Etiqueta: México

Aguas y movimientos

Aguas y movimientos

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Nadie se sorprenderá si decimos que el agua está siendo utilizada como arma de guerra contra los pueblos. El caso de la Franja de Gaza habla por sí solo. Sin embargo, no tenemos aún idea de la magnitud del fenómeno, ya que acostumbramos a considerar que los casos más conocidos son más bien excepciones. Nada más equivocado. Millones de personas carecen de agua en las grandes urbes de América Latina, en particular en Sao Paulo y Ciudad de México. No hay cifras claras sobre los problemas de abastecimiento, pero se puede asegurar que cada vez más el agua está contaminada, escasea y, en consecuencia, está siendo militarizada por los estados. El cambio climático y la creciente desigualdad juegan contra los sectores populares que son los más afectados por la crisis en el suministro...
Mensaje del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata

Mensaje del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
 “Vendrán y se irán malos gobiernos, pero el color de la tierra persistirá y con él todos los colores de quienes en el mundo se niegan a la resignación y el cinismo, quienes no olvidan y no perdonan, quienes llevan la cuenta de agravios, encierros, desapariciones, muertes, olvidos”. EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Abril del 2019. A los familiares y amistades de Samir Flores Soberanes: A la Asamblea de la Resistencia de Amilcingo: Al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala: Al Congreso Nacional Indígena: Al Concejo Indígena de Gobierno: A la Sexta nacional e internacional: A las Redes de Apoyo al CIG y Redes en Resistencia y Rebeldía: A quienes luchan contra el sistema capitalista: Hermanas y hermanos: Compañeros...
Pese a que se buscan salidas pacíficas, EEUU intenta balcanizar Venezuela

Pese a que se buscan salidas pacíficas, EEUU intenta balcanizar Venezuela

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El primer mandatario de México, Manuel López Obrador, reiteró que su gobierno está dispuesta a servir como mediadora para una salida pacífica del conflicto que enfrenta Venezuela., mientras EEUU, preocupado por la inacción del autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó sigue amenazando con una invertención e intenta balcanizar el país. “Estamos dispuestos a ayudar a que se dé el diálogo, México tiene las puertas abiertas a que se busque un salida pacífica en el conflicto de Venezuela, como siempre lo ha hecho; es parte de su tradición de política exterior, solo que se necesita del acuerdo de las partes”, dijo. El gobierno de Nicolás Maduro, propuso cinco puntos para iniciar una fase de diálogo con la oposición: respeto a la soberanía, a la paz, levantamiento...
En su 25 aniversario, EZLN critica al gobierno de López Obrador

En su 25 aniversario, EZLN critica al gobierno de López Obrador

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
San Cristóbal de las Casas, Chis. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) afirmó que no permitirá que "pase el proyecto de muerte" del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que defenderá lo que ha construido en los últimos 25 años. En el marco del 25 aniversario del alzamiento Zapatista de enero de 1994, agregó que "no vamos a permitir que vengan a destruirnos", al tiempo de advertir que "no le tenemos miedo a su Guardia Nacional, que le cambió de nombre para no decir Ejército, pero son lo mismo". A través del Subcomandante Moisés sostuvo que López Obrador, a quien no mencionó por su nombre, "va a destruir al pueblo de México, pero principalmente a los pueblos originarios; vienen por nosotros, especialmente por el EZLN". Durante el acto efectuado...
En el Día Internacional del Migrante: Solidaridad y Lucha

En el Día Internacional del Migrante: Solidaridad y Lucha

Derechos Humanos, Internacionales
Este 18 de diciembre se conmemora en el mundo el Día Internacional del Migrante y SOA Watch quiere expresar, sobre todo, toda su solidaridad y amor con todas las personas que se ven forzadas a abandonar sus países de origen. De acuerdo al último informe de ACNUR, “Tendencias Globales, Desplazamiento Forzado 2017”, 68.5 millones de personas en todo el mundo han sido forzadas a abandonar sus hogares debido a las guerras, hambrunas y otros conflictos políticos. De estos, 24.4 millones de personas han recibido el estatus de refugiados en los países de destino. Estas cifras no reflejan la magnitud del horror, y la situación se ve exacerbada aún más por los EEUU y Europa cerrando sus fronteras, el poder creciente de la derecha y fuerzas contrarrevolucionarias a nivel mundial,...
México: Sobrevivientes de Acteal piden la intervención de AMLO para que se haga justicia… 21 años después

