Etiqueta: Macrismo

Cristina Fernández pidió la recusación de la jueza Capuchetti por ser “empleada del Gobierno porteño”

Cristina Fernández pidió la recusación de la jueza Capuchetti por ser “empleada del Gobierno porteño”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La defensa de Cristina Fernández de Kirchner presentó una recusación contra la jueza María Eugenia Capuchetti, quien tiene a cargo la causa que investiga el intento de asesinato contra la vicepresidenta, por su relación con el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Marcelo D’Allesandro. “En épocas de derechas violentas, anoche se presentó recusación contra la Jueza Capuchetti por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA, el mismo que cercó mi casa con vallas e hizo inteligencia en mi domicilio antes y después del atentado”, afirmó CFK en una publicación de Twitter. En épocas de derechas violentas, anoche se presentó recusación contra la Jueza Capuchetti por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA, el mismo...
Tras el escándalo de los chats, Marcelo D’Alessandro se tomó una licencia

Tras el escándalo de los chats, Marcelo D’Alessandro se tomó una licencia

CABA, Discusiones, Sistema Político
El ministro de Seguridad porteño hizo el anuncio durante una actividad oficial. El ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro anunció en la tarde del martes que se tomará una "licencia temporal", tras el escándalo desatado por una serie de chats que vinculan al PRO con la justicia. Esta filtración -adelantada por Tiempo– provocó también una serie de internas en el oficialismo porteño. "Acabo de hablar con el jefe de gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) y el jefe de gabinete (Felipe Miguel) a quienes agradezco que me hayan entendido. En las últimas semanas, estamos siendo objeto de una operación infame, de grupos de tareas que realizan inteligencia sobre las personas. Montan situaciones que no son reales, editan. No importa ya qué es verdad o mentira; quieren...
Alberto Fernández insiste con realizar un juicio político a Horacio Rosatti

Alberto Fernández insiste con realizar un juicio político a Horacio Rosatti

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El presidente dijo que impulsará junto a gobernadores el juicio político al presidente de la Corte Suprema "para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones" por el fallo que favorece a la Ciudad de Buenos Aires en la coparticipación. Con el comienzo del 2023, el presidente Alberto Fernández anunció que avanzará junto a gobernadores un juicio político contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, “para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones. También requeriremos que se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal”, por el fallo que ordena otorgar más fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires. A través de un mensaje escrito publicado este domingo, el mandatario argentino...
En su tercera revisión, el FMI pide más ajuste y advierte sobre posibles inestabilidades

En su tercera revisión, el FMI pide más ajuste y advierte sobre posibles inestabilidades

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Fondo Monetario Internacional elogia las políticas de ajuste de Sergio Massa en su comunicado de prensa sobre la revisión del tercer trimestre del año. A esas medidas le adjudican la baja de la inflación, la mejora de la balanza de pagos y el fortalecimiento de las reservas. Sin embargo, el documento técnico de la revisión da cuenta de un panorama más complicado y plantea explícitamente las dudas del Fondo en la implementación de sus propias recetas. La aprobación de la revisión del tercer trimestre del año por parte del Directorio del FMI el 23 de diciembre permite el desembolso de U$D 6.000 millones al Tesoro, tal como estaba pautado en el acuerdo de marzo. Este desembolso posibilitará cubrir los vencimientos del cuarto trimestre del año (que ascendían a U$D 5.300...
El 2022 de Soledad Acuña terminó como arrancó: atacando a la comunidad educativa

El 2022 de Soledad Acuña terminó como arrancó: atacando a la comunidad educativa

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Familias, docentes y alumnos marcharon contra el cierre de profesorados, que decidió Ciudad el 23 de diciembre. Otro hecho que marca un año signado por la "derechización" y la desinversión: desde la prohibición del lenguaje inclusivo hasta la falta de vacantes o las denuncias a familias por las tomas de colegios. Por Martín Suárez @MDSuarez Mientras Horacio Rodríguez Larreta busca instalarse como el candidato de Juntos por el Cambio a la presidencia, ayudado ahora con la coparticipación, la política educativa de la Ciudad puede ser un anticipo de lo que se proyectaría a nivel nacional. En ese sentido, el 2022 termina como arrancó: con ataques a la comunidad educativa, cierres de carreras y marchas de docentes, alumnos y familias. Camino a sus ocho años de gestión,...
Nuevos chats de D’Alessandro muestran la connivencia con la Corte para controlar la Magistratura

