Etiqueta: Libertad de prensa

Perú: “El gobierno y las Fuerzas Armadas no quieren que queden registros de las violaciones a los Derechos Humanos”

Perú: “El gobierno y las Fuerzas Armadas no quieren que queden registros de las violaciones a los Derechos Humanos”

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La dirigente sindical Zuliana Lainez califica este momento como similar a la dictadura fujimorista-montesinista, por el nivel de represión a las manifestaciones y sobre los medios que quieren mostrar lo que pasa. Por Nicolás G. Recoaro @ngrecoaro Desde Lima. El clima en el casco histórico de Lima es pegajoso y denso como una sopa espesa. El edificio de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) está enclavado en la calle Huancavelica al 300, a pasitos de la Plaza de Armas siempre vigilada por las patrullas de policías. Zuliana Lainez, presidenta del gremio de comunicadores del país andino-amazónico, recibe a Tiempo en su fresco despacho. Es custodiada por un cuadro con los rostros de los fundadores del sindicato fundado en el lejano 1928: Mariátegui, Ángela...
“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. Prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) tendrá su jornada paritaria el lunes 13, radios el miércoles 15 y televisión el viernes 17. Ese mismo día el sindicato prevé realizar un plenario para informar y discutir con los afiliados lo acontecido en las charlas con las empresas y el Gobierno. Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi. A fines de enero el Poder Ejecutivo dispuso otorgarle al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) la personería gremial para "agrupar...
Repudian el intento de controlar la labor de los medios en Perú

Repudian el intento de controlar la labor de los medios en Perú

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Red Nacional de Medios Alternativos rechazó el contenido del proyecto de ley del régimen de Dina Boluarte que intenta legitimar la actuación de las fuerzas represivas como supuesto apoyo a la labor del periodismo libre, comunitario y alternativo. "Recordamos que casi el 50% de los casos de agresión a periodistas en enero fueron responsabilidad de un efectivo policial, tal como lo informa a ANP, el gremio de los y las trabajadoras de prensa de Perú", señalaron. RNMA: repudiamos el intento de controlar la labor de los medios en Perú (RNMA) - Este miércoles 1 de marzo la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a través de la Resolución Ministerial N° 0277-2023-IN, dispuso la publicación del proyecto de “Protocolo de Actuación Interinstitucional para la coordinación y...
La reunión de Valdai: donde Asia Occidental se encuentra con la multipolaridad

La reunión de Valdai: donde Asia Occidental se encuentra con la multipolaridad

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
En el ruso Club Valdai -respuesta oriental a Davos-, intelectuales y personalidades influyentes se reunieron para plantear la evolución actual y futura de Asia Occidental. Por Pepe Escobar para The Cradle (Beirut, Líbano). La 12ª "Conferencia sobre Oriente Medio" celebrada en el Club Valdai de Moscú ofreció una más que bienvenida cornucopia de puntos de vista sobre los problemas y tribulaciones interconectados que afectan a la región. Pero antes, una palabra importante sobre terminología - como sólo uno de los invitados de Valdai se tomó la molestia de subrayar. Esto no es "Oriente Medio", una noción reduccionista y orientalista ideada por los antiguos colonizadores: en The Cradle insistimos en que la región debe describirse correctamente como Asia Occidental. Algunas...
“Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

“Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Nuestro compañero y secretario general Agustín Lecchi tomó la palabra el acto que realizamos este jueves 9 de febrero, como anuncio formal de nuestra conquista de la personería gremial. En nuestra sede, participaron la ministra de Trabajo, “Kelly Olmos”, secretarios generales de las centrales sindicales y de diversas organizaciones de trabajadores, junto a más de un centenar de referentes del sindicalismo, la política y la comunicación. Este jueves 9 de febrero, junto a más de un centenar de referentes del sindicalismo, la política y la comunicación, realizamos un acto como anuncio formal de la conquista histórica y colectiva de la personería gremial para nuestro sindicato, otorgada por la ministra de trabajo, “Kelly Olmos”, el pasado 23 de enero. Como parte central...
El “Tribunal de Belmarsh” exige justicia para Julian Assange

