Etiqueta: Macrismo

Arranca octubre con más tarifazos y se profundiza la pérdida del poder adquisitivo

Arranca octubre con más tarifazos y se profundiza la pérdida del poder adquisitivo

Nacionales, Trabajadoras/es
En el mes de octubre el gobierno autorizó una nueva seguidilla de aumentos en los servicios que continúan golpeando al bolsillo de los trabajadores. Se considera que la inflación de septiembre será la más alta de los últimos dos años y medio tras la fuerte suba del dólar. Con una inflación promedio de 6,7% y un alza acumulada del 40,4%, la clase trabajadora ya perdió un 14,7% de su poder adquisitivo durante el gobierno de Cambiemos. Para este mes están programados aumentos considerables de los servicios básicos como el transporte, la nafta, el gas, las expensas, el peaje y la medicina prepaga. El transporte aumentará por quinta vez consecutiva en el año. Para los colectivos será de un peso más a partir del 15 de octubre, mientras que los trenes tendrán un aumento...
Un tercio de las industrias y más de la mitad de las constructoras despedirán personal por la crisis

Un tercio de las industrias y más de la mitad de las constructoras despedirán personal por la crisis

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un tercio de las fábricas y el 56% de las empresas ligadas a la obra pública admitieron que deberán achicar su planta de personal en los próximos meses. Es por el impacto de la crisis y ya agudiza el panorama para el empleo. La profundización de la crisis económica empeoró las perspectivas de trabajo en dos sectores clave: la construcción y la industria. De acuerdo a la última encuesta realizada por el Indec a empresarios de ambos rubros, una de cada tres empresas vinculadas a la industria y más de la mitad de las constructoras de obra pública prevé reducir su planta de personal hasta noviembre. La construcción fue durante parte de 2016 y todo 2017 uno de los motores de la recuperación económica.Durante el año pasado el sector incorporó a más de 42.000 trabajadores,...
El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

El hambre y el saqueo en el Presupuesto del gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Acampe en el Congreso por trabajo, producción y soberanía. Se presentó un documento crítico contra el presupuesto y se produjo un rico intercambio de ideas y propuestas entre legisladores de diferentes bloques, dirigentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales. El documento, fruto del estudio y análisis del IDEP, describe de manera pormenorizada la entrega de la soberanía argentina al FMI con sus consecuencias de despojo y mayor pobreza para el conjunto del pueblo argentino. Ricardo Peidro, titular de la CTA-A, abrió el panel con palabras de bienvenida y dijo, “Desde la CTA Autónoma y con los compañeros de las organizaciones sociales y sindicales con los que venimos construyendo resistencia y organización con paros y movilizaciones para enfrentar a este modelo...
Laboralistas rechazan el proyecto de ley de “Equidad de Género” del Poder Ejecutivo

Laboralistas rechazan el proyecto de ley de “Equidad de Género” del Poder Ejecutivo

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La Comisión de la Mujer Trabajadora de la Asociación de Abogados Laboralistas se pronunció con un contundente rechazo al proyecto denominado "de equidad de género" impulsado por la alianza Cambiemos en el Congreso de la Nación. "Se trata de un proyecto oportunista" declaran, y advierten que "expresa una reforma laboral precarizadora encubierta". Compartimos la declaración de la Comisión de la Mujer Trabajadora de la AAL. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, a través de la Comisión de la Mujer Trabajadora, ratifica el rechazo al Proyecto del Poder Ejecutivo Nacional del denominado “Ley sobre equidad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo”, que actualmente se encuentra en tratamiento en las Comisiones de Legislación del Trabajo y Familia,...
Interredes ante el nombramiento del Interventor en la Defensoría del Público

Interredes ante el nombramiento del Interventor en la Defensoría del Público

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Desde INTERREDES, repudiamos la maniobra realizada por el oficialismo y algunos aliados en la Comisión Bicameral de seguimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual el pasado miércoles 26 de septiembre en el tratamiento de la acefalía de la  Defensoría del Público. En dicha reunión, se designó un encargado interino sin que se ofrecieran antecedentes ni argumentos de su idoneidad. La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual es un organismo creado por la Ley 26.522 encargado de defender los derechos de las audiencias, desde una perspectiva de entender a la comunicación como un derecho. Se trata de un organismo con el que los medios comunitarios, alternativos y populares siempre pudimos entablar diálogo y trabajo conjunto. Desde fines...
CGT: sale Schmid y Moyano apura vaciamiento contra los “gordos”

