Etiqueta: Lula da Silva

“La Globo y el grupo de tareas del Lava Jato son socios”

“La Globo y el grupo de tareas del Lava Jato son socios”

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Entrevista a Glenn Greenwald, editor de The Intercept, el medio que publicó las investigaciones sobre el juez Moro y los fiscales del caso Lula. En entrevista con Agência Pública de Brasil, el periodista coautor de los reportajes de The Intercept Brasil dijo que “los grandes medios no estaban informando sobre la operación Lava Jato, estaban trabajando para el Lava Jato” y que “la arrogancia de Sérgio Moro causó su comportamiento antiético”. “Si a uno no le gustan estos riesgos no debe hacer periodismo”, dice Glenn Greenwald sobre la serie de reportajes de The Intercept Brasil que el domingo reveló intercambios de mensajes nada republicanos entre el entonces juez federal Sérgio Moro y el grupo de tareas de la operación Lava Jato. Las revelaciones, fruto de...
La soledad de los movimientos anti-sistémicos

La soledad de los movimientos anti-sistémicos

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
Los últimos cinco años han sido de permanente crecimiento de las derechas, de crisis y retrocesos de los progresismos y las izquierdas, y de estancamiento y fragilidad crecientes de los movimientos sociales. Sin embargo, las organizaciones de base están mostrando que son las únicas con capacidad para sostenerse en medio de la ofensiva derechista y si logran sobrevivir, podrán crear las condiciones para una contraofensiva popular desde abajo. Cambios que no sucederán en el corto plazo. “Estamos solos”, dijo y repitió el subcomandante insurgente Moisés en el caracol de La Realidad, durante la celebración de 25 aniversario del alzamiento zapatista, el pasado 1 de enero. “Estamos solos como hace veinticinco años”, enfatizó. “Salimos a despertar al pueblo de México...
La derecha brasileña está decepcionada con su fantoche

La derecha brasileña está decepcionada con su fantoche

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Simultáneamente, el mismo día, los tres mayores periódicos brasileños han manifestado su decepción, su desaliento, su disconformidad, con la forma cómo se comporta el personaje que ellos mismos habían escogido como su candidato para presidir Brasil. El personaje les fue útil para ganar las elecciones, gracias a las manipulaciones que el poder judicial toleró con tal de impedir que el PT volviera a gobernar en Brasil. Sabían de quien se trataba. Conocían su mediocre trayectoria de parlamentario, del que tipo que se conoce con la expresión de “bajo clero” del Congreso, los mismos que no presentan ningún proyecto de ley, que no intervienen casi nunca, que se valen de los recursos del mandato para promover a sus secuaces. Fueron 28 años de diputado federal por Rio de Janeiro...
La certeza del 10 de enero y los disparos por venir

La certeza del 10 de enero y los disparos por venir

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Venezuela parece por momentos un río sin orillas. Las lógicas del conflicto profundo, silencioso como las piedras que se arrastran bajo el agua, han trastocado los tiempos. La multiplicación de acontecimientos como escuadrones envejece lo más reciente. ¿Cuánto parece haber pasado desde los drones que quisieron que ingresáramos a un agujero negro sangre? ¿Cuánto desde que veíamos cómo nos quemaban a la luz del día ante los fotógrafos de Reuters, AFP y EFE? No es casualidad, confusión analítica o vivencial -hablar desde las trincheras tiene la ventaja de tocar las formas de los asaltos y el peligro de recibir impactos invisibles- es parte de la estrategia que enfrentamos, conducida por el bloque de la revancha que busca hacer tierra arrasada del chavismo. Donald Trump lo...
Carta de Lula: El 2019 debe ser el año de la defensa del pueblo brasileño

Carta de Lula: El 2019 debe ser el año de la defensa del pueblo brasileño

Internacionales, Sistema Político
"Ellos pueden arrestar a una persona, como lo hicieron conmigo, pero no pueden encarcelar nuestras ideas, mucho menos impedir el futuro", dijo el expresidente brasileño. El expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva difundió una carta a propósito de la llegada del 2019, año que definió como de resistencia y lucha para impedir que el pueblo brasileño sea castigado por las políticas de Gobierno con la llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro. "Ellos pueden arrestar a una persona, como lo hicieron conmigo, pero no pueden encarcelar nuestras ideas, mucho menos impedir el futuro", dijo en la carta publicada en el diario Brasil 247. El expresidente brasileño se encuentra en prisión en la sede de la Policía Federal (PF) de Curitiba desde abril,...
La extrema derecha en Brasil: aprendiendo y desaprendiendo desde la izquierda

La extrema derecha en Brasil: aprendiendo y desaprendiendo desde la izquierda

Discusiones, Internacionales
El triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil de Jair Bolsonaro tiene muy importantes efectos en toda América Latina y plantea enormes desafíos políticos. Expresa no solo otro caso donde un gobierno progresista debe dejar el gobierno, sino también la llegada al poder de actores ultra conservadores o de la extrema derecha. Estas implicancias exigen un análisis de los efectos de este giro político extremo, y en especial las izquierdas latinoamericanas están conminadas a aprender de lo que allí sucedió. Sea aquellos grupos que todavía gobiernan en algunos países, sea las izquierdas o progresismos que están en la oposición en otros. Todos ellos enfrentan el desafío de no repetir las contradicciones observadas en Brasil, y en otros países vecinos. Esto también es...
Interrogantes en la era Bolsonaro

Interrogantes en la era Bolsonaro

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Es evidente que el nuevo presidente de Brasil surgió del golpe institucional contra Dilma. Hubo una gran manipulación electoral para impedir la victoria del PT, que terminó arrollando a los viejos partidos de la derecha. Acallaron a Lula, pero demolieron también a las formaciones conservadoras tradicionales. La llegada del inesperado capitán a la primera magistratura genera múltiples incógnitas. ¿CÓMO GOBERNARÁ? El ejército, la justicia y los medios de comunicación aportaron los tres cimientos del golpe, que ahora se utilizan para sostener al insólito personaje que presidirá el país. Las fuerzas armadas han capturado posiciones claves en la estructura estatal desde la militarización de las favelas. Temer colocó bajo su mando a una nueva agencia de seguridad...
“La izquierda no puede pensar sólo en ganar elecciones. Necesita tener como meta fundamental organizar al pueblo”

“La izquierda no puede pensar sólo en ganar elecciones. Necesita tener como meta fundamental organizar al pueblo”

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entrevista al activista marxista Joao Pedro Stedile, del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST). Que significa la victoria de Bolsonaro en las urnas para los movimientos sociales? Se produjo una victoria electoral del proyecto del capital financiero, aliado con el capital extranjero, apoyado en la militancia de derecha instalada en la PM, en las FFAA, en la masonería. Esta victoria sólo fue posible porque utilizaron de forma ilegal, y con apoyo externo, potentes ordenadores para diseminar mentiras, de forma sistemática a través de las redes sociales, en especial Whatsapp, y Facebook. Ahora, tendremos un gobierno de naturaleza neofascista, con un plan económico ultra-neoliberal, que va a aumentar aún más las dificultades del pueblo, y profundizar la crisis económica...
Bolsonaro lanza una ofensiva sobre movimientos sociales y docentes en Brasil

Bolsonaro lanza una ofensiva sobre movimientos sociales y docentes en Brasil

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Un decreto para “enfrentar al crimen organizado en Brasil” que remite a los órganos represores de la dictadura, una consulta que criminaliza a los sin tierra y una campaña para delatar a docentes críticos: las iniciativas del Brasil del Bolsonaro causan alarma entre los críticos al presidente electo. El decreto aprobado que autoriza en Brasil “la creación de una Fuerza de Tareas de Inteligencia para enfrentar al crimen organizado en Brasil” tiene  sabor a déjà vu.  El 15 de octubre pasado, el gobierno de Michel Temer aprobaba el Decreto presidencial Nº 9.527, que acaba de ser sancionado, por el que autoriza “la creación de una Fuerza de Tareas de Inteligencia para enfrentar al crimen organizado en Brasil”. Dadas las amenazas proferidas en campaña por el candidato...
El sicario judicial

El sicario judicial

Discusiones, Internacionales
La intempestiva designación del Juez Sergio Moro como Ministro de Justicia de Brasil quedará registrada en la historia como el caso paradigmático, por su desvergüenza rayana en lo obsceno, de la emergencia de un siniestro actor en la siempre acosada democracia latinoamericana: el “Sicario Judicial”. A diferencia de sus predecesores que aniquilan a sus víctimas físicamente, el sicario judicial como su colega económico de más antigua data (como lo demuestra el conocido libro de John Perkins, Confesiones de un sicario económico) el judicial los elimina utilizando un arma más silenciosa y casi invisible a los ojos de sus contemporáneos: el “lawfare”. Esto es: la utilización arbitraria y tergiversada del derecho para violar los principios y procedimientos establecidos...