Etiqueta: Macrismo

La Plata: Los servicios de protección de la niñez en conflicto

La Plata: Los servicios de protección de la niñez en conflicto

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Los y las trabajadoras de niñez denuncian que dejaron sin equipo técnico a servicio de uno de los barrios más vulnerados de la ciudad de La Plata. Se encuentran en estado de asamblea permanente y piden por la reincorporación del personal desvinculado y respuestas a los reclamos que vienen realizando desde hace más de un año sobre condiciones salariales, profesionales, recursos materiales, edilicios y de salubridad y políticas públicas. La CPM advierte a las autoridades municipales y provinciales que estas medidas afectan de manera directa la aplicación del Sistema de Pomoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. “No hubo argumento ni aviso previo, hay compañeros de vacaciones incluso porque hace una semana pasaron la planilla para que las indiquemos....
Córdoba: Peligran 34 puestos de trabajo en Estancia El Rosario

Córdoba: Peligran 34 puestos de trabajo en Estancia El Rosario

Córdoba, Trabajadoras/es
Los empleados de la fábrica de alfajores de las sierras cordobesas reclaman cuatro meses de atraso salarial. "El dueño no aparece y la empresa se va muriendo", afirmó el dirigente del sindicato de la alimentación cordobés, Carmelo Heredia, en declaraciones a la radio Cadena 3. Empleados de la fábrica de alfajores Estancia El Rosario protestaron por las calles de La Cumbre para reclamar una deuda salarial de cuatro meses y declarar la incertidumbre laboral. En el marco de la protesta, el dirigente gremial del sindicato de los Trabajadores de Industrias de la Alimentación Córdoba, Carmelo Heredia, calificó de "sumamente grave" la situación de 34 empleados. "Se acumulan de tres a cuatro meses de salario, más el aguinaldo. No hay materia prima, ni capital de trabajo....
Alfredo Olmedo no paga aguinaldo, aportes ni ropa a trabajadores en sus fincas en La Rioja

Alfredo Olmedo no paga aguinaldo, aportes ni ropa a trabajadores en sus fincas en La Rioja

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Una nueva denuncia contra el diputado nacional Alfredo Olmedo, de la alianza Cambiemos, lo acusa de tener en condiciones precarias a más de 30 trabajadores rurales en las fincas de su propiedad ubicadas en la provincia de La Rioja. Ellas serían Nevado del Famatina SA, Nevado Sur SA, Noar SA, Xante SA, y Alfredo H. Olmedo SA. Las dos primeras habrían sido adquiridas en 2018 y serían administradas por el contador Rubén Alderete, y como encargado del personal estaría Carlos Leiva. Según informa el portal riojano El Federal, Olmedo todavía no pagó el aguinaldo, pese a que muchos trabajadores ya están de vacaciones y tienen que volver a sus lugares de origen. Muchos viven en otros departamentos o provincias y tuvieron que quedarse para poder cobrar, por lo que pasaron la...
Pedir prestado para poder llegar a fin de mes

Pedir prestado para poder llegar a fin de mes

Nacionales, Trabajadoras/es
Los créditos de Anses para jubilados financian gastos corrientes cada vez con más frecuencia. Un informe elaborado por la mesa de Políticas Sociales de la Fundación Germán Abdala sostiene que la pérdida de la capacidad de compra de los haberes convirtió los créditos en un instrumento para acceder a bienes y servicios de primera necesidad. Pagar alquileres, abonar las boletas de luz y gas, adquirir medicamentos o comprar audífonos. Esos son algunos de los destinos que reciben, cada vez con más frecuencia, los préstamos otorgados por la Anses a los jubilados, pensionados y titulares de la AUH. Un informe elaborado por la mesa de Políticas Sociales de la Fundación Germán Abdala sostiene que la pérdida de la capacidad de compra de los haberes convirtió a los créditos en...
El gobierno de Macri mata una persona cada 22 horas

El gobierno de Macri mata una persona cada 22 horas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Por primera vez en 27 años, CORREPI no pudo cerrar el Informe de la Situación Represiva a tiempo para hacer su presentación pública antes de fin de año. La enorme cantidad de datos a procesar, y la necesidad de estar presentes en innumerables conflictos cotidianos nos impidieron terminar a tiempo el trabajo estadístico que sistemáticamente realizamos desde 1996, para registrar los casos conocidos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal. Por eso resolvimos hacer el acto de Presentación del Archivo de Casos el próximo 15 de marzo, a las 18:00, en Plaza de Mayo, de manera de terminar la tarea de chequeo y clasificación de los casos registrados con las habituales tablas y gráficos por provincia, fuerza, modalidad, rango de edad y género. Preliminarmente, y...
De vacaciones y antes de fin de año, Macri se aumentó el sueldo

