Etiqueta: Macrismo

Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Dijo que "se arrepintió". El Gobernador de Jujuy afirmó que tomó la decisión luego de "escuchar" a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia, a quienes advirtió que se les "descontarán los días de huelga" si no levantan las medidas de fuerza. La reforma constitucional en Jujuy que impulsa el gobernador Gerardo Morales y el decreto 8464 considerado "antidemocrático" por organizaciones sociales y sindicales continuaba este martes generando protestas callejeras en varios puntos de la provincia por parte de docentes que cumplen su noveno día de paro y también movilizaciones en la ciudad de Buenos Aires. Frente a este panorama, Morales anunció este martes que derogará ese decreto, pero aseguró que, si los docentes no levantan las medidas de fuerza...
La CGT y la CTA-Autónoma reaccionaron al decreto de Morales que sanciona los derechos de protesta y huelga

La CGT y la CTA-Autónoma reaccionaron al decreto de Morales que sanciona los derechos de protesta y huelga

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Y un día la CGT volvió a responder ante un ataque contra los derechos laborales. Hizo falta un decreto cuasi-dictatorial de Gerardo Morales. Por su parte, la CTA-A lo denunció ante la OIT y reclamó su "inmediata intervención". El intento de control total de la provincia de Jujuy emprendido por el gobierno de Gerardo Morales (UCR -Juntos por el Cambio) con su reforma constitucional exprés y profundamente antidemocrática ha despertado una gran protesta, junto a la lucha salarial de las y los docentes que ya no soportan los salarios de hambre. Para aplastarla, el gobierno provincial sancionó un decreto, publicado el viernes último en el boletín oficial, en el que sanciona con represión, persecuciones, multas, inhabilitaciones y despidos los derechos constitucionales de huelga...
Jujuy: Docentes y estatales marcharon contra la reforma constitucional y la criminalización de la protesta

Jujuy: Docentes y estatales marcharon contra la reforma constitucional y la criminalización de la protesta

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Miles de docentes jujeños, junto con trabajadores estatales y municipales más integrantes de organizaciones sociales marcharon, este lunes en San Salvador de Jujuy en reclamo de recomposición salarial, en contra de la reforma constitucional y por la derogación del decreto 8464 del Ejecutivo provincial, que "avanza en la criminalización de la protesta". Los docentes vienen reclamando desde la semana pasada, cuando iniciaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo de sueldos que superen el valor de la Canasta Básica, fijada en más de 200 mil pesos. "No manifestamos en la calle por los salarios dignos pero también contra esta reforma constitucional que, entendemos, lesiona los derechos de salir a protestar y sobre todo por el decreto que hemos tomado conocimiento a través...
Jujuy: Continúan los debates sobre la propuesta salarial

Jujuy: Continúan los debates sobre la propuesta salarial

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Luego de la Marcha de Antorchas convocada por los gremios de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), continúan los debates sobre la oferta salarial. Imagen: UNJU Radio. El viernes 9 de junio, docentes Jujeños marcharon en su quinto día de paro y movilización por distintos puntos de la provincia como Humahuaca, Tilcara, Libertador Gral San Martín, San Pedro de Jujuy, Monterrico, Perico, La Quiaca y San Salvador de Jujuy, entre otras. Los gremios de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), acompañados por gran parte de la sociedad,...
Jujuy: docentes siguen en pie de lucha

Jujuy: docentes siguen en pie de lucha

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Este viernes 9 de junio se llevó a cabo el quinto día de paro y movilización de docentes en la provincia de Jujuy. Desde el lunes pasado, tomaron las calles cansados del maltrato gubernamental, los sueldos de hambre y las reformas constitucionales que promueven un control total por parte del gobierno. Por la tarde se realizó una marcha de antorchas en diferentes lugares de la provincia. Jujuy - Las movilizaciones crecieron día a día con más de 40 mil personas en las calles. Las protestas comenzaron desde los gremios Asociación de Educadores Provinciales (Adep), Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que exigen mejoras salariales y rechazan la reforma constitucional. A éstos, se sumaron trabajadores de salud,...
San Juan: la Corte Suprema confirmó la inhabilitación a Sergio Uñac como candidato a gobernador

San Juan: la Corte Suprema confirmó la inhabilitación a Sergio Uñac como candidato a gobernador

