Etiqueta: Libertad de prensa

Nuevo ataque a la libertad de expresión: el gobierno de Milei busca expulsar a El Grito del Sur del Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos”

Nuevo ataque a la libertad de expresión: el gobierno de Milei busca expulsar a El Grito del Sur del Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos”

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Cooperativa El Grito del Sur denunció que el gobierno de Javier Milei busca expulsarlos del Espacio para la Memoria "Virrey Cevallos". "Pese a que la Ley 26.691 de Sitios de Memoria prevé la promoción y difusión de actividades educativas, de investigación y difusión relacionadas con los Derechos Humanos y su vinculación con los territorios, la gestión libertaria quiere expulsar a nuestro medio del lugar donde trabajamos desde hace casi una década. La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores para que abandonemos el espacio, para así vaciarlo de participación y poder cerrarlo más fácilmente", denuncian desde el medio. Así lo informó El Grito del Sur en sus redes sociales: "el gobierno de Javier Milei busca expulsar a la Cooperativa...
“Nuestra democracia debe recuperar Télam”

“Nuestra democracia debe recuperar Télam”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Hoy se cumplen 80 años desde la fundación de la Agencia Télam y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) reclamó: "nuestro país necesita su Agencia de noticias y publicidad funcionando plenamente". Imágenes: SiPreBA. En marzo de 2024, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei anunció el cierre de la Agencia Télam y avanzó en una de las medidas de manual de todo régimen fascista: limitar y censurar la circulación de información veraz y chequeada, para poder imponer campañas de desinformación con mayor facilidad. Luego de meses de lucha de las trabajadoras y los trabajadores de prensa, el 1° de julio de 2024 el Poder Ejecutivo emitió un decreto en el que dispuso la transformación del tipo societario de Télam a Sociedad Anónima Unipersonal. A partir...
Fabián Waldman: “crónica de mi despido de Diputados TV”

Fabián Waldman: “crónica de mi despido de Diputados TV”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La persecución ideológica en el canal Diputados TV que terminó en el despido de Fabián Waldman, conocido por ser el periodista acreditado de La Patriada en la Casa Rosada y el Congreso de la Nación, narrada en primera persona. La culpa fue de su analista: crónica de mi despido de Diputados TV Por Fabián Waldman. La libertad libertaria es para los que piensan igual o un poquito diferente. No hay espacio para el otro. Este diálogo sostuve en uno de los palcos del recinto del Congreso, durante la sesión especial del pasado 12 de febrero, con Flavia Alemann. Flavia Alemann: Fabián, ¿sabés que no se puede filmar ni sacar fotos hace tiempo? Fabián Waldman: No tenía idea. Flavia Alemann: No subas nada porque vas a perder la acreditación. Fabián Waldman:...
Represión a la prensa: el SiPreBA exigió la protección de quienes trabajan en coberturas de protestas

Represión a la prensa: el SiPreBA exigió la protección de quienes trabajan en coberturas de protestas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Tras el salvaje operativo represivo del pasado miércoles 12 de marzo en el que cual fueron agredidos más de veinte trabajadoras y trabajadores de prensa, particularmente el fotoperiodista Pablo Grillo, herido de extrema gravedad y que sigue luchando por su vida, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires iniciaron una serie de acciones judiciales, gremiales e institucionales. Compartimos el comunicado completo: Represión a la prensa: nos presentamos en la Justicia, exigimos protección a las empresas y nos organizamos colectivamente El gobierno nacional profundizó su política represiva contra la protesta y volvió a convertir en blancos móviles a los trabajadores y las trabajadoras de prensa que realizan coberturas de manifestaciones, como fotógrafos, camarógrafos y...
“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

“Dejaron la radio destruida”: sobre el allanamiento a la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
En el marco de las investigaciones sobre las autorías de los incendios forestales que azotan la Patagonia, el poder judicial de Chubut continúa obsesionado con hostigar, estigmatizar y perseguir a las comunidades Mapuche Tehuelche: desde esta mañana, martes 11 de febrero, la Policía de Chubut está allanando domicilios particulares, territorios y medios de comunicación de varias comunidades mapuche, por orden del juez penal de ejecución en Esquel, Jorge Criado, y el fiscal Carlos Cavallo. A continuación, difundimos las palabras de les integrantes de la radio Mapuche comunitaria Petu Mogeleiñ. En el día martes 11 de febrero, en horas de la mañana, nos enteramos por teléfono que estaban allanando casas del Lof Canio, así mismo la casa de nuestro compañero Jorge Millán...
“Las dos caras de Fontevecchia”: persecución sindical y salarios adeudados en Editorial Perfil

