Etiqueta: Macrismo

Inconsistencias de una inédita agresión

Inconsistencias de una inédita agresión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La guerra contra el pueblo que intenta Milei no tiene precedentes. Incentiva una superinflación que destruye los ingresos para favorecer a las grandes empresas. Privilegia al capital financiero, apuntala el agronegocio y afecta parcialmente a los industriales. No logra aún retribuciones por su sometimiento a Estados Unidos. Propicia el miedo y el autoritarismo, pero debutó con cuestionados decretos, fracasos represivos y orfandad callejera. Ha comenzado la resistencia y los desenlaces están abiertos. En las primeras semanas de gobierno, Milei ha transparentado el descomunal atropello que pretende implementar. Ninguna denominación exagera esa ofensiva. Es "un plan de guerra contra la clase trabajadora", una "motosierra contra los desposeídos" y una "contrarreforma integral de la...
Más impunidad judicial: falta de mérito a ex funcionarios de Vidal y espías en la causa de la Gestapo antisindical

Más impunidad judicial: falta de mérito a ex funcionarios de Vidal y espías en la causa de la Gestapo antisindical

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dictó la falta de mérito a ex funcionarios de María Eugenia Vidal y espías acusados de conformar una estructura conocida como "Gestapo antisindical". La causa recibió el nombre a partir de la filmación de una reunión que mantuvieron el ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas con empresario y espías, en la que planean el armado de causas judiciales contra sindicalistas. La decisión del juez se da a conocer luego que la Cámara Federal revocó los procesamientos del intendente de La Plata, Julio Garro; del exministro de Trabajo Bonaerense Marcelo Villegas y el senador provincial Juan Pablo Allan, entre otros. También están involucrados los ex funcionarios de la AFI Darío Biorci y Juan Sebastián De Stéfano. En agosto...
Verdú, de Correpi, dijo que el protocolo antipiquetes de Bullrich sólo se pudo aplicar en Mendoza

Verdú, de Correpi, dijo que el protocolo antipiquetes de Bullrich sólo se pudo aplicar en Mendoza

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La abogada y referente contra la violencia institucional, María del Carmen Verdú, criticó el protocolo anti piquete presentado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que podría ponerse en práctica en las marchas y actividades que se esperan para esta semana por los 22 años del estallido de diciembre de 2001. Escuchar el reporte desde Radio Comunitaria Cuyum de Godoy Cruz, Mendoza. En declaraciones a Radio Cuyum, Verdú recordó que Bullrich ya había tratado de instalar un protocolo en contra de la protesta social mientras estuvo al frente de la cartera de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri. Esa disposición fue “un poco más light que su versión actual” y “no lo puedo aplicar nunca” con excepción de la provincia de Mendoza “porque allí...
Pierden fuerza Yasin y Morón y Triaca empuja para quedarse con Trabajo e impulsar la reforma laboral

Pierden fuerza Yasin y Morón y Triaca empuja para quedarse con Trabajo e impulsar la reforma laboral

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La información surgió este mediodía. Omar Yasin y Gustavo Morón, por diferentes motivos, no serían los secretarios de Trabajo de Javier Milei. A 72 horas de la asunción, vuelve a presionar Jorge Triaca para quedarse con el área. El horizonte es de reforma laboral. Los dos principales candidatos de La Libertad Avanza para quedarse con la estratégica Secretaría de Trabajo en el marco del Ministerio de Capital Humano, en las últimas horas parecen haber perdido todas las chances de llegar al cargo. Tras 15 días de especulaciones y de haber encarado reuniones con Raquel "Kelly" Olmos, la ministra saliente, Omar Yasin y Gustavo Morón empiezan a perder fuerza como los hombres que puedan tomar el control del área laboral de Javier Milei. "Yasin se cayó", le adelantó en...
Mochila y multas, la reforma laboral “light” que LLA mostrará al sindicalismo

Mochila y multas, la reforma laboral “light” que LLA mostrará al sindicalismo

Nacionales, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza buscará hacer reformas moderadas para regular la conflictividad en la nueva gestión. Una de las premisas del equipo laboral que se prepara para asumir con Javier Milei es no incordiar a la dirigencia sindical, que a juicio de los integrantes del nuevo gobierno será clave para regular la conflictividad en la nueva gestión. En este punto las primeras referencias hablan de una reforma laboral módica, acotada a dos aspectos que, según los futuros funcionarios, ya fue enunciada en conversaciones informales y no encontró mayor resistencia entre los referentes de la CGT: la extensión a otras actividades de la modalidad indemnizatoria que rige en la construcción, de manera voluntaria, y una reformulación de las multas que contempla la legislación laboral para los...
Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Cambio de planes: Caputo llega a Economía y se deja de lado la dolarización