México: Sobrevivientes de Acteal piden la intervención de AMLO para que se haga justicia… 21 años después

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Representantes de los 110 sobrevivientes de la masacre de Acteal pidieron la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que se haga justicia y se reconozca la verdad de lo ocurrido aquel 22 de diciembre de 1997. Vicente y Mariano Luna Ruiz, junto con Antonio y Francisco Gómez Pérez, con personalidad acreditada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), solicitaron al Ejecutivo federal una reunión en San Cristóbal de las Casas para atender el “Caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y Otros (Masacre de Acteal)”. La organización civil Las Abejas de Acteal anunció que el próximo sábado 8 buscará –durante la toma de protesta de Rutilio Escandón Cadenas– un encuentro físico con el...
Registros de detenciones masivas de migrantes en su paso por Chiapas y Oaxaca

Registros de detenciones masivas de migrantes en su paso por Chiapas y Oaxaca

Derechos Humanos, Internacionales
Para no olvidar que durante el éxodo centroamericano, que recorre México, han ocurrido varias detenciones masivas como ocurrió en Hermosillo, aquí les compartimos fotos y video de la aprehensión masiva de migrantes el día 9 de noviembre de 2018 en su paso por Chiapas a Oaxaca. http://mexico.indymedia.org/spip.php?article4781
Desmontemos el Imperialismo Fronterizo

Desmontemos el Imperialismo Fronterizo

Derechos Humanos, Internacionales
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas organiza el tercer Encuentro Fronterizo: ¡Desmantela el Imperialismo de Fronteras! ¡Luchar, Crear, Poder Popular! 16 al 18 de noviembre de 2018 en Nogales, Arizona / Sonora Tucson, Arizona – Desde el 16 al 18 de noviembre de 2018, School of the Americas Watch (SOA Watch) realizará su tercer Border Encuentro en la frontera de EE. UU. / México en Nogales, Arizona / Sonora para denunciar la intervención militar, económica y política de los Estados Unidos en América Latina como causa fundamental de la migración, y conectarse con las luchas a través de las comunidades y las fronteras. Las demandas del Encuentro son: El cierre de la Escuela de las Américas (SOA/WHINSEC) y el fin de la intervención económica,...
La Cumbre del G-20, plataforma de lanzamiento de la reelección de Macri

La Cumbre del G-20, plataforma de lanzamiento de la reelección de Macri

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La meta del presidente argentino Mauricio Macri en la organización de la Cumbre de los 20 en Buenos Aires, más allá de su infructuosa búsqueda de inversiones y de “integrar al país en el mundo”, es utilizarla como plataforma para el lanzamiento de su reelección en 2019, en medio de una de las crisis económicas, financieras y sociales más grandes de la historia argentina. La cumbre se escenifica en un momento en el que los gobiernos progresistas están en reflujo y hay una nueva ola de gobiernos neoliberales en la región que buscan salvaguardar el sistema de capitalismo financiero mientras el presidente estadounidense Donald Trump ve recortadas sus facultades ante la elección de una Cámara de Representantes adversa. Pedidos de financiamiento para infraestructura, impulso...
Desaparecen en México dos camiones llenos de migrantes de la caravana

Desaparecen en México dos camiones llenos de migrantes de la caravana

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Comisión Nacional de Derechos Humanos dice que alertó de que el lugar de la desaparición era “un tramo bastante complicado en materia de seguridad” y sobre “riesgos del crimen organizado”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México informó este martes 6 de que tiene un reporte de dos camiones desaparecidos, unas 80 personas, de la caravana de migrante que entró a México el 19 de octubre con destino a Estados Unidos. En conferencia de prensa, el visitador general de la Comisión, Edgar Corzo indicó que el organismo emitió medidas cautelares para que se busque a las personas y se les guarde su integridad. “Desaparecidos son dos autobuses, estamos haciendo las gestiones correspondientes, emitimos medidas cautelares para que se busque a las personas,...