El “Tribunal de Belmarsh” exige justicia para Julian Assange

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El "Tribunal de Belmarsh" -integrado por destacados activistas, artistas, políticos, abogados de derechos humanos- alza la voz en defensa de Julian Assange para que el Gobierno de Estados Unidos retire los cargos contra el Editor de WikiLeaks. “La primera víctima de la guerra es la verdad”, afirmó el senador estadounidense del estado de California Hiram W. Johnson en 1929, durante el debate para la ratificación del pacto Kellogg-Briand, un intento noble pero finalmente fallido de prohibir la guerra. Al reflexionar sobre la Primera Guerra Mundial, que había terminado una década antes, Johnson continuó: “comienza, como nos habíamos acostumbrado hasta hace poco, con esa forma de propaganda en la que […] se exalta el patriotismo y se miente para que la gente tenga hambre...
Salta: el Sindicato de Prensa alerta por Protocolo de Seguridad

Salta: el Sindicato de Prensa alerta por Protocolo de Seguridad

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Siprensal, el sindicato que nuclea a trabajadores y trabajadoras de prensa salteños, expresó su alerta ante la aprobación del Decreto Provincial Nº 91 que aprueba el "Protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del Estado Provincial en manifestaciones públicas"  y que con relación a la tarea periodística expresa: "los periodistas no deberán obstaculizar los operativos de la fuerza de seguridad, ni podrán interferir en el desarrollo de los hechos". Salta, 2 de febrero de 2023- La Comisión Directiva del Siprensal se encuentra en alerta ante las consideraciones volcadas por el decreto provincial N° 91 publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Salta este jueves, y que aprueba el “PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO...
Histórico logro para prensa: el SiPreBA obtuvo la personería gremial

Histórico logro para prensa: el SiPreBA obtuvo la personería gremial

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Tras una lucha de años, en el día de la fecha se publicó en el Boletín Oficial la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que reconoce que el gremio que representa efectivamente a las y los trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires es el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). El otro gremio, el remanente de la UTPBA, no logró presentar pruebas que demostraran la representación mayoritaria que aseguraba tener. A partir de ahora, el SiPreBA se sentará en la mesa a discutir paritarias contra las principales patronales de los medios hegemónicos. Compartimos el comunicado del SiPreBA: CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires La Ministra de Trabajo de la...
“La extradición de Assange supone una amenaza a las democracias y la libertad de prensa”

“La extradición de Assange supone una amenaza a las democracias y la libertad de prensa”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El editor de Wikileaks estuvo en FATPREN y habló sobre la situación de Assange en un conversatorio organizado en conjunto con la Federación Internacional de Periodistas, donde se alertó sobre el estado de salud del fundador de Wikileaks. Participaron delegaciones del mundo academico, sindical y de DDHH. Foto: Clara Manterola. Estuvieron en el panel Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN y secretaria adjunta de SiPreBA; Paula Rojas, de la Oficina Regional de FIP; Kristinn Hrafnsson, editor jefe de Wikileaks y Diego de Charras, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Gaudensi señaló que la detención de Assange “es un ataque directo al derecho a la información, y eso es algo que vemos que sucede en nuestro país cuando jueces y directivos de grandes...
“Un hecho grave para el periodismo y la democracia”

“Un hecho grave para el periodismo y la democracia”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"La conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios, quienes además precarizan nuestro oficio, atenta contra la democracia y el libre ejercicio del periodismo" señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) ante la filtración de las conversaciones de un grupo de chat donde jueces federales, directivos del Grupo Clarín, el fiscal general y el ministro de justicia porteños conspiran para encubrir su participación en delitos. Desde el gremio periodístico reafirmaron el derecho a la información ante toda maniobra para condicionar la publicación de noticias. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Un hecho grave para el periodismo y la democracia La conspiración entre funcionarios judiciales y empresarios de medios, quienes además precarizan...