Etiqueta: Macrismo

Denuncian que el gobierno modificó Convenio estatal para beneficiar a “ñoquis” en puestos de Alta Dirección

Denuncian que el gobierno modificó Convenio estatal para beneficiar a “ñoquis” en puestos de Alta Dirección

Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Junta Interna de ATE Trabajo denunciaron al gobierno nacional por haber realizado importantes cambios al Convenio Colectivo de la Administración Pública Nacional. Esto facilita todavía más una dinámica que el gobierno realiza desde el primer día de su gestión: la ubicación de personas sin mérito profesional, pero afines al macrismo, en cargos jerárquicos de alta remuneración. Es decir, "ñoquis" de lujo. Al 10 de junio de 2019, según el relevamiento que lleva el economista Sergio Arelovich, las designaciones en este sentido según su aparición en el Boletín Oficial suman 33 en junio, 631 en el 2019 y 6.539 en el gobierno de Cambiemos. Arelovich llama a estos cargos "la crema militante" por los abultados sueldos que cobran, en contraposición a la frase despectiva...
Criminalización de la protesta: el juez Otranto condenó a Olga Reinoso y Alejandro Garzón

Criminalización de la protesta: el juez Otranto condenó a Olga Reinoso y Alejandro Garzón

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Olga Reinoso y Alejandro Garzón -Secretaria General de la CTA Autónoma de Santa Cruz y Secretario General de ATE Santa Cruz, respectivamente- fueron condenados hoy a 3 y 9 meses de prisión en suspenso por "haber entorpecido el transporte público" reclamando el pago de los salarios estatales. El juez que dictó la condena es Guido Otranto, el mismo que fue removido de la investigación por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, tras ser duramente cuestionado por su parcialidad en dicha causa. El hecho en cuyo marco ocurrió el delito, según Otranto, es la enorme protesta sindical que durante semanas protagonizaron los estatales santacruceños en el año 2017 reclamando el pago en tiempo y forma de sus salarios y la reapertura de paritarias, entre otros puntos....
Reclaman reincorporación de las docentes Victoria y Virginia Naffa a la Universidad de Río Negro

Reclaman reincorporación de las docentes Victoria y Virginia Naffa a la Universidad de Río Negro

Patagonia, Trabajadoras/es
Las docentes Victoria Naffa y Virginia Naffa fueron exoneradas por el Rectorado de la Universidad de Río Negro por su participación en la toma de esta universidad en 2018, que protestaba contra el recorte presupuestario del gobierno de Mauricio Macri y que culminó con una feroz represión de la Gendamería. Compartimos el comunicado exigiendo su reincorporación: Desde la Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas - Docentes Universitarixs repudiamos la exoneración de las docentes universitarias Victoria Naffa y Virginia Naffa por parte del Rectorado de la Universidad de Río Negro (a cargo de Juan Carlos del Bello). Denunciamos que esta medida implica un claro proceso de criminalización de la protesta, dado que las docentes fueron penadas por su participación en la...
Confirmado: Loma Negra cierra la planta Barker y despide 275 empleados

Confirmado: Loma Negra cierra la planta Barker y despide 275 empleados

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa no pudo lograr que el gremio local firme los más de 140 despidos y la reducción horaria y de salarios. La planta operará en un sólo turno con 24 empleados. Barker posee 7.000 habitantes, de los cuales unos 275 trabajaban en la planta. Loma Negra anunció que inició el proceso de cierre de su planta de Barker, en el partido bonaerense de Benito Juárez tras la imposibilidad de lograr un acuerdo con el gremio local para detonar despidos masivos y mantenerla funcionando parcialmente con medios salarios. Según publicó Ámbito Financiero desde hoy, la planta operará en un sólo turno, con 24 empleados, de los cuales 17 serán los integrantes de la comisión gremial y en simultáneo, se iniciarán los trámites para el cierre definitivo. "Lamentablemente AOMA Barker...
Escuchas ilegales: historia y ocaso de una obsesión PRO

Escuchas ilegales: historia y ocaso de una obsesión PRO

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
En los tiempos que corren ya no resulta original establecer paralelismos entre el mundo imaginado por George Orwell en su novela 1984 y ciertos sistemas políticos del presente. Claro que el gobierno del PRO se suma con entusiasmo a semejante generalidad. De hecho, Mauricio Macri es sin duda una especie de criatura orwelliana, pero en clave de comedia; un Big Brother fallido, cuyos retorcidos ensayos de fisgoneo político y control social suelen desbarrancarse una y otra vez en el abismo del papelón. Si desde sus inicios la gobernabilidad del régimen estuvo cifrada en una dramaturgia mediático-judicial, a través del ejercicio continuo del espionaje, el desplome macrista coincide con el ocaso de tales imposturas. Se trata de un asunto que ya adquirió ribetes internacionales,...
Periodismo en Emergencia: Jornada de lucha del SiPreBA para denunciar la crisis en el sector

