Etiqueta: Medios hegemónicos

La Vicepresidenta dijo que su condena será “una suerte de regalo para Magnetto”

La Vicepresidenta dijo que su condena será “una suerte de regalo para Magnetto”

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Cristina Fernández se manifestó segura de que los jueces que la juzgan en el marco de la causa Vialidad este martes la van a condenar y eso será "una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto", el CEO del Grupo Clarín. "La tapa de 'Cristina condenada' y el 7D van a coincidir, en alución a la misma fecha en que su gobierno dictaba la ley de medios. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó segura de que los jueces que la juzgan en el marco de la causa Vialidad este martes la van a condenar y eso será "una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto", el CEO del Grupo Clarín. "El 6 van a dictar la sentencia. El 7 de diciembre va a ser publicada en los diarios. Ese día, el 7D, fue un emblema de nuestro gobierno con la ley de medios, que establecía que los...
Entre Ríos: Con Etchevehere procesado, despedidos de El Diario suman 4 años y medio sin cobrar

Entre Ríos: Con Etchevehere procesado, despedidos de El Diario suman 4 años y medio sin cobrar

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Luego del procesamiento al ex ministro macrista Luis Miguel Etchevehere, sus hermanos Sebastián y Juan Diego y su madre, Leonor Barbero Marcial, por vaciamiento de la empresa periodística El Diario, trabajadores y las trabajadoras despedidas en 2018 denuncian que aún no cobraron sus indemnizaciones. Escuchar el reporte desde Radio Barriletes de Paraná, Entre Ríos. La jueza Carola Baccaluzzo dictó el jueves pasado el procesamiento de los Etchevehere y también del empresario Walter Grenón, un aportante de la campaña de Alberto Fernández, que fue dueño de la centenaria empresa entrerriana entre 2010 y 2012. “Sin lugar a dudas es un golpe muy fuerte para la familia Etchevehere”, aseguró Juan Cruz Varela, periodista judicial y uno de los despedidos hace cuatro años...
Luis Juez en lo de Mirtha Legrand: “Ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida”

Luis Juez en lo de Mirtha Legrand: “Ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El senador macrista estuvo al borde de reivindicar la dictadura en una nueva visita al programa de El Trece, donde también subestimó la gravedad del atentado contra Cristina Kirchner: “la quiso matar un negro que vendía pururú”. La respuesta del presidente Alberto Fernández. Como es habitual en el envío La noche de Mirtha, del que también participaron Amalia Granata, Silva Mercado, Ángel De Brito, Rocío Oliva y la periodista española Pilar Rahola, apenas comenzada la emisión la conductora abrió la conversación a los temas políticos, abordando a Juez con una nada disimulada deferencia: “Luis, cuéntenos, ¿cómo andan las cosas, la está pasando mal, usted?”. Con ese pié, el senador macrista respondió que quien estaba mal era “la gente”, ya que, según opinó,...
Brasil ganó su derecho a la esperanza

Brasil ganó su derecho a la esperanza

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Mucho va a ir cambiando en Brasil. Este domingo 30, 156 millones de brasileños eligieron nuevamente al progresista Luiz Inacio Lula da Silva como su próximo presidente, y decidieron entre la democracia y un futuro para todos, por sobre la autocracia de un gobierno aupado por los mandos militares, en beneficio de los más ricos. Brasil ganó en las urnas su derecho a la esperanza. Por Juraima Almeida. El líder del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva, de 77 años, superó en más de dos millones de votos al actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro y regresa así al poder que ocupó de 2003 a 2011, después de pasar 19 meses en prisión por supuesta corrupción, condena que luego fue anulada. Fue liberado por el Supremo Tribunal Federal, que en 2021 anuló sus...
Prensa está de pie

Prensa está de pie

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Paran el martes las redacciones del interior. En los medios porteños exigen “SiPreBA en paritarias”. Dirigentes de sindicatos de todo el país nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) se manifestaron el viernes frente a la sede de la Asociación de Diarios del Interior (ADIRA), en el microcentro porteño, para reclamar salarios dignos y anunciar un paro nacional para el próximo martes. La medida se da en paralelo con ceses de tareas en redacciones de la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajadores de Clarín, Infobae, La Nación, Perfil y Página/12 coinciden en su exigencia de que el Sindicato de Prensa porteño (SiPreBA) se siente a la mesa de negociación con la cámara que conducen Magnetto, Saguier & Cía., que impone año tras año los...
Lawfare a la santafesina: Un juez, por favor

