Etiqueta: Mauricio Macri

“Macri nos mintió y nos falló”

“Macri nos mintió y nos falló”

Nacionales, Pueblos Originarios
Lo dijo Agustín Santillán, referente Wichí de Ingeniero Juárez, Formosa, en relación a las promesas que les había hecho en campaña el por entonces candidato a presidente para solucionar los problemas de los pueblos originarios. Fue en el programa La Retaguardia que conduce Fernando Tebele. (Por La Retaguardia) Antes de ser electo presidente, Mauricio Macri había visitado el acampe que estaban llevando a cabo distintas comunidades de los pueblos originarios en el centro porteño exigiendo el derecho a la vivienda, el acceso a la educación, la salud, el agua potable y el histórico reclamo por sus tierras ancestrales. Fue antes del balotaje y el candidato de Cambiemos firmó un acta de compromiso donde aseguraba entablar un diálogo constante con las comunidades y garantizar...
Otro camino para enfrentar la crisis

Otro camino para enfrentar la crisis

Nacionales, Trabajadoras/es
La reciente devaluación empuja al país a una dramática espiral de inflación, recesión y pobreza. Como Argentina ya conoció en varias oportunidades esa degradación, urge formular propuestas acordes con la gravedad de la situación. Temblor en dos escenarios Los acreedores externos y los grandes grupos locales comienzan a temer un futuro default de la deuda. Por eso persiste la “desconfianza de los mercados”. Esa sospecha se asienta en las increíbles cifras del endeudamiento. Los 153.000 millones de dólares tomados en el último bienio elevaron el pasivo a 349.000 millones y podrían situar el porcentual de la deuda sobre el PBI por encima del 82%. Como los prestamistas saben que esa hipoteca es impagable, Argentina ya figura al tope del ranking mundial de economías amenazadas...
No al uso de las Fuerzas Armadas en la represión interna

No al uso de las Fuerzas Armadas en la represión interna

Derechos Humanos, Nacionales
Macri anunció hoy, su Plan de reformas para las Fuerzas armadas. En un acto que encabezó en Campo de Mayo, presentó la puesta en marcha de la reforma del Sistema de Defensa Nacional, donde las Fuerzas Armadas cumplirán un nuevo rol, haciendo énfasis en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Para que quede claro, Macri afirmó que la Argentina necesita "fuerzas armadas que sean capaces de enfrentar" los "desafíos y amenazas" del siglo XXI, como el narcotráfico y el terrorismo internacional. El gobierno que dijo que Santiago Maldonado estaba en Chile; el gobierno que respaldó a la Prefectura ante el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel; el gobierno que reprimió a trabajadores, legisladores y vecinos con cacerolas, que se oponían a la Reforma Previsional;...
Seguridad y represión para el ajuste con el FMI

Seguridad y represión para el ajuste con el FMI

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Impresionante fue el dispositivo represivo de seguridad para aislar la movilización popular del cónclave en Buenos Aires de los responsables económicos y financieros del G20. En efecto, para que pudieran reunirse este fin de semana los ministros de economía y los presidentes de los bancos centrales del G20 más los organismos internacionales, especialmente el FMI, tuvieron que cercar por varias cuadras a la redonda el Centro de Convenciones de la Ciudad. El sábado por la mañana, en Conferencia de Prensa conjunta entre Christine Lagarde y Nicolás Dujovne, la primera había señalado que el FMI dialogaba regularmente con la sociedad civil. Le habían preguntado si el organismo internacional aceptaría conversaciones con sindicatos y organizaciones sociales. Queda claro que...
Movilización contra el FMI y el G20

Movilización contra el FMI y el G20

CABA, Nacionales
Ayer, en la Ciudad de Buenos Aires, partidos políticos de izquierda, organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos se manifestaron contra el FMI, el G20 y las políticas de ajuste implementadas por Cambiemos. La movilización se dio el marco de la visita de Christine Lagarde, titular del FMI, y de otros representantes económicos y financieros del G20. Fotogalería: Maximiliano Zurita. Fuente: http://www.anred.org/?p=99942
Nueva edición del #NotiTrabajadoresTVP

Nueva edición del #NotiTrabajadoresTVP

CABA, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de la Televisión Pública invitan a acompañar la edición número 25 del #NotiTrabajadoresTVP, autogestionada por el equipo periodístico de la TV Pública contra el ajuste y la censura. Macri en Olivos: la tormenta es el ajuste. Télam: a tras casi un mes de lucha, comenzaron las negociaciones. Subte: los metrodelegados continúan de pie.Lo ves en: 💻 Facebook.com/canal7sipreba facebook.com/SomosTelam 📱 Twitter.com/canal7sipreba Twitter.com/SomosTelam 📺 Barricada TV, Canal 32.1 de TDA
Alerta y movilización en defensa del FONID

Alerta y movilización en defensa del FONID

Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA) difundió un comunicado de prensa alertando sobre medidas del Gobierno que pueden afectar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). "El pasado 10 de julio, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto 632/18, con la firma del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y los ministros Andrés Ibarra y Nicolás Dujovne, a partir del cual se busca lograr una reducción del gasto público de $25.000.0000. "El decreto congela los ingresos a planta hasta el 31 de diciembre de 2019, prohíbe la implementación de convenios de asistencia técnica, así como de bonificaciones o premios y un recorte de gastos de movilidad y viáticos, entre otras medidas. "El...
Cuanto peor, mejor: la torre de control ordena el despegue de los conflictos que vienen

Cuanto peor, mejor: la torre de control ordena el despegue de los conflictos que vienen

Nacionales, Trabajadoras/es
Panorama semanal. El vuelo FO 5111 de FlyBondi no pudo ser más inoportuno al rozar su panza contra la pista del aeropuerto de Iguazú. El domingo, el incidente que dejó varados y aterrorizados ahí a 180 pasajeros vino a darles la razón a los pilotos de Aerolíneas Argentinas que habían empezado a leer desde sus cabinas una advertencia sobre los riesgos de la revolución low-cost que motoriza Guillermo Dietrich. El choque obligó a suspender otros tres servicios que iba a prestar ese mismo Boeing 737 esta semana y hasta gatilló un pedido a la Justicia para que frene todos los vuelos de la niña mimada del Ministerio de Transporte, pero no abortó el plan que había pergeñado antes el Gobierno: azuzar el conflicto sindical en la aerolínea de bandera para ejecutar al calor...
FFAA, FMI y los eufemismos de Cambiemos

FFAA, FMI y los eufemismos de Cambiemos

Derechos Humanos, Destacadas, Economía Política, Nacionales
Dicen que un eufemismo es una manifestación decorosa de ideas que suele ocultar expresiones duras, incómodas, desagradables. Un decir políticamente aceptable que suaviza las connotaciones severas que entraña la realidad. El gobierno de Cambiemos es un compendio de eufemismos. Con su política de libre mercado, fuga de capitales, devaluación, inflación y feroz endeudamiento ha desatado una crisis fenomenal coronada con la entrega al Fondo Monetario Internacional: imposiciones que sólo prevén para nuestro pueblo un escenario de recesión despiadada, si es que se llegan a cumplir las metas; o de caos económico, si es que no se cumplen. En el lenguaje del gobierno, esta es la tormenta. Eufemismo con el cual se equipara la política con un suceso natural,  inesperado, inevitable...
Todavía no nació el que el que va a dinamitar el Astillero

Todavía no nació el que el que va a dinamitar el Astillero

La Plata, Trabajadoras/es
Así lo manifestaron desde la Agrupación Celeste en la Corriente Clasista y Combativa en ATE Ensenada al expresar su enérgico repudio a la declaración del presidente de la Nación, en el marco del encuentro que mantuvo con la “Mesa de la Pesca” en el que señaló que ese debería ser el destino del Astillero Río Santiago. De la reunión mencionada participaron empresarios, funcionarios, representantes de los sindicatos y familiares de los tripulantes de los buques San Antonino, Repunte y Rigel, todos hundidos durante la presidencia de Mauricio Macri. Los familiares quisieron saber por qué se compraban barcos al exterior en vez de hacerlos en el Astillero Río Santiago a lo que el presidente expresó: “hablé con el empresario naviero Vito Contessi y dijo que al Astillero...