Etiqueta: Libertad de prensa

Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda

Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político, Video
“Estás muy mal informado. No te puedo educar en una conferencia de prensa así que no puedo hacer nada. No tenes solución”, respondió el ex presidente, incómodo durante la conferencia de prensa. Escuchar el reporte de Luis Sánchez de Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. El ex presidente Mauricio Macri arribó a la ciudad cordobesa de Jesús María para respaldar la candidatura a diputado nacional del actual intendente de esa localidad, Luis Picat, e increpó a un comunicador popular al ser consultado por el préstamo que le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) mientras era presidente de la Nación. Luis Sánchez es comunicador de Radio La Ronda, ubicada en la localidad de Colonia Caroya e integrante del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO)....
El periodismo que pregunta por López

El periodismo que pregunta por López

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Adriana Meyer, autora del libro Desaparecer en Democracia, reflexionó en torno a la importancia de seguir renovando las preguntas e investigaciones sobre el caso López. La periodista Adriana Meyer señala que entre los desafíos que el periodismo tiene para cubrir la continuidad del caso López están ligados con "un estancamiento per se, natural", debido al paso de los años. Sin embargo, resalta que "en el país de los 30.000, paradójicamente, hay provincias donde ni siquiera hay un registro manual con un fichero de los NN. Todavía hay mucho para explorar en ese aspecto, entonces todavía hay trecho, y creo que el desafío para nosotros es hacer un esfuerzo para encontrar una arista para seguir hablando de él". En comunicación con Radio Futura, Meyer resalta los "enormes...
El jefe de la OTAN admite abiertamente que Rusia invadió Ucrania por la expansión de la OTAN

El jefe de la OTAN admite abiertamente que Rusia invadió Ucrania por la expansión de la OTAN

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
Durante un discurso pronunciado el jueves ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, reconoció clara y repetidamente que Putin tomó la decisión de invadir Ucrania por temor al expansionismo de la OTAN. Sus comentarios, inicialmente señalados por el periodista Thomas Fazi, decían lo siguiente: "El trasfondo fue que el presidente Putin declaró en otoño de 2021, y de hecho envió un borrador de tratado que quería que firmara la OTAN, que prometía no más ampliaciones de la OTAN. Eso fue lo que nos envió. Y era una condición previa para no invadir Ucrania. Por supuesto que no firmamos eso. Ocurrió lo contrario. Quería que firmáramos esa promesa, de no ampliar nunca la OTAN. Quería que elimináramos...
“Exigimos libertad de prensa y mejores condiciones para el trabajo periodístico”

“Exigimos libertad de prensa y mejores condiciones para el trabajo periodístico”

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores organizados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires lanzaron una declaración frente al escenario político después de las PASO y distintas situaciones que afectan la libertad de expresión. Compartimos la declaración del SiPreBA: Por una democracia plural con un amplio debate de ideas en tiempos de crisis Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) expresamos profunda preocupación por diferentes situaciones de la última semana que afectan al normal desempeño del trabajo periodístico, custodio del derecho a la información, un derecho esencial de toda la sociedad. En primer lugar, repudiamos las acusaciones del candidato presidencial Javier Milei contra las trabajadoras y los trabajadores de prensa. Generan un clima de violencia hacia...
Perú: policía hiere a 12 periodistas durante protestas

Perú: policía hiere a 12 periodistas durante protestas

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La policía peruana hirió al menos a 12 periodistas alternativos durante las protestas que se llevaron a cabo el viernes y sábado pasados en contra del Gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte. Los reporteros registraban la violencia desproporcionada de los efectivos contra los manifestantes. La Asociación de Periodistas del Perú registró más de 200 agresiones contra la prensa durante los siete meses de gobierno de Boluarte. El camarógrafo del medio Ágora Popular, Dany Estela, denunció que estaba grabando pacíficamente las protestas y los policías le apuntaron directamente. El periodista de Wayka, Juan Zapata, fue atacado en dos oportunidades por la policía, “en la primera en la cabeza con la vara y ayer un disparo directo a la pierna”. Además, añadió...
Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy

Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En el marco de la represión desatada en Jujuy por el gobierno de Gerardo Morales, trabajadores y trabajadoras de prensa fueron objeto de actos de violencia policial, hostigamiento, intimidación y otras acciones que ponen en riesgo la tarea informativa y la integridad de quienes la realizan. Sistematizando los hechos ocurridos durante junio contra la libertad de prensa, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) difunde el siguiente informe elaborado por Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) sobre la violencia represiva en aquella provincia, que a continuación compartimos. Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy – Junio 2023 Desde Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) advertimos sobre la dificultad que...
A siete años del ataque a Tiempo Argentino, la Justicia dilata el inicio del juicio y sostiene la impunidad

A siete años del ataque a Tiempo Argentino, la Justicia dilata el inicio del juicio y sostiene la impunidad

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación
La excusa del fiscal González Da Silva es que no está probado que la patota destruyó las vías de comunicación de la cooperativa. Esto a pesar de las innumerables pruebas que muestran ese daño. Por Federico Trofelli @FedeTrofelli A dos días de un nuevo aniversario del ataque a la redacción de Tiempo, la Justicia volvió a darle la espalda a sus trabajadores y trabajadoras y sigue dilatando el inicio del debate. En mayo, la causa había sido elevada a juicio oral y ahora, desde la Procuración General de la Nación piden más detalles sobre uno de los tantos delitos que se le achacan a la patota que comandó Mariano Martínez Rojas aquel 4 de julio de 2016 con el fin de silenciar a la cooperativa Por Más Tiempo generando destrozos en las instalaciones donde funcionaba el diario,...
Denuncian intimidaciones y agresiones policiales a periodistas en el marco de la crisis social en Jujuy

Denuncian intimidaciones y agresiones policiales a periodistas en el marco de la crisis social en Jujuy

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Periodistas de diversas agencias denunciaron agresiones e intimidaciones en el marco de la crisis social que se vive en Jujuy tras la aprobación de la Reforma constitucional impulsada por su gobernador Gerardo Morales. Desde Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) acompañaron la presentación de un habeas corpus, en favor de la periodista Selene Flores, quien el domingo 18 de junio recibió varios mensajes y llamadas a su teléfono personal de parte de efectivos policiales. Este episodio se dio apenas un día después de que la policía desplegara cuatro operativos represivos, con personas heridas y detenidas, entre ellas dos trabajadores de prensa, Luciano Aguilar, de La Izquierda Diario, y Camilo Haro Galli, de PUAJ. "La detención de periodistas en ejercicio de su profesión...
Jujuy: “¡Basta de represión a la prensa!”

Jujuy: “¡Basta de represión a la prensa!”

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Norte Argentino
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) denunciaron "ataques sistemáticos contra la prensa que quiere visibilizar lo que está sucediendo en Jujuy" en el marco de la brutal represión desatada por el gobierno de Gerardo Morales en las últimas semanas, con el punto más crítico alcanzado el pasado martes 20 de junio en San Salvador de Jujuy. Compartimos el comunicado de la RNMA: Exigimos al gobierno de Morales: ¡Basta de represión a la prensa! Desde la Red Nacional de Medios Alternativos nos solidarizamos con la comunicadora y fotógrafa Johana Arce, integrante de Sisas, quien recibió una bala de goma en la cara, cerca del ojo. Y con la compañera Marcela Paz, integrante de Radio Pueblo Jujuy y de la RNMA, quien fue impactada por una bomba de gas. Ambas fueron...
Corrientes: exigen investigar la muerte violenta de la periodista Griselda Blanco

Corrientes: exigen investigar la muerte violenta de la periodista Griselda Blanco

Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresó "profunda preocupación" por el homicidio de Griselda Blanco, quien venía denunciando mala praxis en el hospital local y al poder político y policial. Los hijos de Blanco también apuntaron a su labor periodística como motivación del crimen. La periodista correntina Griselda Blanco, de 45 años, fue hallada estrangulada el sábado último en su vivienda de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá. La fiscal María José Barrero Sahagún, que investiga el crimen, afirmó este lunes que la víctima tenía "signos de defensa" en su cuerpo y que se hallaron en la escena del crimen "muchos elementos" para proseguir con la investigación, al tiempo que aseguró que no descarta ninguna hipótesis del asesinato,...