Etiqueta: Libertad de prensa

Nada para celebrar: un día del periodista sin libertad de expresión

Nada para celebrar: un día del periodista sin libertad de expresión

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Más de 2000 periodistas y comunicadores firman una solicitada por la libertad de expresión y exigen un cambio en las políticas públicas, como parte de un 7 de junio atravesado por ataques a la prensa y salarios de pobreza. Desde el SiPreBA adherimos, defendemos nuestro oficio y el derecho a la información. La República Argentina asiste a uno de los peores momentos para el ejercicio de la libertad de expresión de los últimos 40 años de vida democrática. En estos primeros seis meses la relación del gobierno nacional con el periodismo y los medios de comunicación se destacó por incesantes agravios y ataques a periodistas de parte del presidente Javier Milei, una violenta represión en coberturas de noticias, restricción a trabajadores y trabajadoras de prensa en el acceso...
Fuertes críticas al “proceso de reorganización” en los medios públicos anunciado por el Gobierno

Fuertes críticas al “proceso de reorganización” en los medios públicos anunciado por el Gobierno

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno de Javier Milei anunció la suspensión de la difusión de contenidos en las redes sociales y páginas web de los medios públicos y, para comunicarlo, utilizó la fórmula “proceso de reorganización”, que remite al nombre con que se denominó a la dictadura cívico militar que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Según una decisión adoptada por el interventor de los medios públicos Diego Chaher, a partir de las 00 horas de este martes, al ingresar a los sitios web de radio Nacional y la TV Pública se puede ver la leyenda “Sitio en reconstrucción. La página que intenta ver se encuentra en reconstrucción”, la misma operatoria que se realizó con la agencia de noticias Télam a partir del lunes 4 de marzo. “Los Medios Públicos se...
La censura avanza: apagón digital en los medios públicos

La censura avanza: apagón digital en los medios públicos

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Dejarán de funcionar las redes sociales de la TV Pública y Radio Nacional por una presunta "reestructuración". Mediante una comunicación interna, el Gobierno nacional definió comenzar este martes desde las 0 un apagón en las redes sociales de la Televisión Pública: se le "encomendó" el manejo de estas redes "a la gerente de medios digitales e institucionales" y se definió "suspender todo tipo de emisión o transmisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios". Desde las Comisiones Internas del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en Radio Nacional y TV Pública rechazaron el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios de comunicación públicos. "Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que...
En una carta al Senado, los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

En una carta al Senado, los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La entrega del documento a los legisladores, firmada -entre otros- por la secretaria general de la Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Carla Gaudensi y el titular del Sindicato de Prensa Buenos Aires (Sipreba), Agustín Lechhi, fue acompañada por una manifestación de los trabajadores frente al Congreso. Los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos entregaron este jueves a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases que está siendo debatido en comisión en la Cámara Alta. “Esto se suma al silenciamiento e intento de cierre de la Agencia pública...
Cierran corresponsalías de Télam en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Cierran corresponsalías de Télam en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
En el ranking que mide la libertad de prensa en el mundo, Argentina cayó 26 puestos respecto de 2023. La ONG que realiza la medición consideró el cierre de la agencia ratificado hoy “un acto simbólico y preocupante”, y a Milei un “depredador” de la pluralidad. Fiel a su oportuno estilo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa el Gobierno dispuso el cierre de trece corresponsalías de la Agencia Télam a lo largo del país. Se trata de las que funcionaban en Resistencia (Chaco), Bahía Blanca, La Plata (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos), Santa Rosa (La Pampa), Posadas (Misiones), Viedma (Río Negro), Salta (Salta), Santa Fe, Rosario (Santa Fe), Córdoba (Córdoba), Corrientes (Corrientes) y Mendoza (Mendoza), y lo comunicó a través de un memorándum su interventor,...
Agencia Télam: “Acá no se rinde nadie”

Agencia Télam: “Acá no se rinde nadie”

