Etiqueta: Libertad de prensa

El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental

El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental Mario Hernandez La Corte de Inglaterra anuló la decisión emitida en enero por el tribunal de Westminter, con lo cual satisface el pedido estadounidense para extraditar a Assange a EE UU. El tribunal británico ha aceptado la afirmación de EE UU de que el acusado no será internado en una prisión de alta seguridad durante el proceso de instrucción ni después de la condena. Esto sucedió precisamente el mismo día que otros dos periodistas, recibían el Premio Nobel de la Paz en Oslo. El último día de la Cumbre estadounidense por la democracia (sic), la cual se basa en la libertad de expresión. Y el Día Internacional de los DD HH de las Naciones Unidas. Las supuestas...
Libertad y NO extradición a Colombia de Facundo Molares!

Libertad y NO extradición a Colombia de Facundo Molares!

Derechos Humanos, Internacionales, Nacionales, Publicación Abierta
LIBERTAD Y NO EXTRADICIÓN A FACUNDO MOLARES! INVITAMOS A LA CONFERENCIA DE PRENSA MARTES 28 DE DICIEMBRE 12 HORAS EN EL OBELISCO CON ORGANISMOS DE DDHH Y COORDINADORAS POR LA LIBERTAD Y NO EXTRADICIÓN DE FACUNDO MOLARES PRESO POLITICO Facundo Molares, ciudadano argentino, militante y comunicador popular está detenido en la Unidad nro 6 de Rawson, por una solicitud de extradición desde el gobierno narcoterrorista de Iván Duque, del cual resultó amnistiado en el año 2016 junto con todos los integrantes de la organización Farc en los Tratados de Paz de la Habana y ONU. Hoy el estado colombiano no garantiza un juicio justo ni la integridad personal del compañero, es de conocimiento público que a la fecha lideresas y líderes de organizaciones y movimientos sociales son...
Multitudinaria movilización a Plaza de Mayo por la libertad de Facundo Molares

Multitudinaria movilización a Plaza de Mayo por la libertad de Facundo Molares

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Numerosas organizaciones sociales de un amplio arco de la izquierda marcharon a Plaza de Mayo este martes para exigirle al gobierno que deje en libertad al comunicador y dirigente del Movimiento de Rebelión Popular, Facundo Molares. Con diversas consignas, muchas de las cuales repudiaban la actitud del ministro Aníbal Fernández por hacer detener a Molares en Esquel y también por condenar su militancia a través de declaraciones públicas, los manifestantes reclamaron al Ejecutivo que no ceda al pedido de extradición que intenta el gobierno fascista de Colombia. Ya en Plaza de Mayo se entregó un nota firmada (ver al pie de la nota) por organizaciones sociales y políticas y también por diversos militantes populares, y se pudo escuchar a referentes de los convocantes a la movilización....
Assange

Assange

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
A Julian Assange lo metieron preso por lo que publicó. No por robar, no por matar, no por cometer actos violentos y mucho menos terroristas. Ni siquiera lo metieron preso por lo que piensa. Fue por publicar a cualquier precio pero no cualquier cosa. No publicó chismes ni intimidades. Publicó filtraciones muy fuertes de Rusia y de China, además de Estados Unidos. Revelaciones de su Australia natal, de Kenia, Indonesia y Perú. Cruzó un límite cuando publicó cientos de miles de cables de embajadas estadounidenses, exponiendo los crímenes que esos cables detallan. Y pagó el precio. Por su defensa tecnológica del independentismo catalán había quemado sus últimos puentes con las potencias de la Unión Europea. Por eso lo metieron preso: por publicar hasta quedarse solo. Últimos...
“Lo aíslan, lo mantienen en un limbo”: Relator especial de la ONU condena las torturas a Julian Assange

“Lo aíslan, lo mantienen en un limbo”: Relator especial de la ONU condena las torturas a Julian Assange

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El representante del organismo recalca que el activista "no está cumpliendo ninguna condena" y "ni siquiera está acusado de nada criminal". En una reciente entrevista concedida a RT, el relator especial de la ONU sobre la tortura, Nils Melzer, declaró que Julian Assange ha sido sometido a una reclusión absolutamente innecesaria e ilegal, solo por si deciden finalmente extraditarlo a Estados Unidos. Además, recalcó que el estado de salud mental del fundador de WikiLeaks está relacionado con los abusos que ha sufrido. "Uno no se puede recuperar de las torturas si se le sigue torturando, y es precisamente lo que se le está haciendo. Lo aíslan, lo mantienen en un limbo", señaló Melzer, quien también aclara que Assange "no está cumpliendo ninguna condena" y "ni siquiera...
El espía que se metió en tu teléfono