De vacaciones y antes de fin de año, Macri se aumentó el sueldo

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Se trata de un 25% de incremento salarial para él y todo su gabinete. En total unos 300 ministros, secretarios y subsecretarios tendrán un aumento del 20% en enero y de un 5% en febrero. Durante el último día hábil del año, Mauricio Macri firmó el viernes desde su lugar de descanso en Villa La Angostura el descongelamiento de los sueldos de los altos funcionarios del Estado. Según informa La Nación, todos los sueldos de unos 300 ministros, secretarios y subsecretarios tendrán un aumento del 20% en enero y de un 5% en febrero, para equiparar a los incrementos que tuvo el resto de los empleados estatales. En la Casa Rosada tomaba forma desde hace varios días la posibilidad de volver a habilitar los aumentos para los sueldos de ministros, secretarios y subsecretarios, que...
Deutz cierra sus fábricas de motores y tractores y despide 190 empleados

Deutz cierra sus fábricas de motores y tractores y despide 190 empleados

Conurbano, Trabajadoras/es
La firma de maquinaria agrícola Deutz Agco cerrará durante los primeros meses de 2019 sus plantas de motores y tractores, ubicadas en la provincia de Buenos Aires: se perderán 190 puestos de trabajo. El 2019 comienza muy complicado. Como lo preveían desde el gremio de mecánicos, que incluso lo advirtió públicamente, son varias las empresas que están al borde del cierre y ya se confirmó el primer cierre. La noticia fue confirmada al portal especializado Autoblog por fuentes gremiales de Smata, que informaron que la medida se tomará por la caída de la demanda en el sector. Las fuentes consultadas también mencionaron los altos costos financieros y los elevados impuestos que, en los últimos meses, aumentaron la Nación, la provincia y los municipios donde operan las...
Interpack: dictamen pro-patronal de la Secretaría de Trabajo de la Nación

Interpack: dictamen pro-patronal de la Secretaría de Trabajo de la Nación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó una resolución de “conciliación obligatoria” que, según denuncian los trabajadores, “constituye un salto en el accionar indisimuladamente pro-patronal que adoptó durante todo el conflicto”: establece la legitimidad de los despidos injustificados e ilegales del Grupo Zupan e intima al sindicato, y por su intermedio a los trabajadores, a deponer las medida de acción directa. Compartimos el comunicado de la Comisión Interna de Interpack> 29/12/2018 El 27 de diciembre, cuando los obreros de Interpack cumplíamos 24 días de huelga y 23 de ocupación de la planta en rechazo al despido de once trabajadores, la Secretaría de Trabajo dictó una resolución de “conciliación obligatoria” que constituye un salto en el...
La “Patria Financiera” goza de perfecta salud

La “Patria Financiera” goza de perfecta salud

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Para la mayoría de los argentinos de a pie, incluso los que viajan en avión, los ingresos se han achicado con Macri. En cambio, los bancos la levantan en pala. Lo dijo Bertolt Brecht: “¿qué delito es robar un banco en comparación con fundarlo?”. En la dictadura militar-cívica, con José A. Martínez de Hoz, se popularizó la expresión “Patria Financiera”. Hacía referencia a los principales bancos de “la City”, muchos con casas matrices en Estados Unidos y Europa, y otros de la gran burguesía financiera “nacional”. Una de las mayores defraudaciones políticas de los gobiernos constitucionales que se sucedieron a partir del 10 de diciembre de 1983, y de alto impacto económico-social, está relacionada con el poder omnímodo que conservó esa corporación....
“La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”

“La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Integrantes del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) expresaron su “enorme preocupación por la situación presupuestaria y salarial” que atraviesa el organismo, a poco de “finalizar un nuevo año de serias dificultades para el sistema científico-tecnológico nacional, que quedará signado por la incomprensible decisión de suprimir el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación”. Denuncian que “en estos tres años el CONICET ha sufrido un profundo y sostenido deterioro de los salarios de sus trabajadoras y trabajadores y de los estipendios de sus becarias y becarios, muchos de los cuales viven con remuneraciones que se sitúan por debajo de la línea de pobreza”. DECLARACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN...