Etiqueta: Macrismo

En Palpalá, Jujuy, un pueblo resiste el cierre de una de sus empresas más importantes

En Palpalá, Jujuy, un pueblo resiste el cierre de una de sus empresas más importantes

Norte Argentino, Trabajadoras/es
No al cierre de la fundición Aguilar. La multinacional minera Glencore quiere cerrar la fundición Aguilar de Palpalá, con la excusa de que le sale muy caro fundir el plomo extraído de las minas también jujeñas en la provincia, y quiere hacerlo en Brasil con empleo precario. Que el mercado se achicó puede ser creíble debido a las políticas de destrucción de la industria que viene aplicando tanto el gobierno nacional como el provincial de Morales, pero el trabajo es un bien social, no debe obedecer a la ambición de empresarios que a la hora de medir rentabilidad no piensan en las familias o poblaciones que quedan varadas al cerrar empresas. Tras posponer la maniobra de que el expediente se tramite en Buenos Aires, lejos de las 140 familias perjudicadas los trabajadores de...
Acto a un año de los 258 despidos en el INTI

Acto a un año de los 258 despidos en el INTI

CABA, Trabajadoras/es
El viernes 25 de enero a las 17.3O hs los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizarán un acto en la colectora de la Gral. Paz al 5400 ya que se cumple un año de lucha continuada contra los despidos masivos y sin causas perpetrados por Javier Ibáñez, presidente del INTI y barrabrava de Atlanta. Por estas horas Ibáñez ha vuelto al candelero mediático ya que está acusado de ser uno de los partícipes directos en el negociado del Estadio de dicho club cuando era funcionario de Mauricio Macri en la Agencia de Control Gubernamental. Se cumple un año de que los profesionales, técnicos y auxiliares del Organismo protagonizaran una lucha histórica con 47 días ininterrumpidos de paro total y ocupación en rechazo a los despidos de científicos de...
Macri decreta a favor de las telefónicas

Macri decreta a favor de las telefónicas

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales
DNU 58/2019: verano tórrido en telecomunicaciones Con el breve DNU 58/2019, el gobierno argentino vuelve a modificar la estructuración, reglas de juego y asignación de recursos públicos en el sector de las comunicaciones a menos de un año del fin del mandato presidencial. Análisis estructural y regulatorio. Con un nuevo decreto, el gobierno de Mauricio Macri modifica en los últimos meses de su mandato (finaliza el 10/12/2019) las reglas de juego en el sector de las comunicaciones. El lunes 21 el Boletín Oficial publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2019 por el que modifica la Ley 27208 de 2015 (de desarrollo de la industria satelital), por el que asignará a las grandes operadoras de telecomunicaciones privadas las bandas de espectro radioeléctrico para servicios...
Universitarios: el deterioro salarial no se toma vacaciones

Universitarios: el deterioro salarial no se toma vacaciones

Nacionales, Trabajadoras/es
La reunión para discutir la cláusula de revisión por inflación de la paritaria 2018 pasó a cuarto intermedio sin una oferta del gobierno. CONADU Histórica, excluida de la instancia, anticipa que el ciclo lectivo podría no iniciar. Tras la reunión realizada en el día de ayer en la que se iba a discutir la actualización salarial de los docentes universitarios y pasó a cuarto intermedio sin una oferta adecuada por parte del gobierno, desde CONADU Histórica anunciaron que el 2019 estará cargado de luchas gremiales y anunciaron que el inicio del ciclo lectivo se ve amenazado a raíz de la intransigencia del gobierno. La reunión debió haberse realizado el miércoles 28, pero por decisión de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación nacional...
Argentina: panorama político-sindical

Argentina: panorama político-sindical

Nacionales, Trabajadoras/es
Dossier: el INDEC confirmó que el 2018 tuvo la inflación más alta de los últimos 27 años: 47,6%. La suba está vinculada a los tarifazos que el Gobierno autorizó para los primeros meses del año. Este viernes, por cuarta semana consecutiva, nuevamente se realizó un “Ruidazo” y miles de personas volvieron a reclamar contra las subas en los servicios públicos como la luz, el gas y el transporte. Inundaciones: Chaco (donde Macri fue escrachado), Santa Fe, Tucumán, Corrientes y Entre Ríos las provincias más afectadas: son 5.000 los evacuados. Se incrementan los conflictos sindicales. La inflación no es noticia El INDEC confirmó que el 2018 tuvo la inflación más alta de los últimos 27 años: 47,6%. A principios de año, el macrismo había pronosticado una suba de...
Desbordes. Palos y mordazas que sostienen el ajuste