“Las dos caras de Fontevecchia”: persecución sindical y salarios adeudados en Editorial Perfil

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El empresario de medios Jorge Fontevecchia adeuda salarios, persigue a la Comisión Gremial Interna y está enviando cartas documento a las y los periodistas. Así lo informan a las y los trabajadores de la Editorial Perfil en esta carta abierta que difundió el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA): Las dos caras de Fontevecchia Quienes trabajamos en Perfil estamos viviendo una doble asfixia: la general del país, generada por el ajuste y el maltrato permanente del presidente Javier Milei, y la particular de la empresa de Jorge Fontevecchia, que nos humilla con salarios de pobreza, y encima nos adeuda parte de nuestro sueldo por no haber abonado muchos de los incrementos paritarios de este año. Lejos de la teoría simplista de buenos contra malos, cada periodista,...
Más represiones autoritarias contra discursos críticos con Israel

Más represiones autoritarias contra discursos críticos con Israel

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La policía británica "antiterrorista" allanó el jueves por la mañana el domicilio del redactor jefe de Electronic Intifada, Asa Winstanley, e incautó múltiples dispositivos electrónicos bajo la sospecha de que el periodista había violado la Ley de Terrorismo del Reino Unido de 2006 con su actividad en las redes sociales. Electronic Intifada es un medio de comunicación independiente que se centra en los derechos de los palestinos y en los abusos del apartheid israelí. Ha dedicado el último año a publicar periodismo crítico que luego ha sido reivindicado por medios más convencionales cuestionando la propaganda del imperio en temas como la noticia falsa de la "violación masiva" y la aplicación por Israel de la Directiva Aníbal el 7 de octubre. Winstanley ha sido un factor...
El juego es todo por el todo

El juego es todo por el todo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales
El poder económico aplaude a Milei sin importar la violencia discursiva, el autoritarismo y el desprecio a las instituciones democráticas. La convocatoria del 60° Coloquio de IDEA “Si no es ahora, cuándo” es el mensaje público más transparente de lo que quiere el poder económico desde el mismo momento en que Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. El eslogan se traduce “Ahora o nunca” como grito de guerra para, finalmente, modificar definitivamente la matriz productiva, laboral y social. La convocatoria del 60° Coloquio de IDEA “Si no es ahora, cuándo” es el mensaje público más transparente de lo que quiere el poder económico desde el mismo momento en que Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. Hubo apoyos, comunicados y declaraciones del mundo...
Chile: Represión a medios comunitarios

Chile: Represión a medios comunitarios

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La Red de Medios Radiales del Wallmapu y La Patagonia se pronuncia frente al allanamiento de Radio Villa Francia y la vulneración del Derecho a la Comunicación. Radio Villa Francia, un medio comunitario con una larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos y la justicia social, fue violentamente allanado y criminalizado sin pruebas por el estado chileno. Llamamos a todos los medios de comunicación y organizaciones internacionales a unirse a esta declaración. Es crucial alzar la voz y condenar estas acciones que atentan contra la libertad de prensa y el derecho a la comunicación. 🤝 ¡Firma nuestra declaración y únete a la defensa de la comunicación libre y autónoma! 🔗 Haz clic aquí: https://encuestas.redcoral.la/index.php/972678?newtest=Y&lang=es-MX Declaración...
Somos Télam: “Volvemos a trabajar y levantamos los acampes. La lucha continúa”

Somos Télam: “Volvemos a trabajar y levantamos los acampes. La lucha continúa”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Tras 128 días de acampes ininterrumpidos, las y los trabajadores de la Agencia de noticias y publicidad Télam vuelven a trabajar este miércoles 10/7. Compartimos comunicado de la asamblea organizada en el SiPreBA: Volvemos a trabajar y levantamos los acampes. La lucha continúa Este miércoles 10/7 volveremos a nuestras tareas laborales. Para conseguir el derecho a trabajar tuvimos que sostener 128 días de acampes ininterrumpidos en los dos edificios de la agencia de noticias y publicidad Télam, que el gobierno decidió apagar durante más de cuatro meses. El 1 de marzo pasado, en medio de la apertura de sesiones legislativas, el presidente Javier Milei anunció por cadena nacional el cierre de Télam. Dos días después vallaron el ingreso a nuestros lugares de trabajo....