Etiqueta: Macrismo

Paro de Ademys por la crisis de infraestructura escolar en CABA

Paro de Ademys por la crisis de infraestructura escolar en CABA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de una agobiante ola de calor que agudiza los problemas de la infraestructura escolar porteña, las y los docentes de Ademys realizaron un paro este martes para reclamar junto a la comunidad educativa "una solución inmediata" por parte del gobierno de la Ciudad para que las escuelas sean lugares seguros para trabajadores y estudiantes. Docentes porteños nucleados en el gremio Ademys convocaron a un paro y un "faltazo de estudiantes" este martes ante "la crisis de infraestructura escolar en plena ola de calor" y en reclamo al Gobierno porteño de "una solución inmediata para que las escuelas sean lugares seguros". En el marco de la medida de fuerza, el sindicato convocó durante la tarde a una asamblea de trabajadores y trabajadoras en la escuela Julio Cortázar, situada...
La justicia reconoció que los Cuadernos de Centeno fueron adulterados

La justicia reconoció que los Cuadernos de Centeno fueron adulterados

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal Martínez de Giorgi lo aclaró en un documento de la causa. El allanamiento a Jorge José Bacigalupo, misterioso custodio de las copias de los cuadernos que ahora es sospechoso de sobreescrituras y enmiendas. Por Néstor Espósito @nestoresposito Un documento judicial reconoce por primera vez, oficialmente, que los cuadernos cuya autoría es atribuida a Oscar Centeno, el ex militar devenido en remisero y chofer del ex funcionario kirchnerista Roberto Baratta, fueron adulterados. Se identifica como sospechoso de haber realizado esas adulteraciones al ex policía y reivindicador de la última dictadura Jorge José Bacigalupo, un ex amigo de Centeno a quien le entregó supuestamente los originales de los manuscritos para que se los cuidara. El domicilio de Bacigalupo,...
Fundamentos para el Lawfare: Los insólitos argumentos para justificar la sentencia contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Fundamentos para el Lawfare: Los insólitos argumentos para justificar la sentencia contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Desde la inversión del concepto de duda razonable hasta el patrullaje de las redes sociales de la vicepresidenta, un desglose de las razones para la condena. El análisis de 1616 páginas. Por Néstor Espósito @nestoresposito El tribunal que condenó a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad desplegó todo su juego en las 1.616 páginas de fundamentos de la sentencia: respaldó acríticamente a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola; cuando la prueba no le alcanzó, la produjeron los propios jueces; descalificaron y denunciaron a los abogados defensores, utilizaron la duda en contra de los acusados y dieron por probados hechos conjeturales sin refutar los argumentos de los imputados, a los que incluso definieron como “farsa”. Para los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez...
Destituyeron a Luis Carzoglio, el juez que acusó a Macri por espionaje ilegal

Destituyeron a Luis Carzoglio, el juez que acusó a Macri por espionaje ilegal

Derechos Humanos, La Plata
Carzoglio había sido denunciado por el procurador bonaerense Julio Conte Grand, vinculado a la exgobernadora María Eugenia Vidal. El jurado de enjuiciamiento que llevaba adelante el jury contra el juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio decidió este jueves la destitución e inhabilitación del magistrado, suspendido en sus funciones desde 2018. Carzoglio fue suspendido en 2018 tras negarse a cumplir con un pedido de detención contra los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano por supuesta administración fraudulenta en el Club Atlético Independiente. Tras la declaración de 85 testigos -55 de los cuales fueron propuestos por la defensa del magistrado, encabezada por el abogado Diego Raidán-, el jurado definió la destitución e inhabilitación del magistrado. La decisión,...
Guerra y dólar

Guerra y dólar

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
La incipiente multipolaridad que desafía a la hegemonía global norteamericana. “¿Qué paz perseguimos? No la pax americana impuesta al mundo con armas de guerra norteamericanas. No la paz de los cementerios o la seguridad de los esclavos (en un mundo plagado de armas nucleares). La guerra no tiene sentido… hablo de la paz como el objetivo racional perseguido por hombres racionales (…) Una serie de acciones concretas y acuerdos efectivos con el objetivo de lograr, más allá de las diferencias, el interés común de las partes en conflicto” (John Fitzgerald Kennedy, 10 de junio de 1963) Por Mónica Peralta Ramos. En este discurso pronunciado en plena Guerra Fría y poco tiempo después de la crisis de los misiles en Cuba, el Presidente John Fitzgerald Kennedy intentó plasmar...
Carzoglio ratificó que Macri lo presionó para que mande presos a los Moyano y aseguró: “Si hay justicia, vamos a salir airosos”