Desbordes. Palos y mordazas que sostienen el ajuste

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Lecturas posibles de los cambios en comunicación en la gestión de Cambiemos. El gobierno de Macri finaliza tres años de gestión signados por el ajuste y la reducción del Estado, las constantes transformaciones en el ámbito de la comunicación y el recrudecimiento de la violencia estatal. La relación entre estos elementos puede explicarse mediante una simple ecuación: el ajuste es una política esencial de este oficialismo, y para que su concreción no se vea amenazada es necesario controlar la opinión pública y reprimir la resistencia. Asfixia de la libertad de expresión y violencia física. Sobre la violencia institucional, los ejemplos sobran, y también están enfocados en no permitir que lo impopular de las políticas tomadas amenace el plan. La desaparición y muerte...
A Milagro Sala la tienen presa hace 3 años por ser ‘negra’, pobre y mujer

A Milagro Sala la tienen presa hace 3 años por ser ‘negra’, pobre y mujer

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
"Hace tres años atrás los chicos collas estaban panza arriba tomando sol en la pileta. Hoy, están trabajando en la caña y el tabaco". Milagro Sala en "Maldita Suerte" (FM La Patriada) Tras haber pospuesto el comienzo de la audiencia durante más de diez horas, el Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de Jujuy condenó a la dirigente social jujeña Milagro Sala a 13 años de prisión. La halló culpable de los delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado a pesar de que las querellas, impulsadas por el Poder Ejecutivo provincial, y la Fiscalía no pudieron aportar pruebas fehacientes que acrediten la responsabilidad de la referente de la Tupac Amaru en esos hechos. Fue el cuarto juicio que afrontó desde su detención, hace tres años. La condena es la...
En un año cerraron 1328 fábricas y ya son menos que las que existían en 2007

En un año cerraron 1328 fábricas y ya son menos que las que existían en 2007

Conurbano, Trabajadoras/es
Los empleadores de la industria representan el 9,5% del total, cuando en 2003 eran el 11 por ciento. Desde 2015 se dieron de baja 2871 firmas. Sin señales de que la tendencia se revierta. Un reguero de fábricas ocupadas y acampes de trabajadores en las puertas se están dando por estos días a lo largo y ancho del país con epicentro en el Conurbano bonaerense. La textil Sportech, ubicada en el partido de San  Martín, se encuentra ocupada luego de que sus dueños, que producen para marcas como Nike, Puma y Adidas, decidieran otorgar vacaciones obligatorias a todo el personal sin haber pagado el sueldo de diciembre ni el aguinaldo, ni el bono de fin de año. Los 120 trabajadores temen que las licencias sean la excusa para que los empresarios vacíen el establecimiento y desaparezcan. La...
CABA: la APDH presenta recurso de amparo para frenar el cierre de escuelas nocturnas

CABA: la APDH presenta recurso de amparo para frenar el cierre de escuelas nocturnas

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó ayer un recurso de amparo solicitando una medida cautelar que anule la resolución 4055/2018 del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que dispone el cierre de la inscripción a primer año de numerosas escuelas nocturnas. El organismo responsabiliza a las autoridades porteñas “por el proceso de vaciamiento de determinados servicios y programas educativos, y por no haber desarrollado acciones de promoción y búsqueda de adolescentes, jóvenes, adultos y adultas que, en una cifra de alrededor de 500 mil personas, no han concluido sus estudios secundarios y residen en la CABA”. Difundimos comunicado: La APDH presentó un recurso de amparo para dejar sin efecto la resolución que cierra las escuelas...
Argentina en la lógica del ajuste perpetuo

Argentina en la lógica del ajuste perpetuo

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) presentó un informe sobre la Ejecución Presupuestaria de 2018 en el que señala que, “cual un perro que se muerde la cola, el ajuste sobre el gasto en el contexto de caída de la recaudación y el endeudamiento no logra evitar que siga creciendo el déficit financiero del Estado Argentino”. Compartimos el Informe sobre la Ejecución Presupuestaria de 2018, elaborado por Mariana Rivolta y Claudio Lozano. La búsqueda del déficit cero en un contexto de recesión y endeudamiento pone a la Argentina en la lógica del ajuste perpetuo. Así, como la recesión desploma la recaudación (esta cae en términos reales un 16%), para reducir el déficit el gasto debe caer más aún (se reduce así en casi un 20% en términos...