CGT: sale Schmid y Moyano apura vaciamiento contra los “gordos”

Nacionales, Trabajadoras/es
Crisis en la central obrera luego del paro contundente de la semana pasada. El portuario alegó problemas de salud pero a sus íntimos les confió que le era insostenible continuar al frente de la organización. El camionero retirará estos días al tercio de dirigentes que le responden del Consejo Directivo. El triunviro de CGT Juan Carlos Schmid le comunicó a su entorno la decisión de retirarse de ese cuerpo colegiado, lo que irá acompañado de las renuncias de los dirigentes aliados a Hugo Moyano de sus cargos en el Consejo Directivo de la central. Se trata de una acción coordinada y que se precipitó por la agudización de la crisis económica y el enfrentamiento sindical con el Gobierno, y que necesariamente buscará restarle legitimidad a la cúpula de la CGT. La renuncia...
El discurso del macrismo; entre la individualización y el ‘vos’

El discurso del macrismo; entre la individualización y el ‘vos’

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Entre tormentas, túneles y discursos ambiguos, el macrismo profundiza su cruzada por la individualización. El macrismo permite analizar su discurso de una manera clara y pedagógica. Habla como si mostrara todos los hilos de la comunicación pero a veces de tan cerca que lo que expone se torna difuso y es por esto que se pierde de vista lo esencial. Es por esto que me propongo analizar de manera breve algunas aristas discursivas, para dar un salto sobre el marketing político y profundizar en la educación política que es, al fin y al cabo, la que nos ayudará a crecer como ciudadanos comprometidos con la realidad del país. Para comenzar analicemos las palabras más utilizadas por Mauricio Macri en la apertura de sesiones allá por el 2015: Detengámonos algunas de aquellas...
Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Acampe se llevará adelante frente al Congreso de la Nación desde el 1 al 5 de octubre para rechazar el presupuesto de ajuste y proponer un presupuesto alternativo, por trabajo, producción y soberanía. Cronograma del Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía Lunes: Marcha y acampe 17 Hs.: Concentración, Marcha de las Antorchas e instalación de la Carpa. 20 Hs.: Pre-estreno del documental sobre Rodolfo Walsh. Martes: presentación del documento crítico al Presupuesto, empleo público y género. 10 Hs.: Charla-debate sobre la situación del sector aero-comercial (ANAC). 12 Hs.: Charla debate sobre la situación de los trabajadores y las trabajadoras de los Ministerios que pasaron a ser Secretarías. 14 Hs.: Presentación...
Yo aborto a Baby

Yo aborto a Baby

CABA, Géneros
Hay un Baby en cada país, en cada provincia, en cada ciudad, en cada familia. El movimiento feminista activa desde la denuncia institucional a la acción directa, hasta que lo podamos abortar. Etchecopar es denunciado publicamante en cada show que realiza, recientemente fue escrachado en San Juan. El próximo show del comediante será en la ciudad de Neuquén el 5 de octubre. Hay Babys entre nosotras. Hay más Babys de lo que creemos y sin embargo Baby es la excepción. Si todos fueran Babys no podrían existir las multitudes feministas, no se podrían usar los pañuelos verdes en la calle como insignia de comunidad y protección, ni siquiera podría estar este texto acá. Baby es la excepción que justifica la regla. La industria de los medios de comunicación se adaptó de forma...
Cambiemos destruyó 86.500 empleos industriales

Cambiemos destruyó 86.500 empleos industriales

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Menos manos a la obra | La apertura comercial y la retracción del mercado interno produjeron una reducción de la mano de obra industrial de casi el 7 por ciento durante la actual gestión. En junio se destruyeron 25.100 puestos de trabajo. Desde que comenzó la presidencia de Mauricio Macri se destruyeron 86.500 puestos de trabajo en la industria manufacturera. Al proceso de apertura comercial, la contracción del mercado interno y la falta de intervención estatal frente a las cesantías se sumaron la corrida cambiaria, el ajuste fiscal y el aumento en las tasas de interés. Con ese combo, el empleo en el sector manufacturero registró caídas en 30 de los 31 meses de gestión de Cambiemos cubiertos por las estadísticas. La pérdida de empleo asciende al 6,9 por ciento de la dotación...