El espía que se metió en tu teléfono

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
¿Tu teléfono celular te está espiando? Ante la omnipresencia y el uso cada vez más generalizado de los teléfonos móviles, las agencias gubernamentales de Inteligencia han destinado gran cantidad de recursos para hackearlos, atentando de manera remota contra la privacidad de las personas en nombre de la seguridad nacional. Actualmente hay una incipiente industria en crecimiento que genera enormes ganancias a empresas que operan en las sombras y que se especializan en desarrollar formas cada vez más innovadoras para infectar dispositivos digitales con software espía. Activistas, periodistas, defensores de los derechos humanos y disidentes políticos de todo el mundo han sido vigilados de esta forma y, en varios casos, detenidos, torturados o asesinados. Por Amy Goodman y Denis...
Agreden a comunicadores populares durante la detención de genocidas

Agreden a comunicadores populares durante la detención de genocidas

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Tres integrantes de La Retaguardia fueron agredides y amenazades mientras registraban la detención de los genocidas Jorge Bano y Eduardo Ascher. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) denunciaron y repudieron las agresiones y amenazas contra tres integrantes del medio popular y alternativo La Retaguardia padecidas este martes 13 de julio mientras registraban la detención de los genocidas Jorge Bano y Eduardo Ascher, condenados a prisión perpetua por los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios contra militantes entre los años 1979 y 1980. Les reporteres estaban haciendo “guardia” en la vía pública, cerca de los domicilios donde se encontraban detenidos Eduardo Ascheri y Jorge Bano, el primero...
#LaReaccionConservadora: Información pública y necesaria

#LaReaccionConservadora: Información pública y necesaria

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
El poder es opaco, necesita de esa opacidad para operar. Las nuevas derechas en la Argentina vienen trabajando con un poder de persuasión que utiliza las redes y algunos medios de comunicación como replicadores de un supuesto “sentido común” que es en realidad una restauración de un orden. Por eso sus principales blancos son los transfeminismos, la militancia política –porque ellos encarnan “algo” que no sería política, sino un estado de naturaleza--, las políticas públicas. De lo que se trata es de azuzar pasiones. Descalifican actores políticos y sociales, los señalan como el origen de los males y lideran ataques por las redes que resultan en linchamientos. El fenómeno viene siendo estudiado por investigadores como Pablo Stefanoni, en su libro La rebeldía se...
Más del 55% de les trabajadores de prensa en Buenos Aires tiene ingresos por debajo de la canasta básica

Más del 55% de les trabajadores de prensa en Buenos Aires tiene ingresos por debajo de la canasta básica

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Ante ese contexto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) lanza un mes de actividades de lucha y debate en defensa del oficio que incluyen una charla, hoy a las 19hs, con Sietecase, Mengolini, Barral Grigera, Amigo y Fernández Moores, y una jornada de reclamo con apagones de noticias el miércoles 9/6. En este 7 de junio, Día de les Periodistas, el SiPreBA presentó una Encuesta Integral de la situación socioeconómica de periodistas y trabajadores de prensa en la Ciudad de Buenos Aires. El relevamiento alcanzó a integrantes de radios, televisión, diarios y medios digitales, tanto de empresas públicas, como privadas y proyectos autogestivos, incluidos importantes medios nacionales como Clarín, La Nación, Telefé Noticias, Infobae y Radio Nacional, Página 12, El Cronista...
Rosario: ataques a la prensa por parte de manifestantes negacionistas

Rosario: ataques a la prensa por parte de manifestantes negacionistas

Derechos Humanos, Rosario, Trabajadoras/es
Desde la CTA Autónoma Rosario expresamos nuestra preocupación y repudio al accionar violento de un grupo de manifestantes que, este fin de semana, en medio de la violación de medidas sanitarias agredieron a la compañera Virginia Benedetto, reportera gráfica de La Capital. El nivel de agresividad, agravios y exposición a la que fue sometida la compañera es inadmisible. Quien la acusó de “odiar a tu Nación”, sin barbijo y a los gritos, es Darío Marcelo Contreras, un reconocido integrante de una organización de ultra derecha neonazi que ya ha actuado de forma similar con la prensa. Es fundamental que las personas que acudieron a esa flagrante violación a las disposiciones sanitarias y quienes atentaron contra el libre trabajo periodístico, sean debidamente sancionadas. Una...