Lawfare a la santafesina: Un juez, por favor

Derechos Humanos, Discusiones, Rosario, Sistema Político
La defensa de los sospechados por “espionaje ilegal” pide a gritos el control de un magistrado en la investigación del fiscal Hernández. Pero no consigue. Irregularidades y filtraciones interesadas. El abogado Juan Lewis, representante de los ex funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial investigados por presunta recolección irregular de información –Nadia Schujman, Débora Cotichini, Diego Rodríguez, Pablo Álvarez y Milagros Bernard–, solicitó la intervención de la Corte Suprema de Justicia santafesina para que algún juez ejerza control de legalidad sobre la actividad del fiscal Ezequiel Hernández, el facilitador de las conversaciones privadas de los teléfonos particulares de algunos de los investigados, que con precisa edición e interesada selección difunde...
Bolivia: “Prometer una revolución, bajo el consentimiento oligárquico, no es más que una ilusión reformista”

Bolivia: “Prometer una revolución, bajo el consentimiento oligárquico, no es más que una ilusión reformista”

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
BOLIVIA: “PROMETER UNA REVOLUCIÓN, BAJO EL CONSENTIMIENTO OLIGÁRQUICO, NO ES MÁS QUE UNA ILUSIÓN REFORMISTA” Por Rafael Bautista S. Lo que está sucediendo en Bolivia, después de un admirable ascenso popular que derrotó a un golpe fascista y recuperó la democracia, muestra la incapacidad de la idiosincrasia revolucionaria eurocéntrica y colonial de liderar un proyecto genuinamente novedoso y alter-nativo, que es lo que le da sentido al horizonte político indígena-popular de nuestro Estado plurinacional. En estos momentos, de asonada fascista, las posiciones defensivas sirven de poco, cuando lo relevante, más bien, sería el comprender por qué se viene reiterando una nueva insurrección oligárquica (como si el golpe de Estado sufrido el 2019 no nos hubiese enseñado...
“Es probable que Revolución Federal haya participado del intento de atentado”

“Es probable que Revolución Federal haya participado del intento de atentado”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
"Es probable que el accionar del grupo no se limitara a amenazas, instigaciones y preparación de delitos en abstracto, sino que haya participado específicamente en el intento de atentado en mi contra", sostuvo la dos veces Presidenta en el escrito que sus abogados le presentaron al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró que "es probable" que Revolución Federal o algunos de sus miembros hayan participado del intento de atentado en su contra perpetrado el 1° de septiembre. Así surge del escrito presentado el pasado lunes 17 por los abogados de la Vicepresidenta, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, con el que solicitaron (y lograron) que sea tenida por querellante en la causa en la que se investiga a Revolución...
Cónclave político judicial secreto en Lago Escondido para garantizar la impunidad de Mauricio Macri

Cónclave político judicial secreto en Lago Escondido para garantizar la impunidad de Mauricio Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Jueces, operadores políticos y exagentes de la AFI viajaron en un avión privado a Lago Escondido, donde está la mansión del megamillonario británico amigo de Macri, Joe Lewis. La trastienda de un encuentro secreto en el que participaron personajes claves para las causas del ex presidente y CFK. Por Raúl Kollmann e Irina Hauser. El macrismo le puso el nombre de “retiro espiritual” a los encuentros políticos de sus dirigentes en lugares apartados, por varios días. Eso es lo que parece haberse desarrollado en la estancia del billonario británico Joe Lewis, con el Lago Escondido de frente y la propiedad de 12.000 hectáreas detrás (a la comunidad mapuche la acusan de usurpar 20 hectáreas en Villa Mascardi). En el inusitado retiro, habrían estado el juez Julián Ercolini...
Elisa Carrió denunció que fue espiada durante el macrismo: “El daño fue irreparable”

Elisa Carrió denunció que fue espiada durante el macrismo: “El daño fue irreparable”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La líder de la Coalición Cívica volvió a acusar a integrantes de su propio Gobierno de haberla espiado y señaló al ex canciller. Hugo Alconada Mon, en tanto, relató la situación que le tocó vivir: "Intentaban cazar a mis fuentes". La reacción oficialista. La mesa de Mirtha Legrand fue el escenario donde el sábado a la noche se dio un encuentro entre una dirigente política y un periodista que denunciaron que fueron víctimas de tareas de espionaje durante el gobierno de Mauricio Macri. Se trata de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y el periodista de La Nacion Hugo Alconada Mon. Todo ocurrió el pasado sábado a la noche en la emisión de El Trece cuando el periodista fue consultado acerca de esas maniobras y recordó que comenzaron a espiarlo cuando publicó...