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Poder Judicial interviene el proceso electoral. El máximo tribunal confirmó lo que el procurador general Casal había expresado el martes. La Corte Suprema de Justicia inhabilitó este jueves por mayoría al gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, para que se presente como candidato a un nuevo periodo como mandatario. La decisión fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz; en tanto que Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en la cautelar qué pidió la medida. El máximo tribunal, en la parte resolutiva del fallo de 51 páginas, señaló que «de conformidad con la conclusión del dictamen del señor Procurador General de la Nación interino (Eduardo Casal), se hace lugar a la demanda y se declara la inhabilitación...
Todos revolcados en el lodo de la crisis

Todos revolcados en el lodo de la crisis

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La incertidumbre domina todas las facetas de la crisis. Sea en lo económico (¿habrá devaluación?), en lo electoral (¿qué candidaturas?) y en lo social (¿hasta cuándo el aguante?). Esta incertidumbre cunde en las coaliciones electorales y también en el "círculo rojo". ¿A dónde iremos a parar? El tablero político sufrió grandes sacudidas en los días pasados. Una tasa de inflación que anualizada está en el 108% y con perspectivas de crecimiento. Una decisión de la Corte Suprema de Justicia, tomada en tiempo récord, que interpreta las constituciones e interviene en los procesos electorales de dos provincias y un discurso del cortesano Horacio Rosatti que cuestionó la emisión monetaria en el país. Y poco antes del cierre de esta nota se conocía que Cristina Fernández...
La IGJ denunció a Patricia Bullrich, pero el juez Ramos mandó a investigar a la IGJ

La IGJ denunció a Patricia Bullrich, pero el juez Ramos mandó a investigar a la IGJ

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El magistrado federal, vinculado a Marcelo D'Alessandro a través de los chats filtrados, no solo rechazó el recurso de la IGJ sino que también ordenó un allanamiento en las oficinas que investigan la asociación civil de Bullrich. Por Néstor Espósito @nestoresposito Cuando la Inspección General de Justicia (IGJ) supo que su denuncia por las presuntas actividades irregularidades del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES), -la asociación civil que preside la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich– había recaído en el juzgado de Sebastián Ramos con intervención del fiscal Carlos Stornelli, lo primero que hizo fue recusar a ambos por “temor de parcialidad”. Ello ocurrió el 10 de mayo pasado, según los registros judiciales. Sobre el...
CABA realizó seguimientos biométricos a jueces y fiscales ante fallos clave por CFK

CABA realizó seguimientos biométricos a jueces y fiscales ante fallos clave por CFK

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
Magistrados que accedieron a las fechas en que el Ministerio de Seguridad porteño pedía datos detectaron que coincidían con resoluciones que iban a firmar en causas de la vicepresidenta. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) a cargo del fiscal Sergio Rodríguez notificó a más de doscientos magistrados/as que el Gobierno de la Ciudad pidió al Registro Nacional de la Personas sus datos personales “presumiblemente sin justificativo válido”. Las actuaciones que levantaron la sospecha de los investigadores de la PIA tuvieron lugar en el marco del convenio firmado entre el Renaper y la cartera de Justicia de CABA para la obtención de datos biométricos de personas prófugas. Bajo ese paraguas es que se habría buscado información sensible sobre jueces/as y...
Corte Suprema: El contrato que Rosatti le dio al juez que lo benefició

Corte Suprema: El contrato que Rosatti le dio al juez que lo benefició

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El ex administrador de la Corte Héctor Marchi denunció que Rosatti negoció un fallo a cambio de contratos. El Destape encontró que la Corte le otorgó un importante contrato al juez Barroetaveña justo cuando le llegó el expediente para apartar al juez que investigó a Rosatti por enriquecimiento ilícito. El juez beneficiado con el contrato luego favoreció a Rosatti. Por Ari Lijalad. El 5 de octubre de 2021 la Sala I de la Cámara de Casación recibió el expediente donde el presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti recusaba al juez Reinaldo Rodríguez, que lo investigaba por enriquecimiento ilícito. A las 48 horas, el 7 de octubre, la Corte le otorgó un importante contrato al juzgado a cargo de juez Diego Barroetaveña, uno de los que tenía que resolver el pedido...