Etiqueta: Macrismo

Soledad Acuña removió a la rectora del Lengüitas: denuncian persecución y hostigamiento contra la docente

Soledad Acuña removió a la rectora del Lengüitas: denuncian persecución y hostigamiento contra la docente

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La comunidad educativa de la institución realizó varias acciones para visibilizar el hecho y reclamar la inmediata reincorporación de la persona a su cargo. Por Martín Suárez @MDSuarez Quienes integran la comunidad educativa aseguran que "atacar a los que luchan" es el lema preferido de la gestión porteña. Pero a esta consigna se suman la de perseguir y amedrentar a quienes defienden los derechos de las y los estudiantes. Por defender a los suyos, en noviembre de 2022, la cartera educativa abrió un sumario a Julio Pasquarelli, vicerrector del Mariano Acosta ¿Acaso esto pasó con la directora del nivel secundario del Lengüitas? Docentes, estudiantes y familias, exigen a la ministra Soledad Acuña que María Delia Fernández Cravero, quien hasta hace pocos días era la...
Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy

Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En el marco de la represión desatada en Jujuy por el gobierno de Gerardo Morales, trabajadores y trabajadoras de prensa fueron objeto de actos de violencia policial, hostigamiento, intimidación y otras acciones que ponen en riesgo la tarea informativa y la integridad de quienes la realizan. Sistematizando los hechos ocurridos durante junio contra la libertad de prensa, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) difunde el siguiente informe elaborado por Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) sobre la violencia represiva en aquella provincia, que a continuación compartimos. Crónica de la vulneración de los derechos de periodistas en Jujuy – Junio 2023 Desde Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (PUAJ) advertimos sobre la dificultad que...
Jujuy: detuvieron al Dr. Alberto Nallar, abogado de Fesprosa y defensor de Derechos Humanos

Jujuy: detuvieron al Dr. Alberto Nallar, abogado de Fesprosa y defensor de Derechos Humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y la Comisión Directiva de los Profesionales Autoconvocados de la Salud (PAUS) rechazan la detención del abogado de PAUS y defensor de Derechos Humanos de larga trayectoria, el doctor Alberto Nallar. El mismo fue detenido durante los allanamientos ordenados por el Poder Ejecutivo de Jujuy, y se suma a la lista de arrestos ya producidos con el objeto de criminalizar la protesta social y desmovilizar a las y los trabajadores y a los pueblos originarios de la provincia norteña. El doctor Nallar acompañó en todo momento la movilización popular y prestó apoyo y asistencia jurídica a los detenidos y sus familias. Su encarcelamiento significa hoy la ruptura del Estado de Derecho en la provincia,...
Jujuy: detenciones arbitrarias en Humahuaca con imputaciones penales por oponerse a la reforma

Jujuy: detenciones arbitrarias en Humahuaca con imputaciones penales por oponerse a la reforma

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Allanamientos y detenciones por "sedición": Morales cumple su amenaza de criminalizar a trabajadores, comuneros originarios y referentes sociales. "La ciudad histórica de Humahuaca se encuentra alterada y sumida en el miedo", relatan desde el portal regional Jujuy Dice, "ya que desde la mañana de hoy se enviaron notificaciones a 22 personas para que se presenten en la seccional de la policía, de las cuales al menos tres fueron detenidas: Rolando Tapia, Franco Zamboni, y Renzo Laguna, estos dos últimos trabajadores municipales". Al caer la noche, algunas fuentes hablan de al menos 5 detenidos. La comunidad está atemorizada ante la falta de información: “No dicen la hora en que los sacaron ni el número de móvil, en San Roque no pasó ningún móvil policíal”, expresó...
Jujuy y el extractivismo cultural

Jujuy y el extractivismo cultural

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace más de un mes que las comunidades indígenas de Jujuy se encuentran movilizadas como nunca antes había sucedido; es en defensa de su territorio y bienes naturales, en repudio a una Constitución inconsulta e injusta. Por eso vamos a escuchar ahora la palabra de Raúl Sajama, quien este caso se refiere a un tema que no es suficientemente tratado como parte del conflicto. Duración: 19:31 – 18 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, el hermano comenta cómo la Provincia no tiene en cuenta las necesarias políticas culturales de una zona que es declarada patrimonio cultural de la humanidad y sin embargo no se le brinda el apoyo suficiente a los distintos valores y tradiciones ancestrales que tiene la población...
Se filtró una resolución del GCBA que amenaza la continuidad de los bachilleratos populares