Periodismo en Emergencia: Jornada de lucha del SiPreBA para denunciar la crisis en el sector

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es, Video
Ayer, en el marco de la semana del Día del Periodista, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó una olla popular con transmisión en vivo ante la sede de las Cámaras patronales para denunciar el estado de Emergencia del Periodismo por despidos, bajas salariales, flexibilización laboral y ataque al Estatuto. Compartimos la crónica del Sindicato y la transmisión e informe realizados por los trabajadores de Prensa de la TV Pública. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es A las puertas del emblemático edificio de la Prensa Argentina donde funcionan las cámaras empresarias AEDBA, ADIRA y ADEPA llegaron las y los trabajadores de Prensa con las consignas #SiPreBAEnLucha y #PeriodismoEnEmergencia -que no tardaron en convertirse en tendencia en las redes sociales- y reiterar...
La crisis según Lucita

La crisis según Lucita

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El integrante del EDI (Economistas de Izquierda), Eduardo Lucita, realizó una lectura política de la candidatura presidencial del kirchnerismo y analizó la economía argentina de cara al futuro más cercano. Esta participación tuvo lugar en el programa radial Tengo una idea, conducido por Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. “Es ya un lugar común decir que el anuncio de la impensada fórmula electoral Alberto Fernández-Cristina Fernández (de Kirchner) sacudió el tablero preelectoral y obliga a un reposicionamiento de todos los jugadores. Es producto de una lectura crítica de la realidad y de los límites que impone la crisis”. Así comienza reflexionando Eduardo Lucita en su texto publicado en diario La Arena de la Pampa, titulado ¿la fórmula por fin...
El peronismo y la izquierda frente al ocaso de Macri

El peronismo y la izquierda frente al ocaso de Macri

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El enorme impacto de la fórmula Fernández-Fernández ilustra el cambio de escenario político que ha generado el fracaso económico de Macri. Ese categórico revés deteriora todos los preceptos neoliberales de los últimos años, facilita el resurgimiento del peronismo y replantea la intervención de la izquierda. Ya nadie discute que el alocado endeudamiento oficial financió la fuga de capitales. Los préstamos no sirvieron para construir puentes, represas u hospitales, sino para perpetrar un vaciamiento financiero mayúsculo. Las consecuencias están a la vista: demolición de la industria, desempleo de dos dígitos, estanflación y agravamiento de la indigencia. Este desastre socava todas las creencias que acompañaron el ascenso de Cambiemos. Los argumentos oficiales han...
Doctrina Bullrich: en mayo, más muertes que días

Doctrina Bullrich: en mayo, más muertes que días

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Diego Cagliero (30), Aníbal Suárez (22), Gonzalo Domínguez (14), Camila López (13), Danilo Sansone (13), Maximiliano Rosasco (21) y Jimena Gramajo (25): todxs asesinadxs por las armas del estado. Junto a Rocío Guagliarello (13), que aún pelea por su vida, estas personas componen la nómina reciente que refleja la ilimitada y mortal avanzada represiva que encabeza la ministra Patricia Bullrich. Todos, homicidios perpetrados por distintas fuerzas, en distintos lugares, y con un elemento en común: en todos, la fuerza involucrada intentó modificar las versiones y los elementos de prueba para revertir la responsabilidad de los hechos hacia las víctimas. Quisieron “dibujar” los hechos ocurridos, como ya ha sucedido con Rafael Nahuel (22), Santiago Maldonado (28), Facundo Ferreira (12),...
Trabajadores del Hospital Posadas denuncian que “ha quedado imposibilitado para seguir operando”

Trabajadores del Hospital Posadas denuncian que “ha quedado imposibilitado para seguir operando”

Conurbano, Trabajadoras/es
Mediante un comunicado público, los trabajadores del Hospital Posadas, uno de los más importantes del país y de América del Sur, responsabilizaron a la gestión por la suspensión de guardias y la destrucción de los equipos profesionales del establecimiento. Compartimos el comunicado: Los trabajadores del hospital Posadas comunicamos a la población y al presidente Macri que debido a la falta de gestión que viene sufriendo el hospital por parte de las direcciones Ejecutiva, Médica y especialmente de Recursos Humanos, el Hospital ha quedado imposibilitado para seguir operando. Sí, el hospital más grande del país no cuenta ya con la capacidad de responder a la demanda de la población que acostumbraba atenderse en él. Entre las tantas cuestiones que desencadenaron...