Etiqueta: Macrismo

Medios públicos en alerta: la derecha promete silenciar voces

Medios públicos en alerta: la derecha promete silenciar voces

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con contenidos propios y una lógica que trasciende lo mercantil, los canales, radios y agencias estatales garantizan la oferta de información y entretenimiento con una mirada plural. Hoy los candidatos conservadores amenazan su continuidad y la de cientos de puestos de trabajo. Por Eugenia Tavano @eugenia_tavano En otro año electoral, los medios públicos vuelven a ser el blanco de los candidatos que están en carrera por los partidos que representan a la derecha neoliberal. En línea con su menosprecio hacia las políticas estatales, sus discursos ningunean el rol que señales de televisión, emisoras de radio, agencias de noticias y muchos otros servicios implican para la soberanía audiovisual del país y el derecho a la información y el entretenimiento de sus habitantes....
Espionaje ilegal: revisan llamados de los “cuentapropistas” de la AFI para saber si recibían órdenes de Arribas y Majdalani

Espionaje ilegal: revisan llamados de los “cuentapropistas” de la AFI para saber si recibían órdenes de Arribas y Majdalani

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez Martínez de Giorgi pidió una pericia sobre las líneas por la sospecha de que el espionaje a figuras políticas y sociales era coordinado entre Alan Ruiz, De Stéfano y los titulares de la AFI durante el gobierno de Macri. Por Néstor Espósito @nestoresposito La teoría de los espías “cuentapropistas” comienza a trastabillar. Aquella idea que plasmaron en una resolución los jueces Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens para desprocesar a los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y blindar de cualquier reproche penal al ex presidente Mauricio Macri, pierde sustento por una inevitable reducción al absurdo. Tanto es así, que el juez federal de primera instancia Marcelo Martínez de Giorgi ordenó un entrecruzamiento de llamados telefónicos “para...
La declaración de la exsecretaria de Milman: qué pasó en la oficina de Bullrich

La declaración de la exsecretaria de Milman: qué pasó en la oficina de Bullrich

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La exsecretaria del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman aseguró ante la Justicia que accedió a que un técnico especializado borrara el contenido de su teléfono celular por temor a que se filtrara información de su vida personal y reveló que ese borrado -del que después pudo recuperar toda la información, según dijo- se produjo en oficinas que atribuyó a la expresidenta del partido PRO Patricia Bullrich, según consta en la ampliación de su declaración como testigo en el marco de la causa en la que se investiga el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La declaración, de la que esta agencia ya dio cuenta durante el fin de semana, se produjo el último viernes y recién ahora se conocen los detalles: los motivos que...
Imputaron a 12 miembros del directorio de Vicentin por asociación ilícita y estafas

Imputaron a 12 miembros del directorio de Vicentin por asociación ilícita y estafas

Economía Política, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Doce directores de la agroexportadora Vicentin SAIC al momento de la cesación de pagos de la firma, en diciembre de 2019, fueron imputados este jueves por la justicia acusados de conformar una asociación ilícita destinada a la “planificación y comisión de una pluralidad de delitos”, entre los se que se encuentran defraudación, estafas y administración infiel, informaron fuentes judiciales. El fiscal de la Unidad de Delitos Complejos de la ciudad de Rosario, Miguel Moreno, acusó a los directivos Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Alejandro Gazze y Omar Scarel de ser jefes de una presunta asociación ilícita. Además, imputó a los entonces miembros del directorio de Vicentin SAIC Máximo Padoan; Cristián Padoan; Martín Colombo; Sergio Roberto Vicentin; Pedro Germán...
“Hay un movimiento de pinzas de desestabilización del gobierno”

“Hay un movimiento de pinzas de desestabilización del gobierno”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El economista Eduardo González Olguín aseguró que los responsables de la maniobra económica y financiera que permitió la suba del dólar ilegal a $490 obtuvieron grandes ganancias en pocos días y además persiguen intereses políticos para desestabilizar al actual gobierno. Escuchar la entrevista con el economista Eduardo González Olguín en el Informativo FARCO. “Esto obedece a un movimiento que tiene claros condimentos políticos, no podemos olvidar que estamos en año electoral. Cada vez que aumenta el dólar ilegal pegan un salto los precios como si estuvieran comprando con este dólar, cuando en realidad no lo es”, explicó el especialista en diálogo con el Informativo FARCO.   También señaló que “los que han hecho esta jugada con el dólar...
Movilización a la Legislatura porteña contra el vaciamiento de la escuela pública