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El exministro de Cambiemos se reunió con banqueros y les avisó que buscará rescatar las Leliq de manera no traumática. Malestar entre los economistas que venían trabajando con Milei. Por Randy Stagnaro @randystagnaro La designación de Luis Caputo en el Ministerio de Economía significará su regreso a la función pública después de cinco años. Durante el gobierno de Cambiemos, estuvo en el área de Finanzas, primero como secretario y luego como ministro, y más tarde reemplazó a Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central. Algunos episodios pintan la gestión del “Messi de las finanzas”, apodo con que lo bautizó el entonces presidente Mauricio Macri. Uno de ellos fue la emisión de un bono a 100 años, plazo tan prolongado que permitía a los inversores...
¿Grieta entre LLA y el PRO? Disputa sobre quién será el hombre que encabece la reforma laboral

¿Grieta entre LLA y el PRO? Disputa sobre quién será el hombre que encabece la reforma laboral

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Cuándo parecía que Gustavo Morón se hacia cargo de la secretaría de Trabajo, Macri y Bullrich comenzaron a presionar en favor de Omar Yasín. Por Alejandro Di Biasi. Cuando parecía que todas las fichas apostaban a Gustavo Morón como el secretario de Trabajo del futuro gobierno de Javier Milei, se abrió un frente de negociación en la alianza entre los libertarios y el PRO y apareció la figura de Omar Yasín para ocupar dicho cargo, que tendrá una significativa relevancia, ya que deberá pilotear una reforma laboral y la relación con las tres centrales obreras. En la ronda de nombres para conformar el nuevo gabinete, Morón era el hombre designado por Milei para encabezar la cartera laboral. Sin embargo, Yasín apareció de la mano del ex presidente Mauricio Macri, pero...
“Primera medida de gobierno: El odio a las luchas populares”

“Primera medida de gobierno: El odio a las luchas populares”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Ni bien se conocieron los resultados electorales en la Imprenta Recuperada Chilavert, ubicada en el barrio porteño de Pompeya, aparecieron pintadas con leyendas amenazantes. Desde el Bachillerato Popular Chilavert - CEIP informaron que la sede donde funciona el proyecto educativo y también una fábrica recuperada, fue víctima de pintadas de odio "que representan cabalmente el proceso que se abrió el pasado domingo en la Argentina". Compartimos el comunicado: ¡Rechazamos las amenazas y estamos en pie de lucha! Ni bien se conocieron los resultados electorales, en la Imprenta Recuperada Chilavert aparecieron pintadas con leyendas amenazantes, desde el Bachillerato Popular Chilavert-CEIP les decimos ¡NUNCA MÁS! Desde hace más de 20 años habitamos el barrio de Pompeya...
Jujuy: Comunidades indígenas en Abra Pampa vuelven a la ruta por tiempo indeterminado

Jujuy: Comunidades indígenas en Abra Pampa vuelven a la ruta por tiempo indeterminado

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A través de un comunicado, las comunidades del Tercer Malón de La Paz en Abra Pampa informaron que decidieron mediante asamblea volver a la permanencia en la ruta por tiempo indeterminado desde este miércoles ante “la continua violación de nuestros derechos por parte del gobierno provincial". Por Mink’a Comunicación – Red Eco Alternativo. Además, las comunidades remarcaron: “Repudiamos la aprobación de la ley del MPA (Ministerio Público de la Acusación), aprobada el pasado jueves 9 de noviembre por parte de los diputados provinciales del bloque de la UCR y del sector Rivarolista del bloque Justicialista”, a quienes consideraron como “infames traidores a la patria”. A su vez exigieron que los funcionarios electos se pronuncien “ante la reforma inconstitucional...
La Justicia confirmó el rechazo a la inscripción del ‘Movimiento Empresarial Antibloqueos’ porque “se contrapone con el ejercicio de derechos colectivos de los trabajadores”

La Justicia confirmó el rechazo a la inscripción del ‘Movimiento Empresarial Antibloqueos’ porque “se contrapone con el ejercicio de derechos colectivos de los trabajadores”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Cámara Civil confirmó el rechazo a la inscripción de una asociación civil empresarial porque entre sus objetivos figuran medidas contra "bloqueos sindicales extorsivos" cuyas consecuencias sean "la paralización de la actividad". Se trata del Movimiento Empresarial Antibloqueos (MEAB), referenciado en la abogada Florencia Arietto de Juntos por el Cambio. El Tribunal de la Cámra Civil avaló una resolución de la Inspección General de Justicia que desestimó el pedido "para funcionar" de la entidad denominada Movimiento Empresarial Antibloqueos (MEAB). La pretendida organización había establecido como su "objeto social" constituir "una Red de Ayuda y Asistencia Integral para empresas de cualquier rubro y/o entidades de cualquier tipo" para prestar servicios "para aquellos...