Carzoglio ratificó que Macri lo presionó para que mande presos a los Moyano y aseguró: “Si hay justicia, vamos a salir airosos”

Nacionales, Trabajadoras/es
El suspendido juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio, quien en 2018 se negó a cumplir con un pedido de detención de los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano por supuesta administración fraudulenta en el Club Independiente, sostuvo que quienes lo "quieren castigar, no lo van a lograr", y ratificó sus denuncias contra el macrismo. "Tenemos el doble de testigos que la parte acusadora, podemos rebatir cada una de las imputaciones que se me hacen", aseguró el magistrado durante una entrevista con Télam. Desde el lunes pasado, Carzoglio comparece ante un jurado de enjuiciamiento que analiza si, ante varias denuncias en su contra, debe ser restituido en su cargo, del que fue apartado en 2018, o destituido como juez de Garantías del Departamento Judicial Avellaneda Lanús. "Nosotros...
Contundente rechazo de universidades y cátedras a la campaña racista contra el pueblo mapuche

Contundente rechazo de universidades y cátedras a la campaña racista contra el pueblo mapuche

Cuyo, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Investigadoras e investigadores de diferentes universidades argentinas y extranjeras y de centros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) denuncian y repudian una "campaña estigmatizante y racista que se viene produciendo día a día hacia el pueblo originario Mapuche". "Además de desconocer y vulnerar la legislación existente y los tratados internacionales que reconocen derechos particulares a los pueblos indígenas, estos discursos promueven y replican todo tipo de falacias y tergiversaciones mediante la recuperación de trabajos que carecen de rigurosidad científica, o bien de entrevistas a personas que no son especialistas en el tema. Sugestivamente, los mismos han cobrado mayor difusión por parte de diversos sectores políticos, funcionarios públicos...
CFK denunció ante la OEA que su vida sigue en riesgo por decisión del Poder Judicial

CFK denunció ante la OEA que su vida sigue en riesgo por decisión del Poder Judicial

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Víctima de violencia política: del hostigamiento al intento de magnicidio. La vicepresidenta recibió en el Senado a las especialistas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. En una presentación de 96 páginas, CFK dijo que las denuncias nacionales ya no alcanzan y que no tiene ni derechos civiles ni políticos en la Argentina. Por Luciana Bertoia. Hace exactamente medio año, Fernando Sabag Montiel gatilló su arma a pocos centímetros de la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa. La Bersa no se activó y la bala no salió. Desde entonces muchas veces se dijo que pudo haber sido una tragedia, pero para la vicepresidenta ese evento --de la noche...
Siguen las marchas contra la mafia judicial frente al edificio de la Corte Suprema

Siguen las marchas contra la mafia judicial frente al edificio de la Corte Suprema

Audio y radio, CABA, Discusiones, Sistema Político
Organizaciones sindicales, políticas y sociales realizan una serie de encuentros en Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “democracia sin mafia judicial”, frente al edificio donde funciona la Corte Suprema de Justicia. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. Durante cuatro martes, hasta el 21 de marzo, el objetivo es “generar espacios para compartir debatir y visibilizar el accionar delictivo de la Mafia Judicial; en apoyo al juicio político a los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en repudio a la intención de proscribir a Cristina Fernández de Kirchner inhabilitándola para el ejercicio de cargos públicos”. El primer encuentro estuvo protagonizado por trabajadoras...
Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
"Lo único que hace falta es que Alberto Fernández de una vez por todas firme el indulto" planteó Francisco "Paco" Olveira durante la convocatoria. Las organizaciones que conforman el Bloque Social por el Trabajo marcharon este jueves 2 de marzo a Plaza de Mayo, donde hicieron un acto para exigir que el presidente Alberto Fernández firme el indulto para liberar a Milagro Sala, presa política de Jujuy. La movilización partió de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde se concentraron las y los manifestantes que desde hace tiempo reclaman el fin del encierro de la líder de la Túpac Amaru, que está privada de su libertad desde el 16 de enero de 2016. Marcha por la libertad de Milagro Sala El Bloque Social por el Trabajo de moviliza a Plaza de Mayo para exigir al presidente @alferdez...