Movilización a la Legislatura porteña contra el vaciamiento de la escuela pública

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Una gran marcha educativa se realizó este martes en la Ciudad de Buenos Aires. Docentes y estudiantes secundarios y terciarios, de educación especial, profesorados, cooperadoras, Familias por la Educación Pública y la Multisectorial, entre otros, movilizaron en defensa de la Educación Pública. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La jornada había iniciado temprano, con un acto a las 15 frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación de las y los docentes de Ademys -quienes realizaron un paro de importante cumplimiento- junto a las seccionales Multicolor del gremio bonaerense Suteba. Luego, a las 17:30 horas, docentes, estudiantes y familiares de la comunidad educativa porteña concentraron frente al Normal 1, en Córdoba y Ayacucho, Recoleta, lugar de significación histórica...
Inflación y dólar en la crisis política

Inflación y dólar en la crisis política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El fenómeno visible es la suba de precios, del 7,7% en marzo y anualizada del 104,3% con perspectiva de escalar. Parte de esos precios se expresa en la presión por la suba del tipo de cambio, sea el oficial que se acelera y trata de no quedar retrasado respecto de la evolución inflacionaria, como los paralelos, los financieros, o incluso el ilegal denominado blue. Es una gran transferencia de ingresos desde la mayoría empobrecida hacia el sector más concentrado de la economía. Lo que existe es una gran especulación financiera, inducida por grandes operadores económicos, que tienen excedentes en pesos y buscan cambiarlos por dólares y transferirlos al exterior, como parte de la fuga de capitales. Pero también es plataforma política de partidos o coaliciones que desde la derecha...
Los que hacen subir el dólar: “Parte del sistema financiero y del empresariado vinculado a JxC”

Los que hacen subir el dólar: “Parte del sistema financiero y del empresariado vinculado a JxC”

Discusiones, Economía Política, Nacionales
En diálogo con Informativo FARCO, el economista Juan Valerdi apuntó hacia el rol que juegan los grupos empresariales y financieros vinculados a Juntos por el Cambio “que ayudan a despertar” al dólar porque “tienen interés de que a (Sergio) Massa le vaya mal y que la inflación se acelere”. Escuchar la entrevista con el economista Juan Valerdi en el Informativo FARCO. Los sectores de especulación financiera volvieron a generar una nueva suba del dólar ilegal (o dólar blue), que llegó a $418, mientras que el dólar oficial se encuentra en $216,81. En diálogo con Informativo FARCO, el economista Juan Valerdi apuntó hacia el rol que juegan los grupos empresariales y financieros vinculados a Juntos por el Cambio “que ayudan a despertar” al dólar porque “tienen...
Acampe en Plaza de Mayo contra el hambre y la miseria

Acampe en Plaza de Mayo contra el hambre y la miseria

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En el marco de una jornada de lucha los movimientos que integran la Unidad Piquetera realizaron un acampe en la noche del miércoles en Plaza de Mayo. Entre los reclamos principales de las organizaciones sociales se encuentran el rechazo a las bajas ejecutadas por Tolosa Paz y el ajuste en la asistencia social a las y los desocupados, el reclamo por asistencia integral a los comedores populares, la apertura del programa Potenciar Trabajo para quienes lo necesiten y el cumplimiento de los convenios de herramientas y materiales para los emprendimientos productivos. Fotos: Nicolas Solo ((i)). La ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz viene ejecutando un duro ajuste en la asistencia social a trabajadoras y trabajadores desocupados, comedores populares y cooperativas...
CGT se une para alertar por un posible escenario de “descomposición social”

CGT se une para alertar por un posible escenario de “descomposición social”

Nacionales, Trabajadoras/es
Los "gordos" convencieron a Pablo Moyano de participar este jueves en la primera reunión del Consejo Directivo del año y el 2 de mayo, en un acto por el Día del Trabajador. La CGT encaminó un principio de tregua y llegará al acto por el Día del Trabajador con consenso mayoritario en torno de un documento de alerta frente al deterioro económico por el riesgo de una eventual "descomposición social". El paso hacia la concordia interna lo dieron la semana pasada Gerardo Martínez y Pablo Moyano con vistas a una reunión del Consejo Directivo que hará la central este jueves y de la conmemoración de una de las efemérides más importantes del calendario sindical, pautada para el 2 de mayo en el estadio de Defensores de Belgrano. La charla que tuvieron mano a mano Martínez y...