Etiqueta: Medios hegemónicos

Desde H.I.J.O.S. afirmaron que “la democracia está en juego”

Desde H.I.J.O.S. afirmaron que “la democracia está en juego”

Audio y radio, Derechos Humanos, La Plata, Medios y comunicación
Luego de la detención del neo nazi José Derman, integrante del denominado "Centro cultural" Kyle Rittenhouse, tras festejar el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, los organismos de Derechos Humanos se mantienen en alerta. Desde la agrupación H.I.J.O.S. afirmaron que “la democracia está en juego”. Escuchar el reporte de Radio Estación Sur de La Plata para el Expreso FARCO. “Los organismos de Derechos Humanos venimos juntándonos desde hace un tiempo para discutir cuál es el rol de los DDHH hoy. Además de acompañar los juicios, hay un presente que nos preocupa”, expresó Ana González Villar, de H.I.J.O.S. La Plata, en diálogo con Radio Estación Sur. Acerca de los discursos de odio instalados por un sector de la sociedad, la militante...
El patíbulo de la democracia argentina

El patíbulo de la democracia argentina

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El fallido magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner exhibe en tono dramático el grado de descomposición política alcanzado en Argentina gracias –en parte- a la permanente campaña de odio desatada por los partidos y diversos medios de comunicación de derecha contra la vicepresidenta, los personajes cercanos a ella y toda persona que comulgue con el progresismo o la izquierda. Por Aram Aharonian. Argentina atraviesa una profunda crisis que la derecha aprovecha para acentuar su discurso de odio mientras instiga a sus aliados en el poder judicial para intentar una maniobra destituyente. El intento de magnicidio es consecuencia de una preparación calculada del patíbulo, montado por una derecha crispada, destituyente, heredera de golpistas y cómplice de la dictadura cívico...
Quilombo

Quilombo

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Ya se armó. Porque la tocaron. Y no sólo a Cristina: a la Argentina. La conjetura es un ejercicio al que nos dedicamos pocos —los artistas, los científicos—, pero que en horas como estas deberíamos intentar en masa, a escala nacional. Para entender cabalmente lo que acaba de pasar, lo que sigue pasando. Para ponernos en condiciones de alumbrar lo que vendrá. Es preciso tener el coraje de imaginar lo que habría ocurrido si el primer gatillazo, o el segundo, no hubiesen percutado en falso. El balazo a quemarropa. En plena cara, tal vez entrando a través de uno de los ojos. El desastre que hubiese producido en el cráneo, rebotando entre sus paredes internas. La imagen movida que las pantallas congelan y se queda a vivir con nosotros para siempre, persiguiéndonos hasta en...
Algunas reflexiones tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Algunas reflexiones tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Video
El atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner nos interpela como parte de la sociedad. También, por supuesto, como medio de comunicación. La Retaguardia convocó a referentes de diversos espacios del campo popular con la intención de aportar voces reflexivas en medio de la sobreinformación. Nora Cortiñas, Myriam Bregman, María del Carmen Verdú, Nacho Levy, Gabriela Sosti, Sergio Maldonado, Florencia Guimaraes García, Ana Careaga, Rosa Nassif, Alfredo Grande, Pablo Pimentel, Pablo Llonto, Vicente Zito Lema, Daniel Feierstein, Eduardo Murúa. Seguiremos compartiendo más voces en esta misma NOTICIA EN CONSTRUCCIÓN. Producción General: Marly Contreras / María Eugenia Otero / Julián Bouvier / Fernando Tebele Ilustración: Chechu Rodríguez / La Retaguardia Fotos:...
Cuatro primeras conclusiones a las apuradas, tras el atentado contra Cristina

Cuatro primeras conclusiones a las apuradas, tras el atentado contra Cristina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Por Sergio Zeta. La primera es que no puede sorprender que alguien, sea en soledad o como parte de una conspiración de mayor alcance, se haya sentido llamado a poner fin a la vida de quien viene concentrando parte importante del odio que las derechas y el poder económico concentrado sienten contra el pueblo. Sin dudarlo, gente como la que integra Juntos por el Cambio o la Libertad Avanza y comunicadores como Lanata, Canosa, Feinmann y una lista demasiado larga, son responsables de haber generado las condiciones para que el atentado se diera. Este clima de odio no se circunscribe sólo ni principalmente a la figura de la vicepresidenta, aunque ahora tome cuerpo en ella. Hace tiempo que el clima se ha vuelto agresivo contra quienes desde el pueblo pretendan luchar por algún derecho....
Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Estados Unidos provoca a Rusia para una escalada en Ucrania

