Etiqueta: Libertad de prensa

Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto

Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La periodista Noelia Carrazana, del colectivo Red Eco Alternativo, recibió el premio Libertad de Expresión por su Crónica “Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto”, en el marco del programa “Journalism and impunity. Latin American investigative journalism initiative on attacks on journalists and freedom of expression”, coordinado por la Fundación Espacio Público. Con la dirección de los periodistas Mauricio Weibel de Chile y Ricardo Rivas de Argentina, se buscó avanzar en el desarrollo de investigaciones periodísticas sobre ataques y agresiones a los trabajadores de la prensa en América Latina y el Caribe. El proyecto fue financiado por la UNESCO y el GMDF (Global Media Defense Fund) que consideró esfuerzos de formación,...
Julián Assange a las puertas de la muerte

Julián Assange a las puertas de la muerte

Derechos Humanos, Internacionales
Los tribunales ingleses pusieron en libertad a Pinochet. Fue el que dirigió el golpe de Estado en Chile y mandó al pueblo al fusilamiento, las cárceles y el exilio. Por Ramón Pedregal Casanova. Pero el dirigente criminal compartía todo, y digo todo, con la otra de su clase, Margaret Thatcher. La Thatcher acabó con la resistencia sindical inglesa, arrasó con su escuela liberal, y llevó la guerra a su colonia de las islas Malvinas. Tan unidos estaban Pinochet y la representante inglesa, el fascismo y la monarquía del antiguo imperio inglés, que los Tribunales ingleses dictaminaron la libertad del asesino cuando se pedía su encarcelamiento por los crímenes de genocidio de los que era responsable. Y volvió a Chile para ser recibido por el fascio al pie de la escalera del...
La Unión Europea hiere de muerte a la libertad de prensa

La Unión Europea hiere de muerte a la libertad de prensa

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Muy a pesar que la humanidad, en especial Europa, padece déficit informativo sobre lo que ocurre en Ucrania, y ante la inclemente hegemonía mediática made in USA, la Unión Europea (UE) acaba de prohibir la emisión de los medios informativos rusos como RT y Sputnik en el territorio europeo. Esta decisión es una constatación de un total retroceso en los avances del derecho a la información que asiste a la humanidad. Por Ollantay Itzamná. Ante la intervención militar de Rusia para finalizar la violencia descomunal desatada por el gobierno de Ucrania sobre las poblaciones rusohablantes en dicho país, la humanidad comenzó a prestarle atención a lo que ocurría y ocurre en aquel “desconocido” rincón del mundo, aunque siempre con limitadas fuentes de información o con...
Repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica

Repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
¿Cuánto de lo que hoy Occidente hace en contra de Rusia no se hará, también, en contra de cualquier otro actor internacional que le suponga un desafío o una incomodidad en el futuro? Quizás habría que comenzar estas breves notas partiendo de hacer explícita una consigna: el imperialismo es imperialismo con independencia de si la potencia que lo practica es Estados Unidos, Francia, China o Rusia. Hoy, en medio de la que probablemente es la campaña mediática más grande en la historia de la comunicación política moderna desde los tiempos de las dos guerras mundiales y de la invasión estadounidense a Vietnam, recordar y sostener con firmeza esta simple constatación de hechos es, por lo menos para las izquierdas del mundo, el principio ético y político mínimo al cual...
“El derecho a la información no puede ser una víctima de la guerra”

“El derecho a la información no puede ser una víctima de la guerra”

Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresaron su preocupación ante distintas situaciones derivadas del conflicto en Ucrania sucedidas en los últimos días. En primer lugar, consideraron "un factor de preocupación" la introducción de proyectos legislativos en nuestro país que, atentando contra la libertad de prensa, incidirían de forma negativa en las fuentes de trabajo de la filial local del medio RT. "Defendemos la conservación de todos los puestos", señalaron. "Sostenemos que el ejercicio libre y digno del periodismo no puede ni debe ser sometido a etiquetas, preconceptos o calificativos que de manera discrecional y abusiva devengan en afectaciones a nuestra labor y a la libertad informativa. Por eso rechazamos que cualquier tipo de censura a la prensa forme parte...
“No se olviden de Cabezas” a 25 años de su asesinato