Nuevos chats de D’Alessandro muestran la connivencia con la Corte para controlar la Magistratura

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La filtración revela una conversación entre el ministro de Horacio Rodríguez Larreta y Silvio Robles, mano derecha del presidente del Máximo Tribunal Horacio Rosatti. El plan para quitarle al peronismo sus representantes en el organismo que controla a los jueces. Una nueva filtración de los chats del ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, reveló la relación promiscua con la Corte Suprema de Justicia. Las conversaciones se filtraron a través del link dalesandrochats.com. Aparecen varios diálogos del funcionario de Horacio Rodríguez Larreta con Silvio Robles, que durante muchos años fue jefe de prensa del actual ministro de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y ahora es su mano derecha. Está nombrado en el Máximo Tribunal con un cargo equivalente...
Un juez de Lago Escondido quedó apartado de una causa de Clarín

Un juez de Lago Escondido quedó apartado de una causa de Clarín

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El juez Pablo Cayssials decidió no dar explicaciones sobre su viaje ni permitir que se produjera prueba sobre su financiamiento. Se “excusó” en una causa sensible para Telecom, tras ser cuestionado por la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA). El juez federal Pablo Gabriel Cayssials, comprometido en el escándalo de las filtraciones de Lago Escondido, quedó apartado hoy de su función en un litigio entre las televisoras comunitarias y el Grupo Clarín, a raíz de un planteo de la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) que había cuestionado la manifiesta parcialidad del magistrado. Tras la recusación interpuesta por CONTA, Cayssials eligió no tener que dar explicaciones sobre el controvertido viaje a Lago Escondido ni sobre sus anfitriones;...
El Presidente instruyó la reasignación de recursos en bonos a la Ciudad

El Presidente instruyó la reasignación de recursos en bonos a la Ciudad

CABA, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
A través de Twitter, Alberto Fernández informó que el Estado nacional "ha sido notificado de la medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires". El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que el Estado nacional «ha sido notificado de la medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires». «Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional», expresó el mandatario desde su cuenta de Twitter. Por eso instruí a la JGM para que reasigne los únicos...
El presidente y los gobernadores sobre el fallo de la Corte: “es de imposible cumplimiento”

El presidente y los gobernadores sobre el fallo de la Corte: “es de imposible cumplimiento”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El comunicado lleva la firma del primer mandatario nacional y 14 provinciales. Se refiere a la sentencia que transfiere más fondos a la CABA. Recusarán a los ministros del Máximo Tribunal y piden que el fallo sea revisado. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes El presidente Alberto Fernández junto a los gobernadores oficialistas recusarán a los miembros de la Corte Suprema y presentarán un pedido de revocatoria “in extremis” de la resolución cautelar dictada por el Máximo Tribunal, es decir, pedirle a los supremos que se desdigan de su propio fallo a partir de los nuevos argumentos. La sentencia de la Corte pretende otorgar fondos adicionales a la ciudad de Buenos Aires tras un largo enfrentamiento entre el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el resto...
La Corte Suprema ratificó la condena contra Milagro Sala

La Corte Suprema ratificó la condena contra Milagro Sala

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
En el marco de la causa "Pibes Villeros" se confirmó la sentencia a 13 años de prisión. Este jueves la Corte Suprema de Justicia de la Nación definió dejar firme la condena contra Milagro Sala. Desestimó el recurso presentado por la defensa de la dirigenta social y así confirmó la sentencia a 13 años de prisión por “asociación ilícita” y “defraudación al Estado” en la causa conocida como “Pibes Villeros”. El máximo tribunal, presidido por Horacio Rosatti, se amparó en “la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones...