Legislatura santafesina un proyecto para declarar personas no gratas a los condenados por delitos de Lesa Humanidad que cumplen prisión domiciliaria en todo el territorio de la provincia de Santa Fe. El proyecto fue ingresado a la Cámara Baja con las firmas de los diputados y las diputadas  Silvia Augsburger (PS), Mercedes Meier (FSyP), Rubén Giustiniani (PS),  Carlos Del Frade(FSyP), Leandro Bussato (Unidad Ciudadana), Eduardo Di Pollina (FPCyS), Alicia Gutiérrez (SI) y Fabián Palo Oliver (FPCyS). En octubre pasado el Concejo Municipal de Rosario aprobó el decreto que tiene el mismo objetivo y los genocidas que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad fueron declarados personas no gratas. En ambos casos, el...