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
En el día de ayer, el interventor Diego Chaer elevó una nota interna tendiente a la ejecución del cierre operativo de las corresponsalías de la Agencia Télam. Esto se da en paralelo al avance de la Ley Bases en Diputados, que entre otras cosas indica el intento de privatización de Radio Nacional y la TV Pública y del rechazo del fuero contencioso administrativo al recurso interpuesto por FATPREN contra el DNU 70, en la misma línea que falló la Corte y ese mismo fuero ante otros recursos similares. "Para generar temor en los trabajadores y construir un sentido en la sociedad adverso a la lucha que llevamos hace 60 días de manera ininterrumpida, por los grupos de WhatsApp circula todo junto y mezclado como si una cosa tuviese que ver con al otra. Es parte de una campaña...
Festival y amplio respaldo a los trabajadores de Télam y la continuidad de la agencia

Festival y amplio respaldo a los trabajadores de Télam y la continuidad de la agencia

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Los trabajadores y trabajadoras de Télam recibieron un amplio respaldo al reclamo por la continuidad de la agencia pública de noticias y de sus puestos de trabajo, que están en peligro hace unos 50 días, cuando el gobierno nacional ordenó la cesantía de sus más de 700 trabajadores y vallar los edificios públicos con efectivos de la policía federal para impedir el ingreso. El fin de semana se realizó el festival musical frente la Congreso Nacional donde visibilizaron el reclamo y además celebraron los 79 años del portal de noticias estatal, fundado por el expresidente Juan Domingo Perón. Allí estuvieron presentes organizaciones, dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, entre otros sectores. Taty Almeida, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, se acercó...
Los 79 años de Télam en un Festival que se levanta como lugar de encuentro y resistencias

Los 79 años de Télam en un Festival que se levanta como lugar de encuentro y resistencias

CABA, Culturas, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El cumpleaños 79 de la Agencia Télam periodística y publicitaria de bandera, amenazada de cierre por el gobierno de Javier Milei, será el motivo convocante a un Festival musical gratuito que este sábado en Plaza Congreso reunirá desde las 14 una docena de propuestas artísticas. Desde el lado del rock se presentarán las bandas La Bersuit, La Chancha Muda y La Perra que los Parió y la artista Barbi Recanati; también dirá presente el rapero Willy Bronca; la música popular será encarnada por el juglar Ariel Prat, el Rolando Goldman Trío, Yacaré Manso y el colectivo artístico feminista Cantaratas; y las infancias serán celebradas en la apertura de la jornada de la mano de Aguafiestas. 🎶 Festival por los 79 años de Télam, por los medios públicos y por todxs 📢...
La situación de los trabajadores de prensa a cuatro meses de la gestión de Milei

La situación de los trabajadores de prensa a cuatro meses de la gestión de Milei

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Un ataque sistemático contra la libertad de prensa y el derecho a la información mediante diversas medidas y acciones, incluyendo la represión policial directa sobre cronistas y reporteros, es el signo del actual gobierno nacional. Desde el comienzo de su gestión, el presidente Javier Milei dejó en claro su hostilidad con la prensa y la labor periodística, en el marco de un brutal ajuste de las cuentas públicas. Bajo este panorama, las empresas de medios buscan profundizar la precarización y el avance sobre derechos conquistados por los trabajadores de prensa. La organización gremial y la lucha se presentan como las únicas herramientas que les ponen un límite para evitar la destrucción del oficio y del derecho a información, advierten los gremios del sector. Apenas...
Télam cumplió 79 años bajo amenaza de cierre y con una enorme lucha por parte de sus trabajadores

Télam cumplió 79 años bajo amenaza de cierre y con una enorme lucha por parte de sus trabajadores

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Este nuevo aniversario encuentra a Télam intervenida por el gobierno de Milei y a sus trabajadores en plena lucha pacífica contra el anuncio de cierre, juntando firmas en apoyo a un proyecto de ley que asegure su continuidad. El sábado 20 de abril, frente al Congreso de la Nación, conmemoramos las casi ocho décadas de la Agencia con un festival. Télam se defiende. Este domingo 14 de abril, la agencia pública de noticias y publicidad Télam cumplió 79 años de existencia desde su creación en 1945, por decisión de Juan Domingo Perón. El nuevo aniversario encuentra a la agencia intervenida por el gobierno de Javier Milei, y a sus trabajadores, en plena lucha contra el anuncio de cierre que formalizó el Presidente el pasado 1 de marzo, al hablar ante la Asamblea Legislativa. En...