Etiqueta: Migrantes

Otro naufragio mortal de migrantes en Italia: no son tragedias, es genocidio

Otro naufragio mortal de migrantes en Italia: no son tragedias, es genocidio

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El domingo 26 de febrero una embarcación de madera procedente de Turquía con alrededor de 180 migrantes se estrelló contra las rocas y causó un naufragio frente a las costas de Cutro de la provincia italiana de Crotona, en la región sur de Calabria, Italia. Este fatal evento en el Mediterráneo, que costó la vida de al menos 70 migrantes, ocurrió al poco tiempo de que el Gobierno italiano aprobase un decreto ley para limitar la tarea de los barcos humanitarios. En entrevista con la activista Gaia Capogna hablamos sobre esta masacre generada por la crisis económica, las guerras, y la responsabilidad de los estados europeos. Las aguas del mar Mediterráneo son protagonistas nuevamente de funestos acontecimientos en torno a migrantes del continente africano y asiático que huyen...
Agroecología en Florencio Varela: “La diversificación ayuda a sostener el sistema”

Agroecología en Florencio Varela: “La diversificación ayuda a sostener el sistema”

Ambiente, Conurbano, Trabajadoras/es
Mercedes Taboada cuenta su historia de mujer migrante y cómo logró organizarse para producir, junto al Movimiento Nacional Campesino Indígena. Hoy produce hortalizas, mermeladas y cría animales con los principios agroecológicos y participa de las redes de comercialización de los alimentos. “Tengo mi propia quinta: es una lucha diaria, pero estoy feliz”, afirma. Por Lola López. FAO Argentina. Cuenta con orgullo que pertenece al Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) y que, junto a su marido e hijo, tiene una quinta de dos hectáreas y media en el cordón periurbano de Florencio Varela, al sur del conurbano de la ciudad de Buenos Aires. En su Paraguay natal, Mercedes Taboada aprendió de sus mayores a cultivar sin dañar el ambiente y hoy siembra practicando la agroecología...
El FOL inauguró el Polo Gastronómico “Sabor Latino” con comidas típicas

El FOL inauguró el Polo Gastronómico “Sabor Latino” con comidas típicas

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Con el objetivo de generar una fuente de trabajo, la comisión de géneros del FOL CABA impulsó la formación de un polo gastronómico que pone en valor la sabiduría culinaria de las compañeras migrantes que conforman la organización. El pasado 18 de septiembre, en el marco del festival por el Día Internacional del Migrante, se inauguró el Polo Gastronómico Sabor Latino. Ubicado en Moreno y Solís, el restaurante con venta a la calle ofrece comidas típicas de la cocina latinoamericana. Miérez del Barrio Constitución es una de las tres coordinadoras encargadas del Polo Gastronómico y cuenta: “El objetivo es generar puestos de trabajo donde mis compañeras puedan desarrollar todo eso que tienen adentro y explotar sus sabidurías sobre cocina latinoamericana”. En ese...
Europa: murieron más de 29 mil migrantes al tratar de llegar al continente

Europa: murieron más de 29 mil migrantes al tratar de llegar al continente

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Más de 29 mil migrantes han muerto tratando de llegar a Europa desde 2014, de los cuales 5 mil fallecieron en los últimos dos años, informó la Organización Internacional para las Migraciones. El Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la agencia de la Organización de Naciones Unidas advirtió de números crecientes de muertes en rutas en el Mar Mediterráneo, en las fronteras terrestres y a lo interno del continente. Según el reporte, la ruta más mortífera es la del Mediterráneo central, donde 2 mil 836 migrantes y refugiados han muerto desde enero de 2021 tratando de llegar a Italia o Malta, mayormente desde Libia y Túnez. La segunda ruta más mortífera es la del océano Atlántico desde África occidental hasta las Islas Canarias, donde se han registrado más de mil...
Qatar, el Mundial de la vergüenza: El infierno de las trabajadoras domésticas

Qatar, el Mundial de la vergüenza: El infierno de las trabajadoras domésticas

Destacadas, Géneros, Internacionales, Trabajadoras/es
Las trabajadoras domésticas, aún más invisibilizadas que los obreros en las obras, son maltratadas en la intimidad de los domicilios privados donde se encuentran recluidas, y sufren abusos y violaciones sistemáticas en Qatar. ‘Astaghfirullah’ (‘perdóname, Dios’: ndt). Con la voz entrecortada, Neela* y Daya* imploraban a Dios, secándose el sudor de la cara con sus velos. El sudor del miedo más que del calor sofocante. Se imaginaron lo peor mientras bajaban los ocho pisos: la detención policial, la deportación con prohibición de volver a Qatar. Cuando Raúl* gritó: "Escóndanse en el baño", no entendieron por qué, se quedaron atónitos, ellas hablaban hindi, él hablaba tagalo, una de las lenguas de Filipinas. Tuvo que precipitarse sobre ellas, empujarlas,...
El “sueño americano” provoca una apocalíptica crisis migratoria