“No se olviden de Cabezas” a 25 años de su asesinato

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
José Luis tenía 35 años (y Candela, la menor de sus tres hijos, apenas cinco meses de vida) cuando en la madrugada del 25 de enero de 1997 lo secuestraron, lo golpearon salvajemente, lo arrodillaron con las manos esposadas en la espalda, le dispararon dos balazos en la nuca y lo incineraron con su automóvil en una cava de dos metros de profundidad, cerca de la entrada a la ciudad atlántica de Pinamar. El 26 de febrero de 1996, Cabezas había fotografiado al empresario Alfredo Yabrán, socio del poder y cuya imagen no se conocía públicamente, cuando caminaba distendidamente con su esposa María Cristina Pérez a orillas del mar. Así, José Luis Cabezas le puso rostro al personaje más enigmático y sospechoso del país cuando el 3 de marzo de ese año apareció la foto...
El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental

El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
El caso Assange es el más grave ataque en mucho tiempo contra la libertad de la prensa en el mundo occidental Mario Hernandez La Corte de Inglaterra anuló la decisión emitida en enero por el tribunal de Westminter, con lo cual satisface el pedido estadounidense para extraditar a Assange a EE UU. El tribunal británico ha aceptado la afirmación de EE UU de que el acusado no será internado en una prisión de alta seguridad durante el proceso de instrucción ni después de la condena. Esto sucedió precisamente el mismo día que otros dos periodistas, recibían el Premio Nobel de la Paz en Oslo. El último día de la Cumbre estadounidense por la democracia (sic), la cual se basa en la libertad de expresión. Y el Día Internacional de los DD HH de las Naciones Unidas. Las supuestas...
Libertad y NO extradición a Colombia de Facundo Molares!

Libertad y NO extradición a Colombia de Facundo Molares!

Derechos Humanos, Internacionales, Nacionales, Publicación Abierta
LIBERTAD Y NO EXTRADICIÓN A FACUNDO MOLARES! INVITAMOS A LA CONFERENCIA DE PRENSA MARTES 28 DE DICIEMBRE 12 HORAS EN EL OBELISCO CON ORGANISMOS DE DDHH Y COORDINADORAS POR LA LIBERTAD Y NO EXTRADICIÓN DE FACUNDO MOLARES PRESO POLITICO Facundo Molares, ciudadano argentino, militante y comunicador popular está detenido en la Unidad nro 6 de Rawson, por una solicitud de extradición desde el gobierno narcoterrorista de Iván Duque, del cual resultó amnistiado en el año 2016 junto con todos los integrantes de la organización Farc en los Tratados de Paz de la Habana y ONU. Hoy el estado colombiano no garantiza un juicio justo ni la integridad personal del compañero, es de conocimiento público que a la fecha lideresas y líderes de organizaciones y movimientos sociales son...
Multitudinaria movilización a Plaza de Mayo por la libertad de Facundo Molares

Multitudinaria movilización a Plaza de Mayo por la libertad de Facundo Molares

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Numerosas organizaciones sociales de un amplio arco de la izquierda marcharon a Plaza de Mayo este martes para exigirle al gobierno que deje en libertad al comunicador y dirigente del Movimiento de Rebelión Popular, Facundo Molares. Con diversas consignas, muchas de las cuales repudiaban la actitud del ministro Aníbal Fernández por hacer detener a Molares en Esquel y también por condenar su militancia a través de declaraciones públicas, los manifestantes reclamaron al Ejecutivo que no ceda al pedido de extradición que intenta el gobierno fascista de Colombia. Ya en Plaza de Mayo se entregó un nota firmada (ver al pie de la nota) por organizaciones sociales y políticas y también por diversos militantes populares, y se pudo escuchar a referentes de los convocantes a la movilización....
Assange

Assange

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
A Julian Assange lo metieron preso por lo que publicó. No por robar, no por matar, no por cometer actos violentos y mucho menos terroristas. Ni siquiera lo metieron preso por lo que piensa. Fue por publicar a cualquier precio pero no cualquier cosa. No publicó chismes ni intimidades. Publicó filtraciones muy fuertes de Rusia y de China, además de Estados Unidos. Revelaciones de su Australia natal, de Kenia, Indonesia y Perú. Cruzó un límite cuando publicó cientos de miles de cables de embajadas estadounidenses, exponiendo los crímenes que esos cables detallan. Y pagó el precio. Por su defensa tecnológica del independentismo catalán había quemado sus últimos puentes con las potencias de la Unión Europea. Por eso lo metieron preso: por publicar hasta quedarse solo. Últimos...