Etiqueta: Libertad de expresión

El G20 como excusa para justificar la violencia estatal

El G20 como excusa para justificar la violencia estatal

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Con la excusa de la reunión del G20, el gobierno está promoviendo la construcción de enemigos internos e intenta justificar niveles aun mayores de persecución de la disidencia política y de represión y criminalización de la protesta. El gobierno nacional está utilizando la reunión del G20 que se realizará en Buenos Aires como una excusa para endurecer aún más su discurso contra la protesta social y las manifestaciones callejeras y para exagerar su guerra contra el terrorismo. Por un lado, para desalentar y sembrar miedo, difunde información en la que sugiere, sin mostrar ninguna prueba, que distintas organizaciones nacionales e internacionales tienen relación con prácticas desestabilizadoras o terroristas, y que están siendo investigadas. Al mismo tiempo, el poder...
Bossio y Cambiemos buscan desregular la venta de papel para beneficiar a Clarín y La Nación

Bossio y Cambiemos buscan desregular la venta de papel para beneficiar a Clarín y La Nación

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El justicialista presentó el proyecto, el oficialismo le dio dictamen casi sin defenderlo y se llevará al recinto dentro de una semana. Papel Prensa no tendrá que garantizar el abastecimiento local ni habrá regulación del precio. Chicanas y silencios de una reunión de Comisión que quiso pasar desapercibida. En menos de dos horas, sin invitados ni expositores, el oficialismo impuso su número en la comisión de Comercio y dictaminó favorablemente el proyecto presentado por el diputado del Bloque Justicialista Diego Bossio que desregula la producción y venta del papel para diarios en beneficio Papel Prensa, la empresa que comparten el Grupo Clarín y el diario La Nación con el Estado nacional. El argumento expuesto por los diputados oficialista es la necesidad expresada...
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló en contra de la vigilancia digital masiva

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló en contra de la vigilancia digital masiva

Derechos Humanos, Internacionales
El tribunal determinó que las leyes del Reino Unido que habilitan la vigilancia estatal masiva violan los derechos a la privacidad y la libertad de expresión. El fallo trasciende Europa ya que la jurisprudencia del tribunal europeo es muchas veces considerada y recogida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En 2013, Edward Snowden reveló que una agencia de inteligencia del Reino Unido (conocido como GCHQ) intervenía, procesaba y almacenaba los datos vinculados a las comunicaciones privadas de millones de personas, indiscriminada y clandestinamente. También informó que el gobierno británico accedía a las comunicaciones y los datos recopilados por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y los organismos de inteligencia de otros países. Todo esto sucedía...