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Por M.K. Bhadrakumar. En términos militares, el rústico dron ensamblado localmente que dejó caer una o dos bombas de fabricación nacional en lugares no vigilados de Crimea representa, en el mejor de los casos, un pinchazo de alfiler en el panorama general de la operación militar especial de Rusia en Ucrania. Pero puede tener profundas consecuencias en otros aspectos. Para empezar, esta escalada cuenta con la aprobación de Washington. Un alto funcionario de la administración Biden dijo al NatSec Daily que Estados Unidos apoya los ataques contra Crimea si Kiev los considera necesarios. "No seleccionamos objetivos, por supuesto, y todo lo que hemos proporcionado es para fines de autodefensa. Cualquier objetivo que decidan perseguir en suelo soberano ucraniano es, por definición,...
Porqué existen los planes sociales

Porqué existen los planes sociales

Destacadas, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde hace algunos meses viene madurando un debate en nuestra sociedad acerca de los Planes Sociales. Este debate viene siendo impulsado por los medios de comunicación hegemónicos y tiene como objetivo demonizar a los movimientos populares. En tal sentido ocupan la pantalla, que miran millones de personas, una serie de “opinadores” alejadísimos de la realidad, que intentan elaborar un relato sobre la “corrupción de los más pobres”, e imponer el sentido de “no quieren trabajar”, “cortan el tránsito con nuestra plata”, “son violentos” y “encima están en el gobierno”. Estas opiniones, entre varias otras, se oyen luego en los medios de transporte, en los lugares de trabajo, en los barrios, en los comercios o en charlas familiares, dejando entrever el poder verdadero...
Argentina: Lo que no se dice de la Megaminería /video-entrevistas Chubut, San Juan, Salta/

Argentina: Lo que no se dice de la Megaminería /video-entrevistas Chubut, San Juan, Salta/

Ambiente, Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta
Argentina Lo que no se dice de la Megaminería Contaminación política e institucional para que se instale . . Invitados: Cristina Agüero ( No a la Mina -Esquel), Mara Puntano ( Red de Luchas Socioambientales de Salta ) y Domingo Jofré ( Jachal no se toca ) Lo que no se dice de la Megaminería Contaminación política e institucional para que se instale https://www.facebook.com/111123971481052/videos/644821876583930/ enviado por redluchassocioambientalessalta@gmail.com . tambièn editado en  https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2022/08/09/argentina-lo-que-no-se-dice-de-la-megamineria-video-entrevistas-chubut-san-juan-salta/ redlatinasinfronteras.sur@gmail.com  
Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Y cuando despertó, China todavía estaba ahí

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La guerra en Ucrania ha puesto fin a la ilusión de la posguerra fría de que el peligro de otra gran guerra ya no existe. Al comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente estadounidense Joseph Biden cometió un error al expresar sus temores –o amenazas- sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, con lo que acrecentó el temor del fin de la humanidad. Y ahora provocó a China enviando a Nancy Pelosi a Taiwán. Por Aram Aharonian. Las sanciones impuestas a Rusia por EEUU y sus repetidoras en una dividida OTAN causaron un aumento en los precios del petróleo que, paradójicamente, aumentó los ingresos de Rusia, lo que le permitió duplicar su esfuerzo de guerra. Estas preocupaciones finalmente llevaron al primer ministro francés, Emanuel Macron, a apoyar una solución...
Noticias Falsas: El transfondo oculto detrás del fin de la información manipulada

Noticias Falsas: El transfondo oculto detrás del fin de la información manipulada

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
Las realidades modernas traen métodos de lucha inofensivos, pero mentalmente destructivos, a la arena de las batallas geopolíticas. La confrontación armada tradicional se vuelve menos efectiva sin el uso de armas de destrucción de la conciencia de las masas. En estas batallas, todos los países interesados, sin excepción, están tratando de mostrar sus habilidades, y este es un principio natural para proteger sus propios intereses. Recientemente, la atención de todo el mundo se ha centrado especialmente en los esquemas de información que está implementando el gobierno de la Federación Rusa, la imagen de un malvado agresor se está fortaleciendo y la retórica de la respuesta se está volviendo más dura. En este contexto, parece especialmente interesante la paradoja de la notoria...