Se filtró una resolución del GCBA que amenaza la continuidad de los bachilleratos populares

CABA, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
El documento filtrado es la nueva reglamentación de estas escuelas. Entre sus artículos destaca que el ministerio decide si va a financiar o no a los bachilleratos. Además, elije a sus autoridades y pasa a todo el personal a planta transitoria. Por Martín Suárez @MDSuarez “Estamos muy preocupados porque ahora la ministra Acuña pone en peligro la continuidad de los bachilleratos”, señala en diálogo con Tiempo Ignacio Moñino, profesor del Bachillerato Popular Chilavert N°4 DE 19, del barrio de Pompeya. Esta es una escuela que  pertenece a la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIP), y que integra, junto a otras organizaciones, la Coordinadora de Bachillerato Populares en Lucha. En la Ciudad hay alrededor de 60 bachilleratos con estas características,...
La CIDH recibió las quejas de pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos

La CIDH recibió las quejas de pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En la audiencia, el Estado Nacional debió responder los reclamos y además denunció al gobierno de Jujuy por reformar la constitución sin haber realizado una consulta previa, libre e informada, como establecen los tratados internacionales, y por la represión con la que respondió a las protestas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió las quejas de los pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos durante una audiencia, realizada en forma virtual, en la que participaron funcionarios nacionales, referentes de organizaciones originarias y también organismos de derechos humanos. “En la provincia se llevó a cabo una reforma constitucional que no tuvo la deliberación que corresponde a un proceso político tan importante”, afirmó...
Tiene un cargo en la OMT y cobra un salario de 17 mil euros: El diputado del PRO Gustavo Santos oculta que vive en Madrid desde hace 10 meses

Tiene un cargo en la OMT y cobra un salario de 17 mil euros: El diputado del PRO Gustavo Santos oculta que vive en Madrid desde hace 10 meses

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El exministro de Turismo de Macri pidió licencia “por razones personales”. No dijo que la Organización Mundial de Turismo lo designó como director para las Américas. Siguió cobrando viáticos, un subsidio para pagar alquileres y aún conserva a sus asesores parlamentarios. La conmoción en el Congreso. Por Raúl Kollmann. El diputado nacional del PRO y exministro de Turismo de Mauricio Macri, Gustavo Santos, ocultó que se fue a vivir a Madrid hace diez meses presentando un pedido de licencia “por razones personales”, como si se tratara de un problema de enfermedad o alguna cuestión familiar por la que podría estar ausente una o dos semanas. No dijo que la Organización Mundial de Turismo (OMT) lo designó como director para las Américas, con un sueldo de 17.000 euros...
Jujuy: al menos cuatro manifestantes perdieron sus ojos a manos de la Policía de Morales

Jujuy: al menos cuatro manifestantes perdieron sus ojos a manos de la Policía de Morales

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Misael Lamas en Purmamarca el sábado 17, Ernesto Aguirre y Jorge Rodríguez en San Salvador el martes 20 y Joel Paredes en Humahuaca este sábado, encabezan la larga lista de heridos graves por las balas y los gases que el Gobierno radical con apoyo peronista decidió descargar sobre la población que salió a las calles a repudiar la antidemocrática reforma constitucional. Por Daniel Satur. Puede parecer mentira, pero desde que el Gobierno de Gerardo Morales lanzó su represión permanente contra el pueblo luego de que radicales y peronistas votaran entre gallos y medianoche la antidemocrática Reforma Constitucional, no hay partes oficiales de heridos. Todo lo que se sabe es por la reconstrucción que hace la propia comunidad y sus organizaciones de derechos humanos, sociales...
Comenzó juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi en fiesta de empresario macrista

Comenzó juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi en fiesta de empresario macrista

Audio y radio, Géneros, La Plata
En La Plata empezó este miércoles el juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que murió el 1 de enero de 2016 en una fiesta clandestina organizada en Melchor Romero, en las afueras de la ciudad, por cuatro empresarios, uno de ellos vinculado con Juntos por el Cambio. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. En la causa serán juzgados Ismael García, Santiago Piedrabuena, Gastón Haramboure y Carlos Bellone, los cuatro acusados de homicidio simple con dolo eventual. Los cuatro empresarios de la noche platense serán acusados hasta el 4 de julio. Ismael “El Peque” García es un empresario vinculado con la dirigencia de JxC. Se hicieron públicas...