El “sueño americano” provoca una apocalíptica crisis migratoria

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
La naturaleza y el ser humano están completamente ligados. Somos al fin y al cabo parte de ese todo: un árbol, un bosque, un río o una montaña. Si la biodiversidad está amenazada, la biodiversidad humana también se extingue. Si las aves migran en busca de un hábitat favorable para garantizar su supervivencia igual sucede con nuestra especie. Nuestros países son básicamente centralistas, armamentistas y militaristas regidos todavía  por un sistema feudal más propio de las “banana republic”. Las estructuras de poder las controlan  las clases privilegiadas, una élite perteneciente a la oligarquía o la burguesía que son los que en realidad usufructúan de la riqueza. Ellos son los directos culpables del desplazamiento forzado de millones de seres humanos completamente...
Andalucía. Sindicato Andaluz de Trabajadorr@s (SAT): Defensa de Trabajador@s Migrantes

Andalucía. Sindicato Andaluz de Trabajadorr@s (SAT): Defensa de Trabajador@s Migrantes

Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
. https://satgranada.org/ . Conocida como “La huerta de Europa” o “El mar de plástico”, la región de Almería es la meca de la agricultura intensiva en la UE. El éxito del modelo de agricultura intensiva de la región ha sido posible gracias al uso de poblaciones altamente vulnerables, “mano de obra barata” caracterizada por un alto índice de analfabetismo con dificultades en el manejo del idioma del país de acogida, muchos de ellos en en situación irregular, sin documentos de trabajo obligatorios, incluidas mujeres solteras, se ven obligadas a vivir en uno de los muchos barrios marginales de Almería, con sus hijos. Un número significativo de estos inmigrantes de África llegan a la costa de Andalucía en ‘patera’ (pequeñas embarcaciones), a menudo arriesgando...
México: Temor y otredad, migraciones y extranjería

México: Temor y otredad, migraciones y extranjería

Publicación Abierta
México TEMOR Y OTREDAD PENSAR LO EXTRAÑO BAJO LA MIRADA DE CASTORIADIS Por Haydee Alejandra Aguilar Urbina 31.05.2016 […] el Ser no es un sistema, no es un sistema de sistemas, ni tampoco una gran cadena. El Ser es abismo o caos, o aquello que carece de fundamento. Cornelius Castoriadis Presentación La experiencia de la extrañeza, de lo diferente, de lo “otro” ha sido algo recurrente en la historia de la sociedad a pesar de que los significados y las consecuencias han sido distintas dependiendo de la época. El migrante encarna lo Otro, tanto la extrañeza como la extranjería, es decir, es alguien absolutamente otro y también alguien proveniente de otro lugar, lo cual nos remite a un imaginario cultural especifico que determina la forma en la que se percibe y se...
México. Proyecto “Belegui”: Protección de las mujeres migrantes

México. Proyecto “Belegui”: Protección de las mujeres migrantes

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
México “Belegui”, una iniciativa que busca proteger mujeres migrantes en el Istmo Las mujeres migrantes constituyen aproximadamente 20% de la población migrante en tránsito por México, es decir, alrededor de 30,000 mujeres al año. Nueve de cada diez mujeres centroamericanas en tránsito viajan principalmente por carretera, afirma ONU Mujeres. La violencia y la discriminación que viven, no solo es por su condición de migrante, sino también por el hecho de ser mujeres. La violencia sexual es por la que atraviesan en su tránsito sigue siendo normalizado e invisible, pues han padecido un sinfín de experiencias no gratas. Al respecto, integrantes del Grupo de Estudios sobre derechos, géneros y diversidades (DEGEDI) implementaron talleres sobre violencia sexual para mujeres...
Hallan 50 migrantes muertos en un camión en el sur de EE UU

Hallan 50 migrantes muertos en un camión en el sur de EE UU

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Otras 16 personas lograron sobrevivir. Biden y López Obrador se reunirán por el tema de manera urgente. El tráfico de personas y una frontera caliente para la política estadounidense. Al menos 50 migrantes fueron hallados muertos dentro de un camión abandonado al costado de una ruta en la ciudad estadounidense de San Antonio, Texas, y la tragedia -con escasos precedentes en el país con semejante magnitud- originó inmediatas muestras de pesar de los gobiernos de México y de Estados Unidos. El departamento de bomberos de San Antonio, ubicada en el sur y limítrofe con México, informó que otros 16 migrantes que viajaban en el camión, entre ellos cuatro niños, fueron rescatados con vida y trasladados a hospitales cercanos. El hallazgo se produjo el lunes por la noche,...